Ir al contenido principal

Nemrud - Ritual (2013)


Un disco que hará las delicias del público cabezón, el "Ritual" de los turcos Nemrud, su segundo álbum (recordamos que el primero fue publicado hace añares por el desaparecido Juaco), una maravilla de disco que debe ser escuchado atentamente, está tan bien producido y trabajado, que dentro de las listas progresivas se codean con bandas como Pink Floyd o Eloy dentro de lo mejor del space-rock, evidentemente influenciados por el sonido de estas bandas y otras como Porcupine Tree, además de tener sonidos muy al estilo oriental, de clara tendencia turca. Una maravilla para que disfruten a lo grande, algo directamente alucinante y glorioso. Como dijo el Mago Alberto una vez, el que se lo lleva es un pelotudo.

Artista: Nemrud
Álbum: Ritual
Año: 2013
Género: Rock Psicodelico / Space Rock
Duración: 38:46
Nacionalidad: Turquía


Lista de Temas:
1. In My Mind
2. Sorrow by Oneself
3. Light
4. Ritual

Alineación:
- Mert Göçay / guitars, vocals
- Mert Topel / synthesizers (Yamaha SK50D & CS01, Moog Little Phatty, Hartmann Neuron)
- Aycan Sari / bass
- Mert Alkaya / drums



Nemrud toma su nombre del monte Nemrut o Nemrud, ubicado del sureste de Turquía, conocido por las estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a. C. que se encuentra en la cima. Nemrud es una banda turca formada en 2008, y que no tendría formación fija hasta casi pasados dos años, en que lanzan su álbum debut, "Journey of the Shaman", donde tienen una tendencia más ajazzada, donde se nota, dentro de toda su calidad, que algo se estaban madurando dentro de toda su experimentación.
La historia que cuenta es la de un chamán que viaja en su camino espiritual a través de la depresión, el dolor, la pérdida, etc. Por lo tanto, los temas son a menudo muy conmovedores y emotivos. "Ritual" es todo un descubrimiento, un verdadero viaje a las raíces del rock progresivo, que bordea en múltiples ocasiones los límites entre el mencionado género y la psicodelia. Desde Turquía me llegó este hipnotizante álbum lleno de matices que se ha convertido en una autentica joya. Imposible no recordar a aquella gloriosa banda Turca Asia Minor, otra de las tantas cosas que aún nos falta presentar por estos lugares cabezones infinitamente mágicos, como para seguir agigantando la magia. Y ahora que lo pienso, hasta parecen la continuación de Asia Minor pero con un sonido mucho mas actual.


En la escena de la música globalizada no podía faltar incluso una nueva propuesta de Turquía; es el caso de Nemrud, provenientes de Estambul, con su segundo disco titulado "Ritual". Un concepto en la ronda de la matriz de Eloy, Camel y, especialmente, de Pink Floyd directrices iniciales de la banda que ahora ha optado por virar bruscamente a un calidoscopio de rock espacial y psicodélico muy personal, climático y vibrante.
"Ritual" es un disco bastante corto para los estándares de hoy en día, casi cuarenta minutos dividido en cuatro temas; uno de éstos, la pista del título, es una verdadera suite que va más allá de los dieciocho minutos. El álbum es muy compacto, atmósferas sombrías recuerdan a sonidos de Riverside, temas hipnóticos, soñadores, atmosféricos y cambiantes, con un timbre del cantante casi susurrado, lleno de emociones, pero al mismo tiempo también limitado. Los teclados imaginativos dibujan figuras en el espacio en combinación con la guitarra, cosa que los asemeja otra vez a los Floyd, pero a en el propio estilos de los turcos. Sonidos etéreos y suspendidos, llenos de drama, con una inexorable progresión, como un mantra, melodías increscendo que huyen de lugares comunes y soluciones fáciles en un camino audaz y, a veces con uno que otro bache. Pero todo lo que puedo decir es que me encanta este álbum, su música es fácil de escuchar, más bien sencilla pero técnicamente brillante al mismo tiempo. Tenemos sintetizadores y solos de órgano, pasajes de guitarra delicados, solos increíbles y secciones de batería llenas de arreglos. Muchas veces, la música "avanza" constantemente hasta un clímax altísimo; y aunque en la superficie puede parecer un álbum suave y fácil, realmente me pareció una genialidad cuando realmente lo escuché algunas veces. Un disco que crece en cada escucha.
Hermoso rock prog con buenas melodías y muy buena estructura, impresionantes momentos climáticos, y las ideas oscuras y profundas; un álbum que no puede dejarse de lado.





“Ritual” arranca con el tema “In My Mind”, de algo más de diez minutos, donde resalta el clásico space-rock en toda su expresión, con teclados psicodélicos muy al estilo Pink Floyd. Una letra oscura lo acompaña.
Darkness grows, in my mind…
Fear erases the memories
The past is gone, in my mind…
Courage releases unkown tales
Dreams appear, in my mind…
Shadow covers reality
There is a place no sound and no ground
This is where I free my grief
Things are never seen before or heard before
The time has come, the music has almost begun
The gates of dream lie waiting as you see
There’s not much to say just follow me
I can take your broken soul from here
You know your soul can not be free !!!
Welcome darkness, my restless friend
I am going to fly one last more
In my mind is only pain
All the memories are drained…
Opened my eyes but I cannot see
What is being done to me?!?

“Sorrow by Oneself” es el segundo tema, llega casi a los ocho minutos. Sus teclados tienen una similitud a los de “Shine on You Crazy Diamond”. Tiene un excelente trabajo del bajo. El instrumental final tiene pasajes geniales, con teclados sobresalientes y una batería acelerada.
Before the sunrise I talk to myself in the sky
My feet are on the ground but my head is all around
The words of mine; I’ll talk with you one more time
The pain has been getting too strong Now is your chance to right this wrong
You need no wings to fly, just close your eyes and say goodbye
The sounds of mine; I’ll obey, just don’t make me die
I see my body down but I close my eyes…wake me up!
I see people die but I close my eyes…wake me up!
This is the path you’ll take, don’t you dare inner wake…

“Light”, tercer y penúltimo tema, inicia con un sonido de órgano eclesiástico, seguido de una melodía tranquila para dar paso, en modo non-stop, a la experimentación con los teclados y el sintetizador que da inicio al último track del álbum, el también llamado”Ritual”, el más largo del disco, a los cuales se une posteriormente un solo de guitarra, donde los vocales empiezan melancólicos, la guitarra se torna dramática y un sintetizador de fondo totalmente macabro, junto a la batería y el bajo, otorgan un envoltorio pesado, para luego, a los seis minutos, hacer una transición donde el tempo se acelera en la batería, seguido de un zumbido de sintetizador que da inicio a una melodía completamente powerpop ochentero con arreglos progresivos.
Dying light in my eyes
Before my eyes there is dark
This is the time am I right?…light!
This is where I unleash my pain
Things are never gonna be the same
I’m saying goodbye to all my shame…light!
Now I find I’ve changed my mind
I’ve opened up the doors to call the blind
This is the man am I right?…light!
The time has come, the Ritual has almost begun

Un completo viaje en el tiempo, con una batería clásica y marcada, un bajo al estilo Billy Idol, sintetizadores que nos llevan atrás, junto al órgano, a un recuerdo del buen rock psicodélico de los setenta… pero que la guitarra pasada por sintetizador nos recuerda que estamos ante un revival ochentero con toques neo-prog… todos los instrumentos aportan algo en el punto exacto, y cada uno tiene su momento de gloria… los teclados de fondo son alucinantes, la voz potente. La guitarra se marca unos solos in crescendo, para que luego los teclados ingresen en una clase maestra a lo “Highway Star”.
Alucinante.
Al terminar, la batería le da duro al bombo y la guitarra trae riffs melancólicos que acompañan al vocalista, con toques más orientales que antes… es entonces que la música se pone más sinfónica y la voz entra en un éxtasis completamente turco, con una complejidad alucinante en los arreglos que armoniza con la suavidad pero potencia de la batería. La melodía nos está contando una tragedia, los riffs se repiten junto a los instrumentales, y nuevamente el sintetizador hace una transición hacia el momento metal de la canción, donde la guitarra se pone dura y la batería potente, para dar ingreso a los teclados ácidos. Así comienza el final, en medio de una orgía instrumental poderosísima, brutal, que pasa a tranquilizarse y a finalizar con sonidos experimentales del synth.
Han sido 18 minutos de gloria.
Where is my light?
Where are my thoughts?
Where is my sound?
Where is my heart?
They’ve all gone in the dark…I’m alone !
Open your eyes…don’t be afraid
I’ll hold your hand…through the gate
A ray of light that found its way
A blind man’s dream…
He had a cane of gold
And eyes of fire
And as he spoke I felt desire
To free my body of fear and pain…
When I hear the blind sing
My ritual begins
The gate is full of light and it’s so bright
Guardians of freedom stand…let me in…I’m insane !
Oh my soul…
Right now I stand alone
There in the edge of the cliff they stand
This will be the last time
They call my name out loud
We’re going to have some fun tonight
In the heat and the rain with whips and chains
Rip my heart out from inside, finally I feel cast aside
They build a tower of stone with our flesh and bone…
Shadows down…Eclipse the sun of life
Messenger the night…Burning lights arise
People take their places, dance a merry round
They live without fear in my mind
They come from deep darkness
Right into my light…
Unknown fields of signs in my mind
The music circles all around
Fear Gone….
I’m feeling down in my dawn
The storm is getting too strong
Distant sight…
I’m feeling down in my dawn
My work is done soon here…Calm down, think carefully
Your soul bound to me…The time will come, I’ll set your soul free
Now you’re far from home, find the way out through the dome
You and I are done soon here…Let me hold your golden cane
Your soul is bound to me…The time has come, I am going to fly from here
It’s become Ritual…
Watching all the world floating in the sky.
Waiting for the word to pass the others by.
Go to sleep and dream again soon your hopes will rise and then
From all this gloom life can start anew and there’ll be no fear soon!!!

Demonios!
Sin duda nos encontramos frente a una de las mejores muestras de space-rock que existen.
Santiago Cárdenas M.







Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.