Ir al contenido principal

Medios de Comunicación III (van por la Ley de Medios)


Intervienen AFSCA, organismo con autoridades que tienen mandato legal hasta el 2017. No les funcionó la cuestión de meter jueces a dedo, entonces lo hacen a la mejor manera de los dictadores autoritarios que tanto critican.

Con el pretexto de que Martín Sabbatella es un militante, como si serlo lo descalifica. Y designan por decreto al militante del PRO, Agustín Garzón. Se va cerrando el círculo de la restauración conservadora mediática.



La dictadura en democracia
Vuelvo a repetirme: el neoliberalismo gobernará lavando cabezas desde los medios, pero para ello necesitan llevarse puesta la Ley de Medios.
El Capitán Veto (nuevo nombre de M&M) sigue gobernando como "gobierno de facto" aunque fue elegido democráticamente, va a gobernar vía DNU y de manera prepotente, para "corregir" la aprobación de "leyes insanas". El gobierno neoliberal está consolidando la dictadura neoliberal en democracia, marca con claridad la actitud que tiene el gobierno del Presidente Capitán Veto hacia las instituciones ¿dónde está ahora el diálogo, las sonrisas, los globitos y las alegrías?.


Yo me pregunto si el votante de Cambiemos realmente quería ésto. Ya esperamos ver como los medios va a tapar y transgiversar la información, creando la una cortina mediática del la gestión del gobierno M&M.






Comentarios

  1. Wow, que lectura!! Nostradamus, cuales son tus predicciones apocalípticas según tu bola de cristal para el 2016? Vamos, anímate, eres bueno fantaseando y alucinando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Algo mas profundo que decir que no sean ironias? Este post no es de antes de las elecciones, es de ahora, ahora sucede esto. Mientras te peleas, ironizas, van quitando de a poquitos todas las voces y es tristisimo que lo primero que puedas escribir no sea algo serio, por que las cosas que estan sucediendo son gravisimas para la liberad de expresion.

      Eliminar
    2. Paula, es decepcionante el nivel de respuestas incluso en un ámbito como éste donde no se difunde cultura facilista ni de moda. Creo que mucha gente no tiene idea de lo que està pasando, y para peor, no le interesa. Recièn le va a interesar cuando realmente lo registre en su bolsillo. Así están las cosas.
      Si te interesa, tengo una propuesta, cualquier cosa me escribis. Saludos

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Bueno, ya me cansé de insultos, así que si tanto les cuesta dar su opiniòn sin insultar e injuriar, comenzaré a borrar comentarios. Ya lo había dicho, quien avisa no es traidor

      Eliminar
  2. Hace un tiempo leí: "Un K se sienta en una mesa junto a un pobre y un rico. Sobre la mesa hay 20 galletas, el K se roba 19 y convence al pobre que el rico le va a robar la que queda".

    Saben algo? En su momento voté a CFK porque siempre tenía solo 10 pesos en mi bolsillo y trabajaba como burro, festejé cuando ganó porque pensé... "Al fin voy a tener un mejor laburo y la plata me va a alcanzar, se va a terminar la corrupción y la impunidad para tantos ladrones", los intendentes eternos con barrios que nunca progresan.

    Pero hace unos 6 años que ya no tengo ni esos 10, si los tengo no alcanzan ni para un pan, y de los trabajos que tenía: una empresa cerró, la otra fue despidiendo gente hasta que me tocó a mí. Tenía otra actividad, mantenimiento y reparaciones, pero fue bajando por falta de repuestos y el altísimo costo de los mismos cuando los conseguías, ya que no los podían importar por la prohibición y tampoco se fabrican acá.

    Nunca tuve dinero, ni dólares guardados, fui de vacaciones 3 veces en mi vida y por acá nomás, no tengo vehículo, solo una moto chica que me robaron en un semáforo del gran Bs.As. hace unos 4 años dos flacos en una moto, armados.

    La vez que estuve en un barrio privado fue por trabajo, no tengo un celular caro (solo son caras, carísimas, las tarifas), no tengo LED ni aire, vivo humilde, nos damos una mano con mi familia y amigos (también humildes) en lo que podemos. Tuve que alquilar mi casa e ir a vivir a lo de mi hermana para tener al menos unos pesos para lo más básico. (sigue...)

    ResponderEliminar
  3. No soy Pro, ni K, ni Q, ni X, ni Z, solo quiero volver a trabajar; ganar lo que corresponda y me alcance para vivir; no tener que mirar dónde esconderme cada vez que en una calle con poca gente y oigo el ruido de una moto que se acerca (porque ya me robaron algunas veces) y no vivo en un barrio "calamidad", sino uno normal, donde mis abuelos tomaban mate en la vereda pero hoy se vive entre rejas.

    Lo único que gané en el último lustro es un problema de pánico a causa de tanta mala sangre, necesito un tratamiento que no me puedo costear por el precio, tanto de los medicamentos como de los terapeutas y que el estado no me provee porque en los hospitales de provincia dicen que no tienen, y en los de Capital los turnos son muy aislados y a tan largo plazo que no ayudan en mi caso, porque dicen estar saturados ya que tienen que cubrir los pacientes de capital y los de provincia que inevitablemente tenemos que ir allá (y debe ser cierto porque los ves ahí y si hablas con alguno, siempre te dice que vive en provincia pero que lo derivaron a capital).

    No sé cuál es la causa que lleva a una persona dedicar a diario un tiempo considerable y ponerle tanto empeño en tratar de atemorizar a otros (por si acaso), y quejarse tanto de lo que "podría" ser; me gustaría explicarle lo que se siente al estar en medio de la calle esquivando los piedrazos que unos y otros se tiran de vereda a vereda, como si ya no fuera lo suficientemente complicado vivir en las condiciones actuales.

    Pero como supongo que no lograré otra respuesta que "Si no te gusta no leas", le digo: alguien puede hacerse daño a sí mismo y decir que no perjudica a otros, pero cuando los otros lo ven o se enteran también son afectados de cualquier modo, si envenenas el agua vas a matar a todos por igual, sin distinciones. Lo sabías?

    Por favor, déjennos oír música en paz, sin bombos ni globos, es de las pocas cosas que nos quedan (hasta ahora), no nos peguen afiches políticos en los parlantes que se escucha mal. Y a los que tenemos un poquito de esperanza, no en un partido político ni en un apellido, sino en otro modo de hacer las cosas, no nos abucheen, no nos maltraten, solo queremos tratar de vivir un poquito mejor, total, la decepción ya es habitual para quienes de verdad la pasamos mal. Y si hacen las cosas animosamente mal, que tengan su merecido como deberían tenerlo todos los que nos mienten o mintieron, roban o robaron y defraudan o defraudaron (pasado, presente y futuro).

    Esto no lo dicen los medios, es mi vida. Y por favor, dennos al menos un tiempo de paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie tiene porque contradecir tu experiencia de vida MC, yo tampoco puedo testimoniar ningún gran éxito general de mi bienestar económico personal durante los últimos años, pero esto no es óbice para no denunciar el avasallamiento de las instituciones democráticas que supuestamente el PRO venia a cuidar y recuperar. Como te dije no pongo en duda que necesites vos, así como mucha gente, empleo, mejora salarial, mayor seguridad,etc.. pero, por un lado, la critica que se realiza en esta pagina apunta a mostrar porque las medidas neoliberales de este gobierno no van a mejorar eso, sino que tal vez incluso, empeoren esas condiciones. Esto no se trata de un ejercicio de futurologia o atemorizacion, es simplemente basarse en la experiencia histórica de nuestro país. Esto no quiere decir que esos resultados sean inevitables o los únicos posibles, pero parten de la única base de conocimientos que se pueden utilizar para este tipo de análisis. Por otra parte el avasallamiento de la constitución nacional y de una ley aprobada por mecanismos plenamente democráticos como la ley de medios (aprobada por diputados y senadores con gran mayoría) no va a permitir que vos y gran parte de la población tengan mejor trabajo y salario. No tiene mucho sentido defender esta acción desde esa posición. Por ultimo, estos posts de cabeza de moog, ya no son ninguna futurologia, se basan en medidas que ya fueron tomadas, que ya tuvieron sus primeros efectos sobre nuestra sociedad. Es también parte de la democracia el derecho de cualquiera a criticar las medidas de su gobierno y plantear alternativas, así como vos podes exponer las tuyas acerca de todos los problemas (y por supuesto no sos el único en este sentido) que tuvieron su origen en la administración anterior.

      Eliminar
    2. Tal vez si hubiese encontrado en este sitio algún antiguo post denunciando del mismo modo y con la misma vehemencia alguno de los tantos avasallamientos y malos ejercicios del anterior gobierno administrativo, que a tantos como yo nos hicieron muchísimo daño, no por ideología sino con acciones concretas... podría creer en la objetividad y ecuanimidad de los mismos. Pero lamentablemente no lo encuentro.

      En fín... solo pido un poco de calma y algo de paz si es posible, no quiero entablar un debate que, en definitiva, supongo que pretende lo mismo que yo, el bien común.

      Con todo respeto, un abrazo. MC

      Eliminar
    3. Como ya lo venimos viendo desde hace tiempo, estos muchachos no dan puntada sin hilo y lo primero que buscan es devolver el favor a papá Magnetto y tratar de cerrar todas las bocas.- Hay que hacer lo imposible para que no se carguen (y caguen) la Ley de Medios.- También necesitan imperiosamente tener la Corte Suprema de Pollo totalmente a favor, para que les avalen jurídicamente todos los engendros (DNU y similares) que van a seguir engendrando para ignorar las Leyes Argentinas que salieron del Congreso donde, al igual que el Presidente, los Senadores y Diputados son elegidos por voto popular.- Todo aquel al que le importe verdaderamente algo y no sea partidario de este desaguisado Pro, debería interesarse en ver qué es lo que puede hacer para hacerse oír, porque estos tipos con o sin la ley, con o sin los milicos y con la justicia y los medios comprados se van a cargar el país como ya lo han hecho.- No pueden simplemente gobernar: hay tanto para hacer a favor del pueblo que los votó y los que no.- Pero es al pedo: necesitan esa suma del poder para estar bien arriba, solitarios y desde allí derramar desgracia y miseria.- Si así no fuera, insisto, estarían gobernando en paz y sin joder.- Estimado MC: lamento tus vicisitudes pero yo que AMO la música, la escucho desde purrete y, cuando pude, la estudié, te comento que escuchando a Bach o a Jethro Tull no vas a salir de la malaria.- Te hará seguramente más llevadero la vida pero, a la larga, si no te involucrás, no sabés quien, ni cuándo ni cómo pero te empoman entre corcheas y fusas.- Quizás lo hagan igual, pero siempre es mejor luchar por tus creencias (y si es con música, mucho mejor).- Esto daría para mucho más pero si te fijás en entradas anteriores, hay algo escrito sobre la corrupción: la vas a encontrar siempre y en todos lados porque es inherente al modo de vida y, por sobre todo, al ser humano.- Si querés leer algo al respecto, fijate en http://cabezademoog.blogspot.com.ar/2015/12/en-la-fiesta-de-la-alegria.html Allí tenés una reseña para entender como M&M es tanto o más sucio que cualquiera.- ¿A vos te molesta la corrupción o te molesta la de otros y no la de M&M? Si es lo primero, entonces pregúntate por qué no sabías todo eso.- La respuesta es: porque no te esmeraste en saberlo y/o porqué los medios NO TE LO INFORMARON.- ¿Por qué no lo hicieron? Deducilo vos, pero te doy otro ejemplo: un acérrimo defensor de Mauri es el pésimo periodista Majul.- Observá esta nota, que incluye copia de facturas: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-288878-2015-12-23.html ¿Podés creer en la “independencia” de este tipo? (sigue)

      Eliminar
    4. Bueno, estos son los que te informaron de “avasallamientos y malos ejercicios del gobierno anterior” .- Te cuento mi parecer: TODOS los gobiernos se equivocan y se equivocarán.- Durante años, nos pusieron como ejemplo de corrupción a Mazzorín (¿te acordás?) cuando solo se trató de una incorrecta decisión y de un grupo empresario que se cagó en el país, como siempre hacen.- Lo que hubo anteriormente, amigo, fue un gobierno popular que, nos guste o no, fue amado por una inmensa cantidad de compatriotas.- La despedida que se hizo a CFK contrastó notablemente con la recepción a M&M al día siguiente.- ¿Acciones concretas? Jamás NK, ni CFK, ni Perón; ni Alfonsín fueron una banda como este “primer equipo” que tenemos ahora.- ¿Se equivocaron? Si.- ¿Resolvieron mal? Si.- Pero también se hartaron de ponerles palos en la rueda todos los perdedores, “hagamos que se caiga para después tratar de volver a tener la manija nosotros”.- Si no viste todo esto en la historia argentina, es porque no quisiste verlo.- Ahora tenés, y en solo 20 días, devaluación, aumento de precios, despidos, reconocimiento que no todo estaba mal (lo han dicho desde Prat Gay hasta Melconián), continuación de algunas cosas que antes repudiaron.- ¿La corrupción? Es solo el espejito de colores que te ponen los periodistas a sueldo frente a tus ojos para desviar tu atención mientras te mienten.- Para tratar de frenar la corruptela habría que tomar contundentes y claras medidas desde el poder que NINGÚN GOBIERNO DEL PLANETA ha tomado.- Mucho menos lo harán los liberales macristas, que ya son viejos conocidos.- Hasta pronto y suerte.-

      Eliminar
    5. Quisiera aclarar algo más, pues no quiero que se malinterprete.- NO ESTOY A FAVOR DE LA CORRUPCIÓN NI LA APOYO.- Se que TODOS los gobierno la llevan adentro, debido a que están formados por seres humanos y no por venusinos.- Lo que me jode es que los corruptos se quejen de la corrupción de los demás, que los periodistas hablen de corrupción cuando ellos lo son o trabajan en un medio que ha hecho un culto de la corrupción.- Que los campeones de la cristalinidad (Carrió y otros) formen parte de la gran corruptela y se callen la boca.- ¿Se entiende? Esgrimen la bandera de la corrupción para llegar al poder y cuando llegan, se cagan en su discurso anterior y se frotan las manos al grito de "la mesa está servida".- Y nosotros, perejiles, seguimos viendo la TV y leyendo Clarín como si nada.-

      Eliminar
    6. MC: entendemos tu posición. No busco apoyar el anterior gobierno con mis posteos, y si bien no hay críticas al anterior gobierno sí hay críticas a la sociedad de mercado y a temas puntuales como con los fondos Buitre. Pasa que es este es un blog de música, nunca quisimos que fuese un lugar político, pero la alarma y el cagazo me hizo salir de esa postura. espero que podamos pronto a publicar solamente mùsica y algùn que otro comentario.

      Ya lo dije en otro comentario, sobre la vehemencia y del porquè de la necesidad de estos comentarios: "una es que vamos a tener una sola campana en cuento a los medios. Antes había dos y con total libertad de comunicar lo que se quisiera.
      La otra, y es la gran diferencia con cualquier gobierno: son neoliberales. Y ello conlleva muchas cosas: el peor de los males. Cuando M&M ganó lo primero que dijo lo dijo contra el gobierno de Venezuela (totalmente descogado además) eso significa que el fantasma del ALCA (de manos de EEUU) aparecerá por estas tierras, y eso no es moco de pavo.
      Yo no tengo problema con su corrupción, con gran parte de su política que no comparto pero que fue votada, incluso con la quita de apoyo a la educación y salud pública (ahí si tengo problema, pero bueno, es merecedor de algún comentario pero de nuevo: es una política que fue votada por el pueblo). Pero hay cosas que no fueron votadas y (espero equivocarme) van a venir con el neoliberalismo, que es la ultra concentración de riquezas. Eso nadie lo votó. Es como si contratás a un empleado y le abre la puerta a la mafia para que se instale en tu casa y duerma en tu cama.
      Si lo llegan a hacer, será muy tarde protestar recién cuando sus tentáculos estén acá. Yo lo dije desde los principios de los posteos: a mi no me interesa M&M, por él no escribo ni una línea, a mi me asusta la apertura total al neoliberalismo.
      A ver, para que te hagas una idea más clara de lo que te digo, mirá acá:

      http://www.laarena.com.ar/opinion-goldman_sachs__dueno_de_parte_de_europa__eeuu_y_algo_mas-68380-111.html

      Goldman Sachs ya estuvo por entrar al país de mano de Clarín, y ante las trabas financieras que les impidieron moverse libremente vendieron sus acciones en el 2011 o 2012.
      Repito, la lucha real no es Macri o Cristina, Cambiemos o el FPV, gobierno y oposición, etc. la lucha es neoliberalismo vs estado. Y a esa lucha sí la considero irrenunciable."

      Eliminar
    7. Queridos amigos: No puedo estar en desacuerdo con varios de los puntos que mencionan, no he dicho tal cosa y también fuí contundente al aclarar que no soy oveja de rebaño alguno. Pero mensaje tras mensaje (todos cordiales y respetuosos, cosa que agradezco profundamente), nos hemos alejado de mi primera exposición, por ende considero menester resumirlo en lo breve que quise expresar con tantas palabras:
      Mi situación personal junto a la de muchos conocidos no es algo que me informara ningún medio de comunicación tendencioso; de qué modo nos afectaron a algunos ciertas políticas y maniobras llevadas a cabo en los últimos años es algo que veo y siento a diario en mí y muchos de mi entorno, de hecho no miro tv porque todos los canales están en las mismas condiciones, de un lado y de otro.

      Podría mencionar que, siendo sonidista y habiendo tenido mucho trabajo cuando el fútbol lo (mal-manejaban) empresas privadas, al convenir Fútbol Para Todos la gran mayoría de los móviles que cubrían los torneos fueron quedando sin trabajo ya que todo el paquete quedó en manos de "La Corte", una productora que ya cubría todos los eventos oficiales (en resumen, afín a aquél gobierno), y fue algo inmensamente aclamado pero nadie veló por los muchos que trabajábamos allí (técnicos, ayudantes y un largo etcétera), por supuesto que ningún medio se ocupó de mencionarlo porque solo les interesó lo que les afectaba a sus "negocios". Ahora bien... quienes tomaron las riendas, tan Nac&Pop que decían ser, tampoco se preocuparon de dejarnos en la vía, al contrario, le cedieron todo a sus amigotes y de los trabajadores que Dios se acuerde.

      Entonces me permito dudar de algunas leyes y decisiones tomadas, no porque sean malas o injustas, sino porque dado a mi propia experiencia puedo sospechar que detrás de una buena ley podría haber gente que la manipula a su propio beneficio. Según tengo entendido (si me equivoco me corrigen), el AFSCA debe estar dirigido por alguien absolutamente imparcial y sabemos que actualmente no es así, como tampoco creo que lo sea el actual interventor, pero si realmente nos situamos en la imparcialidad el reclamo debería ser otro y bregar por encontrar el medio que permita que todos esos cargos sean ejercidos con eficiencia, eficacia, idoneidad e imparcialidad. Entonces: M&M va por el AFSCA que actualmente es K, y ambas cosas están mal.

      Como ciudadanos podemos y debemos controlar, pero seamos imparciales, en ésos pasquines burlones deberían estar varias caras y no solamente M&M. No todo lo que pareció ser tan beneficioso lo fue. La Rochefoucauld dijo: “Muchas veces hacemos el bien para poder hacer el mal impunemente”, y eso también ha sucedido. Pues entonces seamos neutrales, e insisto: éstas notas no lo parecen, creo que podría asegurar que no lo son, y en verdad me apena porque tanto unos como otros están haciendo del país un tablero de “Monopoly”, deberíamos pedir que lo guarden y no ponernos a jugar también.

      Feliz Navidad a todos.

      Con respeto: MC

      Eliminar
    8. MC: yo tampoco miro TV y también trabajé en medios, creo que por eso no miro TV.
      Te leo y creo que estamos de acuedo en todo, y me atrevería a decir en absolutamente todo.

      Hasta cuando decís que no somos parciales: no lo soy ni lo pretendo ser. Como dije anteriormente y lo voy a repetir hasta cansarme: no es cuestión de Cristina ni Macri, peronistas o radicales, Pro o FpV; si Scioli (o Massa o Cristina o cualquiera) hubiese ganaso y tomado esta direcciòn estaríamos diciendo lo mismo que ahora. Y si M&M no se hubiese puesto la camiseta de Clarín para cargarse la ley de medios y preparar el terreno para la punta de flecha de EEUU en latinoamèrica, tampoco tendríamos esta saga de posteos polìticos.
      Si hago todos estas entradas es porque realmente me alarma estar a un paso de que seamos colonia yanky (no es tan loco, el ALCA pretendía eso) y que la mafia corporativa que maneja el mundo se incruste definitivamente en Argentina, a eso lo considero el peor de los males que uno se pueda imaginar.
      Respecto a tu comentario, la verdad estoy de acuerdo aunque sigo sosteniendo la importancia de haber podido implementar la ley de medios como debería haber funcionado (y mejorado) sxin la mafia de Clarín y su corte.
      Pero sobretodo, voy a ser todo lo posible por alertar sobre las consecuencias de entrar en el mundo del neoliberalismo, y por supuesto no voy a ser neutral ni puedo con alguien que està vendiendo nuestra cabeza y nuestro futuro (cosa que, ademàs, ya hemos visto y nos ha pasado). Creo que nuestra única diferencia se da en la concepciòn del mundo que tenemos.

      Y por fin alguien que pueda discutir de manera inteligente y no diciendo taradeces irónicas como algunos comentarios que no dicen nada, tu punto de vista MC en realidad enriquecen porque brindan otra visión y punto de vista y eso nunca puede ser tomado a mal si no se da con mala leche.
      En definitiva yo defiendo "mi verdad" (y la defenderé con todas mis fuerzas), pero no me creo con la verdad absoluta, solamente defiendo mi visión y lucho contra el futuro que no quiero.

      Felices fiestas para vos también

      Eliminar
    9. Damas y caballeros: el AFSCA se creó en el año 2009 a partir de la sanción de la Ley de Medios y para su aplicación.- La Ley de Medios, ya lo comentamos antes, nació por el 2004 por una iniciativa de una comisión multidisciplinaria, de allí pasó por varios foros de todo el país donde se le introdujeron cambios.- Luego pasó al Congreso donde se la discutió largamente y se le hicieron más de 100 modificaciones a solicitud de la oposición.- Se la votó a favor 146 a 3 y por fin, en el Senado se aprobó por 44 a 24.- Nada más democrático que esta Ley.- Con relación al AFSCA que tiene la tarea de democratizar todo el espectro de servicios audiovisuales, la misma quedó compuesta por 7 miembros: 1 Presidente y 1 Director designados por el Poder Ejecutivo; 3 directores por la Comisión Bicameral (eligiendo 1 la primera minoría, 1 la segunda y 1 la tercera minoría parlamentaria); los últimos 2 los elige el Consejo Federal de Comunicación, debiendo uno de ellos ser un académico de carreras dela Comunicación.- ¿Les parece poco democrático? El Presidente desde hace 2 años es Sabbatella y, obviamente lo nombró CFK.- Ahora bien, el Gobierno en ese momento era el FPV, ahora es el PRO y mañana podrá ser Cadorna.- Lo que esto tiene de bueno es que hay representantes de todo tipo y que los mismos tienen mandato por 4 años y, lo que se dice, desdoblados con relación a las elecciones presidenciables (como las parlamentarias de medio tiempo).- Eso quiere decir que la Ley vigente establece que las autoridades del AFSCA conviven 2 años con un Gobierno y 2 años con otro. Entonces, si esto es tan democrático que asombra, si la Ley vigente (VOTADA Y PROMULGADA POR AMPLÍSIMA MAYORÍA) así lo establece ¿cuál es el contratiempo del presidente, por qué no se pone a gobernar con todo lo que hay que hacer y deja que los organismos vigentes y legales como el AFSCA (que además es autárquico) funcionen como deben y, una vez llegado el año 2017, ahí si pone a los 2 funcionarios que le guste? ¿Por qué dice el Ministro Aguad (de nefasto y despreciable pasado) que quiere sacarlo porque Sabbatella es un militante K y en su lugar quieren poner a un militante PRO? (sigue)

      Eliminar
    10. En resumidas, amigos, ¿cuál es el maldito apuro que tienen en poner vasallos suyos en todo lo relacionado con las comunicaciones, cagándose en las leyes, en la democracia y sobre todo, en la libertad de expresión? ¿Por qué hubo que escucharlos durante años, desde todos los medios de mayor tirada y rating, hablar pavadas sobre la democracia de los medios cuando ahora se nota que se cagan en cualquiera que ose pensar diferente? Y aquí sí, se nota que pisa fuerte el multimedios.- Se nota la mano de Magnetto que claramente no quiere esta Ley porque avasalla su malhabido imperio .- Si vos, estimado MC, te creíste antes lo que te contaban los medios mayoritarios del “ataque a la libertad de expresión del gobierno anterior” (que hablaba desde un canal 7 casi sin rating, desde Radio Nacional, y desde 2 diarios afines como Tiempo Argentino y Página 12, que venden muchísimo menos que Clarín, La Razón, La Nación, Perfil y otros), entonces viendo lo que está haciendo este gobierno, que no es otra cosa que silenciar abierta y despiadadamente a la actual oposición, seguramente te pondrás de nuestro lado y defenderás nuestro derecho a la libertad de expresión ¿no es así? ¿PODREMOS CONTAR CON TU APOYO PARA DEFENDER NUESTRO DERECHO A EXPRESARNOS SIN SER ATACADOS Y SILENCIADOS POR EL GOBIERNO DE M&M?

      Eliminar
  4. Che, si te digo Goebbels, también te enojás?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me enojo, simplemente que hay reglas sociales mínimas, si vos insultés elimino el comentario sin importar el contenido del mismo. Si no podés entender reglas elementales de relaciòn con el otro, no es problema mío. Eso va para cualquiera que agreda con sus comentarios.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.