Ir al contenido principal

Haddad - Deuses, Anjos, Homens & Bestas (1997)

Y seguimos con la discografía de Haddad, y lo hacemos a pesar de las tapas de sus discos (ésta, especialmente, me parece una tapa horrible). Otro álbum de los brasileros, más o menos en la misma de lo presentado anteriormente pero menos blusero: un aceptable rock sinfónico bastante ecléctico y no muy bien definido si se debe encaminar por la parte más accesible o comercial, o por el contrario, si debe tomar los caminos más interesantes que tiene la banda, donde las composiciones toman algo de vuelo. Siguen, por lo tanto, en el área de un sinfónico blando y acaramelado en ciertos pasajes, sin estar mal, y ciertamente varios estarán de parabienes con este grupo (sobretodo aquellos amantes de bandas como Supertramp, Dire Straits y similares). Si es lo tuyo, acá va...

Artista: Haddad
Álbum: Deuses, Anjos, Homens & Bestas
Año: 1997
Género: Rock sinfónico / Proto prog
Duración: 39:19
Nacionalidad: Brasil



Aparte de todo (ahondar más sería entrar dentro del terreno de los gustos musicales que son como las opiniones y los culos: cada uno tiene uno), vamos por un aspecto más objetivo: que tonta y fea tapa tiene este disco, ¿o sólo me parece a mí?

Pasemos a algunos reviews de gente que escribe mejor que yo (y que al parecer le gusta el grupo más que a mí... :-P ). Vamos:
Banda capixaba que ja esta na estrada desde 1993, Gustavo e Leandro Haddad, filhos do saxofonista Zezito Haddad - músico com marcante participação em conjuntos e grandes bandas de jazz de Vitória nos anos 40/50 - começaram a atuar como compositores e instrumentistas de rock a partir de 1980, tendo realizado, desde então, shows nos principais palcos capixabas, entre os quais, o Teatro Carlos Gomes, o Ginásio Dom Bosco e o Centro de Artes da UFES.
Em 1985 fundaram o primeiro estúdio de múltiplos canais de Vitória: o Studio Um, que mantiveram em intensa atividade até 1990, gravando demos e discos para músicos independentes e produzindo jingles publicitários.
Em 1987, participaram do I FEST UFES corn Camburi Blues, música classificada entre as oito melhores do festival. Ainda em 1987, gravam Camburi Blues para o disco oficial do FEST UFES e se apresentam na I Mostra da Música Capixaba no Rio de Janeiro, realizada no Teatro Sérgio Porto, em dezembro.
Em 1988 gravam o LP Gustavo Haddad, somente corn músicas próprias, fortemente influenciado pelos grupos progressivos ingleses dos anos 70, em especial, Pink Floyd, Camel e Supertramp. A seguir, já corn a "rnarca" HADDAD, gravam e lançam o CD Haddad, trabalho desenvolvido nurn estilo mais direto, em que predominam canções e baladas pop.
Entre abril de 1994 e maio de 1995, editam a primeira revista especializada em rock no Espírito Santo, denominada Long Live Rock, que alcançou excelente repercussão junto ao público consumidor de música no Estado.
Em 1997, são lançados simultâneamente dois CDs: Deuses, Anjos, Homens & Bestas (rock progressivo) e Blues e Outros Bichos (blues/rock), sendo que o primeiro foi reeditado, cerca de urn ano depois, pelo selo carioca Rock Symphony, passando a ser distribuído em varios países da Europa, América Latina, Nova Zelândia e Japão, corn boa receptividade de público e crítica. Estes dois discos contam com o trabalho dos seguintes músicos: Gustavo (teclados e voz), Leandro (violão e voz), Paulo Pelissari (guitarras), Rubens Oliveira (baixo), Eric Carvalho (bateria) e Zezito (sax), considerada a "formação clássica" da banda Haddad.
Em 1998, Gustavo e Leandro voltaram a se apresentar ao vivo no circuito de bares de Vitória (Brasil Pandeiro e Beco do Blues) . Em 2000, mais um CD é lançado em parceria com a Rock Symphony: Orion, trabalho que aprofunda o envolvimento do Haddad com o Rock Progressivo. Em 2001 é lançado Blue Notes, e retoma a trilha aberta por Blues e Outros Bichos. Vem sendo considerado por muitos o melhor trabalho da banda.
Em 2003 é lançado Ars Longa VIta Brevis que supera Blue Notes em comentários positivos. O grupo fica conhecido em países como Japão, Austrália e reforça ainda mais sua penetração em solo europeu.
Finalmente, em 2009, sai seu ultimo trabalho entitulado "Eros & Thanatos", mais uma vez pela dobradinha Rock Symphony/Musea Records, uma duple edição digipack.
Progressive Rock Sounds
 


Vamos con algunos de los pocos comentarios (en inglés) que encontré...

A very pleasant surprise certainly has to be this release by the Brazilian band Haddad. On Deuses, Anjos, Homens E Bestas this six piece alternates vocal with instrumental tracks and if it's sung then you get that added bonus of Brazilian singing, which automatically adds a special atmosphere. Very symphonic and one of the highlights of this album is noted in the form of "Pedra Do Lagarto" with some classical keyboard playing surrounded by a wonderful synthetic string arrangement. "Se O Ceu Nao Tem Almas Para Nos Dar" swings in a jazzy way through various styles characterized by a decent amount of synths performed here by the band's leader Gustavo Haddad. Because of the many breaks and the various changes in tempo it's as if this song is a series of various themes written by different members of the band and all linked together. That's why at the end of the song you get some George Benson guitar thrown in. The band is also brilliant where vocal harmonies are concerned. Listen to "O Eu Dividido" where Brazilian is exchanged for a mouthful of English. "Vidacidente Feliz" finally holds some southern acoustic guitar but for my taste it's a bit too far in the mix. The too short "Everglades" has guitarist Paulo Pelissari shine as the small brother of Carlos Santana. "O Archaeopteryx : A Verdade Sobre As Gondolas De Marte" not only has the longest title, it's also the longest track on this album and if you say long in the Haddad household then you know you'll find many different styles all tucked into one. The intro has a very dramatic build up in order to end in a soft jazzy atmosphere including a sultry saxophone. So all in all a very diverse album with that great southern flavour in every song and an interesting display of compositional skill. Maybe some of the songs are a bit on the short side but I'd rather have them short and full of meaning than long and senseless!
John "Bobo" Bollenberg

If you ignore the extremely ugly front cover to the CD-booklet, you'll find beautiful symphonic rock coming out of your speakers. If I saw this album in the record store, I would never ever think about buying it. The reason is that it is showing an ugly beast like man both on the front cover, the back cover as well as under the CD-tray. To me it looks more like a bad heavy metal album from the 80's than a symphonic rock album. Fortunately the music is the opposite of the horrible booklet pictures. HADDAD is playing dreamy, floating and beautiful symphonic rock with many lengthy instrumental passages. It isn't hard to understand where they got the band name HADDAD from, as three of the member's last name is HADDAD. A very good Brazilian band!
Greger Rönnqvist
 
Más que nada, una rareza...

 
Lista de Temas:
1. Metatron
2. Recordacões De Outro Mundo
3. Pedra Do Lagarto
4. Se O Céu Não Tem Almas Para Nos Dar
5. Arcanjo Gabriel
6. O Eu Dividido
7. O Vazio O Abencõa, Axxel
8. Vidacidente Feliz
9. Everglades
10. O Archaeopteryx: A Verdade Sobre As Gôndolas De Marte


Alineación:
- Gustavo Haddad / voice, keyboards, sequencer programming
- Leandro (Leo) Haddad / acoustic guitar
- Eric Carvalho / drums
- Paulo Pelissari / acoustic and electric guitar
- Rubens Oliveira / bass
- Zezito Haddad / saxophone
Additional Musician:
Wilson Richa Jr. / electric guitar solo on "Recordações de outro mundo"
 

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.