Ir al contenido principal

Negură Bunget - OM (2006)


Artista: Negură Bunget
Álbum: OM
Año: 2000
Género: Black Metal Progresivo
Nacionalidad: Rumanos
Duración: 67 minutos

Lista de Temas:
1. Ceasuri rele – 3:07 (Dark Hours)
2. Ţesarul De Lumini – 12:49 (Weaver of Lights)
3. Primul OM – 4:22 (The First Human)
4. Cunoașterea Tăcută – 7:13 (Silent Knowledge)
5. Înarborat – 6:22 (Rooted)
6. Dedesuptul – 6:39 (The Underneath)
7. Norilor – 3:00 (Of the Clouds)
8. De Piatră – 5:36 (Of Stone)
9. Cel Din Urmă Vis – 10:04 (The Last Dream)
10. Hora Soarelui – 5:56 (Sun's Circle Dance)
11. Al Doilea OM – 2:04 (The Second Human)


Alineación:
- Hupogrammos - Voces, guitarras, bajo, teclados y sintetizadores, vientos, cuernos Tulnic y Bucium
- Negru - Batería, percusión, xilofón y Toacă
- Sol'Faur - Guitarras y teclados
- Ermit - Bajo (Invitado)
- Drimus - Instrumentos de viento (Invitado)

Nos debemos a los cabezones, lo nuestro es un apostolado. Si lo dudan, en este posteo damos muestras de lo que somos capaces de hacer para salvar una vida, encima vida humana (o casi), y para colmo vida humana y cabezona. Así es que para que nuestro amigo Dionisio no se haga percha (lean los comentarios del post para saber más) es que hemos hecho un trato, haciendo revivir el disco que hace ya siglos trajera nuestro querido Conejo (quien escribió el comentario de este disco) que se nos perdió gracias al efecto Tita...


Y es así que hemos viajado hasta los confines del mundo, hemos recorrido la aridez de las estepas rusas, hemos sido humillados por reinas vikingas que nos sacaron la lengua porque no sabían hacer pito catalán, hemos llegado hasta la misma Rumania que es de donde proceden estos tipos, y al fin cuando nos volvíamos con las manos vacías y la cabeza de moog gacha, aparece Alberto que vendría a ser el Mago que todo lo tiene, lo consigue o lo inventa, y nos trae este discazo del más negro y gratamente atmosférico metal...
Dedicado a cabezones suicidas, conejos perdidos, vikingas temerarias y magos generosos, esto únicamente lo consiguen en lossless aquí... sino vayan a Rumania a comprarse el disco.







Directo de los tenebrosos bosques de la tenebrosa Transilvania en la tenebrosa Rumania viene este tenebroso grupo de black metal llamado Negură Bunget, que en 2006 lanzó un disco muy tenebroso llamado OM (sí, todo en mayúsculas).

Negură Bunget, que vendría a significar 'niebla oscura del bosque', o algo por el estilo, son una banda de metal extremo que, inspirándose en sus origenes en Transilvania y sus bosques, combina un metal desgarrador con (probables) alusiones al paganismo, melodías típicas de la zona e instrumentos folclóricos rumanos, como la zampoña llamada Naï o los cuernos Tulnic y Bucium (que son un instrumento pastoral de casi dos metros de largo).

OM, si bien no deja de ser un disco ubicado mayoritariamente en la categoría del black metal, es un disco que recorre bastantes estilos de dicho género, pudiendo ser este disco clasificado como Avant-Folk-Post-Black Metal Progresivo.

OJO, esto no es el metal al que el 80% de los que lo escuchan están acostumbrados. Nada de Metallica, Dream Theater o ni siquiera Opeth. Todo aquel que considere que Opeth tiene un sonido demasiado pesado o que se niegue a escucharlos por el hecho de que su sonido lleva voces guturales, o que no quiera hacerlo por la carga satánica que llevan bandas como Kiss o los Beatles, entonces debe permanecer alejado de este disco si no quiere pasarla mal.

Lo mismo para la gente con alma pura: eviten este disco como sea. El demonio no figura como integrante de la banda, pero créanme que aparece su cara unas cuantas veces si hacen analizar el audio con un espectrómetro.


O quién te dice, en el peor de los casos, el cantante de Aphex Twin.


Entonces, para todos aquellos valientes que estén aptos para escuchar esta pieza maestra de música (que sería algo así comoel segundo mejor disco del 2006 según ProgArchives) pero son nuevos en esto del metal extremo, deben saber que van a tener que vencer a los viejos prejuicios del metal extremo. OM es un disco SÚPER pesado en el que lleno de voces guturales (un 85% del total, más o menos), guitarras distorsionadas al mango, batería que cumple con el estereotipo del metal extremo (o sea, doble bombo a más no poder) y una música que transmite paganismo a más no poder.

Sólo entonces, van a poder distinguir todos los sonidos que explora el disco, desde el black metal más fiero con instrumentos típicos rumanos de fondo hasta piezas atmosféricas que quedan increíblemente de maravilla. No es un disco para escuchar de noche, y menos estando solos. En resumen, se van a encontrar con algo así:


Consejo: terminen este disco y pongan algo alegre que pueda usarse para recuperar parte del alma loteada y vendida en parcelas a Cthulhu.


Ya de movida arranca el disco, bien satánico con Ceasuri Rele, una pieza atmosférica, la primera de varias presentes a lo largo del disco. Ruidos de fondo, calculo que de guitarra eléctrica, se le suman las voces de fondo, susurrando, casi desesperadas, como queriendo escapar de las garras del mal. O de Satán. O Sauron (bue, la idea se entiende). Vuelvo a insistir en que este disco no se tiene que escuchar de noche, con algunas voces casi seguro te pegás más de un julepe importante.

El tema se une con Ţesarul De Lumini, que arranca con muro de guitarras postmetaleras a lo Devin Townsend. Es pesado, aunque, sigue siendo atmosférico. Al minuto y medio arranca la batería, rápida, precisa y con el volumen justo, cosa de que el doble bombo pase tranquilísimo. Van apareciendo más guitarras punteando al frente y me gusta, aunque sé que en cualquier momento arrancan las voces guturales poseídas. Ya cerca de los 3:30 cambia el ritmo y cambian las guitarras de fondo y frente, haciendo rasgueo. Tengo escuchado poco y nada de black metal, death metal y sucesivas variantes, pero lo que suena me hace acordar a Mastodon, cuándo no. Cuatro y medio y ya arrancan las guturales, salen de todos lados, a la vez que las guitarras se ponen ultra graves. para cuando ya estaban conjurando a unos cuantos vampiros, sale la batería, entran teclados sintetizando violines y la cosa se pone atmosférica de vuelta, con ruidos de agua inclusive. Seguido de esto, entra la batería de vuelta, aún con la escencia atmosférica volviendo de a poco a la melodía del principio. Carajo, me encanta cómo pasan del fondo del infierno al cielo con extrema facilidad. Vuelve el infierno por un rato y nuevamente cambia el ritmo. A esta altura el baterista rompió como tres parches de redoblante, lo aseguro. Nueve minutos y el infierno continúa, con la batería haciendo doble bombo a lo boludo, cosa que generalmente me molesta demasiado, pero acá queda de maravillas. Otro minuto, otro cambio de ambiente. Ahora siguen las guitarras súper distorsionadas haciendo atmósferas con los teclados. Jamás escuché un nada que pueda catalogar netamente como Post-Metal, pero creo que es un sonido como esto, no hay dudas.

Primul OM arranca super oscuro, con la voz recitando en vez de gritar, y cada vez se hace más tenebroso con los gritos de 'ooooooooooooooooommmmmmmmmm', cuando de pronto... Luz y ¿Mellotrón o violín sintetizado? Suenan campanitas de todo tipo, y esto es el soundtrack de una película de terror, puedo imaginarme la cabaña de madera en medio del bosque transilvano, tarde de otoño nublada y el viento hace sonar los adornos musicales colgados de las paredes, se siente cómo la fria presencia de la muerte acecha poco a poco...

...Y de pronto anochece y empezamos a adentrarnos en el tenebroso bosque: Cunoașterea Tăcută arranca al toque metalero, con la batería a mil por hora y el muro de guitarras, a esta altura característicos de la banda, mientras que siguen sonando los teclados de fondo. Nos vuelve a saludar el diablo con voces guturales y con coros de voz limpia. Por alguna razón esto me hace pensar en los vocalistas Mikael Akerfeldt de Opeth y Kobi Farhi de Orphaned Land. Cambia el ritmo de la batería y el bajo se empieza a distinguir, metiendo bastante dedo. Las voces guturales pasan a un segundo plano mientras se acopla el sonido de un... ¡¿xilofón?! Ya no sé qué esperar. De pronto las aguas se calman, desaparece el muro de guitarras y pasa al frente un punteo de guitarras espectacular, con la batería que deja de tocar con doble bombo y es acompañada por percusiones étnicas. La misma melodía se hace malvada por unos minutos y se calma de nuevo, cuando vuelven los xilofones y las guitarras haciendo tapping. No puedo creer la increíble variedad de texturas y timbres que puede lograr una banda de black metal, no sólo en un álbum, sino también en una canción. De a poco se vuelve todo pesado y aparecen también flautas por encima de los gritos agonizantes. Impresionante.

La canción termina abruptamente e Înarborat arranca con percusiones y el sonido de un cuerno. Pasamos de película de terror a las puertas de Mordor, donde el señor oscuro (!?) convoca a sus tropas dispuesto a invadir Rïvendel. Todavía no caigo en la mezcla: Suena la batería metalera con cuernos, teclados percusiones y un xilofón. De la nada, aparece la calma, sólo para volver al abismo: Batería con doble bombo ¿sincopada?, muro de guitarras y guturales. Aparecen el xilofón y los teclados y el cambio de ritmo que meten parecería estar hecho por Don Caballero. El más mínimo ruido y la voz más baja de por sí suena tenebrosa. El tema sigue y cierra con la maldad al palo. Creo que hasta el mismo Papa se persignaría al escuchar esto.

Dedesuptul empieza bien agresiva y metalera, con el dúo dinámico entre voces guturales y xilofones , cuando pasando el minuto y medio solo suenan los teclados en una especie de tonada egipcia con bombos únicamente como percusión, ya veo a Ra siendo rodeado y alabado por sus servidores anubianos con cabeza de chacal, a la vez que se abren las puertas del inframundo.
Se acoplan las guitarras, la batería y el bajo, que tira un par de notas más arribas y da un par de pasos al frente. Entre las voces guturales y la melodía oriental la banda ya suena como una especie malévola de Orphaned Land. La música se acerca más y más a las tinieblas y al avant-garde, adentrándose en el bosque tenebroso con los rasgueos de la guitarra, para calmarse finalmente y terminar en un mar oscuro de violines sintetizados. Entre las voces, que son cada vez más y más malévolas, y el hecho de que canten en rumano, a esta altura creo ver brotar la sangre de mis parlantes, cual ascensor en 'El Resplandor'

La calma cede paso al próximo tema, Norilor. Si bien dije antes que Sauron convocaba tropas, ahora están en plena marcha, entre los cuernos y los tambores, que salen y son reemplazados por la percusión y la batería. Minuto y medio pasa, los sintes alternan con los bombos, y luego con el xilofón, todo con el ambiente de marcha de miles y miles de orcos dispuestos a invadir la Tierra Media.

De Piatra ya arranca con todo, con la bataca al palo, el muro de guitarras y las infaltables guturales. Ahora el ejército de orcos está a punto de entrar en combate, pista dada por los ritmos cada vez más rápidos y el hecho de que las voces pasen al frente de los instrumentos por primera vez en mucho tiempo. Recién pasados los dos minutos y cuarto pasamos del caos absoluto a un panorama dominado por guitarras melódicas y voces limpias. El caos va en aumento a medida que el tiempo pasa, siempre con el muro de sonido de fondo.
Debo insistir en que Huppogramos tiene una voz muy similar a los cantantes antes mencionados.

Tras el gruñido que cierra el tema anterior, empieza Cel Din Urmă Vis, que arranca con varios pares de guitarras al mango haciendo punteos. Pasando el minuto entra la batería, todavía todo es relativamente tranquilo. El metal va ganando terreno, con la batería aumentando la velocidad y los teclados que entran como una especie de coro demoníaco.
El reloj marca 2:20, cambia el ritmo y empiezan a gritar los espíritus en vivo y en directo desde el más allá. Los teclados hacen lo imposible y le dan una atmósfera más oscura a la música de lo que todavía es. A los 3:20 quedan solo los sintes, que vuelven a dejar todo en una atmósfera tenebrosísima, en la que cualquier voz de fondo que aparezca asegura pesadillas, todo parecería indicar que amanece con tormenta en la cabaña del bosque transilvano, con los cuervos volando en círculos. Seis minutos y cuarto vuelven los instrumentos, esta vez con los sintes de fondo en vez de las 500 capas de guitarras distorsionadas. Al toque vuelven los gritos desesperados (bue, ya me aburrí de buscar sinónimos para 'voces guturales'). Hasta los casi 9 minutos no hay cambios de ritmo, que es cuando la guitarra lleva la posta y la música se empieza a acelerar. Las voces cierran el tema...

...Y abren Hora Soarelui, que arranca otra vez con el muro de distorsión de fondo sobre los sintes, cuando a los 30 segundos hay calma, flautas y naïs (zampoñas rumanas) acompañados de una guitarra acústica, en plena melodía típica local, con voces (al fin) limpias. Es genial la facilidad con la que cambian de estilo. No se vuelve a 'metalizar' la cosa hasta los cuatro minutos y cuarto, cuando reaparecen las guitarras eléctricas y las voces guturales, reemplazando a los instrumentos típicos rumanos.

Al Doilea OM arranca oscuro y atmosférico, al igual que el primer tema del disco, pero con el agregado de las voces de fondo gritando 'ooooooooooooooooooooooommmm', mientras suena cada tanto algún que otro tambor, y así 'fundiendo a negro' (no pudiendo ser otro color), termina el disco, y así como de golpe salimos del espeso bosque de Transilvania, para ver de vuelta la luz del día.

Vuelvo a repetir: Este disco es sólo para valientes. Nada de oídos poperos, creo que esto es más jodido que escuchar a Magma. Sólo aquel que sepa que puede escuchar sesenta y siete minutos de guitarras súper distorsionados, baterías con bombo doble y toneladas de voces guturales puede escuchar a este pedazo de obra maestra y va a poder adentrarse a distinguir cada uno de los sonidos peculiares que la conforman. El que lo escuche va a ver un ojo naranja gigante observándolo, y jamás volverá a ser el mismo ...


Comentarios

  1. Escuche,con todas las contra indicaciones (de noche, solo, alterado)Si bien me costo subirme al tren frenético de doble maza y cortina diabolica de guitarras (por momentos parecia KC ultracelerado) pude disfrutar de esos momentos y de los pasajes ambientales. Esto no es lo mio, pero fue una linda aventura.
    Por alguna razón hace horas que corren los discos de Sunn O))), uno tras otro. Quede tan mal??
    Me encanto el estilo de la reseña pyra, cuando no...

    ResponderEliminar
  2. Gracia' por la apreciación, jeje. Es la primera vez que lo hago, esto de tipear y escuchar al mismo tiempo. Igual me lleva el triple de tiempo y me da nueve veces más fiaca (sí, es exponencial el asunto), pero si el disco lo amerita, lo amerita.

    ResponderEliminar
  3. la mejor reseña que he leído en mi vida, te felicito, escuché el disco y me transportó al más allá!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Entro por primera vez al blog, de chiripa, como corresponde, me bajo el disco, sólo por los comentarios! además veo que hay toneladas de cosas interesantes. Saludos desde uruguay!

    ResponderEliminar
  5. se ve interesante, te un video...saludos desde chiloe.....

    ResponderEliminar
  6. habitualmente cuando bajo un disco siempre trato de agregar un comentario o reseña sacado de algun blog, y para este disco se me habia pasado y no tenia nada, recien despues de tanto tiempo se me ocurre buscar uno y me encontre con este tremendo comentario, felicitaciones por la dedicación, se que te debe haber demandado su tiempo, un abrazo desde el corazón del barrio puerto de Valparaiso, Chile.

    ResponderEliminar
  7. hummm, esto lo subió el Conejo y ahora está perdido... veo si lo puedo conseguir y lo resubo en ese caso. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, si pueden seria genial, en caso contrario: muchas gracias igual, he conocido muy buena música acá

      Eliminar
    2. No lo he encontrado, lástima porque es un gran disco

      Eliminar
  8. no queria llegar a esto pero funciono en otro post...
    Si no tengo este disco me pego un tiro! jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te mates!!!! al menos no todavía, siempre hay tiempo para eso....
      Vamos a hacer todo lo posible pero es una figurita difícil. Y yo también lo quiero!

      Eliminar
    2. Mientras tanto vas preparando la forma en que acabás con tu vida, podemos traer el último disco del 2015 de esta banda. No es nuestra costumbre publicar un disco que salió este mismo año, pero podemos hacer la excepción para no quedarnos con un cabezón menos...

      Eliminar
    3. tenemos un trato!
      https://33.media.tumblr.com/87ad0f5406e1f1ce36dd980916123cdd/tumblr_np2s3czEo31s02vreo1_400.gif

      Eliminar
    4. Jajaja... cuando te cuelgue este disco en lossless voy a poner esa imagen en la cabecera del blog, para que vean que hemos salvado una vida!
      El blog cabezón da para todo...

      Eliminar
  9. Seguimos en nuestra humanitaria tarea de salvar vidas y oídos... aunque esta vez justamente destrocemos tímpanos.

    Download: (Flac + CUE + m3u + Log - No Scans)
    http://pastebin.com/U2qggvQC

    ResponderEliminar
  10. estoy en proceso de descargarlo, si no me siento en una cabaña en una tarde oscura de un otoño exigire mi dinero de vuelta...
    oigan, igual tengo unos discos medios perdidos en la casa, quizás podría mandarles algunas cositas Fusion-prog...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me interesan esas cositas de fusion Dioni, sobretodo si están en lossless. Ecribime a mi correo: mo.381.u5.8 arroba gmail punto com

      Eliminar
  11. Luego de semejante reseña, lo único que queda por hacer es descargarlo... vamos a ver que tanto afecta mis timpanos... gracias...

    ResponderEliminar
  12. hace años q escucho este discazo, gracias por subirlo en lossless un gustazo la verdad, pero q malo q sos con el metal extremo! parece q solo lo puede escuchar una elite de gente! y NB no es satanico es pagano, siempre lo escuche de noche y solo al disco y no tuve el mas minimo problema, es mas me parece bastante agradable para escuchar. si esto te da miedo no escuches moevot o los discos dark ambient de Les Legions Noire porque te moris del susto, ja. no creo q la intencion de esta banda es generar miedo sino un ambiente oscuro y folklorico con bastante variedad y sonidos. segui subiendo discazos de black! un placer!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.