Ir al contenido principal

Argentina a Remate... Otra vez

Banqueros y gerentes de multinacionales brindan por la entrega y saludan los aumentos, la recesión económica y la libertad de drenar nuestra riqueza a sus paraísos fiscales y casas matrices. "Damos la bienvenida a los principios de acuerdo entre Argentina y los tenedores de bonos", declara el Departamento de Tesoro norteamericano.
Metalúrgicas, automotrices, restaurantes, hoteles, almacenes y tiendas acusan recibo de la falta de consumo y echan trabajadores o se funden. El problema es la toma del Estado para destruirlo o volverlo instrumento para el enriquecimiento de unos pocos.


Dice La Nación: "Luego de cerrar el acuerdo con los holdouts, el Gobierno prepara el camino para la normalización de sus relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al planear el intercambio informativo del artículo IV para este año, lo que le permitirá acceder a más fondos de los organismos multilaterales. (...) La decisión es hacerlo este año".
En Washington, el vocero del Fondo, Gerry Rice, ya había declarado que le "daban la bienvenida al intento de reactivar la consulta del artículo IV; estamos preparados para avanzar en los tiempos que elijan las autoridades argentinas".

Mientras tanto, la comida se lleva la mayor parte de lo que se gana si todavía se tiene trabajo, y comenzaremos a revivir estrategias similares a las que en 1989 o en el 2001 nos sirvieron para tratar de seguir a flote en medio de una crisis total.

Es parte de nuestro retorno a la tutela del codicioso sistema financiero internacional. Ya estamos casi casi insertos en el mundo. Felicitaciones.

No son una novedad los despidos y la saña destructiva de áreas claves y programas fundamentales. Pero la metodología está variando y es siniestra. Policías de civil entran ahora en los ministerios y oficinas estatales a comunicarle a los empleados que desalojen en el acto su lugar de trabajo, para no dar tiempo ni a protestar en la puerta del edificio. Revisan perfiles de Facebook o Twitter, a ver si cometen la falta grave de tener opiniones políticas o alguna militancia. Estos métodos no son nuevos y los conocen bien empresarios socios de la dictadura, pero lo escalofriante es la reactualización de tal persecución ideológica en democracia.
Las pantallas no muestran ahora los caos de tránsito ni las marchas o actos cuando se reclaman por los despidos y no se transmiten las denuncias a esa arbitrariedad de pretender arrasar con la política.

Torturan y amedrentan a un joven militante de la diversidad sexual en la costa, desvalijan la casa de Pérez Esquivel que protestó por la fecha de la visita del Presidente de los EEUU al país, no se investiga la muerte de un militante de derechos humanos senegalés; los uniformados ahora dejan de cuidar a "la gente" y proceden a reprimir, a requisar chiquilines de colegio secundario, a pedir documentos, a vigilar a "la gente". Esa era la revolución de la alegría. Si le sumamos los "Minutos de Odio" en los medios con las exposiciones virulentamente enti K, y el "Doblepensar" que hace que mucha gente se olvide de las promesas ofrecidas en la campaña, caeremos en cuenta que nuestro presente como país es verdaderamente orwelleano.


Mientras tanto, el multimedio de la trompetita sigue concentrando poder y fierros mediáticos sin asco, sin obstáculos, sin control alguno.

Aunque cada vez en encontramos más caras desencantadas tras los primeros 100 días del actual gobierno, que nos muestra con todos sus gestos el desprecio más absoluto por nuestros derechos: se termina la moratoria jubilatoria, el programa para la vivienda propia, la salud comunitaria; pero te llaman por teléfono para decirte que están combatiendo el dengue, mientras los hospitales sin insumos ni personal suficiente afrontan una epidemia.

En medio de un contexto más amplio de reacción a nivel regional, quieren borrar la experiencia de dignidad latinoamericana a cualquier costo. La defensa de nuestros derechos está en nuestras manos como pueblo, o nos dejamos engañar infantilmente una vez más, o
enfrentamos el desafío de oponernos al neoliberalismo más cruel, que es el que nos gobierna.

La mayor parte de este texto se sacó de la nota "Escenas de la derrota y desafíos para la lucha".

Comentarios

  1. Mi comentario no va a ser referido a este post; Pero aprovecho este espacio que nos da el gran cabezón para comentarles que entre en la pagina de clarín virtual de dia 18/3/16, comencé a ver una nota sobre un chico de 15 años que mato a 3 personas en 5 dias y me aventure a leer los comentarios y obviamente pedían la cabeza del asesino (los invito a leerlos así se calientan un rato). a lo cual comente que lo que deberían pedir es la cabeza de los que le pudren el cerebro con falopa a estos pibes y le niegan todo tipo de posibilidades marginandolos. Y agregue: Quien es mejor que este muchacho? si ustedes están tan lleno de odio y resentimiento como el. Acto seguido cliquee publicar y oh! sorpresa el comentario nunca apareció.
    Quisiera saber si algunos de ustedes le paso algo parecido?
    O estaré entrando en la dimensión desconocida?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuchi, siempre tenès problemas para apuntarte virtualmente! yo creo que porque te discriminan por trosco, je.
      Hablando en eserio, nunca me aventurè a mandar una nota en semejante paraje de gorilas y trogloditas, así que no sè, pero si tengo tiempo trato de mandarme una puteada y te cuento...

      Eliminar
    2. Mira que no entro siempre a Clarín simplemente buscaba artículos de los Rolling en la plata.
      Las puteadas las publican los comentarios inteligentes son el problema. El comentario que publique acá lo hice inmedianamente después de abandonar el sitio de Clarín no creo que sea un problema virtual.

      Eliminar
    3. No es un problema virtual, es un problema real, jeje

      Eliminar
    4. Hace poco el títere M&M cumplió años y leí un tweet que decía: “ojalá le vaya bien, porque si es así, a la Argentina le irá bien”. Mensaje bastante mediocre y sonso, típico de la palomita. Después de ver todo lo que están haciendo estos traidores, llevándonos de vuelta y sin escalas al servilismo, la dependencia y la pobreza (como siempre hicieron, no es nuevo), y todo con el uso indiscriminado del libreto conservador: ajuste, tarifazo, devaluación, carta blanca a los milicos y policía, despidos, hambre y desocupación, me permito desearle al presidente (con minúsculas) ya que cree que este es el buen camino: OJALÁ QUE LE VAYA MAL, QUE TODO LE SALGA COMO EL CULO, QUE EL PAÍS ESTALLE DE BRONCA COMO CORRESPONDE A SUS ACTOS DE GOBIERNO, QUE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES (SI NO ESTAS ÚLTIMAS POR ESTAR COMPRADAS, SUS BASES) DETENGAN Y PAREN EL PAÍS COMO EN EL 2001, ANTES QUE ESTOS CERDOS CUMPLAN SU COMETIDO. Y CUANDO ESTO SUCEDA, ESTAR NOSOTROS ALLÍ PARA FORMAR PARTE.
      ¿Te parece un poco exagerado lo mío? ¿Te resulta tremendista? Estimado: a esta gente hay que amputarla, antes que terminen de pudrir, OTRA VEZ, a nuestro querido país.- Hay que foulearlo antes que entren al área y te llenen la canasta. Y a todos los que votaron a este energúmeno, porque querían votar anti k, espero que se den cuenta pronto lo que hicieron y cómo se dejaron llenar el bocho por los medios. Igualmente sus bolsillos ya les estarán diciendo que se mandaron la gran cagada. Parece mentira; veo a Singer y Griesa y Obama y los magnates chochos, a los periodistejos y economistas contentos y me pregunto: ¿CUÁNDO COINCIDIÓ QUE A NOSOTROS (LA GRAN MAYORÍA LABURADORA DEL PAÍS) NOS FUERA BIEN Y QUE ESTOS HIJOS DE PERRA ESTEN CONTENTOS Y DE ACUERDO? Decime cuando, porque no lo recuerdo…

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.