Cuenta la historia que durante este período (hasta principios de los 90), el grupo ensayaba durante horas y horas, prácticamente siete días a la semana, con una dedicación total a la música y a la visión musical de Duende Albino. Y está escrito en las leyendas que durante este período (hasta principios de los 90), el grupo ensayaba durante horas y horas, prácticamente siete días a la semana, con una dedicación total a la música y a la visión musical de Duende Albino. Y dentro de ese contexto se registró en el Planetário da Gávea, Rio De Janeiro, en Febrero de 1981, este concierto, donde el Albino toca con su nuevo grupo recién formado, donde interpretaron temas que no habían sido grabado antes en estudio alguno. Más de cuarenta años después de este acontecimiento histórico, se lanzó estó este doble CD en vivo que ahora presentamos en el blog cabeza, siguiendo nuestra saga de la historia musical de Hermeto y algo de lo mejor que se ha hecho musicalmente en Brasil.
Artista: Hermeto Pascoal & Grupo
Álbum: Planetário da Gávea
Año: 2022
Género: Jazz fusion / Experimental / World music
Duración: 118:15
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Brasil
En una noche de febrero de 1981, en Río de Janeiro se presentó el Duende Albino junto a músicos como Helio Delmiro y Milton Nascimento, de ahí salió este registro donde se lo ve a Hermeto Pascoal en vivo, con su banda, una agrupación formada por músicos excepcionales que se conocería simplemente como "O Grupo". Cada miembro de "O Grupo" era un músico fenomenal por derecho propio. Este "O Grupo", que se mantendría casi con la misma formación durante los siguientes once años, acompañó al Duende por un montón de aventuras en diversas tierras. El concierto, inusualmente, contó con la participación de dos bateristas, eso como dato de color.La mayoría de las composiciones interpretadas esa noche nunca habían sido grabadas antes, el concierto de Hermeto Pascoal seguramente fue una experiencia inigualable. A lo largo de la grabación del concierto la improvisación se fusiona con el virtuosismo rítmico, donde improvisaciones psicodélicas se hacen extensas y ampliadas. Los temas generalmente giran en torno a alguna melodía hermosa y trascendental, donde hay una plétora de ritmos potentes, solos salvajes y las actuaciones acentuadas por las interpretaciones impredecibles, junto con las a veces cómicas travesuras sonoras de Hermeto.
Pero acá hay mucha música como para estar hablando al pedo, aquí tienen dos Cds de músicos geniales que se sacan chispas...
Lista de Temas:
01. Paz amor e esperança / Homônimo sintróvio .(32:45)
02. Samba do Belaqua .(13:19)
03. Vou pra lá e pra cá .(13:27)
04. Bombardino .(08:56)
05. Era pra ser e não foi .(12:16)
06. São Jorge / Ilza na feijoada .(14:34)
07. Duo de bateras .(07:10)
08. Duo de bateras II .(01:17)
09. Ferragens .(04:21)
10. Jegue .(10:15)
Alineación:
- Hermeto Pascoal / piano, baritone horn, tenor saxophone, flute, vocals
Carlos Malta / soprano saxophone, flute, piccolo
Zé Eduardo Nazario / drums, percussion
Marcio Bahia / drums, percussion
Itiberê Zwarg / acoustic and electric basses, piano
Jovino Santos Neto / piano, electric piano, clavinet, harmonium
Pernambuco / percussion
Artista: Hermeto Pascoal & Grupo
Álbum: Planetário da Gávea
Año: 2022
Género: Jazz fusion / Experimental / World music
Duración: 118:15
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Brasil
En una noche de febrero de 1981, en Río de Janeiro se presentó el Duende Albino junto a músicos como Helio Delmiro y Milton Nascimento, de ahí salió este registro donde se lo ve a Hermeto Pascoal en vivo, con su banda, una agrupación formada por músicos excepcionales que se conocería simplemente como "O Grupo". Cada miembro de "O Grupo" era un músico fenomenal por derecho propio. Este "O Grupo", que se mantendría casi con la misma formación durante los siguientes once años, acompañó al Duende por un montón de aventuras en diversas tierras. El concierto, inusualmente, contó con la participación de dos bateristas, eso como dato de color.La mayoría de las composiciones interpretadas esa noche nunca habían sido grabadas antes, el concierto de Hermeto Pascoal seguramente fue una experiencia inigualable. A lo largo de la grabación del concierto la improvisación se fusiona con el virtuosismo rítmico, donde improvisaciones psicodélicas se hacen extensas y ampliadas. Los temas generalmente giran en torno a alguna melodía hermosa y trascendental, donde hay una plétora de ritmos potentes, solos salvajes y las actuaciones acentuadas por las interpretaciones impredecibles, junto con las a veces cómicas travesuras sonoras de Hermeto.
Pero acá hay mucha música como para estar hablando al pedo, aquí tienen dos Cds de músicos geniales que se sacan chispas...
Y aún este festival de Hermeto aún no se a acabado...
Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://hermetopascoal.bandcamp.com/album/planet-rio-da-g-vea
Lista de Temas:
01. Paz amor e esperança / Homônimo sintróvio .(32:45)
02. Samba do Belaqua .(13:19)
03. Vou pra lá e pra cá .(13:27)
04. Bombardino .(08:56)
05. Era pra ser e não foi .(12:16)
06. São Jorge / Ilza na feijoada .(14:34)
07. Duo de bateras .(07:10)
08. Duo de bateras II .(01:17)
09. Ferragens .(04:21)
10. Jegue .(10:15)
Alineación:
- Hermeto Pascoal / piano, baritone horn, tenor saxophone, flute, vocals
Carlos Malta / soprano saxophone, flute, piccolo
Zé Eduardo Nazario / drums, percussion
Marcio Bahia / drums, percussion
Itiberê Zwarg / acoustic and electric basses, piano
Jovino Santos Neto / piano, electric piano, clavinet, harmonium
Pernambuco / percussion
Comentarios
Publicar un comentario