Ir al contenido principal

Vox Dei - Vox Dei para Vox Dei (1974)

Empezamos la semana, siguen las resubidas. Sandy nos deja éste disco que nos había compartido Elías Pies de Plomo en su momento. Y prepárense para otra semana de sorpresas y maravillas. No se pierdan lo que les estamos preparando en el blog cabezón, que siempre queremos verlos más felices.

Artista: Vox Dei
Álbum: Vox Dei para Vox Dei
Año: 1974
Género: Rock
Duración: 1974
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Es necesario salir a buscarte
2. La luz que crea
3. No hay nada más terrible que el maldito Bong
4. No, ni por equivocación
5. Quiero estar seguro de vivir
6. Mago de los cuatro vientos
7. Algo está cambiándome a mí
8. Quiero darte mis días
9. Tengo ganas de... estar con buena gente

Alineación:
- Willy Quiroga / Bass guitar and Vocals.
- Ricardo Soulé / Electric and Acoustic guitars, Keyboard and Vocals.
- Rubén Basoalto / Drums and Vocals.
Guests:
Carlos Rodriguez / Rhythm guitar.
Andres Massetti / Arrangements and orchestration.
Nacho Smilari / Piano.


Este posteo y este disco se lo debemos a nuestro colaborador cabezón, el amigo Elías Pies de Plomo, así que yo voy a agregar poco (salvo algún comentario en inglés para nuestros cabezones de habla no hispana). Luego de agradecer a Elías por su maravilloso gesto, vamos al post:


Disclaimer of sorts
Cuando en los 90s los derechos de VOX DEI Para VOX DEI (junto a una buena porción del rock argentino de los 70s) quedaron en poderde Sony estos cretinos se dignaron a editar una sola tirada en CD (por suerte me la regaló mi mejor amigo) con un total desprecio por la gráfica del vinilo original en una actitud muy ilustrativa de quienes quieren decirnos a los argentinos que en vez de escuhcar nuestro rock tenemos que eschucar analfabetos como Calle 13 y borrachines con mal aliento como Sabina. Para enmendar el atropello, el presente artículo y su merecido posteo en lossless.

El último álbum de VOX DEI antes de la primera partida se Ricardo Soule es el segundo de cuatro que grabarían para CBS lo que demuestra el crecimiento comercial de VOX DEI. La banda grabó el album conociendo del inmediato alejamiento de su guitarrista tras la finalización de las sesiones. Este disco presenta un nuevo VOX DEI (el primero de tres nuevos VOX DEI y ya sabrán por qué digo esto). El trabajo compositivo e interpretativo del album lo distancia de sus anteriores registros. Se pone énfasis en un rock más elaborado, no ya tan blusy como "Jeremías Pies de Plomo" ó "Es Una Nube". Incluso en cuanto al encare instrumental, VOX DEI Para VOX DEI esta más cerca a "Cuero Caliente" (que aperció entre Jeremías y Es Una Nube) VOX DEI Para VOX DEI es una música de mucha imaginación + una interpretación afiladísima pero bastante relajada. Con ésto quiero decir que si uno se imagina las canciones en forma de demo acústico se dará cuenta de que ya es ese estado funcionan y que a pesar de la prolijidad instrumental no da la sensación de que hayan ensayado hasta el cansancio. Esto es bueno recordar al escuchar el álbum ya que como dije antes, durante la grabación el futuro de las partes era un tanto incierto.

El disco inicia con una buena muestra de lo hasta aquí dicho. "Es Necesario Salirte a Buscar", una introducción de armonía sombía con arpegios llenos de trinos por Ricardo y Willie metiendo el bajo en los intersticios. Luego, la canción en sí misma contrasta bastante con la intro. "La Luz que Crea" por supuesto desde su nombre muy luminosa. Un genial solo de guitarra de Soule y Willie muy ingenioso en el bajo y usando efectos distintos en las estrofas y estribillos. "No Hay Nada Más Terrible Que El Maldito Bong" con un riff intrincadísimo y lleno de sincopa, nos trae viejos buenos amigos: Nacho Smilari hace una genial intervensión en el piano parecida a la introducción de Tiempo Después (disco homónimo de su banda Cuero). "Quiero Estar Seguro De Vivir" se parece en cuanto a la letra y el tono dramático a "Detrás Del Vidrio" de Jeremías, más de la angustia existencial Souleana que lo acerca un poco al Harrison solista. "Magos De Los Cuatro Vientos" es una hermosa canción que contiene un frase que a la luz de la situación de la banda siempre me sonó ilustrativa: "Quizas un día cansado de buscar todo el tiempo verdades inasibles en las cosas y no poder volar con otras alas distintas". Muy probablmente Willie estuviera hablándose a sí mismo, pero tal vez (muy tal vez) sea un mensaje para Ricardo, las alas nuevas serían los primos Rodolfo Pensa -bajo- y Alejandro Pensa -batería- (que grabarían con Ricardo su pirmer album solista) en contraposición a Willie y Rubén las alas clásicas. Sea o no cierta mi especulación lo cierto es que la canción contiene uno de los más logrados aportes de Soule a una obra de Quiroga, los arreglos de violín durante y especialmente al final de la misma son hermosos. "Algo Está Cambiándome A Mí" es otro alto acto del album. Más amigos Charlie Rodríguez en guitarra que con toque jazzero complementa lo más rockero de Soule, Willie nuevamente un maestro en las armonías de su bajo. El tema tiene una outro casi tan larga como la canción lo evidencia la soltura de la grabación y la captura del momento. "No, Ni Por Equivocación" documenta la falta de diálogo entre los intergrantes de VOX DEI y su próximo (y fructifero) distanciamiento, pero "el mañana es otra historia" el disco termina con solo rabioso de batería a cargo del queridísimo "Pulpo" Basoalto.

Larga Vida al Sol, a VOX DEI y al Cabezón.
Elías Pies de Plomo


Y dice Wikipedia:

Vox Dei para Vox Dei is the seventh studio album by the argentine rock band Vox Dei.[3] This is the last album with Ricardo Soulé, leaving the band in mid 1974 and is also the only album with Carlos Rodriguez on rhythm guitar.
The final studio album to feature guitarist and vocalist Ricardo Soulé. In early 1974, Soulé received one invitation from Danny Peyronel to go to England, where the band Heavy Metal Kids made a Vox Dei cover: "Canción Para Una Mujer Que No Está", retitled as "It's The Same" on their debut album, which the band presented at the Wembley Arena in London. After few shows with the group together Carlos Rodriguez, Soulé accepted a proposale from Pappo to travel with him for a season in England, leaving Vox Dei until early 1978.
The cover of the album managed to catch the spirit of the group at that time: a photo that shows Vox Dei in a stage, while they themselves are their only spectators.
Wikipedia

1974 "Vox Dei para Vox Dei" (Vox Dei for Vox Dei) marked the momentary departure of guitarist, vocalist and main composer Ricardo Soule, who would come to Spain, where he lived for years...the artwork of this album always caught my eye for some reason (cover & back cover), where is seen the band on a stage, while themselves are their only spectators, in an empty venue.
To some extent could be said that this record is weak, inferior to their former discs, and that would be perfectly right, though...Vox Dei, especially in the 70s, they always managed to deliver something, somehow; some tunes which always were satisfactory and enjoyable, or at least moving, for different reasons, even in their weakest moments.
Listening more carefully to "Vox Dei para Vox Dei", one might finally find some obscure, sweet rock & roll tunes, namely 'Es necesario salirte a buscar', 'No hay nada más terrible que el maldito bong', 'La luz que crea', the Yes-like 'Mago de los cuatro vientos', 'Quiero estar seguro de vivir' or the Willy Quiroga's existentialist-sarcastic blues rock 'No, ni por equivocación'...the song ends in a Ruben Basoalto's drums solo ala John Bonham, and so the album ends, too.
"Vox Dei para Vox Dei" is perhaps not the best disc of the band, and it's perhaps just another rock & roll metaphor -as the aforementioned artwork indicates-, about the loneliness of the artiste, who sometimes may be misunderstood or ignored, just like us.
death_metal_doll


He dicho, no comentaré nada, salvo darle las gracias a Elías por compartir este disco y este comentario con todos los cabezones de todas partes del mundo.
Que lo disfruten!



Comentarios

  1. ¿Alguien sabe porqué subo cosas a Depositfiles y se eliminan casi al momento?
    Estoy resubiendo los archivos que ya había subido, en un ratito están los links...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Loco se cayo el link de la primera parte Si podes resubilo Gracias

      Eliminar
    2. No te puedo creer!!!! lo resubí varias veces y se cae!
      Lo tendré que subir nuevamnte pero a Mega, no me queda otra...

      Eliminar
  3. Acá están, terminé de subirlos nuevamente, el primer link en Mega:

    Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/j2PbPQK7

    Gracias Elías!!!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias! justamente hace unos meses lo estaba buscando en flac o una calidad pasable y nada. Hoy me lo puse a buscar de nuevo y lo encontré acá! Larga vida a este blog.

    ResponderEliminar
  5. se volvió a caer el link de la segunda parte. Si podes resubilo. Gracias x hacer este blog. Excelente!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veamos primero si no es un fuera de linea momentáneo (como creo que es), sino lo volvemos a subir, pero la verdad no creo que haga falta.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este de de Mega aun funciona, no sera en la mejor calidad pero es lo que hay.
    http://pastebin.com/Dt5VzuLe

    ResponderEliminar
  8. Gracias, pichón de mamuth! solo hacía como 40 años que no lo oía, sería bacano conseguirle la tapa interior, que tenia las letras... cuando lo compramos, también compramos Dark Side of The Moon de P.F., así que oíamos un rato nacional y un rato extranjero...

    ResponderEliminar
  9. Nuevos links:

    http://pastebin.com/Fgp7hb5m

    ResponderEliminar
  10. donde puedo conseguir el cd de vox dei para vox dei?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marcelo, escribí a info@viajeroinmovil.com que lo deben tener seguro.
      Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.