Ir al contenido principal

Bandhada - Open Cage (2009)


Jazz rock fusión chileno traído por Sandy en su show de resubidas, un lindo disco que revive en el blog cabezón... péguenle una escuchadita.

Artista: Bandhada
Álbum: Open Cage
Año: 2009
Género: Jazz rock / Fusión
Duración: 56:26
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Llave Al Sur
2. Algo Mas Que
3. Toque De Midas
4. Aventuras Del Hombre Tornillo
5. Jardin Secreto
6. Cheremoya Drive
7. El Vuelo Del Hada
8. Alcanza El Tiempo

Alineación:
- Alfonso Feeley / piano, órgano, sintetizadores
- Philip Clark / bajos con y sin trastes
- Eduardo Correa / batería, percusión
- Carlos Chung / guitarras eléctrica y acústica
Invitados:
Juan Carlos Neumann (saxo en 1, 3, 6 y 8, flauta en 2)
Carlos Domínguez (saxo en 3 y 5, flauta en 5)
Patricio castillo (voz en 8)
Waldo Valenzuela (2do solo de guitarra en 6)




Tercer trabajo de la banda y primero desde su reformación. Fue grabado en yankilandia, cuando parece que la banda residía allí, según lo que cuenta esta crónica:


Chilenos de Bandhada lanzan su tercer disco en Estados Unidos
Lunes 09 de Noviembre de 2009 08:44
Bandhada es un cuarteto chileno radicado en Los Ángeles, California que acaba de estrenar su tercera producción discográfica titulada "Open Cage" bajo el sello Mylodon Records, en una edición limitada y que se encuentra disponible a través de la disquería Funstrucks.
Originalmente una banda de fusión formada bajo el alero de La Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Bandhada se convirtió en uno de los grupos representativos del pop de los 80’s, con éxitos como Deseo y Vamos a Bailar.
En su nuevo CD, Bandhada explora la propuesta inicial del grupo mezclando jazz-fusión y rock progresivo, un lenguaje - que a juicio de sus integrantes - no desarrollaron completamente al crear la banda pero que merecía una revisión bajo los nuevos cánones sonoros de la época. Audio Clips de la nueva producción están disponibles en myspace.com/bandhada.
La formación actual presenta tres de sus integrantes originales; Carlos Chung en guitarras, Alfonso Feeley - posteriormente tecladista de Cinema y Álvaro Scaramelli - y Philip Clark, bajista que participó también en la Banda del Pequeño Vicio, junto a la inclusión de Eduardo Correa, destacado baterista de Los Ángeles que integró De-Kiruza.
“Open Cage” o Jaula Abierta fue grabado en Los Ángeles por el músico e ingeniero chileno Waldo Valenzuela e incluye la participación especial del también saxofonista original de la banda Juan Carlos Neumann y del vocalista chileno Patricio Castillo “Zenvox”.
Ronald Feeley, gerente de la disquería que distribuye en Chile la producción, estuvo recientemente en Los Ángeles compartiendo con los músicos, quienes aprovecharon de autografiar 20 CDs de la nueva producción, los cuales están a disposición de los socios y amigos de Funtracks.
Música CL

La música de la banda, que ya hemos presentado, se sigue enmarcando en la fusion de jazz rock con elementos sinfónicos y de rock progresivos tipico, pero un poco más tirado al jazz melodioso y un tanto meloso de a ratos, con más intensidad de una estética tipo Weather Report y Pat Metheny Group, esa mezcla que de a momentos me hace recordar mucho a Fromuz, por ejemplo en el track 4, tema llamado "Aventuras Del Hombre Tornillo", perfectamente ese podría ser un tema de dicha banda. Por supuesto sigue la onda Chick Corea y similares, sin ambargo también hay varias diferencias con el primer disco.
Veremos que nos cuenta nuestro cronista especial:

Con el empuje que tuvo en la comunidad de amantes chilenos del rock progresivo la re-edición digital de su disco debut (original de 1984) a inicios del nuevo milenio, el ensamble chileno Bandhada se reunió para retomar su visión musical de sus primeros años: jazz-progresivo con equilibradas dosis de fusión moderna y sinfonismo Cameliano. Bueno, en realidad, este Bandhada del nuevo milenio está conformado por tres miembros del quinteto original más un nuevo baterista:
las partes de vientos son asumidas alternadamente por el cuarto miembro original de esta reunión Juan Carlos Neumann y por B. Carlos Domínguez. "Open Cage" es el título del disco de retorno de esta banda, el cual porta una sonoridad evidentemente contemporánea a la par que recoge el colorido y vigor del primer disco como si hubiera estado intacto a través de todos estos años. Grabado en Los Angeles, donde los músicos sobrevivientes residen desde hace muchos años, "Open Cage" incluye en su repertorio versiones de estudio de dos temas que solo habían aparecido en formato en vivo en "Bandhada" y una nueva versión de "El Vuelo Del Hada", una de sus piezas más celebradas. Esta nueva versión remodela la idea del original a fin de darle una mayor sofisticación progresiva en la ilación de motivos y variantes rítmicas que van teniendo lugar: esto incluye un nuevo arreglo de uno de los pasajes intermedios, el cual genera una momentánea aura cósmica llena de solemnidad. Por su parte, los otros dos, "Algo Más Que=85" y "Toque De Midas", se explayan en acentos fusionescos con soltura y elegancia: el primero tiene una sonoridad más llena y vivaz que su contraparte original, mientras que el segundo guarda una mayor dosis de lealtad en cuanto al groove y esquema sonoro de la primera versión, aunque también hay que señalar que la presencia más rotunda de los teclados y el uso del saxo le dan un aire renovado al asunto.
Yendo al material estrictamente nuevo, comenzamos con el tema de apertura "Llave Al Sur", el cual porta un swing llamativo y contagioso, algo muy conveniente para que el motivo melódico central se prodigue en crear una ambientación alegre. También hay un breve interludio en clave de Latin-jazz que ayuda mucho a la hora de redondear la espiritualidad extrovertida en curso. Más adelante, "Aventuras Del Hombre Tornillo" se hace eco de esta colorida celebración de la extroversión añadiendo aires a lo Weather Report (etapa del "Black Market"), lo cual permite a la pieza jugar con atmósferas claroscuras en algunos pasajes intermedios. "Jardín Secreto" es una aventura de 10 minutos donde el grupo explora los rincones más relajados de su lirismo. La atmósfera creada se expande forma refinadamente consistente, lo cual hace que el desarrollo temático no aburra; de hecho, hay un breve momento en el que el asunto se intensifica con un magnetismo extrovertido muy bien logrado, un momento de variedad en medio de un marco muy bien definido en torno a lo reflexivo y lo intimista. "Cheremoya Drive" goza de abundantes aromas fusionescos, marchosos y con mucha polenta, lo cual supone una oportunidad para concentrarnos en la exaltación de la vida. "Alcanza El Tiempo" cierra el álbum al modo de una balada sinfónica, contando principalmente con elementos Camelianos como referentes de inspiración; también hay en esa pieza un interludio sofisticado que nos remite un poco a territorios Yessianos, logrando con ello crear una momentánea ambientación más fastuosa que aporta una conveniente aureola de variedad al asunto.
En fin, como balance general, tenemos en "Open Cage" un trabajo de exquisita factura elaborado y producido con energía e ingenio a raudales. Bandhada, cuando hace lo suyo de forma focalizada y exclusiva, sabe lucirse como pocos. Vale la pena redescubrir a este notable nombre de la avanzada jazz-progresiva sudamericana.
César Inca

Luego de estas palabras de nuestro columnista especial en casi todos los álbums que presentamos (claro que me refiero a Cësar Inca, el Conejo sigue medio desaparecido y con el efecto Agustita) pasamos a otros comentarios de gente que escribe mejor que yo. Dicho sea de paso, hoy no tengo ganas de escribir demasiado:

Esta característica (hablo de la mezcla de elementos progresivos/sinfónicos con el jazz fusión) hace de esta banda chilena una propuesta interesante y bastante original, aunque no única, pero podemos hablar de unos precursores de un estilo que muchos tomarían luego. Casi diría que los tipos incursionaron y desarrollaron un estilo nuevo en esta parte del globo, en este álbum continúan con lo generado hacía años atrás, con su álbum homónimo.


Three of the original members now reside in Los Angeles, and that’s where most of the second Bandhada CD Open Cage (2009) was recorded. The album is again instrumental until the final track, a 10:37 epic with vocals in Spanish. In addition to the core quartet of keys/guitars/bass/drums, there are other musicians on sax and flute. This outstanding CD has one foot in progressive rock and one in melodic, symphonic fusion. Camel is still a noticeable influence, but hardly the only one, as there are flashes of UK, Happy the Man, and other prog bands. These influences are blended with influences of the best 1970s fusion bands. Clearly these are highly-skilled, seasoned musicians, and this is a classy progressive and jazz-rock album in the classic style.
Kinesis CD

Muitas vezes as bandas sul americanas não são devidamente divulgadas ou reconhecidas, principalmente se o estilo é o progressivo ou o jazz fusion. Esse é o caso dessa excelente banda chilena, que se não fosse por blogs como esse, dificilmente teríamos acesso à esse álbum, que pelo visto é independente.Com uma excelente gravação e instrumentação refinada, bem como passagens melodiosas e belas, torna esse álbum uma jóia escondida do fusion, que merece ser postada....boa audição!
Le Grand Grotesque Circus

Very much in the Gotic school of Mediterranean influenced jazz rock. Flute is the predominant melody instrument, as if Jeremy Steig played in a late 70’s Spanish progressive rock band. Great songwriting throughout, only drawbacks being the use of early 80’s synthesizers and electric drums. If only this had Moog and Fender Rhodes instead of Yamaha’s, this would be a slam dunk classic. The 2 live tracks have a rawer quality in the instrumentation, which is especially nice in the guitar department.
ashratom


Para terminar, he de decir que me gusta más el álbum homónimo, pero este disco es una muestra excelente de calidad interpretativa y compositiva, imaginación y musicalidad, de una banda que considero que no es lo suficientemente conocida como merece. Desde este humilde lugar pretendemos otra vez hacer una necesaria reparación histórica y hacerlos conocer en la medida de nuestras posibilidades.
Un disco muy disfrutable.

Facebook
MySpace






Comentarios

  1. Download: (APE + CUE + Log)
    http://pastebin.com/EWHH76jg

    ResponderEliminar
  2. Merci beaucoup pour le jeu du blind test dans musiconaute.info
    Bonne écoute et bonne chance si vous jouez.
    Progressivement,

    Musiconaute

    ResponderEliminar
  3. Nuevos links:

    http://pastebin.com/CHdP3CEv

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.