Ir al contenido principal

Aguilas, Cóndores y Buitres sobre la cabeza


Se conoce como "plan Cóndor" a la coordinación de acciones entre las dictaduras de derecha que se registró en varios países de Sudamérica (Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador) entre las décadas del setenta y ochenta en el que estuvo involucrado EE.UU. Ahora, el presidente de Ecuador, Rafael Correa se ha referido a la crisis política en Brasil y latinoamérica en general y ha alertado sobre un nuevo "Plan Cóndor" que intenta desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región. Otra cuestión es la influencia de los fondos buitre en el apoyo a Macri en las elecciones donde Marioneta salió Presidente... los Fondos Buitre lo apoyaron para luego cobrar sus astronómias demandas.

Referido a los cóndores, dice Correa en una entrevista televisiva: "¿Usted cree que eso es casualidad? Es el nuevo plan Cóndor contra los gobiernos progresistas (...) Ya no se necesitan dictaduras militares, se necesitan jueces sumisos, se necesita una prensa corrupta que incluso se atreva a publicar conversaciones privadas, lo cual es absolutamente ilegal".


 

Por otro lado, el periodista Greg Palast habla sobre su reciente artículo titulado "El multimillonario amigo de Rubio cobra el rescate de Argentina": "la razón por la que él (Paul Singer) influyó en las elecciones de Argentina fue para conseguir a un presidente títere que le escribiera un cheque, con el que conseguiría un beneficio del 10.000 %. Él está tratando de conseguir lo mismo en Estados Unidos".


Si no te aburrieron las notas políticas y sociales, entonces entrá al post, de lo contrario, tenemos mucha música para presentar...


Estas declaraciones del mandatario ecuatoriano se producen en alusión a la crisis política que afronta la mandataria brasileña, Dilma Roussef, en la que los opositores piden su destitución.

"Es gravísimo lo que está pasando en Brasil. Querer romper el orden constitucional, sacar un presidente democráticamente electo es gravísimo, la judicialización de la política, si un juez que no tiene legitimidad democrática pueda tumbar a un gobierno, a un potencial candidato presidencial. Lo mismo ha pasado en Argentina en el anterior gobierno, a Evo Morales y los actuales mandatarios de Bolivia, en Venezuela, y que incluso yo mismo he sido víctima de esta campaña de desprestigio y ataque".


Los Buitre financian campaña de M&M para cobrar la deuda

Aquí, las palabras del periodista Greg Palast, y ojo llama "títere" a M&M, en consonancia con uno de los apodos que le pusimos aquí a nuestra Marioneta neoliberal.


Lo que pasó es que Paul “El Buitre” Singer, a quien he estado siguiendo por alrededor de nueve años para la BBC y para Democracy Now!... este tipo es conocido como “El Buitre” no sólo en Argentina, también le llaman así sus amigos en la industria bancaria. Él se apropió de las antiguas deudas de naciones moribundas, de empresas moribundas, incluso de personas moribundas, y cuando hay una hambruna o una guerra, por ejemplo, en Argentina, cuando el país se fue a la quiebra durante la dictadura militar, él compró bonos viejos por 50 millones de dólares, y los acaba de vender de nuevo al gobierno de Argentina, un gobierno que él ayudó a situar en el poder, por dos millones y medio de dólares. Y él logró esto por medio de lo que el gobierno argentino y el Tesoro de Estados Unidos llaman extorsión. Él dice: “Si no me pagas, te voy a impedir pedir dinero prestado. Voy a ahogar a tu nación hasta la muerte”. Incluso incautó un buque de la armada argentina en alta mar. Es básicamente un corsario o un pirata.
Y lo importante acerca de lo que va a ocurrir en estas elecciones presidenciales (las de EEUU) es que la razón por la que Paul Singer influyó en las elecciones de Argentina fue para conseguir a un presidente títere que le escribiera un cheque, con el que conseguiría un beneficio del 10.000 %. Él está tratando de conseguir lo mismo en Estados Unidos. Paul “El Buitre” Singer es el principal donante del Partido Republicano, no los hermanos Koch, dicho sea de paso. Paul Singer es el principal donante de American Crossroads, el comité de acción política dirigido por Karl Rove, que, básicamente, es un grupo destinado a gestionar una operación a escala industrial para suprimir el derecho al voto en base al origen racial.
Entonces, ¿por qué está involucrado en las elecciones de Estados Unidos? Porque durante su ataque contra Argentina, la secretaria de Estado, en colaboración con el presidente, envió a sus abogados a una corte federal de EE.UU. y dijo: “No obliguen a Argentina a pagarle la deuda a este tipo”. Ella trató de detener la extorsión contra Argentina, y el presidente y el Departamento de Justicia de EE.UU. la apoyaron. Y ella incluso dijo, o sus abogados dijeron, que ese modelo de negocio de Paul Singer es una amenaza para todo el orden financiero mundial. En realidad, este tipo es como una especie de terrorista financiero. Y Hillary Clinton lo acusa de serlo. Por cierto, Bernie Sanders ha tomado una posición similar muy dura contra estos buitres financieros.
Así que Paul Singer... este problema de Argentina no sólo está a 18.000 kilómetros de distancia, Amy y Juan. Va a volver a casa para, literalmente, echar raíces, porque él tiene que asegurarse que ni Hillary ni Bernie ganen la presidencia y lo saque del negocio. La acción de Hillary probablemente le costó 500 o 1.000 millones de dólares. Y él quiere sangre. Y él quiere a su hombre en la Casa Blanca, lo que significa cualquiera menos Bernie o Hillary.
Rubio trabajo para él. Francamente, Rubio hizo algo poco ético que horrorizó a mucha gente. Hizo contactos directos con el Departamento de Estado en nombre de su principal donante. Paul “El Buitre” Singer es el número uno de los donantes de Marco Rubio. Y Rubio no paró de molestar al Departamento de Estado para respaldar a su donante buitre en contra de nuestro aliado, Argentina. Esto está totalmente fuera de lugar, incluso en un país donde el dinero habla. Este dinero estaba gritando.
Y el otro asunto es que, por ejemplo, Rubio estaba tratando de ayudar a Puerto Rico al permitir que Puerto Rico tuviera derecho a declararse en quiebra, como cualquier otro estado estadounidense, y, de repente, otro amigo y financiero buitre de Singer que se llama Herenstein, llevó a cabo un gran evento para recaudar fondos para Rubio. Rubio dio un giro a su posición sobre Puerto Rico y dijo: “No, ellos no deben de tener ningún derecho. Deberían de despedir a maestros y bomberos y policías, y recortar las pensiones”, en lugar de recortar los pagos a los buitres como Singer y Herenstein y sus donantes. Literalmente cambio de posición sólo unos días después de haber recibido financiación de estos hombres. Así que Rubio demostró que es un títere perfecto.
Ahora bien, han entiendo la situación, no creo que a estas alturas esperen que Rubio logre su meta. Eso no ocurría ni en sus mejores sueños. Pero, ya sabe, están felices con Trump, porque en realidad es un miembro del club. Y en este momento están contentos con que gane cualquier republicano, debido principalmente a que los dos candidatos del Partido Demócrata no sólo han dicho que no van a hacer lo que Singer quiera, sino que en realidad lo que harían sería sacarlo del negocio. Y eso él no lo va a tolerar. Por eso está apoyando a Karl Rove y a American Crossroads, porque no importa quién esté ahí, él tiene que asegurarse que… si se cuentan todos los votos y si se cuentan los votos de los puertorriqueños en Estados Unidos, y si se cuentan los votos de los progresistas y los votos de la minorías, ellos no pueden ganar, así que tiene que ingeniarse otras formas de hacerlo. Singer no sólo está respaldando a Rubio. Está apoyando a toda la maquinaria de supresión del derecho al voto que está siendo manejada por el Partido Republicano. No estoy siendo parcial. Ya sabe, soy un periodista de investigación.
Greg Palast

La nota original, aquí...



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.