Ir al contenido principal

Jukka Tolonen - A Passenger To Paramaribo (1977)


Volvemos con otro disco del Santana finlandés. Otro disco bien jipi para llenar de rock la Biblioteca Sonora. El Guitar Hero finlandés con otro de sus disoos insignia. Vicky, seguro estará feliz.

Artista: Jukka Tolonen
Álbum: A Passenger To Paramaribo
Año: 1977
Género: Jazz rock psicodélico
Duración: 41:40
Nacionalidad: Finlandia


Lista de Temas:
1. A Passenger To Paramaribo
2. Punks!
3. Tanja
4. Phantastes
5. Air Rock
6. "Dimitri"
7. What Went Wrong?

Alineación:
- Jukka Tolonen / guitars
- Coste Apetrea / guitars
- Christer Eklund / bass
- Harri Merilahti / drums
- Bill Carson / drums,percussion
- Joachim Kuhn / keyboards, piano



Al final de cuentas, le tienen que agradecer a Vicky todas estas subidas de Jukka Tolonen que viene a engrosar la listas de sus paisanos que ya estaban en el blog Pekka Pohjola, Wigwam, Tasavallan Presidentti mientras que están en espera varios que aún no publicamos pero están siempre presentes, mientras que aparte estoy preparando algunos disquitos de rock finlandés actual que les va a reventar la cabeza.
Todo un trabajo, no hay descanso en el blog cabezón.
Sobre el disco en sí, el estilo del músico, etc. etc. etc. ¿qué más podría agregar a lo ya dicho? para quien le interese, les dejo algunos comentarios de terceros como para cumplir, mientras vamos preparando más discos del señor Tolonen a ver si alcanzo a publicar todo lo que tengo en esta misma semana.


Jukka Tolonen is not only Finland's national guitar hero but also one of the world's most respected guitarists. For the past 4 decades, he has captivated audiences through Scandinavia and Europe with his powerful and passionate works. He remains of the the most diverse guitarists of today, being equally proficient in a blues, rock, or fusion jazz environment.
Born in Helsinki in 1952, Tolonen first came to center stage in 1969 when a group of young Finnish musicians merged their collective talents to form the widely popular rock/jazz fusion band Tasavallan Presidentti, who were to record four critically acclaimed albums. During this time, Tolonen also recorded two albums with another well know band Wigwam. These recordings would establish Tolonen as a powerfully explosive and technically spectacular guitarist.
However, it would be his soon coming solo recordings that would really turn the music world upon its collective ear. His self titled debut recording, followed by "Summer Games", "The Hook", and "Hysterica" would set new standards for jazz fusion recordings and remain popular world wide even unto today.
Throughout the years, Jukka Tolonen has added his unique wizardry to recordings by Bill's Boogie Band, Piirpauke, and most recently a live recording from Tasavallan Presidentti. He has also recorded jazz fusion albums as the Jukka Tolonen Band and a couple of outstanding fusion flavored rock albums as the Jukka Tolonen Trio. These recordings, though varying in style, consistently demonstrate Jukka Tolonen as one of the premier guitarists of this or any other generation.




An exciting entry in the jazz/fusion with funk overtones category, "Passenger to Paramaribo" listens on par with Jeff Beck's classic fusion albums "Blow by Blow" and "Wired". The band is tight throughout, enhancing the funk feel along with the crispy clean almost glossy production. "Punks" and "Air Rock" are particular highlights from this 1977 release. A sorely underexposed figure in the jazz rock world, This album is waiting for inclined parties to dive in. If you like Isotope or Colosseum II or Sloche or Jeff Beck's two records I mentioned, give this one a try. It also reminds me of a Larry Coryell guitar fusion with funk release, "Aspects".
Wade Frazier Van Horn

I see some Santana in here (maybe i'm wrong). I'ts a very enjoyable album but i couldn't play it more than once. I'ts like eating something not nice, but if you are starving you'll have it anyway. I'm not saying this is a bad album, but is not quite prog for my taste. Anyway, if you like guitars you hear it.
Martin Popelka

Jukka Tolonen is one of Finland's best known Prog musicians. His solo works are generally instrumental, but this release finds Bill Carson sing on the closing track. Surprisingly, it comes off quite well as a laid back winding down after a generally high intensity "tour the force" of the preceding tracks. This release is perhaps more dynamic and less subtle than Tolonen's previous two albums, but still strongly in the Jazz-Rock vein, this time coupled with some unmistakable Funk. Nothing really wrong with that and the funky approach seem to dominate Tolonen's future releases for the corresponding time period.
A versatile artist who in 2004 eventually arrives at dedicating a whole album to John Coltrane with a title "Cool Train" (yet to be added to his rather incomplete discography on PA).
"A Passenger To Paramaribo" represents excellent musicianship bursting with energy. The odd, lyrical piece "Tanja" (dedicated to his partner) is a welcome interlude. (Curiously, in 2008 Tolonen was jailed for stabbing his partner. By the time of his release in 2010, he developed osteoarthritis and was no longer able to play the guitar.)
Special mention is due to legendary Finnish record label "Love Records" that were instrumental in supporting Finnish Prog till they went out of business. Their logo is charmingly cheeky, but you'll have to Google on that to see it for yourself.
This album is definitely above 4 and contrary to some of the funky bits, it's only a bit short of 5, so to be pedantic, it's an excellent addition bordering on a Prog masterpiece.
Drago Museveni

Ya saben dónde encontrarlo... sino siempre pueden preguntar.






Comentarios

  1. Claro que Vicky está muy feliz!! Jajaj, gracias, Moeeee! :D

    ResponderEliminar
  2. ¡Años de estarlo Buscando...!!!
    jamás lo tuve, lo escuchaba en la casa de un amigo a finales de los 70's... en aquellos años encontré en Jukka Tolonen, Erik Visser y Riccardo Zappa (principalmente) que los guitarristas de rock pueden ser unos soberanos VIRTUOSOS de ese instrumento... soy mexicano y, aunque halagador, nop, no creo que sea justo llamar a Tolonen el "Santana Finlandés"... por más que esté orgulloso de mi paisano Carlos Humberto "Devadip" Santana Barragán...!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.