Ir al contenido principal

Materia Gris - Oh Perra Vida de Beto (1972)


Un clásico de nuestro rock argentino que en su momento llegó de manos de nuestro colaborador polaco Bob. Esta opera rock de Materia Gris son de las primeras en aparecer en nuestro país, juntamente con las que hacen Arco Iris y Vox Dei (sin olvidar el, en ese tiempo, inconcluso "Indio" de los santafesinos Virgem). Superbanda integrada por Riganti (Alas, Raúl Porchetto, Guerschberg-Riganti-Sivori Jazz Trío, Héctor Starc Trío, etc.), Constanzo (Naranja Mecánica), Rapetti y Julio Presas (Julio Presas solista, Julio Presas y David Lebón, Julio Presas Trío, La Ley, etc.) Un disco histórico que no puede faltar en el blog cabezón.

Artista: Materia Gris
Álbum: Oh Perra Vida de Beto
Año: 1972
Género: Rock psicodélico
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Precimiento
2. Nacimiento
3. Canción de cuna (para Beto)
4. Crecimiento
5. Es alumno!
6. Compañero de banco
7. Un largo tiempo
8. Alguien llega
9. La angustia
10. El te ayudará
11. Forma o esencia
12. La teoría positiva
13. Soy tu vida
14. Reflexión
15. Luz en la vida
16. Conclusión
17. Soñé (Bonus Track)
18. Libro de un viernes (Bonus Track)
19. Carta a un amigo (Bonus Track)
20. Quiero ser ave y poder volar (Bonus Track)


Alineación:
- Carlos Riganti / batería
- Edgardo Rapetti / guitarra
- Julio Presas / guitarra y voz
- Omar Constanzo / bajo
Invitados:
Litto Nebbia y Bernardo Baraj






Antes que nada, y a excepción de lo que generlamente hago, aclaro que este álbum no lo publiqué originalmente en lossless porque no lo encontré en mejor calidad, la descarga en MP3 se escucha el ruidito de púa de un vinil rip de dudosa calidad, pero lo estaba buscando por ser un grupo relativamente desconocido, del cual salieron disparados proyectos en todas direcciones: en 1975 Riganti formó Alas, en 1977 Constanzo dio forma el grupo la Naranja Mecánica. Un año después Julio Presas grabó "Amaneciendo en la cruz del sur" con al ayuda de Riganti en bajo y Carlos Cutaia en teclados, y años mas tarde trabajaría junto a su grupo La Ley nuevos materiales.
Cabe mencionar que (creo) ellos junto a Arco Iris fueron los primeros luego de "La Biblia" de Vox Dei (si es que este álbum entra dentro del terreno de Opera Rock, yo no lo sé), compuesta entre 1969 y 1970, en editar una ópera rock en Argentina, en el mismo año que Materia Gris saca este disco, Arco Iris sacó su gran obra "Sudamérica o el regreso de la Aurora", claro, también si se considera este álbum como Opera Rock). Materia Gris realizaba un rock psicodélico elaborado con buenos momentos progresivos, buen trabajo de guitarras y del grupo en general.
El álbum es una obra conceptual, en la que demostraban que por momentos tenían sonidos pesados con una minuciosa atención en los arreglos. El disco contó con invitados de lujo como Litto Nebbia y Bernardo Baraj aunque no lo logro mayor trascendencia a nivel popular, aunque fue ampliamente alabado por la critica..
Luego de la presentación del álbum en varios lugares, la banda comenzó con la elaboración de su segunda obra conceptual "Pandemonium", que nunca llego a registrarse por problemas internos.
Y por supuesto, en la actualidad el vinilo de "Oh, perra vida de Beto" es objeto de culto por coleccionistas de todo el mundo.


Opera rock a la criolla
Las primeras óperas rock de la Argentina fueron intentos fallidos. Si se le cree a Charly García, él compuso la primera de todas, junto con Carlos Piégari, aun antes de que Tommy fuera editada y antes de que Sui Generis triunfara. Se llamó Teo y contaba la historia de un hombre fecundado por la luna y un gato. Habría sido escrita en 1968, pero nunca llegó a grabarse. La sección allegro de "Eiti-Leda", un clásico de Serú Giran, era parte de la obra al igual que el tema "El ovillo de hilo", que terminó llamándose "Plateado sobre plateado" y se editó en Clics modernos.
El segundo intento le correspondió a Luis Alberto Spinetta, en 1969, con una ópera en la que iban a participar Miguel Abuelo, Litto Nebbia, Tanguito, Javier Martínez, Roque Narvaja y Moris. Pero Almendra ya mostraba los síntomas del proceso que los llevaría a separarse y la obra jamás fue estrenada.
Con La Biblia de Vox Dei que respondía mejor a las características de un álbum conceptual, el honor de la primera ópera rock argentina le corresponde al grupo Materia Gris, que en 1972 publicó Oh, perra vida de Beto, disco inconseguible y buscado por coleccionistas del mundo entero.
Le siguió, al poco tiempo, Sudamérica o el regreso a la aurora, del grupo de Gustavo Santaolalla, Arco Iris.
No habría nueva ópera hasta 1987, cuando Suéter edita una gran obra llamada Misión Ciudadano I, considerada un suicidio comercial.
Charly García concretaría su ambición operística con La hija de la lágrima, en 1994. La historia torturada de su protagonista pareció a menudo enredarse con la vida de su autor, al igual que los cables del "mundo intraterreno" donde se desarrollaba la acción. Fue presentada en una serie de accidentados conciertos en el teatro Opera, que concluyeron en una internación psiquiátrica para García. Al tiempo de salir, dijo tener intenciones de retomar la ópera, pero con cautela porque era "muy torturante". Sin embargo, Charly no volvería a tocar las canciones de la obra, con la excepción de "Chipi-Chipi" y "La sal no sala" en su disco Unplugged.
acuarpion

Rock Opera with Progressive flavor and Hard Rock outbursts, which starts excellently, but as the tunes or parts go by, it becomes a bit weak, losing progressively its songwriting quality, in my opinion.
The story turns around a Mr. so-and-so Beto, his life, from his birth (even before his birth), passing by his school days, and finally reaching his adult age, apparently Beto is a bit strange, maybe bipolar or deformed, couldn't say since the lyrics tend to be elliptical and figurative, perhaps "Ohperra vida de Beto" tried to be some of those Anglo Rock Operas about disgraced beings, like "Tommy" for instance (Ohperra would be a pun on 'Opera' I guess, meaning as well 'Oh bitch life of Beto'), although Materia Gris don't reach the level, not because of the musical quality per se, but because of the rather ho-hum songwriting that inundates the core of the album.
Anyway "Tommy" is not precisely the most inspired work one can imagine, to be honest.
The end with "Luz en la vida / Conclusión" brings the energy and enthusiasm back, but it's a bit late, and "Ohperra vida de Beto" stays like a pariah drifter in the 70s' Argie Rock, by the anonymous Materia Gris, who a while later disappeared from the surface.
Very consistent, concept style prog, with mostly hard rock mat'l, featuring psych influences and all-Spanish lyrics. A wonderful album! Beautiful melodies and arrangments.
Rate your music




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias, es muy interesante este disco, para que haya pasado tan desapercibido, una injusticia, gracias maestro polaco

      Eliminar
    2. Sergio, hay mucha injusticia con muchos discos de estas tierras, te darás cuenta investigando el blog. Y nosotros podemos hacerlas conocer un poquito, para que no sigan pasando TAN desapercibidas.
      Saludos!

      Eliminar
  2. queria hacer una pregunta en especial!! hay alguien que me pueda acesorar con el precio de este disco? desde ya se los agradeceria muchisimo!! un amigo de mi viejo lo tiene guardado desde hace años, el estado del mismo es espectacular con excepcion de la tapa, que presenta algunos detalles esteticos que no son muy trascendentes!! el me esta pidiendo $6000 , pero no se si su valor seria ese ya que no consegui otro en el mercado como para hacer una comparacion en su valor economico, el precio esta bien? o deberia pedir alguna rebaja? que valor tendria en la actualidad en el mercado? mil gracias,espero con ansias su respuesta, estamos en contacto,abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mirá, yo no tengo idea pero no pagaría ni en pedo 6000 cuando lo podés tener en lossless desde aca.
      Gastá esos 6000 en discos que no estén en este blog y compartilos con nosotros!!!!! te podés llevar todo el catálogo de Viajero Inmovil con esa guita!

      Eliminar
    2. como va adrian yo lo tengo 2 veces el disco 1 completo en excelente estado y el otro sin tapa que asi fue la unica manera en que lo consegui hasta que aparecio la otra copia, el sin tapa lo pague 900 pesos el verano pasado y el completo lo pague 150 euros con envio desde europa, para que sepas mas o menos cuanto puede valer, igualmente yo creo haberlo pagado barato, se subasto uno hace no mucho en estado bueno pero no excelente y termino en 4200 pesos.

      Eliminar
  3. Hola,yo tengo el vinilo de Materia Gris,increible el sonido que tiene,uno de los pocos del sello Harvest en Argentina,esto en busqueda del disco simple,saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo ando en la misma que vos, tengo el disco y 1 simple ando en busca de los 2 faltantes.

      Eliminar
  4. hola baje el rar pero me pide contraseña gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Probá de nuevo porque no tiene pass. Te descargó mal.

      Eliminar
  5. Tremendo disco amigos! Muchas gracias por compartirlo un gran abrazo

    ResponderEliminar
  6. Hola podrías resubir el link por favor? Te felicito por la página. Excelente material.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

William Gray - Living Fossils (2006)

Recordamos otro discazo que no puede estar fuera de éste blog, progresivo sinfónico extremadamente creativo y ecléctico, un viaje musical a puro arte y talento, con un profundo sentido de pertenencia. Es de notar que además participaron en el trabajo un ensamble de cuerdas, otro de voces líricas, más instrumentos adicionales como flauta y bombo legüero. Es decir un imponente ensamble musical que se ve correspondido con la calidad musical de la obra. No se pierdan éste trabajo si aún no lo conocen. Fantástico arte gráfico, estupenda música, grandes ejecuciones, para un trabajo que está entre lo mejor del progresivo sinfónico que se editó en 2006. Discazo tremendo. Imperdible! Artista: William Gray Álbum: Living Fossils Año: 2006 Género: Progresivo Sinfónico Nacionalidad: Argentinos Duración: 69 Minutos Rescato del olvido (y de los comienzos del blog, allá por fin de año del 2010, principio del 2011) un viejo post de Lauta, antiguo colaborador y cofundador d...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.