Ir al contenido principal

Alamaailman Vasarat - Valta (2012)


Con "Valta" terminamos con la discografía por ahora de los Alamaailman Vasarat y su estilo que ha hecho escuela. Y si bien pareciera a primera vista que hacen lo mismo que en discos anteriores, paren la oreja porque tienen una interesante vuelta de tuerca en el plano melódico. Sea como sea aquí culmina la saga de esta genial banda en el blog cabezón.

Artista: Alamaailman Vasarat
Álbum: Valta
Año: 2012
Género: RIO / Avant-Prog
Nacionalidad: Finlandia


Lista de Temas:
1. Riistomaasiirtäjä
2. Henkipatto
3. Hajakas
4. Norsuvaljakko
5. Haudankantaja
6. Luu Messingillä
7. Väärä Käärme
8. Uurnilla
9. Hirmuhallinto

Alineación:
- Jarno Sarkula / saxophones, clarinets and tuba
- Erno Haukkala / trombone, brass
- Miikka Huttunen / pump organ, grand piano
- Tuukka Helminen / cello
- Marko Manninen / cello, theremin
- Santeri Saksala / drums, percussion



"Valta" es el nuevo disco de los geniales y particulares Alamaailman Vasarat, este grupo finlandés que mezcla infinidad de estilos y que derivados del estilo que emprendiera Höyry Köne, ya que proviene Alamaailman Vasarat de la disolución de Höyry Köne, que hacía rock progresivo muy influído por King Crimson aunque ahora su música es una mezcla de rock, música de los balcanes, klezmer, y con el paso de los años ha conseguido crear escuela con grupos como Diablo Swing Orchestra por ejemplo.
Este nuevo album es una vuelta de tuerca mas a su estilo y vuelven a crear composiciones directas y agresivas donde el folk balcánico brilla por encima de todo.


Antes ya he tenido la oportunidad de hablar sobre la música que abarca este ensamble finlandés y ahora quisiera retomar esos escritos para señalar que siguen frescos y en la vía de la música compleja, variable, impredecible. Con Valta graban lo que para mí es su mejor disco desde Kaarmelautakunta.
Aquí nos encontramos una vez más con tracks de una gran riqueza melódica, excelsa ejecución de los metales y nuevamente el perfeccionado truco del chelo amplificado que les ha funcionado bastante bien y en este disco lo vuelven a exprimir en aquellos momentos más salvajes y metaleros.
Por supuesto la variabilidad rítmica y las velocidades manejadas consideran tanto temas ágiles de poco descanso como otros igualmente folk pero de naturaleza más lenta y que invitan ya sea a destacar el papel del chelo, el acordeón o del piano. Hallaremos momentos de euforia seguidos de instantes de agresividad, y por allí un track completamente calmo, depresivo y con algo de sentimentalismo, algo raro en este ensamble pero sin duda les da ese aire de frescura que nunca han perdido.
Recomendación para todo aquel seguidor de este blog, es un disco que escucho casi diariamente desde que tuve acceso a él.
Kobaïan

Y así termina la saga de Alamaailman Vasarat en el blog cabezón, espero que lo hayan disfrutado, y si bien terminamos con ésta banda tengo ganas de entrarle a un par más de bandas finlandesas desconocidas y buenas así que si me permiten continuaré con alguna presentación finlandesa más (esto de presentar bandas finlandesas empezó con la discografía de Tasavallan Presidentti por parte de Vicky, no sé si recuerdan). Todo ésto fue su secuela.
Ahora les dejo algunos comentarios en inglés aunque a éstas alturas ya todos saben de lo que estamos hablando cuando presentamos un disco de Alamaailman Vasarat.


This band was formed by former members of the Finnish avant-rock group Hoyry-Kone. Unlike that band these guys are purely instrumental and not as electric or electronic. This is their latest album and only full album I have heard from them. I pre-ordered my copy and am still waiting for it weeks later; supposedly it has not reached North America yet. Thanks to the Progstreaming website I was able to do this review and notice this album in the first place. Having not heard a full album, I had still heard many songs by this group. From what I have read this isn't too much of a departure from what they have done previously, and if anything is more concise and accessible to what they were doing before.
I'm not a Finnish speaker so I like to call these guys 'Allah Mailman Vasarat'. The name means "hammers of the underworld" and would be a great name for a metal band. Oddly enough, some of this band's music sounds like metal...without a guitar! They use instruments such as sax, tuba and cello put through effects units to make them sound like distorted guitars. Their music is sometimes compared to klezmer, which the bandmembers claim they have no knowledge of. Instead they call their music "fictional folk music". You can detect influences from Eastern European folk music and Latin American music as well as metal. The music can be light and easy-going or more intense and metallic sounding. Some of the songs are more 'folk' sounding while others have more of a 'rock' feel.
AV have been around for 15 years but the only thing that has really changed is that they have a new drummer. The drumming never really stands out but the music would sound a lot different without it; less 'rock' sounding anyway. "Hajakas" is one of the more interesting tracks. It changes a bit but has a nice flow from section to section. Some of the best melodies on the album, the main one being some kind of klezmer-punk. "Norsuvaljakko" is a highlight. I like how the drummer flawlessly switches from a disco beat to a more swinging rock beat and back. The cello(?) here sounds like a monster. One of my favourite parts of the album is towards the end of "Haudankantaja" with some trumpet or trombone playing that sounds like it came from out of some old Western movie.
"Uurnilla" sounds different from the rest of the album. A very somber and moody chamber piece. Almost sounds like music from the pre-WW2 era. Another difference is the prominence of piano here. In contrast to the previous song, "Hirmuhallinto" is the most metal sounding on the album. Love the sludge metal riff here. You hear sounds of water drops as the music dies down slowly. Great way to close the album. If you have an appetite for classical-metal-klezmer-folk-rock this may be for you. Valta means "power" in Finnish and this album has some powerful music on it. Great sound, well played music full of great melodies and rhythms. 4/5 stars.
Darryl

Everything a grown man needs + tuba
Saxophones, clarinets, tuba, trombone, brass, pump organ, grand piano, cello, theremin, drums and assorted percussion devices. Now with an instrumental line up like that, you'd probably expect Alamaailman Vasarat to sound like a full on chamber rock group with the obvious nods to Univers Zero and early Art Zoyd. That is not the case however. Not even slightly!
Zravkapt(Darryl) already did a brilliant job reviewing this thing, and if you find my ramblings too zorro- jellybean-blackbag-sweaters, then I urge you to click on the red cover art on your right and read his take on the album.
This album moves from genre to genre and from country to country. I get some wonderfully mad desperado dashes emanating from the reed sections - mimicking a furious bull-run from the ancient streets of Pamplona. Sometimes the Spanish Inquisition slows down and literally transforms before your ears - now infinitely more passionate and sensuous - taking on the shape of a delirious and sweaty tango. Then you have the folk elements of the group, although on this release, Valta simply meaning power, they are squeezed in way down in the back, only colouring certain phrasings within the songs with a jolly and carefree expression. More than anything, I am reminded of Samla Mammas Manna - and that is just about the biggest compliment coming from this Dane. I adore the jumpy, almost symphonic piano Lucky Luke dressings some of these tracks take on. That sounds rather preposterous, but if you've ever heard an album like Måltid - you'll probably know what I'm on about; marvellous stints of sound that grow proportionally in size with umph and grandeur - preferably on top of a circus themed rocker.
........aaaaaaaand we're nowhere near the end of influences and different layers of this album. A most prominent feature of Valta, is the early Police-Sting-white boy-reggae-ska flavour - the thing that makes your head bob and your feet stomp in odd metered rhythms - until you finally look completely bizarre walking like a real life Goofy in the same spot without getting anywhere. There's no guitar though, which makes all of this all the more confusing. The cellos and reeds go through some kind of alterations and wind up sounding like a robust circus version of The Wailers. Speaking of circus, some of these tracks take me directly into the round hay covered arena - with galloping horses in their finest outfits elegantly swooping round and around in endless neighing circles. It's the same sort of feel I get from the reeds - that almost burial cortege feel, albeit in a fun and uplifting manner.
Lastly we find a strong metal element - taking me back to my teen years with Metallica and Maiden. Big gritty hard hitting riffs launching the music into altogether new territories, where the funky ska beats suddenly get interchanged for a wild head-banging affair. Complimenting the already eclectic behaviour of the group, the music now feels more potent and raw - adding to the overall picture that ever so fleeting ingredient of dynamics.
This is not a difficult album to get into by any stretch of the imagination, and if you're new to the avant world, Valta could very well serve as your first taste of music that presumes the worst about it's listeners: that we're mad and strangely put together - without a chance in hell of spotting a melody, even if it came attached to the peacock flavoured lollipops of our daily breakfast. Get in there people - I promise you something completely different than what you think you're going to get...
David

This band was formed by former members of the Finnish avant-rock group Hoyry-Kone. Unlike that band these guys are purely instrumental and not as electric or electronic. This is their latest album and only full album I have heard from them. I pre-ordered my copy and am still waiting for it weeks later; supposedly it has not reached North America yet. Thanks to the Progstreaming website I was able to do this review and notice this album in the first place. Having not heard a full album, I had still heard many songs by this group. From what I have read this isn’t too much of a departure from what they have done previously, and if anything is more concise and accessible to what they were doing before.
I’m not a Finnish speaker so I like to call these guys ‘Allah Mailman Vasarat’. The name means “hammers of the underworld” and would be a great name for a metal band. Oddly enough, some of this band’s music sounds like metal…without a guitar! They use instruments such as sax, tuba and cello put through effects units to make them sound like distorted guitars. Their music is sometimes compared to klezmer, which the bandmembers claim they have no knowledge of. Instead they call their music “fictional folk music”. You can detect influences from Eastern European folk music and Latin American music as well as metal. The music can be light and easy-going or more intense and metallic sounding. Some of the songs are more ‘folk’ sounding while others have more of a ‘rock’ feel.
AV have been around for 15 years but the only thing that has really changed is that they have a new drummer. The drumming never really stands out but the music would sound a lot different without it; less ‘rock’ sounding anyway. “Hajakas” is one of the more interesting tracks. It changes a bit but has a nice flow from section to section. Some of the best melodies on the album, the main one being some kind of klezmer-punk. “Norsuvaljakko” is a highlight. I like how the drummer flawlessly switches from a disco beat to a more swinging rock beat and back. The cello(?) here sounds like a monster. One of my favourite parts of the album is towards the end of “Haudankantaja” with some trumpet or trombone playing that sounds like it came from out of some old Western movie.
“Uurnilla” sounds different from the rest of the album. A very somber and moody chamber piece. Almost sounds like music from the pre-WW2 era. Another difference is the prominence of piano here. In contrast to the previous song, “Hirmuhallinto” is the most metal sounding on the album. Love the sludge metal riff here. You hear sounds of water drops as the music dies down slowly. Great way to close the album. If you have an appetite for classical-metal-klezmer-folk-rock this may be for you. Valta means “power” in Finnish and this album has some powerful music on it. Great sound, well played music full of great melodies and rhythms.
Darryl Weppler


Como siempre ya saben (imagino) dónde encontrarlo. Y sino pregunten...


Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.