Ir al contenido principal

La Mano Dura Cede Soberanía: Software Libre y Dependencia

En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo puso en marcha un software norteamericano que almacenará la base de datos genéticos de sospechosos y condenados por la Justicia provincial. Bajo las órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Mendoza será el primer banco de pruebas de CoDIS, el sistema del FBI que desplazó a otro similar pero desarrollado en la Argentina (GENis; código abierto, flexible, seguro y escalable). La mano dura de Cambiemos viene con cesión de soberanía.

"¿Por qué algo tan sensible como el ADN de los argentinos sospechosos de un crimen estaría guardado en un sistema cerrado y diseñado por los Estados Unidos teniendo un software nacional para el mismo fin?", se preguntó la periodista Irina Sternik en una nota publicada en marzo de este año en el sitio Infotechnology.
Combined DNA Index System (CoDIS) es la base de datos nacional de EEUU, creada y mantenida por el FBI. El CoDIS comprende tres niveles de información: sistemas de índice de ADN locales (LDIS) donde se originan los perfiles genéticos, sistemas de índice de ADN estatales (SDIS) que permite a los laboratorios de un mismo estado compartir imformación, y el sistema de índice de ADN nacional (NDIS) que permite a los estados comparar información entre ellos.
Wikipedia

En diciembre de 2017, el procurador general de la Corte de Mendoza, Alejandro Gullé, firmó un convenio con Lino Barañao, entonces ministro de Ciencia y Tecnología nacional, para la incorporación en la justicia mendocina de GENis, un software que permite el almacenamiento y comparación de marcadores genéticos de evidencias biológicas.
Sin embargo, "veníamos bien pero pasaron cosas" y el acuerdo para la utilización del programa de desarrollo argentino fue abandonado. En su lugar, se priorizó la implementación de tecnología de Estados Unidos.
"El Ministerio de Seguridad ni siquiera se tomó el trabajo de examinar GENis. Podrían haber hecho una comisión para estudiarlo, pero eso no ocurrió. En cambio, recurren a un regalo del FBI, que tiene una política internacional de promoción del uso de su software con el objetivo de establecer un estándar global y de hacerse con la información que los distintos países van registrando en sus bases de datos".
Gustavo Sibilla - Coordinador general del proyecto GENis



GENis, además de haber sido diseñado para cotejar perfiles genéticos vinculados a delitos sexuales, ofrece otras funcionalidades. Se acaba de perfeccionar el módulo de búsquedas familiares, que tiene como primer destinatario el Banco Nacional de Datos Genéticos y está previsto agregarle un módulo de búsquedas en situaciones de desastres. Además, el software no tiene costos de licencias de uso y es configurable para ser utilizado con secuenciadores de cualquier origen.

CoDIS, al contrario, es un programa informático cerrado, por lo tanto no puede ser auditado por el Estado argentino, no garantiza el cumplimiento de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, en cuanto a seguridad y confidencialidad, y, en caso de controversia entre el FBI y el gobierno nacional, la eventual disputa deberá dirimirse de acuerdo a legislación de los Estados Unidos.
En esa caja negra, controlada por el "generoso" gobierno de Donald Trump, se depositarán los valiosos datos genéticos de imputados y condenados por el Poder Judicial de Mendoza.

"Es un placer para mí anunciar que la provincia de Mendoza es la primera de la Argentina en establecer formalmente la base de datos de ADN para la investigación penal y el uso del reconocido sistema CoDIS, software del FBI", comunicó el propio Gullé el pasado 11 de octubre. El goce del procurador fue seguido de cerca por analistas y asesores que viajaron especialmente desde Estados Unidos para celebrar la puesta en marcha del programa de la Buró Federal de Investigaciones de ese país.
El FBI promocionó la cesión sin costo del programa y, a su vez, Bullrich dispuso en su resolución que el Ministerio de Seguridad cederá de manera gratuita el Software CoDIS a todas las provincia del país y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando así lo soliciten.



Mano Dura Made in USA

En la presentación de CoDIS (Combined DNA Index System), Cornejo ponderó que "hoy Mendoza se ha convertido en la primera provincia de Argentina en tomar muestras de ADN de casi la totalidad de los delincuentes arrestados o condenados por algún hecho ilícito".
Más allá de la inadmisible clasificación del mandatario entre criminales “arrestados” o “condenados”, que soslaya el principio de inocencia establecido en el artículo 18 de la Constitución Nacional, el líder radical también obvió algunos puntos débiles del software yanqui, y cómo este desplazó a GENis, el programa desarrollado íntegramente en la Argentina.
Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la Fundación Sadosky, la Sociedad Argentina de Genética Forense, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal comenzaron a desarrollar GENis. Este destacado avance fue una de las “buenas cosas de la pesada herencia” que el nuevo gobierno de Mauricio Macri decidió continuar impulsando, a punto tal que lo incorporó entre los “12 proyectos estratégicos de innovación tecnológica” que anunció en setiembre de 2016, en un acto en la Estación Espacial de Punta Indio (Buenos Aires).
GENis “fue diseñado como una herramienta informática que permite contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas obtenidas en distintas escenas de crimen, vinculando así eventos ocurridos en diferente tiempo y lugar, y aumentando las probabilidades de individualización de los delincuentes”. Su desarrollo, promovido desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, demandó más de dos años de trabajo y una inversión de siete millones de pesos.
En los hechos, las virtudes de GENis no primaron y los intereses norteamericanos se impusieron sobre el proyecto nacional de Barañao. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el respaldo de Macri, firmó en abril de 2017 un acuerdo con el FBI para el uso “ilimitado” en la Argentina de una sublicencia del software CoDIS. En mayo, mediante la Resolución 439-E/2017, dispuso su implementación y, dos meses después, anunció que Mendoza sería la punta de lanza del proyecto extranjero.
(...) El Ministerio de Ciencia y Tecnología firmó convenio con 14 provincias para su implementación. El software argentino ya se puso en práctica en la Justicia de la Provincia de Entre Ríos y en el Laboratorio de Análisis Comparativo de ADN del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
“El software está terminado, probado y en funcionamiento, ya se hicieron pruebas con casos reales. Se cargó con una base de datos real de 7.000 muestras y una simulada de 50.000, y las pruebas que se hicieron dieron 100% de coincidencia, al igual que con el cálculo manual que habían hecho los genetistas forenses”, destacó Ángel Pérez Puletti, presidente de Baufest, la empresa adjudicataria de GENis, en declaraciones al diario La Nación, en junio de 2017. “¿Dónde está la falta de madurez?”, desafió el empresario.
El Otro


El día de la dependencia

En principio, CoDIS, diseñado en los años 90, correría con ventaja respecto al reciente GENis, por contar con una mayor experiencia de uso. No obstante, distintos especialistas aseguran que el programa local tiene suficiente recorrido para asegurar eficiencia y, además, posee "código abierto, flexible, seguro, escalable, configurable y mejorable de acuerdo a las necesidades legales e institucionales".
"GENis es el software que avala el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la autoridad certificante del Registro Nacional de Datos Genéticos. Tanto es así que estamos reforzando nuestra participación en el desarrollo del software y planeando agrandarlo con nuevas funcionalidades. Se acaba de publicar es un estándar de la comunidad europea con una serie de puntos que deben cumplir los sistemas para ser utilizables y estamos siguiendo todas las buenas prácticas posibles. Es imposible condenar a alguien sobre la base de un software que no sea abierto".
Esteban Feuerstein - Director ejecutivo de la Fundación Sadosky

Según el Ministerio de Justicia, en 2012 las condenas por delitos sexuales fueron 1.830 y en 2015, último período analizado, fueron 2.428, un aumento del 33 por ciento. Se estipula que los ataques sexuales ascienden a 50 por día y que sólo un cinco por ciento de las víctimas los denuncia. Las condenas son inferiores y, además, no hay estadísticas a escala nacional que prueben qué porcentaje de las denuncias de abuso sexual llegan a una condena. El software puede ayudar, pero puede abrir la puerta a intercambiar información sensible que debería ser auditada por todas las partes a través de un sistema transparente y de código abierto.




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.