Ir al contenido principal

Roxy Music - Avalon (1982)

Les presento un disco personal. Es decir, dónde cualquier reseña, comentario o adjetivos se destierran. Digo, al disquito en cuestión le sobran los comentarios y seguro que muchos cabezones lo identificaran de inmediato, pero insisto, es personal. Me afectó de manera muy saludable en una etapa clave de mi vida, me acompaño, me inspiro, me personalizo. Esto último fue más determinante: asi mismo que yo desarrollada una profunda personalidad, lo contemplativo, lo exuberante, el romanticismo, la sensualidad, el refinamiento y elegancia de este álbum me impregnaba de su perfume y candor asimilando y despuntando en ricos pensamientos y experiencias que vivía en aquella temporada de mi pasado. Cabezonas/es, les presento al encantador 'Avalon' de los míticos y consabidos Roxy Music. Lo que comenzó como un rock agresivo y al mismo tiempo sensual en la carrera de esta agrupación, se capítulo en este disco como el romanticismo y melancolía a flor de piel, pero claro, sin dejar de ser nunca sensuales. Un clásico atemporal.

Artista: Roxy Music
Álbum: Avalon
Año: 1982
Género: Glam Rock
Duración: 37:31
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
1.- More than this
2.- The space between
3.- Avalon
4.- India
5.- While my heart is still beating
6.- The main thing
7.- Take a chance with me
8.- To turn you on
9.-  True to life
10.- Tara

Alineación:
Bryan Ferry – Voz, Teclados
Andy Mackay – Saxofones

Phil Manzanera – Guitarra



Existía algo muy delicioso (obvio aún persiste) en las texturas exóticas de la  música del Avalon que se unían con gracia a los pensamientos de elevada libertad que me sucedían en aquellos años. Sentía un ambiente cálido y natural como si fuese el sonido del mar el que se manifestaba en mi corazón dejando en mi memoria un ejemplo de clase y estilo. Nada era superficial, todo estaba arraigado a las profundidades​, a lo que se descubre cuando el aprendizaje emana de tu propia sangre, cuando al aprendizaje consiste en ser el experimento de uno mismo y cuando uno logra situarse en contestatarias habitades ubicadas más allá del bien y el mal. 
En definitiva, a la par me nacía algo de dandi, pero eso no podia tomarlo con seriedad, las escuchas de adolescencia de The Kings me lo impedían porque yo escuchaba con devoción y adoración la gran irónia mordaz y sarcástica de la pluma del gran Ray Davis. Que justamente en el bello álbum Face To Face de The Kinks de 1966 el tercer tema se centra en dicho tópico cuando Davis canta al mismo tiempo golpes bajos pero siempre con el humor perfumado, la quintaesencia de su estilo, mientras recita en sus dos minutos nueve segundos de pura critica, realidad y humor:

Dandy, Dandy,
¿dónde vas ahora?
¿detrás de quién corres?
toda tu corta vida, persiguiendo a todas las chicas.
ellas no pueden resistir tu sonrisa.
oh, suspiran por dandy, dandy.
fijándose en las señoras,
cumpliendo su voluntad,
vertiendo todo el encanto para satisfacer tus propias demandas y cambiarlas a tu voluntad.
oh, añoran a dandy, dandy.
golpeando la puerta de atrás,
trepando por la ventana,
el marido ha ido fuera,
y mientras el gato está fuera,
los ratoncillos se van a jugar.
oh, toda tu verdad, dandy, dandy, dandy

Demaciada comunicación en un gesto sin alguna conversación o una opinión, todo era natural todo era pura personalidad, cuanto conoces tu destino y cuando te situas en ninguna parte, podía sentirlo en el momento, no existan manera de saberlo, sino en el momento, así como las hojas que cayeron en la noche, ¿quién podría saber hacia donde volaron? Tan libre como el viento, sin preocupación por el mundo y aprendiendo experimentado e ilucionadamente. Y cuando uno aprende y siente de esta manera...sabes que a tu alrededor no hay nada. Una gran época de vigorosa vitalidad, dejando en la memoria un ejemplo de clase y estilo.

Sergio...




Y para que no se piense que está reseña fue hedonista, les dejo dos excelentes y muy completas reseñas que elegí de la web:


Avalon es el octavo y último álbum de la banda británica Roxy Music. Lanzado en mayo de 1982, fue grabado entre 1981 y 1982 en los estudios Compass Point de Nassau, Bahamas, y es generalmente considerado como la culminación del sonido más suave y más orientado al público adulto de los últimos trabajos de la banda. Fue el álbum del grupo más exitoso, llegando al número 1 en Reino Unido (durante 3 semanas) y se mantuvo en las listas de álbumes durante más de un año. Aunque sólo llegó al número 53, Avalon es notable por ser el único disco del grupo que fue certificado Disco de platino en Estados Unidos.

El single More than this precedió el lanzamiento del álbum y fue Top 10 en Gran Bretaña, Australia y varios países europeos. La canción Avalon fue lanzada como segundo single del álbum y también se convirtió en un hit Top 20 en Reino Unido. Una tercera canción, Take a chance with me, con una versión remezclada de The main thing, alcanzó el Top 30 británico y fue el último single con éxito de Roxy Music hasta la fecha.

Aunque tal vez menos aparentemente que en discos anteriores, Avalon continuó la tradición de los álbumes de Roxy Music de mostrar imágenes de mujeres en la portada. La novia de Bryan Ferry, Lucy Helmore, apareció en la portada del álbum (diseñada por Peter Saville) usando un casco medieval con un halcón posado en su mano enguantada, evocando el último viaje del rey Arturo a la misteriosa tierra de Avalon.

Avalon fue en la práctica el último disco oficial de Roxy Music antes de su separación y el posterior inicio definitivo de la carrera de Bryan Ferry como solista. Aquí toma forma definitiva el cambio musical que ya venía experimentando el grupo, desde sus inicios en el glam-rock a melodías “adultas” con muy cuidados arreglos, con el exquisito Phil Manzanera como máximo responsable (que posteriormente colaboraría en varios discos de la carrera de Ferry como solista). El disco fue un éxito de ventas en Reino Unido, con el hit More than this que llegó al número 1 de las listas y, a su vez, fue el único Disco de platino que consiguió la banda en Estados Unidos en toda su carrera.

En Avalon, la naturaleza experimental de Roxy Music que ya venía de la época de Brian Eno parece que ha desaparecido. Brian Eno había dejado el grupo después de la segunda grabación, pero Manzanera todavía estaba en el grupo y Bryan Ferry era una mente creativa en su propio derecho. Después de los dos o tres álbumes anteriores bastante desiguales decidieron cambiar totalmente su imagen. Así pues, ya no aparecían más largos pasajes de sintetizador, ningún compañero de guitarra más y Ferry evolucionaba de chamán frenético a crooner. El álbum es único en paisajes sonoros, en contrastes de instrumentos, con un clima maravilloso de las canciones, destacando el delay del buen sonido de las guitarras, el ambiente, el maravilloso trabajo de Phil y la voz de Bryan en True to life.



Bryan Ferry comenzó a trabajar en el material para Avalon durante su estancia en Crumlin Lodge en la Costa Oeste de Irlanda. Ferry estaba allí con su novia Lucy Helmore, quien en 1983 se convertiría en su esposa. La carátula del álbum muestra el mismo lago que puede verse desde la cabaña. Phil Manzanera declaró sobre la elaboración del disco, "cuando llegamos a Avalon, el 90 por ciento del disco estaba siendo escrita en el estudio. Ese álbum fue producto de cambiar completamente nuestros métodos de trabajo", añadiendo, "para los tres últimos álbumes, francamente, hubo también muchas más drogas a nuestro alrededor, lo que era bueno y malo. Todo ello creó un montón de paranoia y un montón de material espaciado". Bryan Ferry dijo, "muchas veces pensé que debería hacer un álbum donde las canciones estuviesen todas vinculadas al estilo de West Side Story, pero siempre parecía demasiada molestia trabajar de esa manera. En lugar de eso, tenía esos 10 poemas o relatos cortos, que podrían, con un poco más de trabajo, ser convertidas en una novela. Avalon es parte de la leyenda del rey Arturo y es un tema muy romántico; cuando el rey Arturo muere, las reinas lo transportan hacia Avalon, que es una especie de isla encantada. Es el último lugar fantástico romántico".

La canción Avalon comienza con un sutil tono reggae. Phil Manzanera dijo sobre la canción, "cuando estábamos grabando el tercero o cuarto disco en Londres, a menudo trabajamos en el mismo estudio que Bob Marley, que estaba más abajo haciendo todos esos famosos álbumes. Sólo teníamos que contagiarnos un poco del lugar". Rhett Davies relató la historia de cómo se hizo la canción: "con Avalon tuvimos que cortar toda la canción al final del álbum. En realidad estábamos mezclando el álbum, y la versión de la canción que hicimos simplemente no funcionaba, así como mezclamos y cortamos la canción entera con un ritmo totalmente diferente. La terminamos el último fin de semana que estuvimos mezclando. Pusimos algunas percusiones y tambores en ella, y luego, el domingo, en el tiempo de estudio relajado que ellos tenían para dejar a bandas locales, entramos a hacer demos. Bryan y yo salimos a tomar un café y escuchamos a una chica cantando en el estudio de al lado. Era una banda haitiana que había venido en hacer algunos demos, y Bryan y yo nos miramos y dijimos, '¡qué voz más fantástica!' Se trataba de Yanick Etienne, cuya voz hicimos aparecer en Avalon. No hablaba una palabra de inglés. Su novio, que estaba a cargo de la banda, entró y tradujo. Y luego al día siguiente la mezclamos con ella".

"Si quieres inventar algo nuevo, tienes que cambiar tus métodos de trabajo", decía Phil Manzanera. Avalon fue la culminación de un método que se inició a en pleno proceso de grabación de Flesh + blood. La banda se encerró en los estudios de Manzanera de nueva construcción, Gallery de Surrey, al suroeste de Londres, y comenzaron a experimentar. 

"Construimos varias pistas de improvisaciones", comentaba Phil. "En el estudio, puedes dirigirte por territorios muy extraños por medios artificiales. Por accidente, puedes enchufar algo en el lugar equivocado en el escritorio y pasa algo increíble que nunca podrías haber soñado. La combinación de la escritura en el estudio mientras estás usando el estudio como un instrumento evolucionó a medio camino a través de Flesh + blood y en Avalon. Fue este paisaje sonoro con el que Bryan luego escribiría esa clase de letras ensoñadoras".

El álbum contenía algunas de las mejores composiciones del vocalista Bryan Ferry hasta la fecha. "Creo que Bryan decidió que quería un tipo de letra más adulta", decía Manzanera. "Estábamos haciendo música que era un poco más rock, pero luego decidimos (a la luz de la manera que Bryan estaba pensando líricamente) que debíamos bajar el tono, así que terminó teniendo un sonido más constante. Y aunque ese sonido no era muy potente y rock, fue positivo". Las letras de Ferry expresaban una marcada apertura y vulnerabilidad. "Fue justo antes de que se casase", comentó Manzanera.



More than this, la primera canción del disco, era inicialmente pop, según Manzanera. "A la mitad de su composición, Bryan se rebeló y se desechó y simplificó increíblemente", declaró. "Debo decir que yo estaba preocupado de que no íbamos a tener un hit single de este álbum. Y obviamente, para querer hacerlo en Estados Unidos, necesitábamos tener un single que nos abriese el camino. Pero en el contexto de todo el álbum, Bryan obviamente tenía una visión más amplia en el fondo de su mente. En el momento que se hizo, encajaba mejor con todo el resto del disco".

La atmósfera en el estudio estaba bastante cargada, como sucedía generalmente en las sesiones del grupo. "Roxy Music se componía de una serie de personajes complejos e inevitablemente había altibajos", declaró Manzanera. "Cualquier tipo de fuerza creativa adquiere valor mientras existe un estado de conflicto. Así que es absolutamente sorprendente que hayamos conseguido hacer siete u ocho álbumes".

Como era casi costumbre en los años anteriores con la creación de Manifesto y Flesh and blood, siempre un nuevo disco nacía en el pequeño y magnífico estudio al que llamaban The Gallery en Chertsey. A comienzos de 1982, cuando se reunieron para comenzar a elaborar un nuevo disco, sólo Andy McKay tenía algunas canciones escritas, Phil un par de ellas, y Bryan sólo presentaba algunas ideas. Cuando llegaron a los estudios Compass Point de las Bahamas para empezar a grabar con el productor Rhett Davies, apenas habían esbozos de algunas canciones.

En un mes en las Bahamas, en la maravillosa mansión de Chris Blackwell, el amo de Island, trabajaron duro. Siempre con la batería Linn 2 como soporte, ya que Roxy Music no tenían batería desde hacía unos años. Como no había más tiempo ni presupuesto, a los cuarenta días llegaban a los estudios Power Station, en Nueva York, el feudo del mago de las mezclas Bob Clearmountain, que desde que les hizo una soberbia mezcla de Dance away, era el ingeniero de mezclas selecto de los Roxy Music.



Muchas canciones estaban sin terminar y muchas letras de Bryan sin escribir. Las iban improvisando en el estudio. Por ejemplo, Avalon, India y Tara. Las dos últimas tuvieron que quedarse como instrumentales. Tara es el nombre que años después le daría a su propio hijo, que es un buen batería en la actualidad.

Por ejemplo, Avalon fue improvisada por Bryan mientras escribía la letra. En el estudio contiguo había un grupo de Haití con una chica que parecía un ángel cantando. Sólo hablaba francés. Se llamaba Yannick Etienne. Es la voz femenina que improvisaba en Avalon. Después, Yannick ha sido constante voz femenina en los discos en solitario de Bryan. Pero lo que más le llamó la atención a Clearmountain, que manejaba el sonido de la baterías como un maestro, es que Andy Newmark tuvo que doblar muchas de las partes de lo que había grabado con la Linn. Sobre todo, los “breaks” de timbales.

En un ambiento sedoso, pulcro hasta casi la esterilidad, la voz de Ferry, cargada de un clasicismo absolutamente en desuso, se mecía en total ingravidez, mientras un romanticismo imposible daba forma a la perfecta banda sonora del amor de anuncio de perfume. Avalon, cuya portada y título remitían más a un disco heavy metal sobre los ciclos artúricos, parecía en realidad música para copa de champagne o cóctel en mano, smoking tal vez alquilado, y pretensiones de sofisticación. Algo decadente y completamente contrario al pop como máquina de subversión. Ferry interpretaba en un registro en el que nadie, salvo tal vez el David Bowie de entonces, pretendía actuar; en una nueva forma de sofisticación aparecía inserto el crooner de toda la vida.

Avalon es probablemente el disco más atmosférico de la banda y se siente mucho más consistente que sus predecesores Manifesto y Flesh + blood. Bryan Ferry esta vez volvía a su mejor versión y ofrecía su mejor actuación vocal desde Country life, y sus letras son excelentes de nuevo. Además, la banda se sentía otra vez como una banda, con Phil Manzanera y Andy Mackay mucho más presentes, y la cantidad de músicos de sesión reducida al mínimo esta vez (con excepción de los bajistas).

El sonido del álbum y la atmósfera se muestra en More than this, seguramente el mejor tema de apertura de un disco de Roxy Music y una de sus mejores canciones. Phil Manzanera ofrece una línea de guitarra muy bonita por toda la canción. La voz de Ferry se basa en una melodía simple, pero absolutamente maravillosa. La mejor parte es la coda, cuando el sintetizador recoge la melodía principal y Manzanera sigue tocando su luminosa melodía de guitarra. Una canción muy romántica. 

La otra canción más conocida del disco es Avalon, con otra bonita melodía de Ferry., con grandes progresiones de acordes. La mejor parte es una vez más la coda, cuando la cantante femenina de acompañamiento grita su "Oaaah", en la que también destaca la letra: "Now the party's over/ I'm so tired/ Then I see you coming/ Out of nowhere/ Much communication in a motion/ Without conversation or a notion. La canción es muy sexy y romántica, y sigue apareciendo en anuncios comerciales. Un clásico atemporal.

El resto de la cara A del disco también es destacable. While my heart is still beating muestra un gran trabajo de Phil Manzanera y Andy Mackay y es otra gran melodía de Bryan Ferry. The space between se concentra quizá demasiado en la atmósfera, sin embargo, y es un poco larga, anticipando en cierta manera la estructura de muchas canciones de Brian Ferry en sus trabajos en solitario.

La cara B no es tan sólida como la primera, pero cuenta con algunas joyas. The main thing cuenta con una buena línea de bajo y una guitarra agresiva de Manzanera. Take a chance with me es otra de esas fabulosas canciones pop de Ferry con una gran melodía, pero Manzanera roba totalmente el show con sus grandes líneas de guitarra y la larga intro instrumental, que recuerda de algunos trozos de Divison bell de Pink Floyd. True to life es otra canción ambient, y To turn you on es una maravillosa balada de Ferry con otra increíble línea de bajo y uno de los mejores solos de guitarra de Manzanera. La canción final, Tara, es un buen instrumental ensoñador, con Mackay tocando bien el saxo hasta que el álbum se desvanece entre sonidos del océano.

En 1989, el álbum fue ubicado en el número 31 en la lista de la revista Rolling Stone de Los 100 más grandes álbumes de la década de 1980. En 1993, Entertainment Weekly incluyó el CD en el número 25 de su lista Una guía de amor-odio para una discoteca esencial. En 2003, el álbum ocupó el número 307 en lista de la revista Rolling Stone de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo el disco del grupo que llegó más alto en dicha lista entre cuatro de sus álbumes (Siren, For your pleasure y Country life eran los otros tres). En 2012, Slant Magazine figuró el álbum en el número 45 en su lista de Los mejores discos de la década de 1980. En 1982, en la encuesta de críticos musicales Pazz & Job confeccionada por Village Voice, Avalon fue votado como el 11º mejor álbum de 1982.

El álbum ha sido consistentemente elogiado por la crítica. En la revisión del álbum en Rolling Stone, Kurt Loder escribió, "Avalon lleva mucho tiempo para hacer efecto, pero finalmente lo hace y es un buen efecto. Bryan Ferry destaca como un teclista notablemente expresivo y un cantante cuyos gestos familiares son subsumidos en una seguridad en sí mismo rica y benévola. Y Andy Mackay brilla en una serie de cameos (su meditación en oboe en Tara de Ferry es particularmente hermosa). Diez años después de su debut, Roxy Music se han suavizado: los acordes ocasionales del austero piano en While my heart is still beating, por ejemplo, recuerdan el ambiente señorial de A song for Europe, pero ahora el sonido es más suave, ensoñador y decididamente menos dramático. Las composiciones de Ferry, sin embargo, pocas veces han parecido más sólidas".

Mark Coleman, en la Guía de álbumes de Rolling Stone, otorgó al disco 4,5 estrellas sobre 5 y escribió, "este austero y hermoso conjunto de canciones representa una cumbre de madurez. El sonido caótico controlado de los primeros álbumes ha desaparecido, y los co-fundadores Manzanera y Mackay proporcionan sólo guitarra esquelética y líneas de saxo. Ferry rellena los detalles, creando paisajes de sintetizador alrededor de sus escenarios trágicos y cavilaciones melódicas en capas. La penetrante influencia de Avalon en la escena del pop británico de los años 80 no debe ser exagerada. La estatura de Roxy Music se realza aún más por la ausencia de un álbum de reaparición de los últimos días del grupo. Hasta el momento, al menos". La Guía alternativa de discos de Spin calificó a Avalon con un 9 sobre 10: "Avalon de 1982 sigue siendo uno de los grandes infiernos de los que sales bien parado de todos los tiempos, una versión sintetizada de Call me de Al Green, Moondance de Van Morrison y Amoroso de João Gilberto".

En 2003, Virgin reeditó Avalon en Hybrid Super Audio CD con un nuevo remix de sonido surround 5.1 llevado a cabo por el equipo de producción original de Rhett Davies (productor) y Bob Clearmountain (ingeniero de mezclas). La mezcla estéreo original de 1982 quedó intacta y es la misma para el CD y el HD, supuestamente siendo transferida de cintas analógicas maestras y procesada a DSD durante todo el proceso. La parte surround del HD incluye el álbum completo en el orden de ejecución original más el bonus track Always unknowing, cuya mezcla estéreo original sólo está disponible en CD del boxset de cuatro discos The thrill of it all y en el boxset de 2012 Roxy Music Complete Recordings. Con excepción de India, la pieza instrumental corta cuya cinta multipista original se había extraviado, todas las pistas de la mezcla de sonido surround fueron remezcladas de fuentes multi-pista, a diferencia de las mezclas estéreo de dos canales que se sobremezclaron a 5.1 como en algunos lanzamientos de DVD-Vídeo.

Avalon fue número 1 en Reino Unido, Canadá y Australia, y número 53 en Billboard 200 de Estados Unidos.

De alguna manera Avalon resulta un disco radical, casi experimental en su producción pulida hasta la exageración por los propios Roxy Music y Rhett Davies. El sonido sedoso, de género indefinido, creado por Bob Clearmountain con una maraña de instrumentos reales y sintetizados enclavados en un minimalismo que los lleva casi a construir un “muzak”, proscribe todo énfasis, al igual que en la voz de Ferry. Si se observan todas las canciones, incluidas aquellas que como The main thing o To turn you on contienen un cierto nervio, en ninguna de ellas se produce ninguna verdadera explosión, ni un solo crescendo sobreactuado, ningún gesto efectista, ni una sola concesión de cara a la galería que altere el estable encefalograma del amor de plástico. En esto, y en la manera de prolongar los fragmentos instrumentales que abren y cierran los temas, se comprueba que la comercialidad de estos últimos Roxy Music era mucha, pero también que algo del espíritu explorador de sus inicios les llevaba aún a palpar los confines de un sonido tan aparentemente convencional.


Avalon permanece resistente al tiempo y a las modas la defensa que nunca falla, esa serie de canciones excepcionales. La fama de este álbum descansa para los restos sobre dos pilares que pertenecen por mérito propio al poblado canon de las mejores canciones románticas del siglo XX. La perfección de More than this y el misterio que oculta la falsa apariencia de Avalon son ya leyenda. Pero no están solas. Tanto The space between, Take a chance with me, To turn you on o True to life son joyas un tanto olvidadas, en las que probablemente reside el espíritu decadente de Avalon.



La última y me voy:

Es muy posible que si “Jealous Guy” no hubiera sido numero uno como Roxy Music, el mejor álbum de estudio, el mejor grabado, editado y estudiado y, también, el último del grupo, es decir, la gran obra maestra “Avalon“ jamás hubiera nacido.
Pero nadie sabe la razón por la que Bryan Ferry, con ese tema tan John, que era algo muy personal, su homenaje particular a  Lennon, quiso firmarlo como Roxy Music.
Yo creo, sinceramente, que ha sido siempre Phil Manzanera el fiel servidor y guardián de la historia de Roxy Music.

Con su carácter tan dulce, su magnífica predisposición y su maravilloso sentido musical es quien siempre ha manejado mejor los caprichos y devaneos de Ferry.
Como era casi costumbre en los años anteriores con la creación de “Manifesto” y “Flesh and Blood”, siempre un nuevo disco nacía en el pequeño y magnífico estudio al que llamaban The Gallery en Chertsey.
A comienzos del año 1982, cuando se reunieron para el comienzo de un nuevo disco, sólo Andy Mc Kay tenía algunas canciones escritas. Quizá un par de ellas por Phil y muy poco por parte de Bryan, vago y perezoso, como siempre, que sólo presentaba algunas ideas .
Un par de días sólos y ambos , Phil Y Bryan empezaron a crear el génesis de canciones como “More tha this” y “Take a chance on me”.  Me dijo Phil que Bryan estaba muy inspirado en aquella época. ¿Por qué?. Había encontrado otra modelo, otro bombón muy joven con la que salía , Lucy Helmore, quince años más joven que Bryan..
Polygran y Atlantic en América apremiaban con  un álbum, tras el numero uno de “Jealous Guy”.
Cuando llegaron a los Compass Point de las Bahamas  para empezar a grabar con el productor Rhett Davies, apenas habían esbozos de algunas canciones.


En un mes en las Bahamas, en la maravillosos mansión de Chris Blackwell , el amo de Island, trabajaron duro. Siempre con la batería  Linn 2 como soporte, ya que se recuerda que Roxy Music no tenían  batería desde hacía unos años.
Como no había más tiempo ni presupuesto, a los cuarenta días llegaban a los Power Station, en Nueva York, el feudo de su mago en las mezclas , el maravilloso Bob Clearmountain, que desde que les hizo una soberbia mezcla de “Dance away” era el ingeniero de mezclas selecto de los Roxy Music.
El patetismo en el grupo es que muchas canciones estaban sin terminar. Muchas letras de Bryan sin escribir. Las iban improvisando en el estudio. Por ejemplo, “Avalon” , India” y “Tara”. Las dos últimas tuvieron que quedarse como instrumentales. “Tara” es el nombre que años después le daría a su propio hijo, que ahora tiene 24 años. Un buen batería en la actualidad.
Por ejemplo, “Avalon” , el título del disco la improvisó Bryan mientras escribía la letra. En el estudio contiguo había un grupo de Haití con una chica que parecía un ángel cantando. Sólo hablaba francés.
Se llamaba Yannick Etienne. Es la voz femenina que improvisaba en Avalon. Luego, Yannick ha sido constante vz femenina en los discos en solitario de Bryan.
Pero lo que más le llamó la atención a Clearmountain, que manejaba el sonido de la baterías como un maestro, es que el pobre Andy Newmark tuvo que doblar muchas de las partes de lo que había grabado con la Linn. Sobre todo, los “breaks” de timabales.


En el año 2003 se volvió a mezclar el disco para el dichoso 5:1 . Pero Cleramountain ya no tenía el maravilloso eco natural de la sala de los Power Station , donde Bob había hecho todos los prodigios con Chic y,luego, a continuación de Avalon, curiosamente, el “Let´s dance” de David Bowie.
El album es único en paisajes sonoros, en contrastes de instrumentos, con un clima maravilloso de las canciones . Me asombra el delay del sonido maravilloso de las guitarras , el ambiente , el maravilloso trabajo de Phil y la voz , que se mete en el alma de Bryan en “True to life” , para mí, la verdadera obra maestra del disco.
Pero es que “More tha this”  acaba así, porque Bryan ya no tenía más letras. La maravillosa Take a chance on me , las maravillosa colaboración de Bryan con Phil.
Y , finalmente, “The mists of Avalon” , la novela que Jerry Hall “la novia desnuda ” de Bryan , se dejó para siempre en la mesilla de noche del dormitorio. El meollo de una enorme canción .
La portada es una recreación de ese foco puesto en Avalon y la leyenda del rey Arturo.

                          Lucy Ferry y Brian, en los tiempos de Avalon

La chica que aparece en la portada, con el casco mediaval no es otra que Lucy Ferry, su novia, que ya estaba embarazada de su hijo Otis, el que defiende la caza del zorro.

El concepto de la portada es absolutamente maravilloso. Diseñado una vez más por el gran Peter Saville. Las fotos están hechas en la casa que Bryan tenía en Escocia.


                                Portada de Avalon, Bryan, de espaldas

Fue el disco más vendido en la historia de Roxy Music. También el de mayor éxito y , lo más trágico, es el último de una banda prodigiosa como Roxy Music. Pero no deja de ser  un maravilloso canto del cisne.





Comentarios

  1. Maravilloso comentario sobre un maravilloso disco que también tiene para mí muchas connotaciones personales. Gracias por compartir tanta información (el disco, logicamente, ya lo tengo).

    Abrazo cabezón
    katettoskopio

    ResponderEliminar
  2. Y sigue disfrutandolo, que esto durará para toda la vida!
    Otro abrazo Cabezon!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.