Ir al contenido principal

Massa es el precio a pagar para evitar la locura de Milei

En las elecciones de ayer, Unión por la Patria se impuso con una inflación desatada, una brutal remarcación de precios y en el marco de una corrida cambiaria, ganó Massa y evidentemente no fue por la economía. Lo cierto es que esta elección determina una nueva configuración de los espacios políticos en la que se va a consolidar una derecha dura, irascible, violenta, con un discurso ultra conservador pero con perfil entreguista, sin ningún viso de nacionalismo. También va a tender a consolidarse un armado de Centro (probablemente liderado por Massa), más nacionalista en los papeles pero también entreguista. La pregunta qué papel tomará la sociedad no solamente en el próximo ballotage, sino también en este nuevo escenario donde, como siempre, la gente común tiene un protagonismo siempre inesperado, porque parece que nunca termina de dar cuenta de ello.

 

La sociedad le dio la espalda a los que proponían un país donde los pobres tendrían que vender sus órganos o sus hijos, donde los genocidas serían glorificados y las Malvinas entregadas, un sistema donde los candidatos usan metáforas de sexualidad perversa para rechazar a la educación sexual. No fue una elección más porque además de los problemas económicos estaban en juego valores básicos de la civilización.

Luis Bruschtein


Aún estamos ante la posibilidad de ser un conejillo de indias del poder más deshumanizado, cruel y recalcitrante. La amenaza de Milei aún no ha desaparecido, al contrario, por más que no llegue a presidente, es de esperar más embates en esa dirección. Y no necesariamente dirigidos por dicho energúmeno, hay mucha materia prima como para surjan bastantes Mileis más, y ojo si alguno de ellos es un poco más avispado y astuto que nuestro "libertario" vernáculo.

En las próximas elecciones, solo hay dos opciones: derrumbe estructural de shock con Milei o reforma estructural gradual con Massa. Las dos son en perjuicio del pueblo-nación y solo se diferencian en la forma de su aplicación, aunque eso no significa que las dos sean iguales, como desde el sector de algunas izquierdas nos quieren hacer creer. Con Massa el pueblo sería desposeído de a poco y con una narrativa de "preservación de derechos", algo muy parecido a lo que viene pasando con Alberto Fernández: todos los días el argentino pierde un poco más de calidad de vida y eso se tapa con el otorgamiento de algún "derecho"simbólico para las minorías en materia de sexo, orientación sexual, etc.
Con Milei no. Con Milei el ajuste estructural es de un saque. Llega Milei, hace la hiperdevaluación necesaria para licuar los billones de pesos de la deuda pública, pone al país en foja cero y a otra cosa. Millones de personas empobrecidas de un día para el otro, el país privatizado, te cobran hasta para ir a la plaza y si chistás, marche preso de una. Vendría a ser el experimento del Jujuy de Morales a toda la nación y sin límites de deshumanización.

Ninguna de las opciones es salvadora, pero una es directamente suicida. Con Massa podemos tener un tiro en el pie, pero con Milei es un tiro en la cabeza, y vamos al estallido social. Si como individuos y sociedad no somos conscientes de que ningún bando representa cabalmente nuestros intereses como pueblo, y los únicos que poder hacer algo por nosotros somos nosotros mismos, desde la base social, creando lazos de fraternidad y solidaridad, creando nuevas luchas y no cayendo en el sinsentido y el nihilismo propio de la época. La verdadera elección será entre educación pública o neoliberalismo extremo, entre hospitales para todos o neoliberalismo extremo; hoy la lucha es entre neoliberalismo extremo (por ponerle un nombre, porque en realidad ya es otra cosa, aún peor) y Estado, en un mundo donde la balanza se inclina cada vez más al fascismo aplicado a la vida de cada uno de nosotros.

 

El nuevo fascismo

El nuevo fascismo viene adornado el mundo con hechos horribles posteriores a algunas frases memorables, como la de Yoav Gallant, Ministro de defensa de Israel: "Estamos luchando contra animales humanos (refiriéndose a los palestinos) y actuaremos en consecuencia". Creo que está demás hablar nuevamente del auge de la extrema derecha en el mundo; se verifica con el ascenso, en muchos países, de extremas derechas que beben (y se emborrachan) de fuentes del pasado; los planteos abiertamente de ultra derecha, ultranacionalistas, homofóbicos, antiinmigrantes, evidenciando un acendrado odio contra minorías étnicas, y visceralmente anticomunistas, ganan espacios.

 

Los fascistas del futuro no van a tener aquel estereotipo de Hitler o de Mussolini. No van a tener aquel gesto de duro militar. Van a ser hombres hablando de todo aquello que la mayoría quiere oír. Sobre bondad, familia, buenas costumbres, religión y ética. En esa hora va a surgir el nuevo demonio, y pocos van a percibir que la historia se está repitiendo.

José Saramago


El nuevo mapa político latinoamericano también revela el auge de las fuerzas de este nuevo fascismo en toda la región: ponen en duda los millones de judíos muertos por el nazismo, y también los desaparecidos durante la dictadura militar argentina, negando el número de 30.000 desaparecidos. El genocidio armenio, del Holocausto, del cambio climático, del VIH/sida, de la pandemia del coronavirus, de la crisis de los migrantes también forman parte de su guión terraplanista.

Y si bien las dos fuerzas políticas que van a competir en el ballotage son de derecha, está claro que no son lo mismo, aunque ninguna derecha me cause simpatía, la de Milei es la opción del suicidio. Hoy convivimos con antivacunas, con creacionistas, con apologistas del terraplanismo, y al mismo tiempo irrumpe la inteligencia artificial abriendo un escenario incierto. Por eso, en el territorio de la política y la economía, aquí y en muchos lugares del planeta surgen posiciones que parecen surgidas de un manicomio, aunque es cierto que nadie parece haber llegado tan lejos como Javier Milei. Su menú dinamitero implica privatizar las calles públicas, que al serlo escupen socialismo, que la justicia sea privada, lo mismo que las cárceles; que la educación no sea obligatoria, eliminar la obra pública, volver a las AFJP en materia previsional, eliminar las retenciones a la exportación y los derechos de importación, eliminar la indemnización por despido reemplazada por un seguro de desempleo, arancelar todas las prestaciones de salud,   la libre portación de armas, la venta de órganos, sindicar a los políticos como la síntesis de todos los males, dinamitar el Banco Central, ingresar a la dolarización, eliminar la educación sexual en las escuelas,  combatir la ideología de género, romper relaciones con China, alinearse incondicionalmente con EE. UU e Israel. Y en este país, trasladar la Embajada Argentina desde Tel Aviv a Jerusalén. La lista de dislates puede ser infinita.

El ascenso de Milei es parte de esa demencia que se expande por el mundo: el nuevo fascismo contemporáneo que nace de un fenómeno de demencia masiva, mezclada con humillación. Y es que la humillación genera monstruos, deberíamos saberlo. La humillación de la gente común de todo el mundo, por parte de los poderosos, ha generado los monstruos de los Trumps, los Bolsonaro y los Milei, se trata de políticos que, dirigiéndose directamente al pueblo, afirman que éste es estafado por poderes ocultos y que ellos los defenderán de esos poderes. Hoy en día, en un país donde familias enteras buscan comida en la basura; pese al slogan que asegura que nosotros tenemos la capacidad de alimentar a varios cientos de millones ¿qué mayor humillación que esa, incluso sin la necesidad extrema de buscar sustento en los basureros?. Quizás allí radique la causa y el personaje Milei, y que su show de la motosierra para arrasar a la casta política sea el emergente adecuado en esta instancia para corporizar el profundo deseo de encontrar a los culpables de esta situación y castigarlos aun a costa de un suicidio colectivo. Hablamos de personas que, sin necesidad de leer "El Malestar de la cultura" de Freud, sienten y padecen en carne propia ese malestar que provoca insatisfacción y agresividad, en este caso una agresividad sin un destino ni destinatario adecuado, provocando una pulsión de autodestrucción.


La esclavitud high tech

El capital tecno-financiero no es identificable en términos territoriales ni personales, lo que hace difícil la negociación, la presión social para obtener mejoras salariales, y mejores condiciones de vida. Al mismo tiempo los grupos humanos transformadores han perdido fuerza. No hay un enemigo concreto sino una cadena de abstracciones que pretenden ser naturales, ineludibles. Ante este enemigo poderoso pero invisible, es fácil hechar todas las culpas a la política y a los políticos, como una buena forma de proponer el suicidio en masa como único camino.

La sociedad de consumo es una forma suave de Estado policial. Creemos tener la capacidad de elegir, pero todo es obligatorio. Tenemos que seguir comprando o fracasamos como ciudadanos. El consumismo crea enormes necesidades inconscientes que sólo el fascismo puede satisfacer.

J. G. Ballard


Dado que el fascismo y la violencia se están extendiendo en todos los lugares del planeta, la alternativa es la barbarie desencadenada: los trabajadores son empresarios de sí mismos, autoexplotados, las personas tienen una vida horrible, están agotadas, depresivas, aisladas. Mucho de lo que pasa social y políticamente en Europa y en Estados Unidos tiene repercusión directa en las tierras latinoamericanas, que siguen viviendo esa dependencia en el discurso político. Ello deja en evidencia que el colonialismo cultural e ideológico sigue presente, amén de la dependencia económica que se sufre (en Latinoamérica, por cada dólar estadounidense que llega, salen diez en calidad de servicio de la deuda externa o como regalías de las corporaciones transnacionales que operan, ahora dedicadas en forma creciente al extractivismo). Entonces vemos como no solo seguimos ideologías patológicas que tienen su raíz en lugares completamente ajenos a nosotros, sino que además importamos un malestar social al que se le suma a los pesares de nuestra situación económica y nuestras crisis.

En 1919, Sándor Ferenczi, un psicoanalista de la primera generación freudiana, dijo que el problema mayor era que no sabemos cómo curar la psicosis de masas. La psicosis de masas evoluciona en el totalitarismo nazi en las décadas siguientes. Hoy el problema es el mismo: la humillación, la soledad, la pobreza han producido efectos de depresión masiva entre los jóvenes, de agresividad en los impotentes. Algo así como la violencia de Hamás sobre la población civil israelí. Los trabajadores no pueden rebelarse contra los explotadores y manifiestan agresividad contra los que son más pobres, más impotentes, los migrantes. El nazismo contemporáneo nace de este fenómeno de demencia masiva, que no sabemos cómo curar. Y aparecen entonces los mesías cuya única salvación ofrecen más barbarie.

Como acertadamente dice el historiador ecuatoriano Juan J. Paz y Miño-Cepeda: "Las nuevas derechas cuestionan la democracia liberal, arremeten contra las instituciones del Estado, rechazan el pluralismo político y a los movimientos sociales, reivindican el autoritarismo de clase". Si un fantasma recorría Europa a mediados del siglo XIX, según nos decían Marx y Engels, "el fantasma del comunismo", hoy, un siglo y medio después, en el mundo recorre otro fantasma: el de la derechización creciente. El fascismo, o nazismo, está de vuelta. Así que ojo que esa opción es la peor de todas.



Y para cerrar esta nota, remito a lo dicho por un sabio, y ojo que no hablaba de estas próximas elecciones, sino del futuro que tenemos por delante:

Los humanistas planteamos el problema de fondo: saber si queremos vivir y decidir en qué condiciones hacerlo. (...) Creo, sí, que nos encontramos justo en el punto, por lo demás muchas veces presentado en la historia humana, en que es necesario elegir entre dos vías que llevan a mundos opuestos. Debemos elegir en qué condiciones queremos vivir y creo que, en este peligroso momento, la humanidad se apresta a hacer su elección. El Humanismo tiene un papel importante que jugar a favor de la mejor de las opciones. 
 

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.