Ir al contenido principal

De Regreso al Mundo

El Felino depredador Marioneta Macri es el presidente argentino que el establishment defienden a capa y espada como alternativa a cualquier opción contraria a los cuantiosos negocios financieros que están realizando los capitales nacionales y trasnacionales, en un país que ha aumentado su endeudamiento externo en más de un 300 por ciento en solo un año de gobierno macrista, hipotecando sus riquezas naturales para lograr dichos créditos, al tiempo que experimenta una fuga de divisas que anuncia una segura debacle económico-financiera semejante a la vivida en el 2001.


Las élites locales, entusiasmadas con la nueva era (que juzgan como un "regreso de la Argentina al mundo") asumen su lugar entre los explotadores y opresores de quienes pueden y tienen la suerte de llegar a acceder a un trabajo para ser explotado. La implementación de una política monetarista que imita las políticas de flexibilización salarial, desindicalización y recortes sociales a favor de los negocios financieros excita al FMI que aplaude el programa neoliberal argentino. Se ha resignado la inmunidad soberana del Estado sobre este universo de recursos y riquezas naturales, que es comprometer las inmensas riquezas, yacimientos de minerales estratégicos (como el litio o el coltán, entre otros) a las resultas de una deuda pública, externa e interna, que ha crecido desaforadamente en los 16 meses del gobierno macrista, como ya habíamos advertido en este blog en febrero de 2016 en la nota "Carroñeando Nuestros Recursos". Los archivos de este blog no nos dejan mentir...

Mientras tanto, protegido por un blindaje mediático globalizado que afecta a las audiencias locales e internacionales, los datos para la población local resultan en una realidad aterradora. Lo ejemplo comentados en la nota bastarán para poner blanco sobre negro.

Parece ser que en este invierno habrá que encender hogueras...


Hace seis meses, una instituto de investigación próximo al actual gobierno (el Observatorio de la Universidad Católica) informó que las políticas implementadas durante el primer año de la presidencia del Felino Macri habían arrojado a 1.500.000 personas a la pobreza, y había creado cerca de 500.000 nuevos indigentes. Esos números siguen creciendo, debido al acelerado proceso inflacionario que no ha logrado revertirse, una política de reducción salarial que ha hecho que el consumo se desplome, y con ello un estancamiento notorio de la economía cuyo crecimiento resulta extremadamente parcial, con consecuencias desfavorables para las clases desfavorecidas.

En el conurbano bonaerense, donde se concentra el núcleo duro de la población, los informes establecen el 42 por ciento de los niños se encuentra bajo los niveles de la pobreza. Otros datos confirman la tendencia. En solo un año de gobierno, la reducción en el consumo de los alimentos básicos para los recién nacidos (leche en polvo) ha descendido un 54 por ciento ; mientras el consumo de la leche y la carne ha descendido un 25 por ciento. La brecha entre ricos y pobres, reducida de manera notoria durante la última década (índice Gini), ha vuelto a ampliarse.

A la par, el negocio financiero y el reendeudamiento crece de manera desbocada, los ganadores del modelo festejan y la pobreza y la violencia crece exponencial. Por supuesto, con los ojos de nuestro "sentido común" siempre puestos en Europa, solo tenemos críticas para Venezuela mientras nuestro ejército de CEOs disciplinados en la política de austeridad y recortes de derechos que exige el poder transnacional.




El Fin de Nuestra Soberanía

En ese contexto, copio una nota de Patricia Batalla titulada "Los Delegados", pecará de muy kirchnerista, pero no quita que lo que aquí se diga no tenga su verdad...



Desde la llegada del neoliberalismo al Gobierno Nacional de la mano del Presidente Mauricio Macri, comenzó un proceso de cesión de soberanía que se oculta detrás de acuerdos y memorandos con los Estados Unidos que carecen de repercusión en los medios masivos de comunicación y cuyas letras son publicadas de un modo de difícil acceso para la ciudadanía. Con terminología ambigua y vaga, definiciones tales como “Crimen Grave” y la siempre propicia excusa de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, se reeditan prácticas entreguistas y violatorias de normas nacionales y que representan una amenaza real para nuestra soberanía, abriendo de par en par las puertas para la injerencia directa de la principal potencia mundial en asuntos internos de los argentinos.

¿Qué hay detrás de la letra de estos documentos? Si consideramos la adquisición de armamento para la represión y disuasión de la creciente protesta social, sumado a la firma de estos acuerdos ¿qué plan estarán poniendo en marcha esta vez?,  ¿estarán preparando el terreno para llevar a la Argentina a un estado de excepción?
ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y EL EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SOBRE INCREMENTO DE COOPERACIÓN PARA PREVENIR Y COMBATIR EL CRIMEN GRAVE
Fue firmado el 23 de marzo de 2016 y tiene como objetivo compartir con el gobierno norteamericano información biométrica como ser las huellas dactilares y los perfiles de ADN de los argentinos, incluyendo datos que el Estado tiene vedado recoger y almacenar por la ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
¿Qué es para la Ministra de Seguridad de la Nación “Crimen Grave”? Según el acuerdo “significará una conducta constitutiva de un delito punible, como mínimo, con una privación máxima de libertad cuya duración sea superior a un año o una pena más grave.” Lo que significa prácticamente casi la totalidad del Código Penal. Para Bullrich es tan peligroso un terrorista como el farmacéutico que te vende un medicamento sin receta (art. 204 CP).
56d1a5b6acb78_750x500.jpg
El acuerdo estipula el acceso automatizado a la información biométrica. ¿Puede alguien imaginar que Estados Unidos dará acceso a los argentinos a sus bases de datos?
En el artículo 11 se introduce un nuevo concepto: la clarividencia. Como en la película “Minority Report” las partes acuerdan entregar datos personales cuando existan motivos para creer que los sujetos:
a. cometerán o han cometido crímenes de terrorismo o afines, o crímenes relacionados con un grupo o asociación terrorista, según se encuentren definidos dichos crímenes en la legislación nacional de la parte suministradora de los datos; o
b. están recibiendo o han recibido capacitación para cometer los crímenes del subpárrafo a); o
c. cometerán o han cometido un crimen grave, o participan en un grupo o asociación criminal organizada.
Estimado farmacéutico o farmacéutica: advertimos que si pasa por su mente proporcionar un medicamento sin la correspondiente receta, sus datos serán incorporados en las bases de datos de terroristas de los Estados Unidos. Por favor, ni siquiera imagine tal situación.
Pero no nos desanimemos, llegamos a la regulación respecto de la privacidad y protección de los datos. En este punto las partes reconocen que los datos a compartir “son de vital importancia para preservar la confianza en la implementación del Acuerdo” y por ello “se comprometen a darles un trato justo”. Tranquilizador. Al menos ahora sabemos que sus datos personales serán bien acogidos por los norteamericanos: en centros de cómputos bien refrigerados.
bbx_193443958_ASC_5301-2.JPG

Como si esto fuera poca cosa, y como corresponde a un tratado bilateral que se precie de tal, cada artículo es un esmerado esfuerzo para superar al anterior. Encontramos entonces una garantía adicional para las categorías de datos especiales:
Los datos personales que revelen el origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o de otra índole, afiliación sindical, o aquellos relacionados con la salud o vida sexual de las personas, sólo podrán ser entregados si fueran especialmente relevantes a los propósitos de este Acuerdo.” En este punto, el Estado Nacional está realizando una confesión de la violación de la ley 25.326, puesto que no puede compartirse lo que no se posee.
La ley de Protección de Datos Personales define en su artículo 2° como “datos sensibles” a los “Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.” En su artículo 7° establece que: “Queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o indirectamente revele datos sensibles.” No debe sorprendernos que cuando de satisfacer la voracidad de información del país del norte, las leyes argentinas sean nada más que letras muertas en un papel.
Para quienes deseen profundizar en la letra del acuerdo y antes de pasar al siguiente, compartimos el texto completo.
pdf1.jpg

DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y FACILITACIÓN DE DESPLAZAMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
También firmado el 23 de marzo de 2016, pero esta vez aparece en la foto el Ministro del Interior Rogelio Frigerio. Es posible que en el gabinete nacional los ministros sumen puntos por cantidad de firmas con la Embajada, y no es visto con buenos ojos que Patricia Bullrich pique en punta y se corte sola.
En este caso, ambos gobiernos declaran la intención de colaborar en implementar tan rápidamente como sea posible el acuerdo anterior y en:
  • Colaborar en el intercambio de información sobre terroristas.
  • Asegurar la recolección sistemática y el análisis de información anticipada de pasajeros y datos de nombres de pasajeros, a los fines de la aplicación de la ley y el contraterrorismo, incluyendo el uso del programa global de Sistema de Detección Automática.
Es de público conocimiento que desde hace casi un año y medio se ha llevado a cabo una apertura indiscriminada de importaciones y los terroristas no serían una excepción. De hecho, nunca es gratis el acercamiento a los Estados Unidos y es mejor prevenir que buscar una justicia que en nuestro país nunca llega cuando de atentados se trata.
Pero la “recolección sistemática y análisis de información anticipada de pasajeros” ¿qué significa? ¿a qué tipo de información se refiere? Si Ud. desea viajar a los Estados Unidos por trabajo u ocio, probablemente Patricia Bullrich o Rogelio Frigerio lo visitarán para meterse en su cama y averiguar si es macrista o kirchnerista, ateo o religioso, heterosexual, homosexual o bisexual. ¿Sigue teniendo ganas de viajar?
La verdadera intención de la declaración conjunta se deja ver en el último punto:
“Esta colaboración podría incrementar la elegibilidad de Argentina para el Programa Global Entry y el Programa de Exención de Visa, en caso de que Argentina cumpla con los requisitos aplicables de manera uniforme a todos los países.” Traducción: “Por favor, de rodillas les pedimos, les entregamos todo lo que quieran pero déjennos entrar sin la visa.”
Antes de pasar al siguiente acuerdo, compartimos esta declaración que deja nuestra dignidad más pisoteada que la intimidad de los adultos mayores del Hogar San Martín.


MEMORANDO DE INTENCIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Firmado el 29 de abril de 2016, el segundo artículo manifiesta la intención de que Estados Unidos realice “la evaluación de las capacidades de aplicación de la ley y la formulación de recomendaciones.” Como los argentinos no sabemos lo que nos conviene, es mejor preguntarle a los norteamericanos que tan bien manejan el tema del narcotráfico, tanto es así que son uno de los países con mayor consumo de estupefacientes del planeta.
Lamentablemente para muchos compatriotas (con mucho menos de patriotas), resulta gratificante ver a las fuerzas de seguridad federales vestir esos trajes tipo tortugas ninja en acción reprimiendo docentes, trabajadores y jubilados por nombrar solamente algunos de los que han sufrido los embates de la violencia estatal. Pero muchos otros, que no creemos que Estados Unidos sea el país al que queremos parecernos, nos resulta preocupante que efectivos argentinos se capaciten en el país del norte. Es más, nos trae a la memoria recuerdos de los peores tiempos: lo más oscuro de la onda retro llegó y se instaló en el Ministerio de Seguridad Nacional.
Continúa el segundo artículo manifestando la intención de trabajar para:
  • “La inscripción de oficiales argentinos con competencia en aplicación de la ley, en programas de entrenamiento en la Academia Internacional para el Cumplimiento
    de la Ley en El Salvador.” Esta academia es precisamente del Estados Unidos y solamente reside en El Salvador.
  • “Facilitar la participación de los agentes argentinos con competencia en aplicación de la ley,en viajes de estudio en los Estados Unidos de América”.
¿Qué será lo que van a aprender nuestros efectivos de seguridad a los Estados Unidos? Eso no se dice…
pdf3

MODIFICACIÓN/ENMIENDA #8 DE LA CARTA DE ACUERDO SOBRE CONTROL DE TRÁFICO DE DROGAS Y APLICACIÓN DE LA LEY FIRMADO EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2004 ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Firmada el 26 de septiembre de 2016 por la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto Malcorra, para finalizar con el raid diplomático entreguista llega esta modificación de una carta acuerdo que tenía objetivos bien diferentes en su origen.

z170109a-3

A esta altura resultaría sorprendente que ningún lector se haya preguntado por el rol de la justicia en las investigaciones penales. Es necesario recordar que en nuestro país las investigaciones sobre delitos deben ser dirigidas por la Justicia y no por las fuerzas de seguridad, pero a pesar de ello sin participación siquiera del Ministro de Justicia Garavano, se han firmado acuerdos para combatir el “crimen grave” al mejor estilo Rambo.
Llegó finalmente la hora de hablar de Justicia y para ello el objeto de este acuerdo es el financiamiento por U$S 1.500.000 para un proyecto denominado “Reforma del Sector Judicial”. Para no abundar transcribimos el texto del proyecto que habla por sí solo:
“Este proyecto de Reforma del Sector Judicial está diseñado para apoyar los esfuerzos del Gobierno de la República Argentina para lograr una reforma costo efectiva y sustentable en sus sistemas de aplicación e imperio de la ley. El proyecto va a complementar los esfuerzos existentes de capacitación argentinos para los actores en el imperio de la ley, tales como la policía, los oficiales de seguridad fronteriza y la sociedad civil, con un foco especial en mitigar la corrupciónmejorar las investigaciones de asuntos internos y aumentar la interoperatividad institucional, la inteligencia y el intercambio de información. El proyecto también puede apoyar a los oficiales e instituciones de las fuerza s de seguridad de Argentina a encarar desafíos prioritarios relacionados y a diseñar estrategias de largo plazo. El proyecto puede también respaldar la compra limitada y complementaria de equipamientos no letales así como los costos administrativos del Gobierno de los Estados Unidos. Este será el primer año del Proyecto de Reforma del Sector Judicial.
En pos de este objetivo, el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de los Estados Unidos tomarán medidas y comprometerán recursos anualmente según lo autorizado por sus respectivos procesos legislativos en apoyo a este esfuerzo.
Las medidas a tomar incluyen una evaluación de la necesidad de reforma de los sistemas argentinos de aplicación e imperio de la ley, así como recomendaciones para los entrenamientos y esfuerzos de capacitación que traten esas necesidades.
La vida estimada de este proyecto es de tres años, después de los cuales el Gobierno de los Estados Unidos habrá ayudado a tratar los desafíos prioritarios relacionados y a diseñar estrategias de largo plazo en Argentina.
pdf4

ANTES Y AHORA
Nos preguntamos cómo eran los acuerdos y tratados firmados durante la anterior gestión de gobierno (2003-2015). En doce años de kirchnerismo se firmaron con Estados Unidos un total de 16 tratados o acuerdos, resultando relativo a seguridad solamente uno. En un año, el gobierno de Mauricio Macri firmó un total de 10, siendo la mitad relativos a seguridad.
COMPARACION.jpg

PROTEGERNOS DE ELLOS

Cada vez que Estados Unidos tuvo injerencia directa en la política de los países de la región las consecuencias han sido nefastas. En nuestro país actuaron de forma activa en la llegada y el accionar de la dictadura cívico militar que produjo un genocidio escalofriante. De los años 90 recordamos lo que se denominó las “relaciones carnales”, que nos condujo a una crisis política, económica y social de proporciones descomunales.
Durante el gobierno kirchnerista se privilegiaron las relaciones con los países de América del Sur y se puso foco en la soberanía nacional. Lamentablemente los actuales responsables de los destinos de la patria no representan los intereses del pueblo argentino sino que a la vista de estas y otras acciones que son de público conocimiento actúan como meros delegados del imperio que siembra hambre y destrucción en el mundo.
Que al menos el Congreso Nacional comience a trabajar para proteger a los argentinos y la soberanía nacional.  Y no menos interesante sería que la Justicia emita opinión sobre el avasallamiento flagrante de sus facultades en cuanto a la investigación penal y actúe para dilucidar la legalidad de estos acuerdos.
Patricia Batalla


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.