Ir al contenido principal

Juernes de Blues - Episodio 05


JUERNES es tratar el jueves tarde/noche psicologicamente como si fuera viernes. Entonces, intentando hacer la semana más soportable, acelerando la llegada del sábado, el Bar de Mr. Moog abre sus puertas y te brinda 
= 10 temas en pantalla 10 =
para que te diviertas, refresques tus conocimientos, o aprendas del blues de todas las épocas. 
Todavía con los resabios de la rumba de la semana pasada y tratando de poner la casa en orden, te contamos nuestras promos de hoy, en que nos decantamos por las bebidas acarameladas, para eso convocamos entre las nacionales al elegante ron barranquillero La Hechicera, con toda su calidad. Por las importadas traemos de los alambiques mas recónditos de Tennessee al simpar wiskacho bourbon Jack Daniel's para acompañar a nuestro invitado sorpresa del día de hoy.


Lista de Temas:
01. Otis Rush - All Your Love (I Miss Loving) (Cobra 5032) (1959)
02. Albert Collins - Sno Cone, pt 2 (1965)
03. Slim Harpo - I'm a King Bee (1957)
04. Professor Longhair - Big Chief
05. Johnny Winter - Mojo Boogie (1987)
06. T-Bone Walker - Blues Rock (1960)
07. Esther Phillips - You Could Have Had Me, Baby (1973)
08. Keb' Mo' - You Can Love Yourself (1996)
09. The Charlie Daniels Band - Orange Blossom Special (Live) (2005)

10. Elmore James - Dust My Broom (1952)



01. Otis Rush - All Your Love (I Miss Loving) (Cobra 5032)



Temazo de 1959 para abrir nuestra función a puro movimiento de tobillo! con un solo de guitarra mortal! (y pegadizo!). El disco salió en sencillo como Otis Rush And His Band ‎– Double Trouble / Keep On Loving Me, Baby 
los dejo con el comentario de una youtuber que deja todo dicho:
It's so interesting how hardly a soul talk about Otis Rush great classic. No they talk instead about Clapton, Green or some billiard player by talking about those guys first, what you're really doing is putting Otis Rush in the background .This Blues and Otis brilliant jaw dropping guitar work must have lift those English guys in a fit with their mouth gaping, they had never heard anything like in their life and it blew their minds. And you know what over 60th years later it is still mind-blowing. And is a remainder to these people who only fond out about this music from people two thousand miles away when it was right there in your own backyard all the time. That as hard as they try, will never do anything as original but only copy. Get down on you knees and worship this truly brilliant piece of work and the artist who made it .Otis Rush and Magic Sam came with the west side sound which was bring something new and original to the blues in the late 50s
El tema en su versión digital aparece en la pista 15 de Otis Rush - The Essential, The Classic Cobra Recordings 1956-1958 (2000)





 
02. Albert Collins - Sno Cone, pt 2


Aparece en su disco Truckin' with Albert Collins (1969) que All Music, Amazon y Discogs catalogan como 9/10 puntos, y es una reedición de The Cool Sound of Albert Collins (1965), su primer disco, pero que ya tiene todas las caractéristicas propias de su personalidad.








03. Slim Harpo - I'm a King Bee 



Escrita por James Moor, su verdadero nombre en 1957, un tema que se volverá un clásico, y que será reverenciada por la invasión británica con los Rolling Stones que grabarán en su álbum debut en 1964, y del cual dirá Jagger "estando la versión de Harpo, para qué oir la nuestra?. También Pink Floyd debutó con el tema en 1965, The Doors,  Led Zeppelin, Grateful Dead, el recordado John Belushi (astro de Blues Brothers I) vestido de abeja la interpretará en el Saturday Night Show, Moody Waters, Steven Tyler y Joe Perry. Para llegar hasta los Stones Foxes en un comercial de Jack Daniel's en el 2011, luego, Dirty Beaches y hasta en el hip-hop la han metido. En el 2008 el Grammy la premió con su Hall de la Fama.

Well, I'm a king bee
Buzzin' around yo' hive
Well, I'm a king bee
Buzzin' around yo' hive
Well, I can make honey, baby
Let me come inside
I'm young and able
To buzz all night long
I'm young and able
To buzz all night long
Well, when you hear me buzzin', baby
Some stingin' is going on
Well, buzz awhile
'Sting-a-been'
Well, I'm a king bee
Want you to be my queen
Well, I'm a king bee
Want you to be my queen
Together we can make honey
The world ever, never, seen
Well, I'm a king bee
Can buzz all night long
Well, I'm a king bee
Can buzz all night long
Well, I can buzz better, baby
When yo' man is gone.








04. Professor Longhair - Big Chief 


De un tema que ha tenido varias versiones desde la primera en 1964 que la interpretó junto a su autor, Earl King, y que fue su último tema importante antes de que su carrera se desbarrancara por el juego, ya a comienzos de los 70's retomaría para fallecer el 30 de enero de 1980. Esta versión es la que apareció en el álbum doble Alligator Records 20th. Anniversary Collection (1991).






05. Johnny Winter - Mojo Boogie


Este clásico de J.B. Lenoir, en las garras del negro más blanco que tiene el blues y que se nos fue hace poquito. 7 minutos a puro slide (el tubito con que aprieta las cuerdas de la viola) poniéndola a gemir sin piedad y que logró roper el hielo de los gélidos suecos con su calor texano. Esta maravilla no solo vino en disco sino también en DVD, Live in Sweden (1987)

I been to New Orleans, I sure had a wonderful time
I been to New Orleans, I sure had a wonderful time
I was high, high as a Georgia pine

You know the gypsy carried me all down on Rampart Street
I seen everybody that I wanted to meet
She said, "Hey Johnny, stop and listen to me,
They got something to knock you off of your feet

It's called the mojo boogie
It's called the mojo boogie
You know the mojo boogie, begin to slide on down

I thought she was teachin' me a brand-new way
I said, gypsy tell me, tell me what to say
They got the Louisiana boogie, and the other kind of thing
They even got the thing they call the mojo hand

They got the mojo boogie
They call that mojo boogie
You know that mojo boogie, begin to slide on down

Slide on down

I got me a mojo, man it sure is crazy
The gypsy forgot to teach me, just how to operate it
I went to a night club, I was squeezin' it tight
I know that was the cause of them people startin' to fight

It was the mojo boogie
Must have been that mojo boogie
It was that mojo boogie, begin to slide on down

Yeah it was the mojo boogie
I had the mojo boogie
It was that mojo boogie
Gotta be that mojo boogie
It was that mojo boogie, begin to slide on down






06. T-Bone Walker - Glamour Girl


Aaron Thibeaux "T-Bone" Walker (Mayo 28, 1910 – Marzo 16, 1975) graba este sugerente tema de Bernice Carter, que fue registrado en Los Angeles el 6 de Abril de 1950. A los muchachos de Argentina les diría que prestando atención a los punteos seguramente, les hará recordar a los de Claudio Gabis el guitarrista del trío Manal, aunque pareciera que él nunca ha reconocido esa influencia....Si no me creen aquí les dejo el full album:









07. Esther Phillips - You Could Have Had Me, Baby



Este tema de Leonard Feather apareció en el álbum Black-Eyed Blues (1973) con una duración de 7 min, como para mayor deleite y con un acompañamiento de lujo con el sello del productor Creed Taylor que esta vez sí la embocó.  Nacida como Esther Mae Jones en Galveston, Texas, (Dicembre 23, 1935 – Agosto 7, 1984) empezó a actuar a los 14 años como Little Esther, y que murió prematuramente a los 48 años por el fallo de su organismo ante el abuso a las drogas durante muchos años. En estos últimos años se ha empezado a desdibujar su figura, tapada por nuevas estrellitas descartables, nosotros le hacemos un merecido homeaje, y no será el único.







08. Keb' Mo' - You Can Love Yourself 




Este tema de su autoría, pareció en su segundo álbum Just Like You (1996) que ganó el Grammy por Best Contemporary Blues Album, 1997. Una cajita de música. Aquí me están preguntando para cuando su gran versión de Love In Vain y déjeme que le confirme que el tema ya estará dentro de porquito por aquí.
My baby she wrote me a letter
She didn't call me on the phone
Five little words was all she wrote
See ya later I'm gone

She had no explanation
About why she had to go
Well I can't take a joke
But I can take a hint
She don't love me no more

But if nobody loves you
And you feel like dust
On an empty shelve
Just remember
You can love yourself

My mother says
She loves me
But you know
She could be jivin' too
And everybody's always criticizing
Everything that I do

I work 9 to 5, do the best I can
Try to please the boss
I bought a big ol' house
And a brand new car
And then he laid me off

But if nobody loves you
And you feel like dust
On an empty shelve
Just remember
You can love yourself

Every time I meet a lady
I wanna try to get to know
Either I'm too small
Or she's too tall
She's rich and I'm po'
So I called my old friend
Hazel Mae
Asked her out for a little date
She said "I'm married now
And I got three little kids
Boy ya just a little too late"

But if nobody loves you
And you feel like dust
On an empty shelve
Just remember
You can love yourself

But if nobody loves you
And you feel like dust
On an empty shelve
Just remember
You can love yourself




09. The Charlie Daniels Band - Orange Blossom Special (Live)


Llegamos a nuestro invitado especial de la  semana, si el blues se originó en los en los campos de algodón, el bluegrass se originó en las casas a las que pertenecían los algodonales, si el blues viene de África, el bluegrass viene de África y de Europa, al tratar de "blanquear ese sentimiento negro". Pero apartándose de las cuestiones ideológicas, hoy por hoy no podríamos dejar por fuera a un artista de la talla de Charlie Daniels
-¿Dijeron Daniel's? ¡a ver, un brindis por el invitado mushashos!
-Bueno, bueno, compa, déjeme que termine, gracias! 
Como estaba diciendo nuestro invitado trae un tema, qué digo un tema, un temononón! Orange Blossom Special, un clásico del estilo ferroviario, y aquí Charlie le medirá el aceite a cada uno de sus músicos, a ver de qué son capaces de hacer, y él los desafiará con su violín, y a ver cómo estamos papá! ¿masterclass o competencia? ¿será que al que no le siga el timing lo despedirá? Amanecerá y veremos.
La semana pasada fue belleza de Samantita Fish la que se vió en un recital en homenaje al 4 de julio de Estados Unidos, y nuevamente en ese día de salutación Charlie se reunió con 100.000 espectadores en 2005 para festejar, revoleando arcos de violín al público.
Así que ahora sí, ¡un brindis con Daniel's para el violinista Daniels y su combo!




10. Elmore James - Dust My Broom


Esta canción aparece en 1951 y fue su primera grabación oficial y que se convirtió en un hit el año siguiente. Nacido como Elmore Brooks, también fallecido jóven, a los 45 años (Enero 27, 1918 – Mayo 24, 1963), traemos su tema bandera, original de Robert Johnson que lo publicó en 1936, pero el riff de Elmore, le dará el carácter definitivo al tema y que lo convertirá en un standard blusero, que lo roqueros no perdonarán. Elmore es reconocido como el rey de la guitarra slide.
Influenció a una gran cantidad de guitarristas, entre los bluseros: Homesick James, John Littlejohn, Hound Dog Taylor, J. B. Hutto y varios más; entre los roqueros, Brian Jones de los Rolling Stones, Alan Wilson de Canned Heat, Jeremy Spencer de Fleetwood Mac, John Mayall, a la Allman Blues Band. Entre sus versionantes están Albert King y Steve Ray Vaughn a través de este último y Eric Clapton que interpretaron The Sky is Crying. Jimi Hendrix también era uno de sus grandes admiradores (se fotografió con una de sus tapas), también Frank Zappa. Los Beatles, John Lennon, George Harrison y Eric Burdon lo nombran es sus canciones. El tema aparece en la película El Lobo de Wall Street.






Así llegamos al final de otro episodio de esta serie, y esperamos que la hayas pasado tan bien como nosotros. Hasta la semana que viene.




Tu opinión es valiosa,  siempre a tus órdenes, pide lo que quieras.

Y recuerda, la mejor manera de aprender, es enseñar.

Dark-ius, un blusero +

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.