Y ya vemos cerrando otra semana en el blog cabeza, y para ello traemos una banda que estuvo amagando este nuevo por 8 años y que, paradógicamente (o no tanto) gusta más a aquellos seguidores más progresivos que sus seguidores más metaleros, y es el elegido para terminar otra semana a pura música. Bien equilibrado; no es de una complejidad excesiva pero tampoco es algo que no requiera de algunas escuchas para digerirlo completamente, que suena fresco, con momentos contemplativos y cercanos al Space rock por momentos, para ilustrar un viaje espiritual guiado por composiciones fluidas junto con un buen transcurrir de ideas, ya sea tema por tema o como resultado final de todo el disco. Quizás demasiado extenso (casi 76 minutos) como una pequeña queja, pero que a fin de cuentas ofrece todo lo que un amante del metal progresivo podría desear: riffs y canciones memorables que podríamos disfrutar por muchos años. Otro de los mejores discos del 2024 que pueden escuchar, degustar y aprender a disfrutar en este fin de semana... y con esto nos despedimos hasta el lunes!
Artista: Anciients
Álbum: Beyond The Reach Of The Sun
Año: 2024
Género: Metal progresivo
Duración: 75:49
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Canadá
Anciients siempre fue una banda que exploro con más sonidos si lo comparamos con su mayor influencia, siempre coloco ideas más deathers y blackers en muchas partes, y por eso muchas personas los catalogaron como Extreme Progressive Metal, pero esto solo era metal progresivo, pero con inclusiones mucho más extremas, y lo interesante de la banda, siempre fue como encajar todas ideas de buena manera. Así que en su momento “Heart of Oak” (2013) o “Voice of the Void” (2016) fueron discos que ampliaban más alternativas para un sonido progresivo que estaba inclinándose para lo de Opeth y demás, por lo que esta banda sabia como cambiar de sensaciones psicodélicas, Sludge, extremas y por ahí adicionarle un poco de rock cuando se necesita. Así que ahora con este “Beyond the Reach of the Sun”, las cosas tienen dos elementos particulares, primero que deciden cambiar de artista en su portada, de Alison Lilly, quien estuvo en las dos primeras producciones y ahora se inclinaron por Adam Burke, quien hoy en día es uno de los mejores artistas para portadas, y quien entendió perfectamente todo el concepto del disco, porque lees el nombre del álbum y entiendes la imagen. Luego y dentro del segundo aspecto, es que la banda decide hacer las cosas más progresivas y dejar de lado un poco ese lado extremo que los hizo reconocidos en un momento.
Desde que todo empieza con “Forbidden Sanctuary” y termina con “In the Absence of Wisdom”, la música alberga mucho más progresivo, hay cambios más pronunciados como en “Is It Your God”, canción que tiene todo lo que esperas de la curiosidad de una banda de su estilo y luego para escucharlo una y otra vez en el reproductor. Obvio, las influencias de Mastodon siempre están en su música, pero sirven con hincapié para abrir a otros conceptos como lo hacen en la canción inicial, psico progres, pero luego rudos; o de ahí en “Melt the Crown” donde todo es más tranquilo o relajado, pero poco a poco el mismo arpegio tranquilo comienza a mutar en algo más extremo y esa capa Sludge de toda canción es adictiva, porque te da ese sonido psicodélico o de apegarte a los parlantes a cada instante. Luego en canciones como “Celestial Tyrant” que te da ese sonido medio Rolling Stones y se fusiona con una idea arabesca, y poco a poco el compás de la canción va subiendo progresivamente mientras que las voces Kenny Cook se enfocan en ser desoladoras, y eso le da una mezcla interesante, porque luego coloca guturales en el concepto y comienza a curiosear con este sentido. Finalmente, en canciones como “The Torch” o la final tienen compases de discos pasados de la banda que le dan su presencia en este nuevo disco.
“Beyond the Reach of the Sun” de Anciients es un disco que regresa al ruedo a esta banda canadiense, están menos extremos en muchas secciones, pero ayuda a ver otro lado de la banda dentro de su música. Un disco que esta con muchas sensaciones distintas y va por un camino más controlado que antes, pero si tiene momentos intensos.
Este es otro de esos discos a los que mucha gente les dedica horas de escritura, como si escucharlos no fuese poco, así que traemos más comentarios para compartir:
Por fin la espera ha llegado a su fin, y no voy a mentir cuando digo que este retorno de Anciients llevaba años de nervios y ansia detrás, por una continuación de uno de los mejores inicios de una banda canadiense del sector en los últimos tiempos.
Cuando hablo de sector, me refiero a esas marcas en el sludge progresivo que puede conllevar los planos más artísticos de Mastodon en sus últimas entregas, elevando por encima del resto el magnánimo “Crack The Skye” y por supuesto las líneas atmosféricas de una banda como los alemanes veteranos The Ocean.
Pongo sobre la mesa estas dos bandas para definir con precisión y exactitud la música de Anciients y mayormente, la orografía de su nuevo “Beyond The Reach Of The Sun”. Tercera y más que esperada entrega que pone fin a un vacío de 8 años desde su último “Voice Of The Void” (reseña aquí), el mismo que le hizo ganar un premio JUNO en el año 2016, y que también tuvo una estupendísima coartada con el debut “Heart Of Oak” (reseña aquí) lanzado tres años antes que éste.
Con toda esta espera, las expectativas por tal regreso no hacían más que acumularse y entender que nos tendrían preparado este combo de Vancouver que viene ahora con una reformada alineación, con caras nuevas como las de Rory O’Brien de la banda vecina Bushwacker.
Tenemos o mejor dicho, debemos observar y sentir la música de Anciients desde un prisma cargado de ideas frescas dentro del metal progresivo. La estupendísima cubierta exterior del artista Adam Burke, marcan esos tonos sombríos de “Beyond The Reach Of The Sun” y la melancolía esparcida en segmentos penetrantes y vertiginosos, abiertos al ingenio de los canadienses.
La destreza habla por sí sola, y después del tumulto vivido en estos últimos años, Anciients entrega otra epopeya que mira hacia una sociedad esclavizada por fuerzas de otra dimensión. Bajo esta temática, se abren los conceptos de “Beyond The Reach Of The Sun”, su pegadiza composición y como abrirse caminos entre esa disparidad vocal, en medio de asaltos sónicos que claman a las puertas de la musicalidad más desafiante.
Los riffs marca Mastodon nos asaltan una y otra vez. De hecho, se podría decir que “Beyond The Reach Of The Sun”, cierra una primera trilogía de Anciients desde su perspectiva más intensa, pero la banda sabe concordar bien también esos matices melódicos, entrelazados por unas estupendas armonías desplegadas en los mástiles de seis cuerdas y ese cerebro brillante abierto a una técnica llena de virtuosismo.
“Beyond The Reach Of The Sun” deja un impacto demoledor como factura final de los Anciients más desgarradores hasta la fecha. La tercera y esperada entrega, cumple con las leyes establecidas de la banda, y alcanzan un nuevo nivel de consistencia, con un álbum tan cohesivo y de material totalmente imprescindible de cabo a rabo.
Bajo una interpretación compositiva que marca uno de los puntos fuertes de la banda, Anciients fabrica uno de los hitos de este 2024, a través de un maravilloso poder atmosférico en esta secuencia de canciones que marcan el regreso más esperado para los que conocen de sus fechorías anteriores.
Y desde acá lo podés comenzar a escuchar y a conocer, si es que aún no lo has escuchado. Un error que te damos la posibilidad de subsanar...
Vamos con el último comentario pero tienen más en la red, digo por si quieren buscar otras opiniones.
En ese vasto universo del metal progresivo donde todo parecía perdido, integrantes en el camino y una separación de bastantes años Anciients emerge con una obra maestra que desafía las fronteras del género con «Beyond the Reach of the Sun». Este nuevo álbum pronto a lanzarse no solo es un testimonio de la habilidad técnica y la innovación que caracteriza a la banda, es un viaje sonoro que se adentra en lo desconocido tomando ese condimento que los guía por su gran capacidad para fusionar el death metal progresivo con matices de doom y atmósferas épicas. Es una odisea que desafía y empuja los límites del metal progresivo así que prepárate para una travesía a través de paisajes sonoros impresionantes y conceptos líricos llenos de profundidad.
Forbidden Sanctuary da inicio con una introducción cautivadora y comienza a establecerse en un ambiente denso y atmosférico, con una guitarra acústica generando cierta intriga en la pista, el cambio de los riffs que prosiguen están constantemente entre lo melódico y pesado esto genera cambios constantes casi en una especie o sensación de inestabilidad y expectación. A medida que avanza, la instrumentación se despliega en capas lo que va revelando la habilidad de la banda para combinar riffs intrincados y cambios de tiempo, pasando por solos de guitarra junto a una batería sólida y con mucha técnica es un comienzo impecable.
Despoiled es una canción que demuestra la capacidad para mantener el interés del oyente a través de cambios dinámicos y una producción detallada, el tema en sí tiene una paleta de sonidos que van desde la agresividad pura hasta momentos de introspección melódica, cambios de ritmos notables llenos de virtuosismo, momentos puros de doom que van entremezclados con mucha intensidad progresiva donde la banda permite que cada elemento instrumental se destaque mientras se mantiene esa cohesión general del sonido, los minutos finales de la canción crea una especie de audición envolvente que solo te hace disfrutar
Is It Your God acá tenemos una entrega vocal que es feroz y apasionada en cada aspecto, puede capturarse por completo la esencia de la lírica de la canción, la forma en que las voces se entrelazan con la instrumentación resalta aún con más belleza. Las letras que abordan temas de cuestionamiento y confrontación, siendo en todo momento una narrativa poderosa y evocadora, añadiendo profundidad a la experiencia musical, si bien es un tema profundamente cautivante, la absorción instrumental en conjunto y la sección de teclados está perfectamente introducido y si añadimos el uso de los sintetizadores llegamos a momentos progresivos de alta calidad que seguro encontraremos en varias secciones más.
Melt The Crown presenta de inmediato una estructura dinámica, alternando entre secciones intensas y pesadas a momentos más melódicos en la instrumentación, todo acompañado de una vocalización profunda y poderosa. Los cambios de tempo y los riffs intrincados son una constante, la batería constantemente aporta una base rítmica compleja, con patrones variados y técnicas de doble bombo que añaden intensidad y profundidad, el bajo complementa perfectamente a las guitarras, proporcionando una textura rica que refuerza la estructura general de la canción.
Cloak Of The Vast And Black que desde el inicio establece un tono melódico dejándose llevar por una introducción que guía al oyente por pasajes sonoros envolventes, pasando rápidamente a una estructura llena de dinámica combinando riffs exquisitos, bases estructurales llenas de pasajes introspectivos para ofrecer una experiencia auditiva de primera clase. Los cambios de tempo y transiciones en el manejo del death metal junto al doom es un punto a destacar diría en la mayoría de los temas ya que saben emplearlos con maestría manteniéndonos intrigados en cada segundo audible. Y el juego vocal de las melodías tanto como los guturales es un condimento perfectamente añadido.
Celestial Tyrant en todo momento de este tema podemos encontrar una especie de habilidad para balancear la agresividad con momentos y secciones rítmicas complejas tanto en el inicio, sección media y el final que gozan en esta alternancia, hay un juego constante de la base rítmica de la batería, un bajo contundente y desbordante que está acompañado por esos riffs que van en una aceleración minuto a minuto, la combinación de voces melódicas con los guturales siempre acentuando en los momentos adecuados, es una pista con un tempo distinto, la destreza técnica de cada miembro se desarrolla casi de manera orgánica entregando una diversidad multifacética perfecta.
Beyond Our Minds comienza con intensidad pura ya que va desarrollando un camino de riffs técnicamente perfeccionistas, pasajes melódicos que se envuelven en la suavidad vocal, un solo de guitarra de gran dinámica y fluidez. La capa de flexibilidad vocal añade una emoción a la narrativa contribuyendo siempre en cada uno de los temas, gracias a esto nos hacen guiar perfectamente las letras a través de nuestras mentes, una base instrumental concreta refiriéndonos al bajo y la batería enfocándose más que nada en la guitarra que se mantuvo constante desplegando toda su versatilidad.
The Torch generando una introducción lenta y pesada que poco a poco va tomando forma en una mezcla mucho más acelerada, la batería se mantienen precisa y potente con momentos de doble bombo poderosos, la voz si bien genera una gran concentración de oscuridad de vieja escuela logra entremezclarse eficazmente con la línea melódica, mostrando secciones más cortantes y densas, todo este conjunto se une para crear una imagen robusta y clara, permitiendo que cada instrumento se destaque y se pueda entrelazar de manera efectiva, la sección final del solo y el acompañamiento de la banda goza de una sincronía que resuena de manera efectiva.
Candescence llega desde las profundidades como el tema instrumental, creando un espacio trascendente por medio de los sintetizadores, bajo el ritmo constante de la batería que pronto nos sumerge en este viaje, mostrando riffs sólidos y un bajo esquematizado, una sensación de viaje hacia los años 80 que poco a poco nos va guiando hacia el final del disco con In The Absence Of Wisdom con una apertura que claramente proporciona una sensación de inmensidad, preparándonos para el viaje musical que continúa, un inicio armonioso lleno de hermosos arpegios que poco a poco se ven enfrentados a esos riffs contundentes y una reverberación vocal que va acompañada por la montaña de secciones que genera la batería, es un tema perfecto para dar cierre a este gran trabajo musical, demostrando una vez más la calidad musical de cada uno de sus integrantes.
Beyond the Reach of the Sun es un testimonio del crecimiento y la evolución de Anciients como banda junto a su combinación de técnica, emoción y complejidad progresiva, el álbum ofrece una experiencia auditiva que es tanto desafiante como gratificante. La capacidad de la banda para fusionar elementos de metal progresivo, doom y post metal en una estructura cohesiva y dinámica solo hace destacar su talento y visión artística. La producción en general está muy bien pulida, asegurando que cada instrumento y matiz vocal se presente de manera clara y equilibrada. La mezcla de secciones pesadas y melódicas crea una experiencia auditiva rica y variada que mantiene al oyente inmerso en la atmósfera de cada canción que nos presentan, y a todo esto debemos sumar la creación lírica que profundiza valga la redundancia en lo más profundo del ser humano dentro de su propia existencia.
En definitiva, otro de nuestros discos recomendados y el último que presentamos esta semana. Nos vemos la semana que viene con más música, más sorpresas y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre.
Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://anciientriffs.bandcamp.com/album/beyond-the-reach-of-the-sun
Lista de Temas:
01. Forbidden Sanctuary
02. Despoiled
03. Is It Your God
04. Melt the Crown
05. Cloak of the Vast and Black
06. Celestial Tyrant
07. Beyond Our Minds
08. The Torch
09. Candescence
10. In the Absence of Wisdom
Alineación:
- Kenny Cook / Guitar, Vocals
- Brock MacInnes / Guitar
- Rory O'Brien / Bass
- Mike Hannay / Drums
Guest Musicians:
Justin Hagberg / Keyboards ( Tracks 1, 3, 4, 9 and 10)
Jesse Gander / Synth (Tracks 5 and 9)
Comentarios
Publicar un comentario