Ir al contenido principal

Motorpsycho - Motorpsycho (2025)

Y acá va la sorpresita de la semana con otro aporte del Mago Alberto, hablamos del largo y último disco de los noruegos Motorpsycho. Y es que, si bien este trabajo recién saldrá mañana en todas las plataformas, el Mago es el Mago y ya lo podemos presentar en el blog cabeza. Copio las palabras de nuestro amigo brujo, hechicero, prestidigitador, nigromante, médium, faquir, taumaturgo e ilusionista: "Apenas comienza el primer track ya te dan la pauta que estamos ante algo maravilloso, el disco tiene de todo, y no decae en ningún momento, hay una tónica muy bipolar, cosa que lo hace más atractivo aún. Super recomendado solo para los oyentes más arriesgados, aquellos que buscan los discos más originales, oposicionales, demenciales e insólitos (o sea, digamos...) para los cabezones mas dementes. Un gran lanzamiento como para empezar el año. Recomiendo fervorosamente el track 8, mas de 21 minutos de vuelo sin escalas". Si lo dice el Mago, es ley!

Artista: Motorpsycho
Álbum: Motorpsycho
Año: 2025
Género: Progresivo ecléctico
Duración: 81:40
Referencia: Bandcamp
Nacionalidad: Noruega


Yo nada sé sobre este disco, aún no lo escuché, así que solo dejo el comentario del Mago que nos cuenta esto:

Es sabido que los muchachos noruegos de Motorpsycho ya gozan de una muy buena reputación, y la comunidad cabezona lo sabe, impresionan cada vez que lanzan un nuevo proyecto y sacuden más de un cerebro.Y ¡¡¡¡albricias!!!, llega al blog lo nuevo de esta banda, que por esas cosas de la vida un álbum que se lanza mañana en todas las plataformas y en su espacio de Bandcamp, ya lo pueden escuchar en este espacio.
Bien, estamos ante lo que seguramente es lo mas bello que van a escuchar de la banda, varían de estilos muchísimo, alcanzando un nivel de congruencia bastante aceptable. Encontraremos, guitarras disonantes, guitarras jazzísticas, guitarras rockeras, algo de distorsión, variedades rítmicas, melodías suaves y hasta nos deslumbran con el talento de las voces, cosa no muy habitual en Motorpsycho.
Apenas comienza el primer track "Lucifer Bringer Of Light", ya te dan la pauta que estamos ante algo maravilloso, el disco tiene de todo, y no decae en ningún momento, hay una tónica muy bipolar, cosa que lo hace más atractivo aún.
Un álbum que marca una diferencia muy marcada entre la música más convencional y la otra, la más arriesgada, un buen empate diríamos en la jerga futbolística.
Cabezonas/es lo último de Motorpsycho, un festival para los oídos, y para que disfruten en el fin de semana, lejos de la bronca que te puede generar la estafa cripto, que al fin de cuentas y que seguro luego de apelaciones y mentiras terminarán por estatizar la deuda y la vas a tener que pagar vos, seguro, así que a dormir sin frazadas, yira yira...
Super recomendado solo para los oyentes más arriesgados, aquellos que buscan los discos más originales, oposicionales, demenciales e insólitos (o sea, digamos...) para los cabezones mas dementes. Un gran lanzamiento como para empezar el año, no se dejen llevar por el video adjunto, típico track para captar las mentes inquietas más alternativas, por ahí no va el resto del disco. Recomiendo fervorosamente el track 8, mas de 21 minutos de vuelo sin escalas.

Mago Alberto

Y claro, el video al que se refería el Mago es este...



No tengo forma de dejarles un link al disco para que lo escuchen completo, porque como recién leyeron, recién saldrá a la venta mañana por todas las plataformas, así que mañana mismo lo pueden buscar ustedes mismos.

Termino copiando lo que comentan los Motorpsycho en la web oficial de la banda... y sí, en inglés, es lo que hay:

After two pandemically conditioned ‘reaction’ albums –Yay! (2023) and Neigh!! (2024) -a few non-album singles and a compilation album, a downsized and sleek Motorpsychois back where we all know and love them, with an epic, sprawling double album, filled to the brim with inventive, organic and ecstatic rock-based music. Rejoyce Psychonaut!
This eponymously titled, 11 song work, has exactly as muchvariety & diversity, accord and discord, as one expects from a band that has released a few albums before, and that these days must be regarded as an institution in European rock. From concise 3min-something pop-rockers, to 20mins-plus progressive epics, via acoustic intimacies and psychedelic wig-outs, this is concentrated Motorpsychosis: commenced Rebis, countdown initiated. Ever closer. Ever sharper…
Since the traditional 3 or 4 piece rock band seems to be a dying breed these days, and MP always was a band in flux anyway, a new pragmatic era has begun in the Psychoverse. The band has, in what one might call alchemical terms, been ‘dissolved and purified’, and is by now again reduced to the core two founding members HMR & BS. This is nothing new, it has happened a few times before, but these days they are also the owners and creators of the record company NFGS, which is now the hub of all recorded band activity, and Motorpsycho marks the final severance of existing ties to other labels for the first time in 35 years. If ‘freedom is free of the need to be free’, this is it. Yikes!
The minimalist title of the album is then not just easy to remember, it’s also a statement: a new era has begun in the Psychoverse, a state of affairs reflected in execution and details as well as title, if not perhaps, in ambition or size: “Senex psittacus negligit ferulam” *.
This is a time of new beginnings for a band that has spent two years consolidating and reseting before charging ahead anew on a new path, trumpets blaring (…and trumpets don’t come much more blaring in the Psychoverse than with this grandiloquent hyperbole. Good fun! ). New day rising indeed.
The core band was adroitly helped by a gaggle of greats from all over the Scandinavian musical landscape on these recordings: drummers Ingvald Vassbø and Olaf Olsen, string arranger/violinist Mari Persen, vocalist Thea Grant, and -as usual -honorary psycho, brother Reine Fiske, were all fellow travellers on this musical journey.
Motorpsycho was co-produced by the band and Deathprod, and mixed by Andrew Scheps.
Motorpsycho are not the best at what they do, they’re the only ones that do what they do.
*: “Senex psittacus negligit ferulam,” or “An old parrot doesn’t mind the stick.”

Motorpsycho

Otra de las sorpresitas a las que nos tiene acostumbrado el Mago, así que aprovechen! 

Pero acá tenés su espacio en Bandcamp, como para que conozcas un par de temitas:
https://motorpsycho.bandcamp.com/album/motorpsycho

 

Web oficial

 
Lista de Temas:
1. Lucifer, Bringer of Light
2. Laird of Heimly
3. Stanley (Tonight's the Night)
4. The Comeback
5. Kip Satie
6. Balthazaar
7. Bed of Roses
8. Neotzar (The Second Coming)
9. Core Memory Corrupt
10. Three Frightened Monkeys
11. Dead of Winter

Alineación:
- Bent Sæther / lead & backing vocals, acoustic & electric guitars, bass, Mellotron, synthesizer, piano, organ, Omnichord, percussion
- Hans Magnus Ryan / lead & backing vocals, electric lead, rhythm & slide guitars, Mellotron, synthesizer, piano
With:
Ingvald Vassbø / drums (1,6,8-11)
Mari Persen / strings (2)
Reine Fiske / electric guitar (3,4)
Olaf Olsen / drums (3,4)
Thea Grant / vocals (8)






Comentarios

  1. El tema "Stanley (Tonight's the night)" es una referencia a los mismísimos KISS, la frase era típica de Paul Stanley en sus conciertos... Esssta noche esss la nocheeee!.
    El primer tema de algo de 10 minutos es mi favorito! y por cierto también escucho mucho de sonido Led Zeppelin en el álbum.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

William Gray - Living Fossils (2006)

Recordamos otro discazo que no puede estar fuera de éste blog, progresivo sinfónico extremadamente creativo y ecléctico, un viaje musical a puro arte y talento, con un profundo sentido de pertenencia. Es de notar que además participaron en el trabajo un ensamble de cuerdas, otro de voces líricas, más instrumentos adicionales como flauta y bombo legüero. Es decir un imponente ensamble musical que se ve correspondido con la calidad musical de la obra. No se pierdan éste trabajo si aún no lo conocen. Fantástico arte gráfico, estupenda música, grandes ejecuciones, para un trabajo que está entre lo mejor del progresivo sinfónico que se editó en 2006. Discazo tremendo. Imperdible! Artista: William Gray Álbum: Living Fossils Año: 2006 Género: Progresivo Sinfónico Nacionalidad: Argentinos Duración: 69 Minutos Rescato del olvido (y de los comienzos del blog, allá por fin de año del 2010, principio del 2011) un viejo post de Lauta, antiguo colaborador y cofundador d...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.