Hace unos días, en el diario Clarín, un tal Hernán Firpo publicó una nota llamada: "Batalla naval, por qué el rock nacional empezó con La Balsa y no con Súbete a mi barco, de Francis Smith", y se pregunta por qué esta canción no aparece en los libros de Rock Nacional y habla de bulling. De esta polémica vamos a estar hablando el sábado de 18 a 20 en "Perspectivas en Si", por La Música del Arcón. Hay mucho para contar y reflexionar, pero también para preguntarse por qué se insiste en mezclar algo tan genuino con algo de neto corte comercial que, fuera de su tiempo, no significó nada. Claro, este tipo dice que "Súbete a mi barco" vendió muchos más discos que "La balsa", lo pone como factor determinante, y uno se pregunta si Julio Iglesias supera a Piazzolla porque vendió muchos màs discos. Compara a Los Gatos, Almendra, Manal, con Katunga, Heleno y Juan y Juan, qué ensalada que se armó. Está abierta la polémica y vamos a escuchar a polemistas que opinen.
Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...
Comentarios
Publicar un comentario