Artista: Triade
Álbum: 1998: La Storia Di Sabazio
Año: 1973
Género: Rock progresivo italiano / Progresivo sinfónico
Duración: 31:33
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Italia
Cuenta la historia que esta banda se formó en 1972 gracias al encuentro entre el tecladista Vincenzo Coccimiglio, de dieciocho años, y el bajista Agostino Nobile, de veinticuatro años, los dos eran fervientes partidarios del esquema "teclados, bajo, batería" según el modelo de ELP del que se habían enamorado durante su gira italiana, los dos músicos lucharon mucho para encontrar un baterista digno de sus proyectos, de hecho: incluso sucedió que algunos candidatos abandonaron las audiciones indignados porque las partes a interpretar eran demasiado complicadas.Al final, Giorgio Sorano se impuso y demostró ser capaz de satisfacer todas las necesidades de sus futuros compañeros y así nació la tríada, o mejor dicho Triade, nombre que Coccimiglio eligió inspirándose en el acorde principal de la escala mayor occidental y que, entre otras cosas, se adaptaba perfectamente a un trío.
Este oscuro trío italiano se formó en Florencia, a principios de los años 70, por el virtuoso tecladista Vincenzo Coccimiglio, quien era acompañado por el bajista Agostino "Tino" Nobile. Después de probar varios bateristas, eligieron a Giorgio Sorano y nació la Tríade. Nobile había pasado por la banda ‘’Noi Tre’’, un grupo en el que había compartido su lugar junto a Franco Falsini proveniente de ‘’Sensation Fix’’, y Paolo Tofani de ‘’Area’’.
Bajo el sello ‘’Derby’’, Triade lanzó su primer y único trabajo, una obra presentada como un trabajo conceptual, pequeñas piezas progresivas de no más de dos o tres minutos cada una, explorando distintas progresiones y arreglos instrumentales, con teclados al estilo ‘Tarkus’ de Emerson, Lake And Palmer; especialmente en la primera pieza del trabajo, ‘’Sabazio’’, que se divide en cuatro partes instrumentales, las cuales abren el disco.
La banda fue fuerte influenciada por Emerson, Lake And Palmer, y a menudo en el análisis de su música surge esta comparación. Como sus inspiradores británicos, la música de Triade se centraba en un intenso juego entre los teclados y secciones rítmicas marcadas, mientras que en las partes más melódicas el bajista tomaba el lugar de la guitarra acústica, al igual que lo hacía Greg Lake, aunque además Triae estaba infuenciado por el progresivo melódico italiano.
El álbum fue el resultado de diferentes gustos de sus dos compositores y esto se refleja en diferenciación de cada lado del vinilo original. El primer lado del disco fue compuesto por Vincenzo Coccimiglio, conteniendo un sonido instrumental, distintitas pequeñas piezas instrumentales, con fuertes influencias clásicas, progresivas, y con un dejo de psicodélico por varias partes, un sonido delicado, algo suave, para nada intrincado, sino más bien llevadero y con el toque virtuoso de Coccimiglio, quien demuestra ser un pianista exquisito y un gran ideólogo progresivo.
Ya el segundo lado sigue por el lado progresivo, reflejando otras influencias como Le Orme, en donde Agostino Nobile muestra más una cara melódica, con tres canciones donde surge la guitarra acústica, en lugar del bajo, acompañando los teclados. Siguiendo la línea del estilo de ELP, con partes instrumentales, partes acústicas y vocales, intercaladas con otros atascos con teclados o sintetizadores, siempre dentro de la línea progresiva.
El álbum fue producido por Elio Gariboldi (un famoso productor italiano, mas conocido por haber formado parte del grupo italiano Squallor), y fue lanzado en 1973 por el sello discográfico ’’Derby’’, de Milán, sello que ya había producido muchos discos de Toquinho o Gianni Bella, un sello que nada tenia que ver con el rock progresivo.
La banda se separó poco después del lanzamiento del álbum, como es usual, por la falta de interés y promoción que tuvo el sello discográfico con la banda. Vincenzo Coccimiglio se unió al trabajo del compositor como profesor en Disciplinas Musicales, con la creación de varios proyectos de música electrónica en solitario. Desafortunadamente, murió en 2012.
Y para empezar a conocerlo te dejo el siguiente video...
El álbum puede describirse como un cruce entre ELP y Le Orme, donde la cara uno era una suite instrumental más parecida al proyecto ELP o Rustichelli & Bordini, mientras que la segunda cara la emprendía con voces románticas y toques acústicos de ese estilo que Le Orme empleaba a menudo. Otro toque agradable al sonido fue el uso del violonchelo, que le dio a la suite un ambiente exquisito.
Fue de corta la vida de este grupo oscuro de Italia, el trio se formo en Florencia a principios de los años 70´s por el tecladista Vincenzo Coccimiglio despues se juntaría Agustino ¨Tino¨ que había participado con el grupo ¨Noi Tre¨ una banda legendaria, después de probar varios tambores, encontraron un conveniente Georgio Sorano y Triade nació.
Firmado por la etiqueta Derby, el grupo solo solto un álbum en 1973, tenia una buena actividad con Banco Mutuo Soccorso y Premiata Forneria Marconi incluso alternaron ellos en varios conciertos.
1998: La storia di sabazio incluye al comenzar un total instrumental con influencias clásicas (mucho en dirección a ELP), el álbum es el resultado de los sabores diferentes de los dos compositores, mientras el segundo lado se puede comparar como Le Orme. El grupo se disolvió
después del descargo del álbum debido a alguna fricción interior.
Ahora es uno de los discos mas raros y caros del coleccionismo.
Eliahu
La banda se separó poco después del lanzamiento del álbum, cumpliendo ese triste patrón donde grandes bandas de RPI de la era clásica se separaron después de un álbum por falta de apoyo de la compañía discográfica. Merecen ser más conocidos, porque este es un gran álbum que debería atraer a mucha fanaticada que prefiere el prog con muchos teclados e influencias clásicas. Muy recomendado!
Lo pueden escuchar desde acá:
https://open.spotify.com/intl-es/album/7FBIY1VX9ingB86IvJybqG
Lista de Temas:
1. Sabazio: Nascita (3:00)
2. Sabazio: Il Viaggio (2:39)
3. Sabazio: Il Sogno (3:19)
4. Sabazio: Vita Nuova (3:04)
5. Il Circo (2:50)
6. Espressione (5:06)
7. Caro Fratello (5:06)
8. 1998 (Millenovecentonovantotto) (6:19)
Alineación:
- Vincenzo Coccimiglio / keyboards
- Agostino Nobile / bass, acoustic guitar, vocals
- Giorgio Sorano / drums
Comentarios
Publicar un comentario