Domingo, y la inesperada ingenuidad de lo posible. Un arduo camino de estaciones clausuradas, hediondas, por arriba por abajo... Enojada, llegando un poco tarde a todo esto que les voy a contar, por culpa de lo otro, hay que acostumbrarse a la decidía, la trivialidad, con la esperanza de que algo más allá, y cerca del amor pueda suceder. Entonces el alivio, uno, dos, tres, cuatro aires acondicionados, es posible estar un poco mejor pensas, la sala del Teatro Buenosaires, nos ofrece un confortable y limitado espacio, (en rato termina la obra y tenemos que salir), pero a vivir el momento.
Mónica, Claudia, Mariana, Graciela, Patricia y Carlos, Ricardo, Raúl, Rubén, Mario, cuántas personas reflejadas allí, en la historia misma de lo que podemos ser simplemente. Amor, traición, soledad, frustración, al fin se sienten igual.
Un vecino, su futuro, una tía, su quehacer interminable, un hombre oscuro. Afuera suena fuerte e incómoda la convivencia, adentro no se prevee la intensidad, que luego desvorda, con la característica de los personajes, y la vehemencia que les describe. La iluminación y su movimiento sutil a lo largo y ancho de todo allí, no oculta la continuidad de la obra, y la escenografía resuelve simbólicamente. Sencilla e intensa. Después de tanto por llegar, a mi se me cayó una lagrima.
Una obra de: Armando Chulak y Sergio Cecco.
Dirección: Federico Jiménez
Actúan: Claudia Carabajales
Adriana Gasalla
Juan Lucero
Walter Muni
Pedro Pelliza.
Prensa: Adriana Schottlender.
Teatro Buenos Aires
Corrientes 1699 CABA.
Domingos de 18hs. hasta el 30-03-2025
Duración 80'.
Comentarios
Publicar un comentario