Ir al contenido principal

Arco Iris - Sudamérica o el Regreso a la Aurora (1972)

Antes de comenzar este fin de semana largo (donde no pienso aparacer hasta el martes próximo) seguiremos con más Arco Iris. Porque si hablamos de recuerdos de discos ya presentados hace tiempo y ahora que recuerda nuevamente Carlos el Menduco, que comenta para envidia de muchos: "Motivado por los posteos del día adjunto algo de Arco Iris. Tengo el disco original en vinilo y con la caja desde el año 1973. Como nuevo". No podemos dejar de lado éste que quizás sea el disco más simbólico de una agrupación de sonido único, esa mezcla de prog jazz-indoamericano-melódico-pop-sublime con tendencias sinfónicas como lo fue Arco Iris: elementos de la música con los ritmos, cadencias y estruturas del folklore indoamericano con un resultado genial. Un disco para revivir siempre, el tercer álbum del grupo, disfruten de esta maravilla del progresivo argentino y latinoamericano...

Artista: Arco Iris
Álbum: Sudamérica o el Regreso a la Aurora
Año: 1972
Género: Folk rock
Nacionalidad: Argentina
Duración: 1:39


Cuando se habla de fusión del folklore latinoamericano con rock, hay 6 grandes que no debemos olvidar: El Polen, Los Jaivas, Wara, Genesis, Congreso y Arco Iris. Algún otro más podemos agregar, Contraluz, por ejemplo. Aunque la lista seguiría...
Arco Iris no es cualquier banda. Esta agrupación Argentina basa su progresión musical no sólo en composiciones complejas de tempo, tiempo y ritmo, sino también en la aplicación de música folklórica oriunda de las pampas nacionalesb y del altiplano... y algún que otro experimento híbrido entre sonido y onírico. Fusionaron sonidos del folk con los clásicos instrumentos eléctricos del rock y muchos elementos del jazz y sinfónicos, generando un original progresivo de raíces latinoamericanas. Su musicalidad se caracterizada por la complejidad y la fusión con ritmos folklóricos, de la mano del talento de Gustavo Santaolalla como compositor y del egipcio Ara Tokatlián, aportando el sonido de la flauta o del saxo, inusuales en el rock argentino de entonces.

La obra dura casi 100 min que bien valen la pena.
Musicalmente esta obra presenta la fusión de los habituales elementos de la musica pop con los ritmos, cadencias y estruturas del folklore indoamericano. A través de toda la obra podemos citar las cadencias norteñas de los saxos, ritmo de vals peruano, baguala, ritmo colombiano, cueca, vidala, chacarera, calambo, ritmos afrocubanos, zamba, y el famoso ritmo carnavalito. PRIMER ACTO: (America del Sur Tiempo Indeterminado) 1.- Obertura (instrumental)— 12:52 Intro: No solo es el preambulo sino que musicalmente nos describe los momentos dramaticos que anteceden y que finalmente desembocan en la trama argumental propiamente dicha. En los primeros compases el autor trata de reflejar el nacimiento de America del Sur, el surgimiento de la nueva tierra desde lo infinito y lo desconocido. Esto esta representado por el sonido de un huevo que se parte, marcando asi el comienzo vibratorio de la vida manisfestada. Inmediatamente luego de esto se pueden oir sonidos arcaicos, instrumentos folckloricos que simbolizan la sudamerica primitiva poblada solamente por plantas y animales, cuando desde el fondo crece un pasaje muy importante dentro de la obra que marca el nacimiento del hombre en el nuevo continente. Ligado a esto continua el relato musical pintandonos la vida libre del indio americano y enseguida la amenaza siniestra de una fuerza que los exterminara. A continuacion el autor nos muestra a traves de un pasaje con reminiscencias españolas, la colonizacion, la fusion del blanco y del indio, asi como la aparente destruccion del mundo cultural reinante en esa epoca. Es entonces cuando ante la decadencia que sucede a los hechos anteriores se comienza a gestar la conciencia de resucitar los antiguos valores escenciales del hombre, manifestado en un breve trozo que da el titulo a la opera y luego la determinacion de alcanzar la meta, en el parrafo siguiente lleno de fuerza y vida: para llegar al ultimo pasaje de la obertura que expresa totalmente en su contenido, la suprema aspiracion de la salvacion espiritual. 2.- La Cancion de Nahuel (cancion)— 5:53 Intro: Sobre la margen derecha de un rio yace un imperio en total estado de decadencia, debatiendose en sus propias miserias humanas. El emperador dueño y señor, lejos de ver la catastrofe vive ocupado en las diferentes bajezas de su mente enferma. Su hijastro Nahuel, joven indio recogido en uno de los tantos avances conquistadores sobre pueblos indigenas, a pesar de estar criado en medio del lujo y la molicie de la corte, no participa de sus orgias ni banquetes. Sumido en profunda tristeza recuerda cada vez con mas amor sus dias de niñez en el ambiente natural y simple de su tribu. Iluminado por los rayos beneficos del culto al Sol que ahora comienza a reflejar en su alma: El tambien es hijo del Sol, la continua oscuridad que lo rodea oprime su corazon de dolor. Hasta Amancay, una hermosa doncella de la corte, sol de su amor, llena de pureza y luz interior ha desaparecido en medio del caos,dandosela por muerta en el bosque. Lleno de desconsuelo entona Nahuel su triste cancion en la soledad de su cuarto. Letra: Otro amanecer y todo sera igual que ayer Duraran sin pensar que cerca esta,el final -Era solo Amancay quien compartia mi soledad Pero oi por alli que muerta esta,quien sabra? 3.- Canto del Pajaro Dorado (cancion) — 3:30 Intro: Un extraño sonido llama su atencion y con refulgente luz aparece en la ventana un ser alado semejante a un gran pajaro dorado quien entonandole su canto le habla de su evolucion espiritual y lucha interior. Letra: Caeras-caeras-sin parar-sin parar Despierta entonces mira tu vida Rompe tu historia salva tus ¿? Rodaras-rodaras-sin parar-sin parar Despierta entonces mira tu vida Rompe tu historia salva tus ¿? 4.- Viaje Astral (cancion)— 2:25 Intro: Como ave en libertad,se siente Nahuel inundado de felicidad,su mente queda en calma y como mecido en un nido su alma empieza a flotar sobre un mar de luz de luna,hasta llegar a un claro del bosque. Letra: Desde aqui veo los techos de la ciudad Vuelo hacia el bosque y la gente queda atras -Cada instante me acerco mas al Pinar Y es mas dificil ver si es sueño o realidad…ahhh -Y ese hombre de barbas blancas,quies es,quien es? 5.- Tema del Maestro (cancion) — 2:52 Intro: Alli encuentra a un anciano maestro sentado en la piedra del recuerdo, bajo “Arbol del Amor”. Nahuel comprende que es el elegido. Letra: Prepara el camino porque yo soy El que vuelve a ti Reune a seis hombres y marcha hacia La casa del Sol Busca en las colinas La salvacion que se acerca 6.- Iluminacion (Instrumental) — 1:59 Intro: Debe reunir a 6 hombres y partir hacia el norte. Al mirar al “Arbol del Amor” percibe las flores llenas de musica y en sus hojas el oro del Sol, a su alrededor los silfos y faunos danzan con los diminutos seres del campo. La hora de la iluminacion habia llegado. 7.- Gira (cancion)— 3:29 Intro: Lleno de fervor vuelve Nahuel a la ciudad. Letra: Gira,gira…ououououwww Todos mis dias se borraron este dia Todos mis sueños se han quedado sin dueño Hoy he visto sus ojos,he sentido su aliento Hoy he visto al rey Le servi comida no perdi su paso Peine sus cabellos,dormi entre sus brazos Hoy he visto sus huellas,el sudor de su pecho Hoy he visto al rey Ahora es hoy,hoy es Dios y Dios es Dios 8.- Sigueme (cancion)— 1:48 Intro: Prometiendo a quien quiera seguirlo, libertad, paz y un gran tesoro espiritual. Letra: Sigueme, olvida lo que has hecho y sigueme Sigueme, hasta la felicidad te llevare Y si ahora no eres feliz, esta es tu oportunidad Si libre quieres ser, ven conmigo no lo pienses mas Si tomas mi camino, tesoros hallaras, sigueme Sigueme, vivamos juntos la alegria de ser Sigueme, que hoy ya podemos renacer Y si ahora no eres feliz, esta es tu oportunidad Si libre quieres ser, ven conmigo no lo pienses mas Si tomas mi camino, tesoros hallaras, sigueme 9.- El Negro (cancion)— 1:54 Intro: Un negro, apesadumbrado por sentirse como un extraño en su propia tierra, siente despertar en su alma el llamado de libertad. Letra: Que yo soy trabador Soy obrero,siervo de un patron,hasta hoy Hasta hoy,solo hasta hoy Ya no hay nada que parara, Ya no hay fuerza que detendra A la luz que siento en mi alma Al llamado de libertad Tanto tiempo esto espere Tengo fe de seguire Que yo soy trabador El obrero,siervo de un patron,hasta hoy Hasta hoy,solo hasta hoy. 10.- Los Campesinos y el Viajero (cancion)— 2:18 Intro: Tres campesinos que habian llegado a la ciudad buscando mejora economica y un viajero aventurero, prometen acompañarlos. Letra: Viviamos en el campo Vinimos a la ciudad Cuando el maiz no crecia Y un ave cantaba alla Señor,los tres iremos con vos! La tierra ya no nos daba Lo que queriamos ganar Para hacer dinero entonces Vinimos a la ciudad Señor,la idea nos fracaso Señor,los tres iremos con vos! Y yo soy un viajero Corredor de fronteras Tal vez en tu camino Tenga aventuras nuevas La tierra ya no importaba (soy un viajero) Vinimos a la ciudad (aventurero) Buscando dinero y fama Que no pudimos ganar Señor,los cuatro iremos con vos! 11. El Estudioso (cancion)— 2:28 Intro: Un estudioso de la naturaleza ve cumplido su presagio en las palabras de Nahuel. Letra: Siguiendo la luz Que surcando el cielo va Hoy,toda esta ciudad llega El presagio se cumplio Mas que nunca se que voy Se que marchare Donde vayas tu Nahuel Y si,para que tanto estudie Plantas,animales que Al fin podre conocer Pero en relidad Voy por algo mas 12. Oracion de la Partida (instrumental)— 2:53 Intro: Al amanecer, todos emprenden la partida felices y llenos de entusiasmo 13.- Epilogo: Salvense Ya (cancion) — 3:02 Intro: Como resultante, Nahuel da su primer mensaje de luz a sus futuros hermanos. Letra: Esten todos listos No queda mucho tiempo Vivan unidos y amando Ya se acerca el momento Del cielo vendran Pocos quedaran Salvense ya Los del brillante en la frente Los celestes hermanos Nos llevaran en sus naves Hacia mundos lejanos Donde comenzar Una vez mas Una vida nueva Salvense ya SEGUNDO ACTO (Travesia y Llegada a La Casa Del Sol en “Las Colinas”) 1.- Recuerdo (cancion)— 3:43 Intro: Emprendida su travesia, el estudioso escucha el sonido de la voz, la cual hace que del “Arbol del Amor” broten ramas en su interior,cuyas flores son luz con musica, eco de su luz. Letra: Vientos celestiales Bañan la planicie Y me invitan a caminar Entre madre selvas Liquenes y musgos Algas de color Recuerdo de seres Que han pasado,que pasan Y estan Recuerdo de mi ser Que ha pasado,que pasa Y esta 2.- Cancion de los Peregrinos (cancion)— 2:34 Intro: La inmensa llanura llena de gozo sus almas y animados por un mismo ideal entonan la cancion de los peregrinos. Letra: A traves de las pampas Sonara nuestro canto Un redoble de cascos Un relincho lejano Vidas nocturnas Fogatas nos daran calor Fuerzas para en la mañana Seguir hacia El Sol Legua tras Legua asearan El camino trazado Somos los peregrinos Que la voz ha llamado Siendo unos siete Uno solo;podremos llegar Mientras estemos unidos Problemas no habra 3.- Amancay (instrumental)— 2:09 Intro: El viento se lleva sus voces, vuelve el silencio, Nahuel mira hacia el cielo que se parte en un ave azul de ojos infinitos que lo miran desde el sonido lejano de la voz. 4.- Hombre (cancion)— 17:10 Intro: Lleno de esperanza presiente que no esta muerta,renace la fe y la fuerza en su interior. El paisaje ha cambiado, retumban los sonidos en la selva atenuados por los algodonales,los brazos de los trabajadores reunen todos los ritmos,todos los anhelos,todo el amor. Letra: Busco a Dios, Tu en mi eres,soy siempre Siento su dulce voz Que me llama hoy!! Quiero ver dentro de mi ser Siempre el nombre que una vez El Señor me dio Hombre,hombre,hombre 5.- Desercion del Viajero — 3:00 Intro: Transcurrido algun tiempo, el aventurero decepcionado por no tener sensaciones nuevas,decide abandonarlos. Letra: Esto no es lo que yo esperaba Me vuelvo a la ciudad Vinimos en este viaje Sin saber muy bien el porque Nos hablaron de un tesoro Y de poder vivir bien Cruzamos como mil rios Y aun el periodo esta Cuantos rios cruzaremos Para la dicha alcanzar? Si no encontramos nada En algunos dias mas Mejor que como el viajero Tratemos de regresar 6.- La Duda de los Campesinos / El Aliento de Dios — 3:14 Intro: El hecho provoca inquietud en el resto de sus compañeros. Los campesinos ponen de manifiesto su falta de fe entonando su duda. Como respuesta a la duda, el negro incrementa su fe, la cual atrae al “Arbol del Amor”, las abejas de felicidad murmurando el canto de primavera, al abrigo del aliento de Dios. Letra: La hora ha llegado La luz interior Despierta en mi alma El tiempo es hoy Ya todo es distinto Ya nada es dolor Ayer todo gris y hoy todo color Ahora puedo entender Lo que al fin sere Porque en mi vive hoy El aliento de Dios 7.- El Viajero Delata a los Peregrinos (instrumental) — 2:13 Intro: A su regreso a la ciudad el viajero encuentra una aventura nueva, revela los planes de Nahuel al emperador. 8.- Persecucion de los Peregrinos (cancion) — 6:52 Intro: Este, furioso y dolorido por el abandono de su hijastro envia un ejercito de mercenarios. En plena selva se produce la batalla. Letra: La orden es atrapar o matar El viajero nos ha delatado El ejercito nos viene a buscar Los soldados querran atraparnos Pero algo nos va salvar La orden es atrapar o matar Nahuel mira aquel disco luminoso Que se acerca a su nido de Sol Es mi hermano el pajaro dorado Que ha venido a salvarnos hoy Para el socorro he venido aqui Por aqui el eco ve venir, Pasaran tres dias por oscuras galerias No pregunten nada y vayan yaaaaa” Dos muertos y uno atrapado pero el resto se ha escapado, Nahuel y los otros se han escapado Que le diremos al emperador? 9.- Viaje por las Galerias Subterraneas (instrumental)— 2:43 Intro: Dos de los campesinos resultan muertos y el tercero es capturado.Sorpresivamente una luz brilla en el cielo,un disco luminoso se acerca y el pajaro dorado le señala a los restantes por donde deben escapar. Tres dias recorren las galerias subterraneas llenas de eco mineral, guardian del silencio. 10.- Salida al Inmenso Lago / Iluminacion (instrumental)— 1:29 Intro: Hasta que la Luz de la Nueva Aurora los atrae hasta la salida, a orillas del inmenso lago. 11.- Reencuentro con Amancay - Oremos (cancion)— 2:35 Intro: Alli Amancay resplandece en el sol extendiendo sus brazos hasta Nahuel para conducirlos a todos al lugar del reencuentro. Donde a su vez van llegando otros seres desde los cuatro puntos cardinales. Largo tiempo esperaron el regreso al hogar y ese dia llego .Mucho les queda por hacer en esa tierra donde la sangre nunca ha sido derramada y donde la atmosfera pacifica hace de ese Lugar de las Flores, un paraiso terrenal. Letra: Hiza las velas hermano Debemos partir Hoy el momento ha llegado El tiempo de elegir La noche es muy larga Muy larga y oscura Hasta que el Sol mese Nuestras barcas-oremos 12.- 'Las Colinas' y el Maestro (instrumental) — 0:23 Intro: Nuevamente aparece bajo el “Arbol del Amor”, cuyas hojas estan grabadas en oro, la figura y la voz del maestro. 13.- Epilogo: Sudamerica (cancion)— 3:28 Intro: Sonriendo al remanente dice: Hijos mios!, hermanos de la Nueva Aurora!, vivan en armonia con el Creador y reflejen esa imagen en sus hijos. Para ellos, El les deja el “Arco Iris” como simbolo de eterna alianza en esta Nueva Era que comienza. Letra: Algo se esta gestando Lo siento al respirar Es como una voz nueva Que en mi comienza hablar De pronto en el planeta Va quedando un lugar Donde los hombres podran Seguir creciendo en paz Con su selva y su pampa Y su cordillera Un nuevo continente Pronto va a despertar Quizas los nuevos Incas Quizas la nueva luz La hora prometida Pronto va comenzar Sudamerica, Sudamerica! Algo se esta gestando Lo siento al respirar Es como un viento nuevo Que nos reunira Sin personalidades Sin armas ni color Es como un sentimiento Es como un nuevo Sol Saludos

Roberto I. Quesada 

Esta es Una banda fundamental del rock latinoamericano, y "el Regreso a la Aurora" su gran obra, ya que es una de las más ambiciosas que se hayan realizado en el prog latinoamericano; a la altura de "La Biblia" de Vox Dei y "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas 


Disfrútenlo, malditos jipis (?).





Arco Iris, agrupación donde estaba Gustavo Santaolalla se formó en 1969 a partir de una corriente folcklorica que en ese momento no estaba muy de "moda", fusionando esta con elementos muy elaborados del jazz-tipo Coleman y Coltrane-y con las bases mas melodicas del movimiento rock. Luego se irian especializando más hacia la vertiente del sinfónico dejando un poco sus raices folk y jazzeras.

Si hubiera que ponerle una etiqueta a la musica que hacen, la definiria como prog jazz-indoamericano-melodico-pop-sublime con tendencias sinfónicas. Este disco es quizás su disco mas importante y en el cual se sintetizan todas las tendencias de los discos mencionados. 
 
 

Lista de Temas:
CD 1:
1. Obertura — 12:52
2. La Cancion de Nahuel — 5:53
3. Canto del Pajaro Dorado — 3:30
4. Viaje Astral — 2:25
5. Tema del Maestro — 2:52
6. Iluminacion — 1:59
7. Gira — 3:29
8. Sigueme — 1:48
9. El Negro — 1:54
10. Los Campesinos y el Viajero — 2:18
11. El Estudioso — 2:28
12. Oracion de la Partida — 2:53
13. Epilogo: Salvense Ya — 3:02


CD 2:
1. Recuerdo — 3:43
2. Cancion de los Peregrinos — 2:34
3. Amancay — 2:09
4. Hombre — 17:10
5. Desercion del Viajero — 3:00
6. La Duda de los Campesinos / El Aliento de Dios — 3:14
7. El Viajero Delata a los Peregrinos — 2:17
8. Persecucion de los Peregrinos — 6:52
9. Viaje por las Galerias Subterraneas — 2:43
10. Salida al Inmenso Lago - Iluminacion — 1:29
11. Reencuentro con Amancay - Oremos — 2:35
12. 'Las Colinas' y el Maestro — 0:23
13. Epilogo: Sudamerica — 3:28


Alineación:
- Ara Tokatlián: vientos
- Guillermo Bordarampé: bajo
- Gustavo Santaolalla: guitarra y voz
- Horacio Gianello: batería y percusión

   



Comentarios

  1. Muchas gracias,de verdad se agredece mucho, lo estuve buscando por todos lados.

    Eliseo.

    ResponderEliminar
  2. la verdad un discazo de la puta madre!!! son unos genios estos tipos!

    ResponderEliminar
  3. gracias, esta cantata la compre en LP(dos), la perdi , la compre en cd y la regale..siepre me arrepent perderlai.....gracias por darme esta oportunidad de volver a tenerla...Gold

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Tontito, ¡no me digas esas cosas!, seguro que a todos le decís lo mismo...

      Eliminar
  5. Muchas gracias por resubirlo!! lo estaba buscando por todos lados y encima con calidad superior!!!

    ResponderEliminar
  6. Espectacular!!! Hace treinta años que no lo escucho!!! Hace poco conseguí Mañana Campestre, si alguien lo necesita puede avisarme.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, por favor, Mañana Campestre es uno de los que falta!

      Eliminar
  7. Muy bonito el comentario, pareciera estar oyendo la voz de Marcos Mundstock, el locutor de Les Luthiers, levyéndolo.

    Yo siempre he sentido una correspondencia entre la obra de The Who y Arco Iris, ya que Sudamérica corresponderia con Tommy, mientras que Agitor Lucens V tendría su contraparte en Quadrophenia, las dos primeras caracterizadas como óperas rock y las segundas como sinfonías rock, haciendo la salvedad que mientras en las óperas hay unos 3 de años entre sí, ya para las segundas ALV está hecha casi a la par, y esto le daría más valor aún.

    Concuerdo totalmente con los comentarios que rememoran los 70's, todavía lamento que mi papá no me haya dado permiso para ir a ver la versión de Sudamérica que Arco Iris hizo junto al ballet de Oscar Araiz hacia el 74... y hasta donde se, ese espectáculo no tiene registro visual...

    ResponderEliminar
  8. Estoy escuchando el tema Hombre, había olvidado lo bueno que eran estos musicazos. Gracias de nuevo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.