Ir al contenido principal

Las 100 Mejores Canciones del Prog

Aquí, las 100 mejores canciones de rock progresivo de todos los tiempos, según la revista "Prog". Y aunque habitualmente no le damos bola a la lista de mejores discos o canciones de rock progresivo de la historia ofrecida por algunos portales, webs y demás publicaciones, quizás está bueno darle importancia a la lista que ofrece ahora la revista "Prog" (esa misma que da los premios que mencionamos el otro día) ya que es armada según la opinión de gran parte de su público. En concreto, la revista "Prog" ofrece un total de 100 canciones y la lista la ha elaborado a partir de una encuesta muy trabajada donde han participado tanto lectores como expertoso, artistas y autores de música consultados por la publicación. Una recopilación de lo más compleja que creo merece la pena.

Aquí está la lista de las mejores canciones de rock progresivo del puesto 100 al 1:

100) Inca Roads - Frank Zappa & The Mothers Of Invention
99) The Life Auction - Strawbs
98) In The Cage - Genesis
97) Nine Feet Underground - Caravan
96) Bohemian Rhapsody - Queen
95) Script For A Jester’s Tear - Marillion
94) Journey To The Centre Of The Earth - Rick Wakeman
93) Discipline - King Crimson
92) Creepshow - Twelfth Night
91) Drive Home - Steven Wilson
90) Kayleigh - Marillion
89) Refugees - Van Der Graaf Generator
88) Hocus Pocus - Focus
87) Shadow Of The Hierophant - Steve Hackett
86) Subdivisions - Rush
85) Schism - Tool
84) A Day In The Life - The Beatles
83) Lucky Man - Emerson, Lake & Palmer
82) The Light - Spock’s Beard
81) The Four Horsemen - Aphrodite's Child
80) The Human Equation - Ayreon
79) A Passion Play - Jethro Tull
78) Starship Trooper - Yes
77) A Plague Of Lighthouse Keepers - Van Der Graaf Generator
76) Ice - Camel
75) Concealing Fate - TesseracT
74) When The Water Breaks - Liquid Tension Experiment
73) Gaza - Marillion
72) The Count Of Tuscany - Dream Theater
71) The Knife - Genesis
70) Deliverance - Opeth
69) The Advent Of Panurge - Gentle Giant
68) The Architect - Haken
67) Once Around The World - It Bites
66) Milliontown - Frost*
65) Stardust We Are - The Flower Kings
64) Blind Curve - Marillion
63) Yours Is No Disgrace - Yes
62) Natural Science - Rush
61) Wish You Were Here - Pink Floyd
60) Ghosts Of Perdition - Opeth
59) Visions - Haken
58) Ancestral - Steven Wilson
57) The Leavers - Marillion
56) Cassandra Gemini - The Mars Volta
55) Shadowplay - Fish
54) Six Degrees Of Inner Turbulence - Dream Theater
53) Epitaph - King Crimson
52) Atom Heart Mother - Pink Floyd
51) Arriving Somewhere But Not Here - Porcupine Tree
50) Fool's Overture - Supertramp
49) The Baying Of The Hounds - Opeth
48) Ocean Cloud - Marillion
47) Cockroach King - Haken
46) Stranger In Your Soul - Transatlantic
45) East Coast Racer - Big Big Train
44) Routine - Steven Wilson
43) Neverland - Marillion
42) Larks’ Tongues In Aspic, Part One - King Crimson
41) Time - Pink Floyd
40) The Raven That Refused To Sing - Steven Wilson
39) The Revealing Science Of God (Dance Of The Dawn) - Yes
38) Mocking Bird - Barclay James Harvest
37) Crystallised - Haken
36) Carpet Crawlers - Genesis
35) Fugazi - Marillion
34) Metropolis Part 1: The Miracle And The Sleeper - Dream Theater
33) La Villa Strangiato - Rush
32) Anesthetize - Porcupine Tree
31) The Whirlwind - Transatlantic
30) Grendel - Marillion
29) The Musical Box - Genesis
28) Dogs - Pink Floyd
27) Lateralus - Tool
26) And You And I - Yes
25) The Invisible Man - Marillion
24) Xanadu - Rush
23) Lady Fantasy - Camel
22) Roundabout - Yes
21) A Change Of Seasons - Dream Theater

Entramos en la zona de calor, del 20 al 11:
20) Tarkus - ELP
19) Cygnus X-I Book II: Hemispheres - Rush
18) Karn Evil 9 - ELP
17) This Strange Engine - Marillion
16) Heart Of The Sunrise - Yes
15) Tubular Bells - Mike Oldfield
14) Comfortably Numb - Pink Floyd
13) The Cinema Show - Genesis
12) The Court of The Crimson King - King Crimson
11) The Gates of Delirium - Yes

Y ahora sí, vamos con el gran TOP 10:
10) 2112 - Rush
9) Starless - King Crimson
8) Thick As A Brick - Jethro Tull
7) Awaken - Yes
6) Echoes - Pink Floyd
5) 21st Century Schizoid Man - King Crimson
4) Shine on You Crazy Diamond Pt 1 - Pink Floyd

Y el podio final es para...
3) Firth of Fifth - Genesis

2) Close To The Edge - Yes

1) Supper's Ready - Genesis



¿Qué les ha parecido? ¿Cuál se han dejado fuera que merece estar en el top 100?


Comentarios

  1. Faaa me sorprendió, pero me kb. No se si me quedo con ese numero uno, pero ya me empecé a emocionar al ver las canciones q quedaron en el top 20!! Una pregunta, TAAB de Jethro es cociderada como ambos lados del LP, donde el largo superaría los 40 min o sólo una de las partes? Y en caso q sea la última, cual parte?Me faltó más VDGG, y E Festa de Premiata para romper todo! Jajaj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te respondo yo, que algo conozco del tema.- Tanto en el vinilo (por razones obvias) como en los CD posteriores, la obra aparece dividida en Parte 1 y Parte 2.- Pero no cabe duda que son dos porciones de la misma torta; así como en una obra clásica, tenés dos o tres movimientos, como Adagio; Presto; Obertura; Largo; etc. Puede decirse que si nombrás a TAAB, te referís a la obra completa.- VDGG y PFM merecerían estar, seguramente.- Salute.-

      Eliminar
    2. Buen listado, hay alguno que incluso no conozco, pero creo que falta una pequeña mención al progresivo italiano, grupos como Banco, PFM, Arte&Mestierie y Kraut como Nektar, Eloy etc bueno quizás en una lista de 1000 no?

      Eliminar
  2. La verdad sinceramente, es todo pop progresivo, veo muchas bandas repetitivas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Iván: ¿Pop? ¿A qué le llamás pop? Pop viene de "popular" y es cierto que en los 60 y 70, todos estos grupos eran los "populares"; todos los pendejos los escuchaban(mos) y, obviamente, los pasaban por radio y estaban en el "Top of the Pops".- Ahora, si al decir pop te referís a los que empezó a sonar a mediados de los 70 en las radios y se popularizó con Madonna, Bee Gees y otros similares... esta gente de la lista está en las antípodas de eso.- Esta música se escucha y se siente profundamente, se la mastica y se la comprende; y es mucho mejor si estás sentado o acostado.- A veces hay que oirla varias veces y cada vez que la escuchás, le encontrás algo distinto.- La otra que vino después, pasa más por los pies y por la sacudida de cabezas; su cadencia es más repetitiva y seguro, bailable.- No digo que sea peor (aunque mejor no me preguntes...) Abrazo.-

      Eliminar
    2. Impecables tus respuestas Marce, como siempre!
      No sé qué carajo hacés de tu vida que no estás en el staff del blog, la verdad no sé.

      Eliminar
    3. Querido Moe: lo que hago es laburar (por suerte, lo tengo); leer; escuchar música (y con este maravilloso blog tengo, hasta las boinas) y después enfermarme con la realidad de este país.- No sé bien como canalizar el odio que siento por estos degenerados en el gobierno.- Escribo aquí y allá algo, pero me superan.- Veo el desastre que están haciendo al país, veo el hambre en las calles, veo los negocios y empresas cerradas, escucho los números del país real (que Clarinete y gusanos similares no muestran); oigo hace un par de días a mi hija totalmente estresada y agobiada porque no encuentra trabajo DE NADA y el lugar en que estudia está por cerrarlo el asesino del Guasón Larreta... Te juro, amigo, que si tuviera unos cuantos años menos y no hubiera hijos, creo que haría un desastre.- Te / les mando un abrazo gigante a todos en el Cabezón.-

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. De acuerdo con Ivan. Son bandas de la superficie del Rock Prog. El termino Pop se entiende en ese contexto, no del estilo(Estilo que tiene música de mucha calidad, tanto como el progresivo, Ej. The Colour of Spring, Arena, etc.)La mayoria de las canciones son singles. Crimson tiene mejores temas que 21th en el mismo disco, recordemos Epitaph o The Court al cierre. Dónde está Dogs de PF? su Shine on y DSOTM suenan en club de rock hasta el hastío, como daddy yankee en fiesta reggaeton. Y se repiten los mismos, Yes, Genesis, PF, Yes, Genesis, PF. Que no conocen más? Son bandas pop, de introducción (no por ellas malas, aclarar) pero tenerlas como "lo mejor del rock prog" es subestimar el oído y la historia de la música, que muchas veces se define por cuanta plata tenia el sello que te promocionó y cuanto dinero en producción para un buen ingeniero en sonido tenias, que a la esencia, calidad y originalidad musical.

      Eliminar
    6. Mensaje para Marcelo Tull: ¿Qué hubiera sido de éstos 4 años sin la música, sin ésto, sin la búsqueda por ser un poco mejores, aún cuando sabes que una banda de arquitectos y economistas chetos nos hacían retroceder al pasado y alejarnos del futuro? En fin, tranqui, les queda poco.

      Eliminar
  3. Que caray, no veo ningún Italiano, ni Español, ni Argentino, ni Alemán en esta lista, practicamente puros ingleses. De todas formas muy buena lista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estaba pensando en lo mismo,definitivamente hay un gran sesgo demográfico en la lista pero es de esperarse, no es un acto de maldad jaja.personalmente me hubiese gustado ver algo de la maquina de hacer pájaros o the doors

      Eliminar
  4. La lista es muy incompleta, incluye solo una rola de Gentle Giant, por ejemplo, pero pone más de Dream Theatre. No hay nada de Brian Eno, ni Le Orme, ni Triunvirat, etc.

    ResponderEliminar
  5. No, falta los italianos, PFM, Le Orme, etc.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También pasaron por alto a Robert Wyatt ("Rock bottom" es un disco imprescindible), Richard Wright (tiene una joya que acaso más de uno por aquí conocerá: "Wet dream"), Gong, Tangerine Dream (¿será porque su obra resulta primordialmente instrumental), Laurie Anderson (con su insuperable canción "O Superman"), Vangelis ("Odas", al alimón con su coterránea Irene Papas, eriza la piel), Roxy Music, Locanda delle Fate, Goblin, Richard Pinhas, Nektar, Klaus Schulze... (ya no me extiendo), y eso sí ofende hasta al más neófito aficionado al rock progresivo.

      Eliminar
    2. Bueno, pero también debemos comprender que, según la aritmética, sería imposible incluir en sólo 100 canciones las 2 mil (y nos quedamos cortos) mejores del género.

      Eliminar
  6. Crucis aquelarre invisibles????

    ResponderEliminar
  7. Se trata de la mejor lista en base a la Revista Prog y lo que el publico escogió,lo que me parece muy justo. No está bien que digan que "faltó este grupo tal o éste aquello". No es una lista en sentido general sino de lo mejor, y lo que está escogido está muy bien!Las bandas que no figuran en esta lista no significa que sean malas, simplemente es lo que el públicó en su mayoría prefiere. Dejo en claro que el "pop-gresivo" no existe, no es mas que un modismo usado por los medios para demostrar su falta de criterio musical. Gracias por la lista! Es grandiosa!

    ResponderEliminar
  8. Hola, en mi modesta opinión creo que falta la cumbre del progresivo, The Dark Side of The Moon, por otro lado hay muchos temas de Marillion, que me encanta, pero creo que faltan temas de Straws por ejemplo!!!

    ResponderEliminar
  9. Mucho del dichoso metal-Prog......obviamente una deformacion y desvio frontal del PROG...


    ResponderEliminar
  10. Nada de los Ozric, IQ, Pendragon, National Health, Triumvirat, PFM, Magma, etc, etc, etc ?????

    ResponderEliminar
  11. No se calienten tanto la cabeza, chicos.
    Es solo una lista hecha por los propios fans de la revista q no tienen por qué saberselas todas.
    Si bien se repite mucho Yes, PF o Rush... para todo lo demas esta el blog cabezon! :D

    ResponderEliminar
  12. Dentro de tanta maravilla (salvo excepciones que callaré) la numero 1 sin duda!... y tantas otras. Saludos amigos y abrazos al blog.

    ResponderEliminar
  13. Nunca entenderé cuando hablan de una "lista de canciones Progresivas", porque NUNCA POSICIONAN a LE ORME, BANCO, PFM, NOVALIS, RACOMANDATA RICEVUTA RITORNO, LATTE E MIELE, GOBLIN, NEKTAR, TRIUMVIRAT, SUPERSISTER, ATOL, MONA LISA, ANGE, METAMORFOSI, CELESTE, ARS NOVA, NOVELA, IL BALLETO DI BRONZO, MUSEO ROSENBACH, CLEARLIGHT, ALPHA TAURUS, ALUSA FALAX, PELL MELL, IL TRONO DEI RICORDI, MAXOPHONE, TRACE, FOCUS, AREA, TANGERINE DREAM, FAUST, MAGMA, ESPERANTO, THE RESIDENTS, NEW TROLLS, DEVIL DOLL, LA MASCHERA DI CERA, HOSTSONATEN, MUGEN, ART ZOYD, QUELLA VECHIA LOCANDA, LOCANDA DELLE FATE, NEURONIUM, KLAUS SCHUOZE, ASH RA TEMPLE, EELA CRAIG, AMON DUUL, CAN, AFTER CRYING, ALEX CARPARI, ABGLAGARD, APOGEE, APOTEOSI, ARCANSIEL, ANIMA MUNDI, ASGARD, ASFALTO, MEZQUITA, BLOQUE, ICEBERG, CANARIOS, CRACK, ASTURIAS, ATEMPO, ATLAS, JINETES NEGROS, EGG, CARPE DIEM, CAST, I GIGANTI, I.Q., GONG, GROBSCHNITT, H2O, KAIPA, KAFAGEN, KBB, INDEX, SAGRADO CORACAO DA TERRA, ISILDURS BANE, KRAFTWERK, LA CURVA DI LESMO, LIFE LINE PROJECT, LUCIANO BASSO, MAGENTA, M.I.A., NATIONAL HEALT, NEMO, MONTEFELTRO, NUOVA ERA, PANDORA, OUTER LIMITS, PAR LINDH PROJECT, OSANNA, PHIDEAUX, PRESENT, RAINBOW THEATRE, S.,F.,F., SALEM HILL, SEBASTIAN HARDIE, SEMIRAMIS, SENSITIVA IMAGINE, SINKADUS, SITHONIA, SOLARIS, SOCIAL TENSION, TAPROBAN, TEMPANO, U.K., TRION, UNIVERSAL TOTEM ORCHESTRA, UNREAL CITY, QUATERNA REQUIEM, UNIVERS ZERO, WAPPASOU, WILLIAM GRAY, WILLOWGLASS, ALQUIN, BUBU, PABLO EL ENTERRADOR, ANCESTRY, ARANIS, ARPADERBA, ASTURIAS, ATILA, ATON'S, BRAND X, CONSORZIO ACQUA POTABILE, CAI, CAMPO DI MARTE, COMBINATION HEAD, CLUSTER, CODA, COLOSSEUM, CORIMA, CORTE DEI MIRACOLI, CURVED AIR, CYAN, DEDALUS, DALTON, DE DE LIND, DELIRIUM, DIVAE, DORACOR, DICE, DUN, EDGAR ALLAN POE, ESPIRITU, ERRATA CORRIGE, ESKATON, EZRA WINSTON, FABIO ZUFFANTI, FANTASY, FINISTERRE, FLAME DREAM, FLASH, FLOR DE LOTO, FRENCH T.V., REALE ACADEMIA DI MUSICA, LA CORTE DEL MIRACOLI, RENAISSANCE, RUMBLIN ORCHESTRA, RIVENDEL SAMMLA MAMMAS MANNA, SENOGUL SENSE, SOFT MACHINE, STEIN COMBO MEISSEN, STORMY SIX, GREENWALL, SINERGY, SUPERNOVA, TARANTULA, TERI'S SYMPHONIA, TIM BLAKE, THE ANCIENT VEIL. TRIANA, TRITONUS, TRION, TRYO, VERMILLION SANDS, X RELIGION, YEZDA URFA, YUGEN, ZAUBER....Y MIL MAS......con respeto, pero se denota que NO CONOCEN de Progresivo.....SIEMPRE LOS MISMOS..UFFFF

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOLA OCTOBERON !!! ME GUSTÓ MÁS TU VERSIÓN, ES COMO UN PASE DE LISTA EN LA ESCUELA DEL ROCK PROGRESIVO - JAAAH !!! Y DEFINITIVAMENTE LA MENTE CERRADA DE LOS NO CONOCEDORES (QUE SON MUCHOS POR CIERTO) LOS HACE TENER ESE TIPO DE LISTAS EN DONDE CONOCER A GENESIS, YES Y PINK FLOYD ES "SABER DE ROCK PROGRESIVO" - SÓLO ESPERO QUE ALGÚN DÍA DESCUBRAN A TODAS LAS BANDAS QUE MENCIONAS (Y ALGUNAS MÁS) PARA QUE SU PANORAMA SEA MÁS DE ACUERDO CON LA REALIDAD DE ESTE ESTUPENDO SUBGÉNERO DEL ROCK. HACE MUCHO TIEMPO EN MI PAÍS HABÍA UN PROGRAMA QUE INICIABA CON ESTAS PALABRAS " DENTRO DEL EXTENSO PANORAMA DEL ROCK PROGRESIVO EXISTE UNA BANDA QUE SE LLAMA ... (AQUÍ EL NOMBRE DE LA BANDA) Y CUYA MÚSICA VAMOS A COMPARTIR EN ESTE PROGRAMA " Y ASÍ EMPEZABA ESTO PARA BENEPLÁCITO DE NOSOTROS QUE ERAMOS ASIDUOS ESCUCHAS. SALUDOS.

      Eliminar
    2. Hay un gran acierto en sus comentarios y en los mismos encuentro un gran error.
      De la lista que enuncia Octoberon no he escuchado el 90.9% de las bandas que describe, y el 60% de bandas del articulo tampoco me he dado la oportunidad de escucharlas, pero he escuchado otras decenas de bandas de progre y de algunas de sus derivaciones que no se encuentran mencionadas en ninguna parte de aquí, y es ahi donde nos damos cuenta que la música tiende a infinito y que si una lista no es meramente informativa solo tenderia al ridiculo. En cada rincón de la humanidad nacen y mueren bandas que pasan totalmente desapercibidas por nuestros sentidos, que valdria la pena escuchar y con el mismo valor que cualquiera que podamos imaginar.

      Y disculpenme el atrevimiento pero si somos lo demasiado puristas del genero, tendriamos que irnos siempre al principio de como y cuando el genero se avistaba.

      Personalmente he encontrado mucho progre en agrupaciones autoctonas y folcloricas de muchas partes del mundo, que estoy seguro y que si lo pensamos un poco seria bastante obvio: muchas de las bandas bebieron de esa inspiración.

      Eliminar
  14. Tengo un criterio de Yes más cercano a Relayer y Tales from que a Close to the edge, me parece que hay más grandes relatos, el otro es más cancionero. Tool, the grudge es mil veces más que lateralus. Son los dos que me saltó la sangre jajaj
    Gran lista, me llevo varios para escuchar!

    ResponderEliminar
  15. Por lo menos pusieron temas de Marillion con Fish y con Steve H. Sino entrarianos en otra polemica. Me gustó la lista. Todos tenemos nuestra lista personal. Opinen y armen una diferente... A los que leemos nos servirá para abrir nuestros oídos y cabeza (de Moog) Me sorprendió gratamente ver algo de Haken

    ResponderEliminar
  16. yo soy muy Génesis así que me gusta la lista y me sirve de base para escuchar más, se podría decir que soy un novato en el estilo pero alguien grande ya, yo si crecí con el pop de los 80's je... saludos...

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Está mas o menos bien la lista, solo que al revés. Inca Roads ocupa el primer lugar.

    ResponderEliminar
  19. no sé...me fijé mal o no figura Curved Air ...ni Gong....eso es pecado venial!!!

    ResponderEliminar
  20. Realmente se nota que los lectores de la revista que votaron son jóvenes que no conocen mucho del rock-progresivo de los 70's pero bueno los mas viejos sabemos que hay muchos grupos desconocidos para la gran mayoría que solo lanzaron un discazo y seria todo se separaron, en todo caso larga vida al ROCK.

    ResponderEliminar
  21. Me gustaria ver un playlist de spotify por ejemplo o de algun otro programa para escuchar esos temas despues.

    ResponderEliminar
  22. NO ME VOY A ENOJAR POR ALGO QUE NO VALE LA PENA. LO EXPLICO, QUEDA PERFECTAMENTE CLARO QUE ES UNA VERSIÓN DE LOS "FANS" DE LA REVISTA "PROG" QUE CON TODO LO RESPETABLE QUE PUEDA SER AL IGUAL QUE LA ROLLING STONE ESTADOUNIDENSE, NO INCLUYE BANDAS QUE LE DAN VUELTA Y MEDIA A ALGUNAS DE LAS QUE SE MENCIONAN AQUÍ, E.G. (EXEMPLI GRATIA) = POR EJEMPLO: UNIVERS ZERO (INVESTIGUEN QUIENES SON) Y ALGUNAS DE ROCK IN OPPOSITION Y EN CUANTO A LOS TEMAS PUEDO DECIR QUE INTERPRETO LO QUE DICEN QUE SON "POP PROG" COMO LOS TEMAS "BANDERA" O SEA TEMAS REPRESENTATIVOS DEL SONIDO DE ESA TAL O CUAL BANDA.AL FIN Y AL CABO CADA QUIEN ES LIBRE DE HACER SU PROPIA LISTA Y SI LA HACEN, INTERCAMBIARLA CON EL RESTO PARA CONOCER MÁS TEMAS Y/O DESEMPOLVAR OTROS NO TAN CONOCIDOS.SALUDOS DESDE PUEBLA,PUE.,MÉXICO Y SI ALGUIEN QUIERE RECLAMAR, CRITICAR MI COMENTARIO Y OPINIÓN, ESTE ES MI CORREO ELECTRÓNICO: wolfpack_gav@hotmail.com GRACIAS POR EL ESPACIO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

    ResponderEliminar
  23. Dime donde esta Fruupp..Eela craig..Nektar??Donde esas geniales bandas Italianas y holandesas??Absolutamente malo tu listado de top 100!!

    ResponderEliminar
  24. Dime donde esta Fruupp..Eela craig..Nektar??Donde esas geniales bandas Italianas y holandesas??Absolutamente malo tu listado de top 100!!

    ResponderEliminar
  25. En mi modesta opinión, deberían figurar en esa lista The Night Watch, Fallen Angel y Fracture de King Crimson, The Lamia y Watcher of the Skies de Genesis, Karn Evil 9 de ELP, The Future Now de Peter Hammill, Televators de Mars Volta, Brumas en la Bruma de Aquelarre, La Poderosa Muerte de Los Jaivas, Ommadawn de Mike Oldfield, El Diluvio y la Pasajera de Invisible, Ah, te vi entre las luces (Shhh!) de la Máquina de Hacer Pájaros, Sober de Tool o Heart of Lothian de Marillion, entre tantas otras de mis preferidas. Ya sé que se trata de una lista hecha en base a la opinión de los lectores de Prog, pero si de subjetividad se trata...

    ResponderEliminar
  26. más allá de que es todo en inglés ... opino que Genesis esta sobrevaloradísimo

    ResponderEliminar
  27. Ya que pusieron A day in the life de The Beatles y Bohemian Rhapsody de Queen. Hubiese estado bueno que pongan algo de Elton John, Procol Harum, Moody blues, ELO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.