Ir al contenido principal

La Fábrica del Odio II: el Estado de Sitio


El Estado de Sitio es una facultad de limitación, que se puede poner en práctica cuando se producen ataques internos, externos, o que afecten al país y ponen en peligro las aplicaciones de la Constitución o de las autoridades que ella crea, es una herramienta excepcional que, para ser aplicada, suspende algunas aplicaciones de la Constitución por un tiempo limitado. En 1989 Raúl Alfonsín dispuso el estado de sitio en todo el país por 30 días, debido a los graves desórdenes que se habían producido por activistas que incitaban a saquear almacenes y supermercados en el interior. Carlos Menem también declaró esa medida en 1990 como consecuencia de la rebelión carapintada que avaló Mohamed Alí Seineldín. De a Rúa la declaró en el comeinzo de la crisis del 2001. Hacer memoria nunca viene mal.
Hoy, la torpeza bestial pero ecuménica de los tarifazos, la provocación, el boludeo, el desprecio y la ofensa constante de párte de los CEOs de Corporación Cambiemos S.A., más los escándalos por corrupción o las cuentas en el exterior de los miembros del gobierno; más su ineptitud para bajar el nivel de inflación, sumado al coro lamentos de la pequeña y mediana empresa y la cantidad asombrosa de despidos; son todos elementos de una realidad altamente inflamable por el aumento de la conflictividad social promovido por un des-gobierno irresponsable que se está tirando nafta encima con un fósforo en la mano. Recesión, caída del consumo, endeudamiento acelerado, falta de inversiones productivas, cortes de luz, persecución de opositores y periodistas críticos: 8 meses de régimen macrista.


Las derechas del mundo –oligarquías terratenientes, aristocracias financieras, corporaciones imperiales- resisten, avanzan y retroceden, ceden y recuperan, van y vienen, suben y bajan. El gobierno de Marioneta Macri no escapa a la gravedad de esa ley y sabe perfectamente que amasa entre impericias y codicias un estallido social inexorable. Todo lo avisa. Más cuando nos enteramos que el mejor equipo de los últimos 50 años prepara un tarifazo récord del 2.000% con revalúo inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires, una locura a todas luces para el primer tramo donde María Eugenia Vidal comenzará a tejer sus sueños presidenciales. Muchacha con ambiciones y muy HDP había resultado la cara de boluda.
Rápidos y furiosos en tan pocos meses destruyeron el estado de bienestar que hasta ayer nomás les permitía a los argentinos quejarse por el abuso de la cadena nacional y marchar y parar contra el impuesto a las ganancias. Aumentaron la pobreza, el déficit fiscal y la desocupación, y duplicaron la inflación y la deuda externa mientras cayeron la inversión extranjera, el consumo y por lo tanto el comercio y por lo tanto la industria, pero sobre todo la construcción, porque además se paralizó la obra pública, y de paso se abrieron las importaciones que se mastican lo que resta. A sólo ocho meses todos los números dan mal y nada indica ninguna mejoría por venir. Al contrario.
El Frankestein ya está suelto y anda solo, y no va a tener ganas de que el populacho le limite sus tropelías, el tema está en qué estará dispuesto a hacer el régimen macrista para evitar retroceder en su posición de privilegio.


Ollas populares, comedores que desbordan y se multiplican, desabastecimiento, carestía, protestas, paros, ruidazos y cacerolazos, marchas federales y religiosas… Día a día se agudizan hasta lo inocultable los síntomas de una crisis que ya ni el mismísimo Barrionuevo consigue negar. Shakespeare, que siempre tiene razón, diría ahora: "esta noche negra no se aclara sin una tempestad". Y el gobierno lo sabe. Pero en vez de tratar de paliar la situación está juntado leña para tirarla al fuego.
La celebración del día de San Cayetano se transformó en una enorme protesta motorizada por las organizaciones sociales que nuclean a los sectores más vulnerables de la sociedad. Partieron desde la iglesia de Liniers y marcharon hasta colmar la Plaza de Mayo. Parece que cada semana son más los sectores que salen a la calle a manifestar su descontento con las políticas de ajuste y persecución del macrismo. Las bases y las masas ya no escuchan el relato vencido de la pesada herencia: el segundo semestre comenzó con el primer cacerolazo, el jueves fue el segundo, y ya la mentada revolución de la alegría y la "pobreza cero" se volvió un chiste amargo.
Más allá del círculo cuadrado de los creyentes de Magnetto, lo sabe cualquier argentino que se informe sin pasiones, a puro dato crudo y realidad visible, con mucha más razón lo saben los CEOs de Cambiemos. Por algo son el mejor equipo de los últimos 50 años. ¿Cómo piensan enfrentarlo?...



Hay un estado de sitio en marcha 
 

Una justicia infestada todavía por más de 300 jueces de la dictadura suelta a 50 genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad, pero se lanza a perseguir a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, a la sazón una mujer de 90 años que se moviliza en silla de ruedas, y que, sin embargo, y según dijo Clarín logró "evadir" a la policía.
Se disponen a llevarse puesto a culquiera que huela mínimamente a oposición, Milagro Sala es un ejemplo (no se sabe si cometió o no delito, pero sí se sabe que está encarcelada sin juzgamiento). Justificar cualquier atropello próximo, como en los tiempos cuando la excusa era la lucha antisubversiva. Ahora será el narco. Ya lo dijo Michetti: "no tenemos herramientas para pelear con esto". ¿Se las pedirán a la DEA, en una suerte de Plan Cóndor narco?... ¿O recurrirán a las Fuerzas Armadas para la seguridad interna, como en el tiempo de los asesinos?... ¿O amasan un estado de sitio y sacarse de paso el Congreso de encima de una vez por todas?...

Pocos días después la ley de derribos reincorporaba a las Fuerzas Armadas a la seguridad interna, y al toque Mauricio Macri les devolvía su autonomía administrativa. En paralelo la tétrica Patricia Bullrich presentaba su protocolo de seguridad. La temporada de caza judicial había comenzado. Milagro Sala ya estaba presa. Ahora irían por Cristina, después por Hebe ¿Quién sigue? Mientras tanto 50 genocidas –informaba Clarín- dejaban la cárcel y el Comité de Derechos Humanos de la ONU denuncia el aumento de las torturas en lugares de encierro y las prácticas violentas de la policía mientras aumenta el escaso número de condenas a los agentes del estado responsables de estos crímenes.





Imaginemos por imaginar ¿Cómo sería el autogolpe de la derecha?

Imaginen los medios inflando con la paranoida del Estado Islámico, Al Qaeda, La Cámpora y hasta el fantasma de Bin Laden poniendo bombas bombas en todos lados, mientras vivimos una invasión de narcos de países vecinos. En esa secuencia, embutida en un estallido social como el que amasan, ¿por qué no abolir de un plumazo el Congreso, la oposición, los derechos individuales, y los jueces que no se cuadren?... Con la complicidad de los medios que encubrieron durante siete años una dictadura genocida, quizás resulte relativamente viable con la pinza político-mediático-judicial haría su parte, en nombre del "orden público y la paz interior", Magnetto y sus Lanatas se ocuparían de explicarte la necesidad de tan "antipática medida" que ser´aparte de la Revolución de la Alegría, y hablarían otra vez de "total normalidad", como el 25 de marzo de 1976. Las Fuerzas Armadas se sentirían aún más cómodas, más a sus anchas, como ahora la policía persiguiendo incluso madres que amamantan. Y hasta quizás se renueven los Falcon verdes levantando gente mientras la Sociedad Rural celebraría. Los dirigentes sindicales seguirían como hasta hoy, tejiendo arreglos. Y los que no, serían detenidos bajo cargos como conspiración contra el orden público, traición a la patria, terrorismo, o narcotráfico. María Laura Santillán nos contaría cosas horribles de todos ellos. Se descubriría que eran corruptos.
En cuanto al contexto externo, tampoco habría sobresaltos. Gane quien gane en Estados Unidos –Clinton o Trump-, saben que Macri no les negaría esa base militar que tanto sueñan en el sur. Claro que apoyarían.

Claro que es solamente un delirio imaginado porque aún la imaginación es gratis. Pero lo preocupante es si realmente es un delirio que estemos muy lejos de ese panorama. Yo no creo que estemos muy lejos de que lo implementen en lo que queda de tiempo para la próxima elección. Recién van ocho meses de suplicio.
Es infantil pensar que los CEOs que integran Corporación Cambiemos S.A. de verdad esperan todavía una lluvia de inversiones, una pascua de la abundancia, la pobreza cero, la revolución de la alegría… ellos saben que no, y lo sabe también cualquier argentino con cuatro dedos de frente y la vista más allá de Clarín.
Para la derecha no hay otro plan económico que no sea el desguace del estado y la timba financiera, la fuga de divisas con blanqueo incluido, luego de algunos añitos de un gobierno incómodo para sus intenciones, ahora la pelota es de ellos y no la van a soltar muy fácil. Hoy puede parecer imposible una Argentina bajo estado de sitio... pero hace apenas ocho meses, la Argentina actual también parecía imposible.

El Frankestein ya está suelto y anda solo, y no va a tener ganas de que el populacho le limite sus tropelías, el tema está en qué estará dispuesto a hacer el régimen macrista para evitar retroceder en su posición de privilegio.
Lamentablemente, yo creo que estarán dispuestos a absolutamente todo...



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.