Ir al contenido principal

Magma - Kronicas (Canto Para Una Consagracion & La Transformación) (1995)


Artista: Magma
Álbum: Kronicas (Canto Para Una Consagracion & La Transformación)
Año: 1995
Género: Prog Folk
Duración: 76:26
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Canto Para Una Consagracion
2. Araucaria
3. Eveda, Juntando Pan En El Parque
4. La Ultima Vuelta De Calesita
5. Un Pequeno Tema Para Jugar
6. Postdata Para Una Resureccion
7. La Inercia
8. El Loco De Las Puertas
9. La Lujosa
10. Chacarera Del Pato
11. La Transformacion

Alineación:
- Alberto Felici / voz
- Alfredo Ibarrola / piano, sintetizadores y teclados
- Ernesto Mockert / guitarra y percusión
- Luis Rocco / flauta
- Mario Caligaris / batería y percusión
- Daniel "Moli" Veron / batería y percusión
- Luis Barbiero / flauta, harmónica
- Oscar Ismael Sosa / bajo
- Mario Caligaris / percusión

Más resubidas, otro disco que no podíamos dejar afuera del blog, una de esas rarezas que tenemos que no se consiguen en (casi) ningún lado y que son parte del ADN de nuestra bibioteca musical.



Este post no va de Kobaïanos y no tiene nada que ver con Christian Vander, esta es una banda argentina que hizo un folk prog muy emparentado con el estilo de Litto Nebbia, de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale. Imagino que para la mayoría este grupo les suena a novedad, puesto que nunca habían escuchado de ellos, je, sorpresas te da la vida y el progresivo argentino. Sé por buena fuente, que en los años 70s, cuando buscaron un nombre para la banda, a los músicos les gustó el nombre de "Magma" por su derivación en las propiedades de su música, como la erupción que abrasa, pero no conocían a los Magma franceses, y en realidad su estilo no tiene nada que ver. Fue una sorpresa cuando, tiempo después, conocen al grupo del señor Vander.

Magma es una banda oriunda de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, que comenzó su carrera musical en 1974 como cuarteto integrado por Alberto Felici, Ernesto y Jorge Mockert y Sergio Petrich.
A comienzos de los ochenta su estilo musical cambió, orientando su música a una línea más folklórica . pero sin perder su sonido experimental y progresivo. Con la incorporación de Luis Rocco y Mario Caligaris, viajaron a Buenos Aires y se conectaron con Lito Vitale con el cual editaron su primer larga duración por el sello Wormo, propiedad del mismo. En 1982 editan Canto para una congregación . Tres años mas tarde editan La Transformación con Lito Vitale en la consola.
En 1995 se edita en CD sus dos primeras obras bajo el nombre de Kronicas bajo un sello de Brasil.
Los inconseguibles del rock

Este Magma argentino fue una banda de Paraná, Entre Ríos, que comenzó como cuarteto en la línea del rock sinfónico, emparentado con "Irreal" de Juan Carlos Baglietto. Entrados los '80 se inclinaron más hacia lo folklórico y entraron en contacto con Lito Vitale, con quien grabaron el álbum debut y los dos siguientes. Con tres discos hacia 1988: "Canto para una consagracion" de 1982, "La Transformación" de 1985 y "Musiqueros del silencio" de 1988. Hacia 1990 Mockert, Mario Caligaris y Luis Rocco abandonan el grupo y se incorpora Osvaldo Aguilar en guitarra, charango y percusión, para quedar conformados como un trío, con esta formación editan dos discos más. Como trío (Felici, Ibarrola y Osvaldo Aguilar) grabaron "Chau al tiempo" (1990) y "Magma" (1992) para el sello de Litto Nebbia. "Krónicas" (1995) es una recopilación de los dos primeros trabajos.
Al parecer la banda comenzó su vida en 1974. Su fundador Alberto Felice es el único músico permanente en la historia del grupo, y con su voz única y tan personal y su poesía define la imagen de la banda. Tengo entendido que hasta hace poco Magma todavía sigue dando conciertos por toda Argentina. Magma ha sido un pionero en lo que hace el folk progresivo en Argentina, junto con Contraluz, Arco Iris y Pastoral, entre otros. Pero Magma jamás encontró reconocimiento alguno, ni el más mínimo.


Magma nos trae - y nos lleva - a los paisajes montañosos de los Andes. Su música tiene las raíces étnicas, folklóricas argentinas y del rock moderno mezclado con las estructuras del progresivo, y no nos olvidemos que el grupo se inició a principios de los años 70 haciendo rock sinfónico. Su música no tiene límite de tiempo, está llena de simbolismo y las letras son para detenerse y disfrutarlas.

Although their first recording did not appear until 1982, the Argentinian group MAGMA has its origins in the early 70s, and their early style betrays their psychedelic roots. Their first two albums were produced by MIA's Lito Vitale.
At turns jazz, Andean folk, and symphonic, with haunting vocals, brilliant flutes, and poetic lyrics, it is almost always mellow, hypnotic and easy listening. It nonetheless boasts many challenging and entertaining aspects. The range of political climates through which MAGMA have endured has affected their sound, which had to be pretty subversive in the early going.
MAGMA later emphasized more of the Argentinian folk qualities and persisted as a trio into the 90s. It appears a new album has been planned (and possibly released), the first containing original material in over 15 years.
Most recommended for those on progarchives would be a double CD containing a re-release of their first 2 albums, called "Kronicas".
Progarchives

Canciones inteligentes que mezclan el folcklore con el rock, el jazz y lo sinfónico, y en realidad bastante complejas en su estructura (vamos, no van a encontrar muestras de virtuosismo musical), pero convengamos que el disco no es una maravilla, por momentos cansa de monotonía, pero no se puede negar su originalidad en la propuesta, Magma ha sido y será una familia de músicos, ya sea que toquen rock, folk o jazz. Pero a veces falta algo en su música, algún quiebre, algo que sacuda o imprima un poco de vibración un poco más activa, ya que si bien las letras son hermosas y profundas, la música siempre es bella, cristalina y suave, siempre, siempre, y medio que me termina por cansar. Sin embargo, de estos dos LP, considerados un verdadero tesoro entre los fans del progresivo y los coleccionistas, se desprenden los mejores sonidos del "verdadero" espíritu musical argentino de los 80 en su versión más original y propia.


Formed in 1974 in Parana, Entre Rios, Argentina, Magma were led by singer Alberto Felici and the early line-up included also Ernesto Mockert and his brother Jorge along with Sergio Petrich.It wasn't though until early-80's, when Magma had a chance to record an album with only Felici and Ernesto Mockert from the early days along with drummer Mario Caligaris, keyboardist Alfredo Ibarrola and flutist Luis Rocco.Their debut ''Canto para una consagracion'' from 1982 was released in the small private label Wormo, managed by M.I.A.'s Lito Vitale.
The album kicks off with the eponymous track, which is a soft flute-driven Folk Rock piece with a smooth rhythm section and a pastoral atmosphere.However Felici's incredible crystal-clear vocals are the absolute highlight already from the start.With the 9-min. '' Araucaria'' things become more serious.Delicate Prog Folk with a dreamy atmosphere, where moog synths eventually make their appearance all the way, adding a district symphonic touch.Flutes and Felici's voice are again dominant.''Eveda, Juntando Pan En El Parque'' sees a return to the opening style.Sweet Folk Rock with piano, percussions and flutes on the front, still a slight symphonic touch is evident on the arrangement.'''La Ultima Vuelta De Calesita'' is an opportunity for Magma to present their already obvious progressive roots.Opening with a great synth/piano/electric guitars introduction, the track moves on with a mix between soft Progressive Rock and vocal-based Folk with synths and piano dominating and Felici in great shape.Magma's debut closes with the longest song, the 12-min. ''Un Pequeno Tema Para Jugar'', definitely the most interesting and dramatic composition of the album, eventually the electric guitars are in evidence, the synth work delivers clearly a symphonic mood, the piano work is great and, while there is still plenty of vocals, there is also room for some fine instrumental weirdness.
This is an album with a very relaxing atmosphere overall, the time of its release would not allow some trully bombastic prog musicianship, but there are plenty of decent arrangements in Magma's debut, not to say the vocals are among the greatest to be heard in the league.Recommended, especially for fans of Progressive Folk Rock and soft Symphonic Rock.
Psarros

A splendid blend of South American folk, psychedelia, and contemporary jazz are on display on this compilation CD. The first two Magma LPs are contained herein. Produced as they were by Lito Vitale by MIA, they came with instant prog credentials, and remain the most collectible items in the Magma discography, the original recordings commanding high prices.
The main features of the Magma sound at this point are mellowness, plaintive and yet gentle vocal harmonies, omnipresent flutes, and highly poetic lyrics in Spanish. It is definitely not for those into heavier prog or even heavier symphonic prog, but more for those among us who enjoy reflective beautiful music, but even there I find much to be somnolent. In the end, while it's all nice, only those tracks which go beyond mere pleasantness end up distinguishing themselves. "Araucaria" does so by its strong and varied melodies. The real highlight of the first half (and hence the first original album) is the 12 minute "Un pequeno tema para jugar", which builds slowly into a simply stunning vocal and electric piano exercise.
The second half, and what I can only conclude represents the second album, "Transformacion" from 1985, is the stronger, incorporating more sprightly jazz elements as in "Posdata para una resureccion", which has a gorgeous melody in the emotional chorus. "El loco de las puertas" is a relatively lively blend of Andean folklore and prog, and the closer, the song "Transformacion" itself, creates a concoction of combined expressive flute and vocals which displays Magma at their best.
Not an all guns blazing type of progressive group, Magma nonetheless possesses the capacity to cool and solidify in your subconscious. Recommended for those who like prog but also want to relax.
Ken Levine


Two albums ("Canto Para Una Consagracion" & "La Transformacion") reissued on one CD for more than 76 minutes of music. It is a legend from Argentinian scene in the field of electric Progressive folk music, with some ethnic influences.
Musea Records

En definitiva, este proyecto es una rareza que venimos a compartir aquí, a algunos les agradará más que a otros (especialmente recomendado para quienes gusten de la música de Pastoral, Vitale y Baglietto) pero en todo una propuesta inteligente, relajante y sobretodo original.
Sobre la calidad del álbum, creo que éste es de esos álbums que son tan personales que no es posibles escribir sobre ellos ni tratar de darles un puntaje, esos álbums tan originales que a algunos les parecerá maravilloso y otros negarán rotundamente. Vale la pena que lo escuchen y comprueben en que sector están ustedes... ¿lo aman o lo odian?
Les dejo algún video para guiarlos un poco.





Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE - No Log)
    http://link-safe.net/folder/38926cf8-cb76

    ResponderEliminar
  2. jeje, algo me sonaba raro. Entre pensando que eran los kobaianos. Tengo serios problemas de espacio en el HD... la putaaa!

    ResponderEliminar
  3. Ya me sonaban raras estas kronicas.
    xDD

    ResponderEliminar
  4. Nuevos links de descarga

    Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/tVGVps3h

    ResponderEliminar
  5. Banda de mi ciudad, Paraná. Algunos de sus integrantes formaron parte de Madrediablo, una de las primeras bandas de acá. Esto se editó también en CD, me ahorraron la ida hasta lo de Tata Mockert que me lo iba a pasar para copiar, jejeje. Muchas gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.