Ir al contenido principal

De Regreso al Mundo

El Felino depredador Marioneta Macri es el presidente argentino que el establishment defienden a capa y espada como alternativa a cualquier opción contraria a los cuantiosos negocios financieros que están realizando los capitales nacionales y trasnacionales, en un país que ha aumentado su endeudamiento externo en más de un 300 por ciento en solo un año de gobierno macrista, hipotecando sus riquezas naturales para lograr dichos créditos, al tiempo que experimenta una fuga de divisas que anuncia una segura debacle económico-financiera semejante a la vivida en el 2001.


Las élites locales, entusiasmadas con la nueva era (que juzgan como un "regreso de la Argentina al mundo") asumen su lugar entre los explotadores y opresores de quienes pueden y tienen la suerte de llegar a acceder a un trabajo para ser explotado. La implementación de una política monetarista que imita las políticas de flexibilización salarial, desindicalización y recortes sociales a favor de los negocios financieros excita al FMI que aplaude el programa neoliberal argentino. Se ha resignado la inmunidad soberana del Estado sobre este universo de recursos y riquezas naturales, que es comprometer las inmensas riquezas, yacimientos de minerales estratégicos (como el litio o el coltán, entre otros) a las resultas de una deuda pública, externa e interna, que ha crecido desaforadamente en los 16 meses del gobierno macrista, como ya habíamos advertido en este blog en febrero de 2016 en la nota "Carroñeando Nuestros Recursos". Los archivos de este blog no nos dejan mentir...

Mientras tanto, protegido por un blindaje mediático globalizado que afecta a las audiencias locales e internacionales, los datos para la población local resultan en una realidad aterradora. Lo ejemplo comentados en la nota bastarán para poner blanco sobre negro.

Parece ser que en este invierno habrá que encender hogueras...


Hace seis meses, una instituto de investigación próximo al actual gobierno (el Observatorio de la Universidad Católica) informó que las políticas implementadas durante el primer año de la presidencia del Felino Macri habían arrojado a 1.500.000 personas a la pobreza, y había creado cerca de 500.000 nuevos indigentes. Esos números siguen creciendo, debido al acelerado proceso inflacionario que no ha logrado revertirse, una política de reducción salarial que ha hecho que el consumo se desplome, y con ello un estancamiento notorio de la economía cuyo crecimiento resulta extremadamente parcial, con consecuencias desfavorables para las clases desfavorecidas.

En el conurbano bonaerense, donde se concentra el núcleo duro de la población, los informes establecen el 42 por ciento de los niños se encuentra bajo los niveles de la pobreza. Otros datos confirman la tendencia. En solo un año de gobierno, la reducción en el consumo de los alimentos básicos para los recién nacidos (leche en polvo) ha descendido un 54 por ciento ; mientras el consumo de la leche y la carne ha descendido un 25 por ciento. La brecha entre ricos y pobres, reducida de manera notoria durante la última década (índice Gini), ha vuelto a ampliarse.

A la par, el negocio financiero y el reendeudamiento crece de manera desbocada, los ganadores del modelo festejan y la pobreza y la violencia crece exponencial. Por supuesto, con los ojos de nuestro "sentido común" siempre puestos en Europa, solo tenemos críticas para Venezuela mientras nuestro ejército de CEOs disciplinados en la política de austeridad y recortes de derechos que exige el poder transnacional.




El Fin de Nuestra Soberanía

En ese contexto, copio una nota de Patricia Batalla titulada "Los Delegados", pecará de muy kirchnerista, pero no quita que lo que aquí se diga no tenga su verdad...



Desde la llegada del neoliberalismo al Gobierno Nacional de la mano del Presidente Mauricio Macri, comenzó un proceso de cesión de soberanía que se oculta detrás de acuerdos y memorandos con los Estados Unidos que carecen de repercusión en los medios masivos de comunicación y cuyas letras son publicadas de un modo de difícil acceso para la ciudadanía. Con terminología ambigua y vaga, definiciones tales como “Crimen Grave” y la siempre propicia excusa de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, se reeditan prácticas entreguistas y violatorias de normas nacionales y que representan una amenaza real para nuestra soberanía, abriendo de par en par las puertas para la injerencia directa de la principal potencia mundial en asuntos internos de los argentinos.

¿Qué hay detrás de la letra de estos documentos? Si consideramos la adquisición de armamento para la represión y disuasión de la creciente protesta social, sumado a la firma de estos acuerdos ¿qué plan estarán poniendo en marcha esta vez?,  ¿estarán preparando el terreno para llevar a la Argentina a un estado de excepción?
ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y EL EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SOBRE INCREMENTO DE COOPERACIÓN PARA PREVENIR Y COMBATIR EL CRIMEN GRAVE
Fue firmado el 23 de marzo de 2016 y tiene como objetivo compartir con el gobierno norteamericano información biométrica como ser las huellas dactilares y los perfiles de ADN de los argentinos, incluyendo datos que el Estado tiene vedado recoger y almacenar por la ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
¿Qué es para la Ministra de Seguridad de la Nación “Crimen Grave”? Según el acuerdo “significará una conducta constitutiva de un delito punible, como mínimo, con una privación máxima de libertad cuya duración sea superior a un año o una pena más grave.” Lo que significa prácticamente casi la totalidad del Código Penal. Para Bullrich es tan peligroso un terrorista como el farmacéutico que te vende un medicamento sin receta (art. 204 CP).
56d1a5b6acb78_750x500.jpg
El acuerdo estipula el acceso automatizado a la información biométrica. ¿Puede alguien imaginar que Estados Unidos dará acceso a los argentinos a sus bases de datos?
En el artículo 11 se introduce un nuevo concepto: la clarividencia. Como en la película “Minority Report” las partes acuerdan entregar datos personales cuando existan motivos para creer que los sujetos:
a. cometerán o han cometido crímenes de terrorismo o afines, o crímenes relacionados con un grupo o asociación terrorista, según se encuentren definidos dichos crímenes en la legislación nacional de la parte suministradora de los datos; o
b. están recibiendo o han recibido capacitación para cometer los crímenes del subpárrafo a); o
c. cometerán o han cometido un crimen grave, o participan en un grupo o asociación criminal organizada.
Estimado farmacéutico o farmacéutica: advertimos que si pasa por su mente proporcionar un medicamento sin la correspondiente receta, sus datos serán incorporados en las bases de datos de terroristas de los Estados Unidos. Por favor, ni siquiera imagine tal situación.
Pero no nos desanimemos, llegamos a la regulación respecto de la privacidad y protección de los datos. En este punto las partes reconocen que los datos a compartir “son de vital importancia para preservar la confianza en la implementación del Acuerdo” y por ello “se comprometen a darles un trato justo”. Tranquilizador. Al menos ahora sabemos que sus datos personales serán bien acogidos por los norteamericanos: en centros de cómputos bien refrigerados.
bbx_193443958_ASC_5301-2.JPG

Como si esto fuera poca cosa, y como corresponde a un tratado bilateral que se precie de tal, cada artículo es un esmerado esfuerzo para superar al anterior. Encontramos entonces una garantía adicional para las categorías de datos especiales:
Los datos personales que revelen el origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o de otra índole, afiliación sindical, o aquellos relacionados con la salud o vida sexual de las personas, sólo podrán ser entregados si fueran especialmente relevantes a los propósitos de este Acuerdo.” En este punto, el Estado Nacional está realizando una confesión de la violación de la ley 25.326, puesto que no puede compartirse lo que no se posee.
La ley de Protección de Datos Personales define en su artículo 2° como “datos sensibles” a los “Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.” En su artículo 7° establece que: “Queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o indirectamente revele datos sensibles.” No debe sorprendernos que cuando de satisfacer la voracidad de información del país del norte, las leyes argentinas sean nada más que letras muertas en un papel.
Para quienes deseen profundizar en la letra del acuerdo y antes de pasar al siguiente, compartimos el texto completo.
pdf1.jpg

DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y FACILITACIÓN DE DESPLAZAMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
También firmado el 23 de marzo de 2016, pero esta vez aparece en la foto el Ministro del Interior Rogelio Frigerio. Es posible que en el gabinete nacional los ministros sumen puntos por cantidad de firmas con la Embajada, y no es visto con buenos ojos que Patricia Bullrich pique en punta y se corte sola.
En este caso, ambos gobiernos declaran la intención de colaborar en implementar tan rápidamente como sea posible el acuerdo anterior y en:
  • Colaborar en el intercambio de información sobre terroristas.
  • Asegurar la recolección sistemática y el análisis de información anticipada de pasajeros y datos de nombres de pasajeros, a los fines de la aplicación de la ley y el contraterrorismo, incluyendo el uso del programa global de Sistema de Detección Automática.
Es de público conocimiento que desde hace casi un año y medio se ha llevado a cabo una apertura indiscriminada de importaciones y los terroristas no serían una excepción. De hecho, nunca es gratis el acercamiento a los Estados Unidos y es mejor prevenir que buscar una justicia que en nuestro país nunca llega cuando de atentados se trata.
Pero la “recolección sistemática y análisis de información anticipada de pasajeros” ¿qué significa? ¿a qué tipo de información se refiere? Si Ud. desea viajar a los Estados Unidos por trabajo u ocio, probablemente Patricia Bullrich o Rogelio Frigerio lo visitarán para meterse en su cama y averiguar si es macrista o kirchnerista, ateo o religioso, heterosexual, homosexual o bisexual. ¿Sigue teniendo ganas de viajar?
La verdadera intención de la declaración conjunta se deja ver en el último punto:
“Esta colaboración podría incrementar la elegibilidad de Argentina para el Programa Global Entry y el Programa de Exención de Visa, en caso de que Argentina cumpla con los requisitos aplicables de manera uniforme a todos los países.” Traducción: “Por favor, de rodillas les pedimos, les entregamos todo lo que quieran pero déjennos entrar sin la visa.”
Antes de pasar al siguiente acuerdo, compartimos esta declaración que deja nuestra dignidad más pisoteada que la intimidad de los adultos mayores del Hogar San Martín.


MEMORANDO DE INTENCIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Firmado el 29 de abril de 2016, el segundo artículo manifiesta la intención de que Estados Unidos realice “la evaluación de las capacidades de aplicación de la ley y la formulación de recomendaciones.” Como los argentinos no sabemos lo que nos conviene, es mejor preguntarle a los norteamericanos que tan bien manejan el tema del narcotráfico, tanto es así que son uno de los países con mayor consumo de estupefacientes del planeta.
Lamentablemente para muchos compatriotas (con mucho menos de patriotas), resulta gratificante ver a las fuerzas de seguridad federales vestir esos trajes tipo tortugas ninja en acción reprimiendo docentes, trabajadores y jubilados por nombrar solamente algunos de los que han sufrido los embates de la violencia estatal. Pero muchos otros, que no creemos que Estados Unidos sea el país al que queremos parecernos, nos resulta preocupante que efectivos argentinos se capaciten en el país del norte. Es más, nos trae a la memoria recuerdos de los peores tiempos: lo más oscuro de la onda retro llegó y se instaló en el Ministerio de Seguridad Nacional.
Continúa el segundo artículo manifestando la intención de trabajar para:
  • “La inscripción de oficiales argentinos con competencia en aplicación de la ley, en programas de entrenamiento en la Academia Internacional para el Cumplimiento
    de la Ley en El Salvador.” Esta academia es precisamente del Estados Unidos y solamente reside en El Salvador.
  • “Facilitar la participación de los agentes argentinos con competencia en aplicación de la ley,en viajes de estudio en los Estados Unidos de América”.
¿Qué será lo que van a aprender nuestros efectivos de seguridad a los Estados Unidos? Eso no se dice…
pdf3

MODIFICACIÓN/ENMIENDA #8 DE LA CARTA DE ACUERDO SOBRE CONTROL DE TRÁFICO DE DROGAS Y APLICACIÓN DE LA LEY FIRMADO EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2004 ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Firmada el 26 de septiembre de 2016 por la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto Malcorra, para finalizar con el raid diplomático entreguista llega esta modificación de una carta acuerdo que tenía objetivos bien diferentes en su origen.

z170109a-3

A esta altura resultaría sorprendente que ningún lector se haya preguntado por el rol de la justicia en las investigaciones penales. Es necesario recordar que en nuestro país las investigaciones sobre delitos deben ser dirigidas por la Justicia y no por las fuerzas de seguridad, pero a pesar de ello sin participación siquiera del Ministro de Justicia Garavano, se han firmado acuerdos para combatir el “crimen grave” al mejor estilo Rambo.
Llegó finalmente la hora de hablar de Justicia y para ello el objeto de este acuerdo es el financiamiento por U$S 1.500.000 para un proyecto denominado “Reforma del Sector Judicial”. Para no abundar transcribimos el texto del proyecto que habla por sí solo:
“Este proyecto de Reforma del Sector Judicial está diseñado para apoyar los esfuerzos del Gobierno de la República Argentina para lograr una reforma costo efectiva y sustentable en sus sistemas de aplicación e imperio de la ley. El proyecto va a complementar los esfuerzos existentes de capacitación argentinos para los actores en el imperio de la ley, tales como la policía, los oficiales de seguridad fronteriza y la sociedad civil, con un foco especial en mitigar la corrupciónmejorar las investigaciones de asuntos internos y aumentar la interoperatividad institucional, la inteligencia y el intercambio de información. El proyecto también puede apoyar a los oficiales e instituciones de las fuerza s de seguridad de Argentina a encarar desafíos prioritarios relacionados y a diseñar estrategias de largo plazo. El proyecto puede también respaldar la compra limitada y complementaria de equipamientos no letales así como los costos administrativos del Gobierno de los Estados Unidos. Este será el primer año del Proyecto de Reforma del Sector Judicial.
En pos de este objetivo, el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de los Estados Unidos tomarán medidas y comprometerán recursos anualmente según lo autorizado por sus respectivos procesos legislativos en apoyo a este esfuerzo.
Las medidas a tomar incluyen una evaluación de la necesidad de reforma de los sistemas argentinos de aplicación e imperio de la ley, así como recomendaciones para los entrenamientos y esfuerzos de capacitación que traten esas necesidades.
La vida estimada de este proyecto es de tres años, después de los cuales el Gobierno de los Estados Unidos habrá ayudado a tratar los desafíos prioritarios relacionados y a diseñar estrategias de largo plazo en Argentina.
pdf4

ANTES Y AHORA
Nos preguntamos cómo eran los acuerdos y tratados firmados durante la anterior gestión de gobierno (2003-2015). En doce años de kirchnerismo se firmaron con Estados Unidos un total de 16 tratados o acuerdos, resultando relativo a seguridad solamente uno. En un año, el gobierno de Mauricio Macri firmó un total de 10, siendo la mitad relativos a seguridad.
COMPARACION.jpg

PROTEGERNOS DE ELLOS

Cada vez que Estados Unidos tuvo injerencia directa en la política de los países de la región las consecuencias han sido nefastas. En nuestro país actuaron de forma activa en la llegada y el accionar de la dictadura cívico militar que produjo un genocidio escalofriante. De los años 90 recordamos lo que se denominó las “relaciones carnales”, que nos condujo a una crisis política, económica y social de proporciones descomunales.
Durante el gobierno kirchnerista se privilegiaron las relaciones con los países de América del Sur y se puso foco en la soberanía nacional. Lamentablemente los actuales responsables de los destinos de la patria no representan los intereses del pueblo argentino sino que a la vista de estas y otras acciones que son de público conocimiento actúan como meros delegados del imperio que siembra hambre y destrucción en el mundo.
Que al menos el Congreso Nacional comience a trabajar para proteger a los argentinos y la soberanía nacional.  Y no menos interesante sería que la Justicia emita opinión sobre el avasallamiento flagrante de sus facultades en cuanto a la investigación penal y actúe para dilucidar la legalidad de estos acuerdos.
Patricia Batalla


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.