Ir al contenido principal

Terminator


Leemos aquí: ...se aceleraría el permiso para que las multinacionales giren utilidades al exterior. Se estima que en los últimos tres años quedaron sin transferirse ganancias por alrededor de 10.000 millones de dólares. En los últimos dos meses el BCRA comenzó a autorizar a empresas y bancos a realizar esos giros atrasados, pero de manera muy gradual, por lo que también se avanzaría con un esquema mucho más dinámico. Ese giro de divisas al exterior compensaría por lo menos parcialmente los dólares que entrarán por distintas colocaciones financieras.

Entonces; las ganancias en dólares de las exportadoras fugarán, más o menos como siempre pero esta vez sin restricciones ni retenciones ni nada, a la vez que las de las comercializadoras del mercado interno irán como por un tubo hacia sus casas centrales.
Y al quedarnos aquí con menos dólares, vemos el tema compensado con los que entrarían por vía financiera, en colocaciones. Traducido; para la bicicleta en marcha.

En otras palabras: nos están por endeudar al pedo, mientras se preparan para que entren los dólares ya despejan el patio trasero para fugar toda la plata que puedan. Hay una verdadera cadena nacional televisiva transmitiendo las 24 horas el video de la financiera de Báez contando guita, porque los cráneos de los M&M Boys se están armando una movida de fuga de capitales realmente monstruosa. El endeudamiento está destinado a financiar la fuga de capitales.

Al mismo tiempo que, luego de comenzado el gobierno de Cambiemos, se levantó el llamado "cepo" (más allá de la devaluación del 40% y la estampida inflacionaria) la Secretaría de Comercio abría la economía al ingreso de importaciones en todos los rubros y el Banco Central levantaba todos los controles a la fuga de capitales. En otros lados se hen comentado cómo el Banco Central (cuyas divisas disponibles se han reducido a un mínimo) se ha convertido en la central de la timba donde los especuladores locales y extranjeros siempre ganan y con un resultado nefasto para la economía del país. Pero estas fabulosas ganancias van a resultar pequeñeces con lo que están preparando para fugar. Ya deberíamos saber, por nuestra historia, del carácter dependiente de la deuda externa y la fuga de capitales. Si quieren, lean este estudio. Lo que hoy sucede es solamente la reedición de los que ya pasó... ¿Cambiamos?.


Ya está en marcha el programa de liberalización total de la economía: libre flujo de capitales y libre comercio acompañaban a la nueva "libertad cambiaria". Este es el neoliberalimos que supimos conseguir, nos endeudarán para que entren dólares, mientras que gran parte de los dólares que entren se fugarán al exterior.


Sacado del blog de nuestro amigo Daniel:

Las ganancias en dólares de las exportadoras fugarán, más o menos como siempre pero esta vez sin restricciones ni retenciones ni nada, a la vez que las de las comercializadoras del mercado interno irán como por un tubo hacia sus casas centrales.
Y al quedarnos aquí con menos dólares, vemos el tema compensado con los que entrarían por vía financiera, en colocaciones. Traducido; para la bicicleta en marcha.
Que obviamente de inmediato se fugarían, para volver en todo caso forzando nuevamente el pedaleo.


De manera que el neoliberalismo podría caracterizarse como: Colonialismo modernoso.

Faltaría la pata laboral, en que los trabajadores se acerquen lo más posible a las condiciones de la mita, el yanaconazco y la encomienda, pero esa no es área de Sturzenegger.

Carlitos Menem, "el gran hacedor, el gran transformador" en palabras de Mauri; forzó una hiperinflación, luego de la hiperinflación forzada de Alfonsín.
Devaluó y después, cuando los precios se "reacomodaron" (más o menos la misma sanata que utiliza hoy Prat Gay para caracterizar esta inflación que generó) apreció.
Para eso jugó con un puñado de dólares vía privatizaciones y arregló condiciones para el endeudamiento vía Plan Brady con la guía del Consenso de Washington y los consiguientes condicionamientos archi-conocidos.
Entonces sobrevinieron los contratos basura y los despidos en el Estado por el mecanismo del "retiro voluntario". A la par, la desocupación en el ámbito privado se aceleró en función del festival de importaciones que pulverizó a la industria que intentaba ponerse de pie luego del estrago Martinez de Hoz.

Y posteriormente, cuando la convertibilidad estaba al toque de estallar, De la Ruina tomó la posta; armó una montaña de bonos para refinanciar deuda. Explotó la bomba y los dólares justo fueron a caer a unos camiones que se los llevaron por la Panamericana pa´juera.

O sea que estos genios quieren hacer todo lo mismo, pero a tiempo acelerado y con lo pior de lo pior del chiquero financiero internacional, o sea los buitres, del otro lado del mostrador.
Y para operar la cosa acude Mauri entonces al ducho Prat Gay que mantiene aceitadas las relaciones con sus bancos patrones de siempre. Tipo leal si los hay.

Y hablando de "lealtad", un montón de "leales" a Cristina se convirtieron rápidamente en leales al endeudamiento sin más futuro que el de una ilusión bizarra con la misma dosis de ilusiones estúpidas que se cansaron de vendernos a lo largo de la historia.
Y son un montón. Tanto que el sandwichito de Bossio se multiplicó como los panes del evangelio para que ya perdiéramos la cuenta.
Pan para hoy, mucho hambre para mañana.
Y para hoy... el PBI baja escandalosamente, los precios suben, los ingresos de los sectores vulnerables merman al paso de una actividad que no para de caer mientras el tarifazo golpea como un mazazo las cabezas que esperaban la revolución de la alegría mientras muchos de ellos ya han sido colocados de una patada en el culo en la calle sin explicación alguna.
Y en las cabezas de todos nosotros golpea esa maza; que de clase media pasamos a "pobreza mucha".
Y de pobreza a indigencia a paso acelerado. Tanto como el afán de Mauri y los suyos para emular a sus referentes; Martinez de Hoz, Cavallo y Cía.

Y si todo esto nos enferma, los precios de los medicamentos se han ido por las nubes.
Daniel




Comentarios

  1. Los que votaron al Pro (o Cambiemos, es la misma m...) ¿se acuerdan de este personaje Arnold Sturzenegger? Este es el que estuvo el año pasado en EEUU. y explicó entre risas, como debía comportarse según Durán Barba, en los debates (si los hubiera).- ¿Se acuerdan? Debía tratar al espectador como criatura, hablar sandeces y, por sobre todo, no decir ni prometer nada.- Que si decía lo que iba a hacer, restaría votos porque la gente iba a perder su trabajo.- ¿SE ACUERDAN O NO? Se acuerdan cuando este tipo los trató de imbéciles para que lo votaran? ¿O ya se olvidaron? Bueno... lo creyeron, lo votaron y allí está.- Con decenas de miles de despidos, los millonarios dejando de pagar lo que ahora pagamos todos nosotros, con aumentos de precios y tarifas, con los yankees y el FMI otra vez sodomizándonos y diciendo lo que tenemos que hacer para que ellos se la lleven toda y los millonarios se lleven los u$s afuera (que fue lo que siempre sucedió y VA A SUCEDER OTRA VEZ).- Y después decían, Moe, que éramos tremendistas, exagerados o apocalípticos, como me dijo uno.- Cuando todos los que se dejaron engañar por Clarinete y cía. estén en fila, con los lienzos bajos y prestos a la "caricia rectal con utensillo cilíndrico"... ¿qué hago? ¿Los señalo y me río? Me encantaría pero, como es de suponerse, yo también estaré en la fila... Como decían en la escuela: pagan justos por pecadores.- Otra vez la misma mierda, otra vez a perder lo que costó tanto.- Acaba de llegar mi hijo y me dice que la Plaza de Mayo está llena de banderitas yankees. ¡Qué vergüenza! Y todo lo que va a firmar este marmota... Si Dios existiera y este se muriera pronto, igual estamos hipotecados por años. "Y todo porque la "yegua K me tiene podrido/a con las cadenas, y son unos arrogantes y unos corruptos KK" y toda la sarta de taradeces.- A vos Moe, te cuento que descargué el estudio adjunto de la nota y me parece impresionante.- Será lectura de cabecera.- También entré al mail de Daniel y resultó que es "Daniel" con el que nos reunimos hace poco. ¡Que chico es el mundo!.- Abrazos.-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.