Ir al contenido principal

Antihéroe - Antihéroe (1997)


Artista: Antihéroe
Álbum: Antihéroe
Año: 1997
Género: R.I.O. / Jazz Rock
Duración: 58:00
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Antígeno
2. Canción reciclable
3. Dos mujeres van subiendo...
4. Jaqueca de King Kong
5. Entre círculos de sal
6. Gritando en el tornado
7. El columpio
8. Destruyan la torre de Babel
9. El volcán
10. Danza germinal

Alineación:
- Darío Iscaro / guitarras, sintetizador, percusión, voz y efectos.
- José Franco / batería, vibráfono, percusión, arpa y efectos.
- Darío Albano / saxo, clarinete, fago y flauta traversa.
- Pedro Giraudo / bajo y contrabajo

A pesar de tener un disco menos en mi vida, eso no me impide resubir álbums, pa'que vean, les traigo este, que hace poco me lo pidieron.


Este es otro álbum resubido, sumamente grato para mí porque además de la calidad de su música, considero a Darío Iscaro un gran tipo, muy buena gente, un verdadero gusto para mí poder conocerlo y poder difundir lo que hace, apúrense en descargarlo ahora que está disponible. Creo que está demás decir que es un álbum muy difícil de conseguir, ¡dificilísimo!, no lo verán en otro lado. Recomendado.



Otro de los proyectos del virtuoso y prolífico guitarrista y compositor Darío Iscaro, Antihéroe es una aventura que pasa por los difíciles y confusos (por lo difícil de catalogar) terrenos del Free Jazz Fusion / Jazz Rock / R.I.O. / Avant Garde. Aunque para definirlo correctamente es música realizada sin tener en cuenta toda posible encasillación, música aventurera, sin miedos ni prejuicios, aunque sus influencias son muchas, variadas y evidentes. En la música de Antihéroe se percibe algo de Frank Zappa, del Robert Fripp eléctrico, de Soft Machine y, como sucede cada vez que el rock sale de sus cabales para pulir detalles, de King Crimson, por ejemplo. Pero la mezcla no es suficiente si hiciese falta explicar la música de la banda.
En definitiva, un disco diferente, con espíritus voladores que son capaces de llevarnos tanto al más lejano universo como a la exquisitez de lo cercano, entre lo pomposo, lo poderoso, lo virtuoso y lo minimalista, tenemos una música sin tiempos ni esquemas, destinada desde un principio a romper encasillamientos, una música que puede jugar con múltiples sensaciones y experimentos.
Señores, les presento a Antihéroe, espero que lo disfruten, de más está decirles que recomiendo enormemente este disco.

Metamorfosis, sin más. Poder escuchar fraseos del bop más caliente desmenuzado en batería y adaptado a un fraseo al unísono entre saxo, guitarra, hasta pasajes pascualenses en "antígeno", antaño era impensado, irrealizable y hasta detestable si se quiere, por algún que otro prejuicioso cordobés. Pero frente a un panorama casi desierto (falto de espacios y de actores), Antihéroe se yergue y dispone un serie de músicas concatenadas ilógicamente. De las diez piezas que proponen en esta entrega, ninguna respeta un orden, ni una continuidad musical entre tema y tema, claro si de eso se trata Antihéroe, no vamos a escuchar un disco de adelante hacia atrás, lo interesante es que se puede ver de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda, en diagonal, bah! Como uno lo desee, no hay restricciones, a la vez es muy contundente y hasta diríamos minuciosamente trabajada la música. Podemos hablar de free jazz y nombrar a mil artistas, podemos hablar de jazz rock y nombrar un millón, pero reducimos la cifra considerablemente si hablamos de mezclar los dos géneros y animarse a mucho más (ni hablar que Córdoba es un Sahara de alternativas a la música popular), a tal punto de no encontrar una etiqueta (para alegría de los músicos), así es Antihéroe.
Melodías hendersianas en la guitarra de Iscaro y hasta algunas improvisaciones al estilo de Steve Coleman en Álbano resuenan en "Jaqueca de King Kong" y "entre círculos de sal" y porque no hasta con un esfumado aire de tango. La pieza "Columpio", tiene reminiscencias de una canción de cuna, llamativamente compuesta por el baterista del conjunto que en esta oportunidad utiliza un vibráfono, creando así un estado de distensión con las demás piezas. Hasta el sonido Crimson parece tener cita en "destruyan la torre de Babel".
Esta obra no tiene precedente en Córdoba, la calidad del material (tanto musical como la estética del disco) es digna de apreciar.
Si en Córdoba hubiera espacios para mostrar diferentes expresiones, como así también los músicos animarse a apostar por un proyecto estable, sin lugar a dudas que estaríamos hablando de una avanzada en nuestra ciudad. Antihéroe es una sola banda y quizás no haya otra similar, pero claro, es muy difícil marcar una tendencia en una provincia donde no hay cabida para semejante proyecto musical.
Lucas Mazzola - www.doctajazz.com.ar

Grupo de música contemporánea/fusión alternativa fundado en 1995 por el multi-intrumentista Darío Iscaro.
Sus influencias más notorias denotan sonidos de Frank Zappa, Robert Fripp, Sof Machine y hasta King Crimson.
En 1997 grabaron su primer trabajo discográfico y realizaron presentaciones alternando otras formaciones integradas por Iscaro.
antiheroeEn 2008 editaron “Entretejido cósmico”, 2do. disco que contó con la siguiente formación: Darío Iscaro, José María Torrabadella (trompeta), Guille Marengo (bajo) y José Franco (batería, percusión, bandoneón) y es distribuído por el sello Viajero Inmóvil.
Tomas en vivo, con pocas sobregrabaciones fueron la base de un disco grabado prácticamente en una sola sesión.
Rock.com.ar

ANTIHÉROE is one of many brainchildren of the prolific guitarist-composer Darío ÍSCARO (from Córdoba, Argentina). His main interest is jazz music in its avant-garde and fusion incarnations, but even then he is quite friendly with eclectic approaches when it comes to making and recording music. An instrumental quartet, ANTIHÉROE works as the vehicle for his progressive-oriented conceptions since 1995.
The band's functioning has been on-and-off depending on the state of affairs of the other projects and collaborations that ÍSCARO has been involved in throughout the years, but the two albums released by ANTIHÉROE - "Antihéroe" (1997) and "Entretejido Cósmico" (2008) - are excellent gems of jazz-prog made in Argentina. Both feature influences from KING CRIMSON, ZAPPA, old-school jazz-fusion, as well as the peculiar colors of South American folk flavors. This ensemble is very concerned about exploiting the sounds of wind instruments within its global sound: besides the rhythm duo and ÍSCARO himself, a sax/clarinet/flute player completed the line-up for the first album, while a trumpeter was the fourth element in the second one. Actually, "Entretejido Cósmico" bears a slightly rougher sonic approach due to the fact that the tracklist is based on live performances enhanced and/or refurbished with a little amount of overdubs.
Progarchives

This instrumental fusion quartet hails originally from the city of Cordoba (Argentina), and seeks to experiment its musical search between Contemporary Jazz and realms close to R.I.O. (not too distant from Miriodor), with influences from Bill Frisell and Frank Zappa (amongst others)."
I definitely hear a Bill Frisell influence and other good fusion/jazz-rock influeces, although I'm less certain I can say that I hear Zappa or Miriodor..."This instrumental fusion quartet hails originally from the city of Cordoba (Argentina), and seeks to experiment its musical search between Contemporary Jazz and realms close to R.I.O. (not too distant from Miriodor), with influences from Bill Frisell and Frank Zappa (amongst others)."
I definitely hear a Bill Frisell influence and other good fusion/jazz-rock influeces, although I'm less certain I can say that I hear Zappa or Miriodor...
WAYSIDE Music

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.





Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Si se puede y hay tiempo y ganas, te agradecería el resubir esta opera prima, saludetes y gracias por la música (suecos dixit).

    ResponderEliminar
  4. Agradecido por la resubida, saludos fraternos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.