Ir al contenido principal

Militando la Pandemia: La Orgía de la Muerte

¿Qué tienen que ver las vacunas con la libertad? ¿Y con el sentido común? A un año del inicio de la pandemia asistimos a la anunciada "muerte del pensamiento". Un año después de iniciados los tiempos del barbijo, la lavandina y el alcohol en gel y en medio de la "Guerra de la Vacuna" vemos como la pobreza y las desigualdades aumentan mientras los ricos niegan aportar un centavo, donde los medios y el periodismo en general pelean contra la realidad y han declarado una guerra sin cuartel a la realidad y la lógica,  mientras hordas de terraplanistas, negacionistas y zombies de las fiestas clandestinas hacen un calco de aquellas orgías dadas en el medioevo cuando, en plena mortandad, arrancaba la fiesta y nacía el desenfreno al son del canto de los trovadores. La crisis económica que ya sufría nuestro país como consecuencia de los cuatro años de gobierno neoliberal, se fue agudizando. Las cifras de pobreza y desempleo crecieron considerablemente: ésta última trepó al 13,1%, la más alta desde 2004, pero la pandemia dispara las fortunas de los más ricos mientras los agentes de Clarín dicen que la democracia no sirve. Ninguna novedad, ellos fueron la dictadura.

"Divide ut regnes" (divide para reinar) era una práctica romana que consistía en reubicar a los grupos con rencores de larga data muy cerca unos de otros para que sus constantes peleas les impidieran colaborar en derrocar el poder romano. Sigue siendo la táctica predominante de los poderosos más allá de las grietas de hoy en día. 

Es quizás la primera vez en la historia que sin exclusión los seres humanos de nuestro planeta se enfrentan al mismo fenómeno simultáneamente. La escala mundial de esta pandemia ha rediseñado las fronteras y está poniendo a prueba a nuestra sociedad en sus cimientos. En el extremo opuesto, estamos asistiendo al colapso de la esfera política, donde no ha habido casi coordinación internacional, un apoyo insuficiente a la comunidad médica y un nivel desastroso de falta de comunicación en relación con el virus y la aplicación de la vacuna. Peor aún son las corporaciones, que básicamente están sentadas fuera de la pandemia, esperando robar todo lo que pueden mientras que al mismo tiempo concentran aún más su poder, como buitres dándose un festín con presas debilitadas.

La situación actual es particularmente peligrosa, y no solamente en Argentina. En todo el mundo, la pandemia ha exacerbado las desigualdades económicas y sociales provocadas por el modelo de crecimiento económico aplicado globalmente en las últimas décadas. El mismo ha fracasado provocando una crisis sistémica que ahora desborda al campo de la geopolítica. 

Un hecho no es nada sin su época. Las gigantes farmacéuticas son inmunes a la incertidumbre que ha provocado la eficacia de algunas de sus vacunas contra Covid-19, pues según datos de mercado, su valor bursátil continúa en aumento. Desde el inicio de la pandemia a la fecha, estas empresas acumulan una ganancia de 152 mil millones de dólares. Mientras tantos, hay "peridistas" que dicen que en España hay hisopados adulterados, o darle lugar en su programa a un médico que asegura que "la vacuna puede matar" luego de haber tomado en cámaras una sustancia tóxica desaconsejada por la comunidad médica. Llevado a las calles, se registran declaraciones, concentraciones o protestas que se realizan en nombre de la defensa de supuestos derechos vulnerados, pero que no son más que elaboraciónes absurdas con argumentos falaces y totalmente alejados de la realidad que, invariablemente, estos individuos quebrantan. Claro está que no han llegado solos a esa instancia del delirio anti-realidad. Forman parte de una elaborada política comunicacional del Poder, que logra traspasar las capacidades resistentes del raciocinio e instalarse en las conciencias de grandes sectores de la sociedad. No resulta ya extraño escuchar bestialidades como lo del supuesto veneno vacunal, o la inexistencia del virus que provocó la actual pandemia del Covid-19, cuando antes enviaron a un fiscal venal a desenterrar paródicamente supuestos contenedores repletos de billetes en la Patagonia.

La selección natural de quién debe morir o quién debe vivir por Covid-19 no solo la ha realizado la naturaleza sino que ha sido pautada y dictada por décadas de neoliberalismo, al no garantizar la vida de todos: no todos se han podido quedar en casa y no todos han podido acceder a respiradores o a medicación específica en los hospitales. Quizás, con la escalada de la segunda ola, la muerte se democratice ahora un poco y les toque un poco a cada uno sin distinción de escalas sociales, pero no hay que olvidar que las muertes en las residencias, en las cárceles o en los hospitales son consecuencias de un modelo que privilegia los beneficios frente a la sostenibilidad de la vida.

Y en ese contexto, en la Ciudad de Buenos Aires, en el pico más alto de contagios de la mayor crisis sanitaria que se tenga memoria, el Jefe de Gobierno porteño decide desafiar un decreto presidencial que suspende, entre otras medidas, la presencialidad escolar durante el lapso de quince días. La Ciudad de Buenos Aires es el distrito que menos invierte en educación de todo el país, es la jurisdicción más rica de Argentina, pero la que destina la menor porción de su presupuesto para el área educativa. El Joker Larreta, se mostró preocupado por la educación de niños y niñas, al menos delante de las cámaras, porque no es necesario retrotraerse demasiado lejos para señalar lo contradictorio y vacío de sus discursos: el presupuesto educativo 2021 de la Ciudad es el más bajo de toda su historia. En los últimos 5 meses se han realizado recortes que rondan el 70% en el área de infraestructura escolar, tanto en lo referido a la construcción de escuelas nuevas como a refacciones. En enero de este año, se conoció otro importante recorte sobre el Plan Sarmiento: se quitaron 371 millones de pesos de este programa y se los destinó en forma de subsidios a la escuela privada. Todos estos recortes sobre la escuela pública los ejecutaban Larreta y Acuña mientras se mostraban muy preocupados durante el verano por el inicio del ciclo lectivo y el regreso a las clases presenciales.

Tenemos hospitales y clínicas estallados, récord de ocupación de camas de terapia intensiva en la Ciudad de Buenos Aires mientras los trabajadores de la salud no pueden más y miles y miles de familias están sufriendo agonías de seres queridos, y la sensibilidad aglutinada en #JuntosPorLaMuerte, con el grito en el cielo porque en principio dos semanas cierran espacios donde se encuentran millones de personas por día. En plena segunda ola de coronavirus, Pichetto pide reprimir a trabajadores de la salud que cortan rutas en Neuquén, en el marco de un reclamo salarial que ya lleva casi dos meses.

La extrema gravedad de esta actitud tiene ribetes de esperpento: al mismo tiempo que desconocen la autoridad presidencial, las autoridades de la ciudad en rebeldía le piden al gobierno nacional que le reponga cincuenta respiradores que le donaron inconsultamente a las mismas prepagas a las que anteriormente les habían donado las vacunas compradas y entregadas por la Nación.

Y por si esto no fuera el summun del absurdo, se están ocupando salas completas de un hospital público, con pacientes remitidos por prepagas. Durante décadas, la Ciudad se quejó de que en sus hospitales se atendieran residentes en la Provincia. Hoy, la Ciudad remite pacientes, incluso necesitados de camas de terapia intensiva, a la Provincia.

En este país (y este mundo) cada vez más polarizado, la locura y la estupidez se vuelven cotidianas. En general, hablamos de "locura", cuando una persona manifiesta una pérdida de control, su conducta se manifiesta irracional y no parece tener en cuenta las consecuencias de sus actos, que se verán como absurdos y alejados de la percepción de la realidad. En esos individuos pueden notarse anomalías en su comunicación con los demás. En el campo social, podemos hablar de un fenómeno que se viene dando en nuestra sociedad y se repite en otros lares, donde personas de determinados sectores o clases asumen actitudes y discursos absolutamente reñidos con la realidad, desconectados de las manifestaciones concretas de los hechos. El negacionismo en nuestro pais tiene como característica central negar a toda expresión que no los represente, sea coherente y con sentido común o no. La única legitimidad que reconocen como válida son los que permiten llevar adelante los negocios de la clase dominante, los acuerdo con los piratas, protegiendo y asegurando un modelo impiadoso a partir del cual la sociedad se empobrece más y más, se desorganiza, se rompen las redes de solidaridad y reglas de convivencia misma ,mientras la cúspide cada vez mas obscena e impúdicamente rica y poderosa se encierra en un horizonte acotado por el lucro como único afan y motor de la voluntad. La sociedad de la locura....

El ¿periodista? Diego Cabot señaló en su cuenta de Twitter que la "rebelión de los papis" contra la suspensión de las clases presenciales en el AMBA  era "la 125 educativa", y en un punto tiene razón: la anima exactamente el mismo espíritu sedicioso de la asonada agrogarca del 2008, certeramente calificada por Carta Abierta como "destituyente" (...) En ese sentido, la "rebelión educativa" de la CABA y algunos distritos del conurbano responde al mismo concepto de la negativa del Grupo Clarín a retrotraer los precios de sus servicios de internet o cable: desconocer la autoridad del gobierno que los argentinos eligieron mayoritariamente en las urnas, porque no es el que ellos apoyaron. Y lo hacen porque ese mismo gobierno ha dicho que no piensa insistir con la ley de medios, les sigue dando pauta oficial, y ni siquiera amagó con revisar la fusión entre Cablevisión y Telecom: para ellos, todo gesto "amistoso" es una propuesta de rendición incondicional. (...) Es de esperar que hoy, en el preciso punto en que nos encontramos (una asonada golpista en toda la línea y todos los frentes) quienes forman parte del núcleo duro del gobierno (comenzando por el propio presidente), y que sostuvieron por años que el conflicto con las patronales agrarias del 2008 escaló por la tozudez de Cristina, entiendan que con la derecha no se negocia, porque toda oferta en ese sentido será tomada como una muestra de debilidad, y obrarán en consecuencia. Porque si de algo sabe, es de disputar poder, en especial, por vías no electorales.

 Nota original

Aquí estamos frente a esta peculiar situación. Hay que humanizar la relación entre culturas, hay que humanizar las empresas y los sistemas económicos, hay que humanizar la participación social y la representación política, hay que humanizar nuestra relación con la naturaleza y nuestro planeta. Hay que humanizar el sentido de nuestras vidas. No podemos vacunar a algunos y a otros no. No podemos tener a unos trabajando por el cambio climático y a otros contaminando como locos. No podemos tener a unas naciones con alimentos bombardeando a otras con comunidades hambrientas. No podemos tener unos países con armas nucleares y otros intimidados como niños en un patio de recreo. No podemos tener unas familias que tienen varias viviendas mientras otras viven en la calle. No podemos tener unos niños con ordenadores portátiles y conexión wifi y mientras otros no tienen ni siquiera un almuerzo. Ya no podemos buscar una solución fragmentaria, dando un poco a unos y no a otros, ni podemos vivir en base a la locura. No podemos seguir dejando que el sistema juegue su política de poder de división.

Estamos rodeados de desequilibrados con poder con sus mercenarios comunicadores mediáticos, capaces de armar irracionales contextos falsos. No es esta una locura que se pueda tratar con medicamentos psiquiátricos o sesiones de psicoterapia. Es la defensa de la vida lo que se pone en juego con cada reacción a tantas "locuras" de los poderosos. Es la consecuencia con la herencia de tantas injusticias nunca redimidas. Es la condición para alcanzar la imprescindible humanidad que gobierne de aquí en más cada uno de los actos de esta sociedad enloquecida

Somos los trabajadores de primera línea del futuro de la humanidad, luchando contra la apatía y el nihilismo, esforzándonos por la diversidad convergente, organizándonos contra la injusticia a través de la no violencia activa y promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades para todos los seres humanos. Necesitaremos la energía, las ideas y el esfuerzo de todos si queremos aprovechar esta oportunidad y, ojalá, por fin, no volvamos a la normalidad

No podemos volver a la normalidad, porque la normalidad fue el problema. La normalidad es la locura.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.