Ir al contenido principal

Litto Nebbia & Los Músicos del Centro - Canciones Para Conocernos Más (1982)


Artista: Litto Nebbia & Los Músicos del Centro
Álbum: Canciones Para Conocernos Más (En Vivo En Obras)
Año: 1982
Género: Jazz rock / Rock
Duración: ---
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Tengo Un Rocanrol En Mi Cabeza
2. Sólo Se Trata De Vivir
3. Tierra, Viento & Fuego
4. Cuando Yo Me Transforme
5. Nueva Zamba Para Mi Tierra
6. Me Gusta Cuando Juegas
7. Los Locos De Buenos Aires
8. El Secreto De La Vida

Alineación:
- Juan Carlos Ingaramo / teclados, coros
- Oscar Feldman / saxos, flautas
- César Franov / bajo eléctrico
- Mingui Ingaramo / guitarras, teclados, coros
- Oscar Moro / batería, percusión
- Litto Nebbia / teclados, guitarras, canto
Artistas invitados
Bernardo Baraj: saxo tenor en "Tierra, viento & fuego" y "El secreto de la vida"
Pelusa Navarro: teclados en "Los locos de B. Aires" y "El secreto de la vida" / acordeón en "Cuando yo me transforme"
Alejandro del Prado: canto en "cuando yo me transforme" y "Los locos de B. Aires" / Coros en "El secreto de la vida"


Miren que material les estamos brindando esta semana!!! Creo que no se pueden quejar.
Y a ver si aparece Dioni a sumarse al staff del blog, que nos prometió algunas cositas interesantes creo que de su país (Chile). Y la tenemos a la Damita de Hierro que desde Ecuador estaba haciendo sus primeros pasos en esto de publicar. Veremos pues si la familia cabezona se sigue expandiendo. Carlos de México nos prometió la (casi) discografía de Jethro Tull... vamos a ver como queda esto, por lo pronto tenemos estos grandes discos compartidos por Flavio, que vuelve a traer otro disco de Nebbia, en este caso, la música que contiene este disco es solamente 39 minutos de la que interpretaron Litto & Los Músicos del Centro durante más de dos horas en el estadio Obras Sanitarias la noche del 11 de diciembre de 1982. Este LP está dedicado a la gente que no puede parar.



Los Gatos, banda pionera del rock en Argentina. Éste es un dato que no se puede soslayar. Aun así, parece a veces que a Nebbia se lo despojara de todo ese bagaje fundacional para todo el panorama rockero. Con varios epítetos y descalificaciones, y la ausencia de cobertura mediática, se lo ha escamoteado a Litto.
A su vez, Litto también ha realizado varios movimientos fácilmente caracterizables como poco comerciales: a través de su propia PyME, el sello "Melopea", ha lanzado decenas de discos propios y trabajos conjuntos (que suman la centena y unidades) y ha apuntado hacia otros géneros musicales.
Inclusive, lo mencionado no es excusa para deslindar la importancia de Litto de su representación física-sacral.
En este disco, recién retornado del exilio en México, Nebbia se presenta con su banda de soporte escagida por él mismo, los Músicos del Centro (dado que provienen de la provincia de Córdoba), y de destaca por la excelente calidad de grabación, a manos del estudio de grabación móvil de la eminencia Carlos Píriz, y por incluir temas inéditos, a excepción de la insigne Solo Se Trata De Vivir; que mejor tema que el susodicho para convertirse en adalid de los tiempos maléficos que abundaron ("Dicen que viajando se fortalece el corazón/pues andar nuevos caminos/te hacen olvidar el anterior") al mismo tiempo que resume como metáfora el sinuoso y arduo hecho del mero vivir... sin olvidar el característico falseto ("ni deciiiiiiiir que puerta hay que tocar"). Fuera de este detalle, lo tenemos a Litto experimentando con un bajo prominente, y un soul igual de inminente, en Tierra, Viento & Fuego, y se adentra en ritmos folklóricos en la hermosa Nueva Zamba Para Mi Tierra.
Gonzalo Cernadas

Litto es parte de ese reducido grupo de artistas que no vendió en ningún momento sus ideales y siempre propuso generar algo distinto, desde sus inicios hasta hoy, él lanzó el rock en castellano y le dió un estilo musical propio al rock no solamente argentino sino también latinoamericano. Héctor Starc comentó en una entrevista: "El rock a partir de los ‘60 tuvo una ideología. Donde más noté eso fue con Rodolfo y Emilio, dos tipos súper políticos y ni hablemos con Luis Alberto. No me refiero tanto a qué partido político perteneces sino a una idea que sobre todo tenía Luis de que la música debía ser totalmente inviolable, infranqueable y honesta. Por supuesto que me siento parte de esa ideología y sigo pensando lo mismo que cuando tenía 14 años. Trocha Angosta, Los Náuticos o Pintura Fresca siempre fueron mis enemigos y sigo creyendo en la música de rock por más que el rock hoy no exista. Bersuit terminó tocando cumbia para vender más discos, cosa que no hicimos ni Spinetta, ni Javier Martínez, ni yo, ni nadie. Nosotros éramos un conglomerado de diez boludos que nos cerramos para que el rock nacional existiera. De otra manera, no hubiera existido". Esa tozudez del rock argentino de los 60's de la que habla Starc plantea de alguna forma la batalla cultural que desató ese conglomerado frente a la música acrítica alentada por las grandes compañías discográficas. El rock irrumpió con fuerza para hacer de la música una forma alternativa de ver el mundo y poner en crisis lo establecido. Claro que no fue una disputa sencilla, como sigue comentando el guitarrista, donde resalta la perspectiva de Litto y algunos otros: "En el primer disco de Almendra, la compañía RCA quería poner una mina en bolas en una piscina ¿Por qué al final terminó saliendo el tipo con la goma arriba de la cabeza? ¡Porque Luis Alberto se peleó hasta con el Papa! ¿Quién le daba pelota a un pendejo de 17 años? Una mina en bolas valía más. Era ese manoseo de las compañías y de los mismos tipos que tocaban, ¿viste? Yo sigo tocando porque es mi vida pero había un montón de gente que sólo tocaba para levantarse minas y ganarse unos mangos. En nuestra época, eran todos así y había tres boludos que eran Spinetta, Litto Nebbia y Javier Martínez. Era todo tan en contra del rock que la única manera de trascender era ser totalmente cerrado. Por eso, creo que la idea del movimiento siempre fue la libertad de palabra, expresión y, sobre todo, la honestidad".
Esa honestidad a toda prueba que sigue teniendo a Litto como un ícono aunque esté practicamente fuera del sistema y de las reglas de juego del mercado, pero sigue estando vivo y haciendo vivir la rebeldía del rock, de nuestro propio rock, que será rebelde o no será nada y simplemente venderá discos y almas.
Vamos con el único comentario del disco que encontré...

Otro disco más de Litto Nebbia y van ... Este álbum, grabado en vivo el 11 de diciembre de 1982 en el estadio Obras, reúne ocho temas de reciente producción, de los cuales la mayoría no habían sido editados antes. Junto al veterano Litto Nebbia participan la excelente formación cordobesa Los Músicos del Centro y un gran número de invitados, como son el baterista Oscar Moro, el saxofonista Bernardo Baraj y el cantante Alejandro del Prado. Justamente un lema interpretado por Del Prado se convierte en uno de los puntos más altos del disco. "Los locos de Buenos Aires" muestra una buena melodía combinada con una letra que refleja con acierto a un sector del mundillo porteño. Otro de los puntos culminantes del disco es la versión de "Solo se trata de vivir", donde Nebbia rebosa de energía con la única compañía de su Ovation. La parte musical tiene su momento más destacado en "Cuando yo me transforme", un tema de Nebbia y Juan Carlos Ingaramo, en el que se lucen Oscar Feldman en saxo y Pelusa Navarro en acordeón.
La nota llamativa del disco la da el tema "Tengo un rocanrol en mi cabeza", con una letra que no deja de causar sorpresa. Nebbia canta "... algunos te dicen / que es un elemento de liberación / y otros te juran / que los arranca de su frustración / esto no está mal / para cada. cabeza hay un rocanrol/ y con un buen rocanrol / la cabeza ya no tiene tanto en qué pensar ...", pareciendo ignorar la cantidad de "cabezas" que comenzaron a pensar gracias a la música de rock, música en la que, por otra parte, Nebbia siempre estuvo incluido. En otra parte, el veterano tecladista dice "... cuando escucho que llegan las bandas de rocanrol / me quedo en mi casa / pues ya sé cuánto me voy a aburrir / porque muchos de ellos hoy son igual / a esos viejos tangueros de ayer / son exactamente igual / a esos viejos tangueros / que criticábamos ayer...". Nebbia parece decidido a no aceptar que él surgió del rock, que su música fue durante mucho tiempo rock'n'roll, y que en la actualidad, si bien lo que hace no puede considerarse rock en el sentido estricto del género, sí puede considerárselo dentro del concepto del término "rock". Con este tema, Nebbia niega una parte importante de su historia y se olvida que el público que lo sigue es netamente rockero. "Canciones para conocernos mejor" no es la obra cumbre de Nebbia ni nada que se le parezca. Es tan sólo un trabajo más en su abultada discografía, que no tiene la lucidez de otras obras y que no escapa a los esquemas ya característicos en su música. Pero eso sí, Nebbia puede quedarse tranquilo: este disco no es rock & roll...
Revista Pelo 187

Espero que lo disfruten, nosotros seguiremos presentando los discos que nos traen nuestros amigos cabezones.




Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/hTxzJNYz

    ResponderEliminar
  2. Seria glorioso si Nebbia sacara una re edicion extendida de este LP con el concierto completo. Soñar no cuesta nada...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.