Artista: Beat Love Oracle
Álbum: Radical Risk
Año: 2024
Género: Jazz fusión / Jazz rock / Jazz contemporáneo
Duración: 40:42
Referencia: Progarchives
Nacionalidad: Bélgica
Formado en 2017, este grupo belga está compuesto por algunos de los músicos más destacados tanto de la música clásica y del jazz, o de la unión entre esos dos mundos. Este excéntrico cuarteto que rompe con los géneros podría describirse mejor como una fusión de jazz, electrónica y música clásica contemporánea. Pero ojo, si bien acá, en su cuarto disco de estudio) predomina el jazz también escucharás chamber rock, música de cine y un poquito de rock vertiginoso. Pero para que te lo cuente bien traemos otra vez las palabras de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, que nos cuenta lo siguiente sobre el disco que ahora nos apañe.
Durando casi 5 minutos, ‘Bar Foot’ abre el repertorio con una prestancia imponente que se se basa mayormente en la refinada habilidad de ir surcando los parajes enrevesados del bosque melódico desarrollado para la ocasión con impoluta fluidez. Los muy ocupados fraseos del piano encuentran su socio perfecto en el dúo rítmico mientras el saxo y la percusión tonal, manteniendo cada uno su posicionamiento individual en simultáneo con su conexión con la labor grupal, van llenando espacios dentro de la arquitectura temática. Hay un talante patentemente ingenieril en esta composición, y aún así, aunque parezca contradecir estereotipos hermenéuticos, también hay una abundante frescura expresiva que hace que todos los recovecos sonoros ostenten una irresistible calidez. Tras este excelente punto de arranque llega el turno de la pieza individual más extensa del disco, ‘Hammer Abandon’, la cual dura poco menos de 9 minutos. Todo empieza con un groove más relajado bajo la dirección del piano, siendo así que varios de sus fraseos nos remiten al legendario paradigma de un Keith Jarrett. Eso sí, no tardan mucho en emerger las variantes jazz-progresivas con las que el ensamble quiere articular una aureola de sofisticada algarabía. El tenor fulguroso de las interacciones instrumentales se apoya en la polivalente ingeniería rítmica; de paso, tenemos un hermoso solo de saxofón que ostenta un riguroso señorío en alguna parte del último tercio, lo cual obliga a los demás instrumentos a aumentar su nervio. El calmo epílogo es el cierre perfecto para este cénit del álbum. Los tres siguientes temas conforman sendas partes de la suite homónima. ‘Radical Risk Part 1’ dura poco más de 9 ½ minutos y es la parte más larga. Desde el primer instante se nota que recibe abiertamente los ecos gozosos del cuerpo central del tema #2, a la par que le añade su propio enfoque sofisticado a la prestancia extrovertida que guía consistentemente al desarrollo temático. He aquí el eslabón perdido entre Zappa y Corea con detalles adicionales del patrón del segundo álbum de NATIONAL HEALTH. El piano de LIANG-YU WANG y el saxo alternan momentos de protagonismo mientras la percusión tonal se encarga de las tonalidades precisas para ornamentar varios pasajes del enfoque melódico así como del swing. Una mención especial va para el flotante solo de piano que precede a la sección epilogar: ¡es simplemente genial!
‘Radical Risk Part 2’ se inicia con una exhibición ingenieril de síncopas y fraseos de piano cuyos devaneos disonantes exorcizan lo misterioso y evocan lo inquietante, siendo así que con el ingreso del saxofón se introduce un moderado colorido. Ya se anuncia que el piano será el ítem motivador de la expresividad grupal. Estando lo extrovertido ahora atenuado, lo solemne pasa a ser el aspecto predominante de la arquitectura melódica. ‘Radical Risk Part 3’ se centra mayormente en la remodelación de las vibraciones palaciegas de la Parte 1 mientras acoge algún impacto de los vértices solemnes que marcaron primordialmente a la Parte 2: es por este último detalle que nos toma por sorpresa la prolongación de la sombría nota inicial, pero muy pronto se agitan las cosas para demostrar que la lógica del expresionismo es la que va a diseñar la mayor parte de los trazos de la senda musical planificada para la ocasión. Las vibraciones jazz-progresivas de esta composición tienen un proceso de intensivas variaciones; la pieza ostenta un dinamismo bien esquematizado y sirve para poner a prueba a la dupla rítmica a lo largo de los recovecos temáticos que se van armando e hilando a lo largo del camino. Posiblemente sea el cénit de la suite, al menos, eso nos parece. ‘19th Sonate Part 4’ es la pieza encargada de cerrar el repertorio y se basa exclusivamente en un despliegue expresionista del piano a través del cual se conjura, por partes iguales, a la exaltación y a el nerviosismo a fin de que se fusionen en una única fuente de energía musical. Toda esta belleza fue la que se nos brindó en “Radical Risk”, un disco de riesgo y triunfo para la asociación de los belgas BEAT LOVE ORACLE con la virtuosa taiwanesa LIANG-YU WANG.
Y mejor si lo vas escuchando desde ahora...
Yo creo que ya hemos comentado todo, pero por las dudas dejo otro punto de vista que no varía con los anteriores, pero siempre es bueno invitar a gente que cuente qué le parece lo que estamos presentando.
Me niego en rotundo a clasificar a los de Frank Nuyts, dijera lo que dijera sería injusto e inadecuado. Modern Creative, Hard Bop, Fussion... atajos que, en este caso, te hacen perder tiempo y camino... Avant Garde, Contemporánea, Free Jazz... abrigos viejos que ya no abrochan. ¡La música de BLO respira y transpira! No puedes pretender meterla en un cajón sin merecer mil años de desdichas.
Y tú, pobre mortal, te habías imaginado que la aportación del piano distinguido y refinado de la tailandesa Liang-Yu Wang y su forma de entender y engalanar la Chamber Music, al lenguaje sonoro y concepto descarado y libre de los belgas, aportaría convencionalidad a su propuesta... jajaja, iluso... Nunca antes una vuelta a la esencia primigenia resultó tan avanzada. Qué maravilla!
Carlos Torrecilla, Kiss That Prog
Y con esto nos despedimos hasta el lunes, donde volveremos con más música, más sorpresas y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre.
Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://amarxe.bandcamp.com/album/radical-risk
Lista de Temas:
1. Bar Foot (4:59)
2. Hammer Abandon (8:59)
3. Radical Risk Part 1 (9:37)
4. Radical Risk Part 2 (7:59)
5. Radical Risk Part 3 (5:15)
6. 19th Sonate Part 4 (3:53)
Alineación:
- Frank Nuyts / marimba, synthesizers
- Liang-yu Wang / acoustic piano
- Frank Debruyne / saxophones
- Stijn Deldaele / electric bass
- Ronald Dhaene / drums, multipad
Comentarios
Publicar un comentario