Ir al contenido principal

M.I.A. - Archivos MIA 1974 - 1985 (2008)

#Músicaparaelencierro. Todo el talento e imaginación musical del Nono Belvis, Juan Del Barrio, Kike Sanzol, Lito y Liliana Vitale, entre tantos otros, en un formidable material inédito sacado de recitales y grabaciones de ensayos.   Temas inéditos realizados en estudio y en vivo, otras composiciones nunca editadas ni publicadas y las únicas imágenes fílmicas que existen hasta ahora de los integrantes de MIA, en un rescate que llevó varios años de esfuerzo y dedicación sobre la edición de material encontrado de diferentes épocas que reflejan las distintas opciones musicales que ofrecía este gran grupo de músicos con sus distintas formaciones. Dos discos en uno que no pueden perderse y que hoy por hoy son inconseguibles.

Artista: M.I.A.
Álbum: Archivos MIA
Año: 2008 (1974 - 1985)
Género: Rock sinfónico experimental
Duración: 148:52
Nacionalidad: Argentina


Edición especial limitada de 2 cd's del grupo MIA, los cuales contienen un formidable material inédito.
A Felipe de "Viajero Inmóvil" (sello independiente especializado en rock progresivo y sinfónico), se le ocurrió ponerse a investigar sobre recitales, audios inéditos, y filmaciones desconocidas del grupo. Todas estas joyitas rescatadas dan forma a estos dos discos, que vienen cuidadosamente acompañados por un libro, que explica claramente donde se grabó, en qué año, que músicos participan, y a qué obra pertenece cada uno de los 24 temas que contiene este trabajo.
Este CD doble contiene temas inéditos realizados en estudio y en vivo, otras composiciones nunca editadas en CD y las únicas imágenes fílmicas que existen hasta ahora de los integrantes de MIA. Este rescate llevó varios años de esfuerzo y el material encontrado de diferentes épocas refleja las distintas opciones musicales que ofrecía este gran grupo de músicos con sus distintas formaciones. Presentado en un digi-pack doble especial.
En esta edición doble, por nombrar algunas perlas, encontramos a "Coral Rock" y "Clima de Febrero", pertenecientes a "Conciertos"... "Estadía en la casa de arañas" del proyecto previo a la formacion de Mia titulado "Saturno, cantata profana". "Arde el Aire", "Baile ritual de las sombras" y "De como los hombres se quedan tristes", de la obra "La Compañía magica del Circo", presentada en el Teatro Lasalle en 1980. "Suite Moderna", "La Época Quebrada" y "Lo que hay de humano en mí", de "Mia en concierto", cassette que poseía grabaciones durante el ciclo de conciertos en el Teatro Santa María en 1977.
 
Durante su paso por la escuela primaria, Lito tocaba con sus amigos. En 1976, fundó M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), junto a su hermana Liliana Vitale, Alberto Muñoz, Juan del Barrio, Nono Belvis, Daniel Curto y Esther Soto - Rubens Vitale en la organización y coordinación. pero la asociación también agrupaba a sonidistas, iluminadores, diseñadores gráficos, etc.
M.I.A. fue mucho más que un grupo musical. Significaba un espacio cultural, un lugar para la búsqueda y la experimentación. Allí, Lito Vitale, además de tocar piano y teclados, se encargaba de la parte técnica. Una particularidad: las tapas de los discos de M.I.A. eran hechas "a mano" por los mismos integrantes y amigos del grupo. Bajo la denominación de MIA se lanzaron cuatro discos.
La particularidad del caso es que en los recitales se les hacía llenar unos formularios a los presentes, para mantenerlos informados de las novedades a través de un mailing, y también venderles los discos por suscripción, de forma anticipada.
Por lo general, alquilaban el Teatro "Santa María del Buen Ayre", ubicado en la Capital Federal. Allí organizaban diferentes ciclos, desde audiciones de discos importados y conferencias, hasta "jam sessions". En una de ellas, Lito tuvo la oportunidad de contactarse con Luis Alberto Spinetta, quien lo invitó a formar parte del legendario "Spinetta Jade".
Corría el año 1980 cuando realizaron un recital en el estadio de Obras Sanitarias, al tiempo que M.I.A. se desarticulaba de acuerdo a las distintas vertientes musicales que lo habían conformado.

Y la lista continúa, una joya inédita tras otra, forman ARCHIVOS MIA (1974-1985), documento altamente recomendable a un precio accesible, con información detallada de cada tema, fotos, video y un batallón de músicos en escena... que mas decir de esto?... visita la pagina de Viajero Inmóvil Records, e informate como conseguir este excelente trabajo... y si tienen dudas, disco más que recomendable para comprarlo y tenerlo en casa. 

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.


 Ya no queda más nada por decir, solo hay que escuchar tanta música...
The Argentinian ensemble MIA (an abbreviation of "Musicos Independientes Asociados", not to be confused with "Missing in Action") was a project based around composer and keyboardist Lito Vitale, which had its main activity between 1974 and 1980. Friends and acquaintances came and went in the different versions of this ongoing project until it fell apart in 1980, although new material was made under that moniker for a few more years. "Archivos MIA: 1974 - '85" chronicles the musical history and heritage of this project on two discs, containing quite a lot of material I surmise is previously unreleased.
"Archivos MIA" comes across as a production seeking to satisfy two different audiences. Those unfamiliar with this ensemble will receive a good overview of the scope of their repertoire on the first of these CDs, while existing fans most likely will find the second one most intriguing due to the unreleased material and the bonus video footage that makes up this CD. And while the musical contents as such do leave a bit to be desired in order for this production to warrant a general recommendation, there are quite a few reasons for existing fans to take note of this production, if they haven't already done so that is.
Olav Martin Bjørnsen


Lista de Temas:
CD 1:
01. El sexteto
02. Coral Rock
03. Clima de Febrero
04. Estadía en la casa de las Arañas
05. El último día de los Alisios
06. Las Invasiones Inglesas
07. Teclados improvisación
08. Reposo diáfano
09. Arde en el aire-1
10. Arde en el aire-2
11. Baile ritual de la sombra
12. De como los hombres se quedan tristes
13. Cuarta Inspiración

CD 2:
01. Suite Moderna: Tormenta
02. Suite Moderna: La Puerta Del Sol
03. Suite Moderna: Nacimiento
04. Ángel de los cerezos
05. Nacimiento
06. La ciudad amarilla
07. Semblanza
08. Hombre eleva tu existencia
09. Lo que hay de humano en mí
10. La época quebrada
11. Copla de aldea

Alineación:
- Lito Vitale / Teclados, piano, guitarra eléctrica, batería y coros (bajo)
- Liliana Vitale / Guitarra acústica, bajo, batería, narración, voz y coros (mezzo-soprano)
- Nono Belvis / Guitarra acústica y eléctrica, coros
- Daniel Curto /
Bajo eléctrico, contrabajo, flauta traversa, guitarra eléctrica y acústica, coros (barítono)
- Gustavo Curto /  Bajo y coros (tenor)
- Juan Del Barrio / piano, órgano, viboretta
- Emilio Rivoira / Tenor sax, chorus
- Kike Sanzol / Batería y percusión
- Alberto Muñoz /
Guitarra clásica, recitados, voz y coros (tenor)
- Verónica Condomí / Teclados, voz y coros (soprano)
Daniel "Tuerto" Wirtz / Batería
Perla Tarello / Batería
María Pita / Clarinete soprano, voz y coros (soprano)
Nicoletta Smareglia / Coros (mezzo-soprano)
Claudio Della Valle / Coros (tenor)
Emilio Rivoira / Saxo tenor y coros (tenor)
Elbio Gostoli / Voz y coros (bajo)
Daniel Sherb / Coros (barítono)
Sergio Saraniche / Coros
Roxana Kreimer / Coros
Gustavo Mozzi / Coros
Ignacio Urtizberea / Coros
Andrea Álvarez / Coros
Quique Condomí / Violín
Gustavo Prat / Violín

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Lo vi varias veces en el puestito de Felipe, pero siempre me llevé otros discos. No viene con un DVD o esa es otra edición?
    Gracias por esta joyita mouuuuu

    ResponderEliminar
  3. Estoy por ir a buenos aires, donde lo consigo amigo?

    ResponderEliminar
  4. Juaco: creo que hay una edición que viene con libro y video y hay otra con solamente la música.
    El Colectivo: yo he visto el álbum en DiscOver (en Galería Jardín, sobre la calle Florida, cerca de Lavalle) pero no es necesario que vengas acá a buscarlo, si te interesa me escribes y te digo como te pueden llegar estas cosas a tu domicilio, sin importar donde estás. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Excelente, ví a MIA en Mendoza 2 veces,
    una de ellas en La Bodega Arizu. Y fue increíble...
    Este material no lo conocía.
    Me acuerdo de un tema parecido a "Angel de los cerezos",
    o ese mismo (no recuerdo, tenía 16 años)
    y me llamó mucho la atención el trabajo de voces.
    Muchas gracias!!!

    Una cosa: revisen los los links, lo intenté de todas maneras.
    Depositfiles tiene muchos problemas cuando viene mas de un rar.
    El primer disco viene sin el flac... o sea. Así lo disfrutamos todo, digo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ruvensito, te está bajando mal alguno de los primeros archivos, revisá cual tiene menos de (más o menos) 96 Mb y bajátelo de nuevo. Ya sé que Depositfiles anda para el traste pero ya lo subí ahí. Cuando tenga tiempo lo subo a otro servidor.
      Saludos

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  6. Lo bajé sin problemas. Estoy resubiendo a Mediafire porque DF anda a pedal...

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Juaco. Hay personas imprescindibles como el aire...
    Lo voy a probar

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. HOLA YA LO DESCARGUE, PEOR NO ESTA EL VIDEO, SE PUEDE CONSEGUIR????
    HERNAN DE SANTA FE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hummm... creo que no, me fijo pero estoy casi seguro que no lo tengo, lo más probable es que lo haya eliminado para ahorrar espacio en el disco. Y generalmente dejo ese material extra para que, los que lo quieran, directamente se compren el disco.
      Hernán, si quieres te conecto con el distribuidor, te podría enviar el álbum a tu casa sin problemas.
      Saludos!

      Eliminar
  12. Se cayeron los links, pueden pasar otro?
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  13. el video que todos pedian lo pueden bajar de aca: https://mega.co.nz/#!0RRUWRZC!I1z40lrbMoVD627tSFAcw7BWPIoJRW-vqQ5wyybRzvM
    link de una amiga.
    tambien lo pueden ver en youtube.
    saludos a don moe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Federico!!!!!!! Dile a tu amiga que nos siga trayendo ese tipo de links!!!!!!!!!!!! jajaja

      Eliminar
  14. Hola Moebius, te felicito por el blog, excelente material, y te felicito por tu buen gusto musical.
    Se cayero el link del disco de MIA , por favor te pido si podes republicarlo. Muchas gracias y saludos , Eduardo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Eduardo!
      Imagino que lo resubo la semana que viene... no podemos tener esto fuera de circulación!

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué tal? Genial la resubida. Lo unico que en el Pastebin el segundo link es en realidad de vuelta el primero, así que faltaría la segunda parte. Saludos!

      Eliminar
  16. Moe, ¿podrías resubir estos links? Buenom el primero y el cuarto son los que están vencidos.
    Te lo voy a agradecer bastante.
    Saludos a ti y a tu valiosa comunidad.

    ResponderEliminar
  17. Hola! dónde puedo descargar estos discos? Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, el archivo está caído, tengo que resubirlo nuevamente. Trato de hacerlo en estos días. Saludos

      Eliminar
    2. Moebius, sí, por favor volvé a subirlo en cuanto puedas. Yo toqué en la banda en 1978...

      Eliminar
    3. Nestor! el disco queda en el listado de discos por resubir, en un tiempo lo subimos. Una cosa, me gustaría que te comunicaras conmigo por mail, y además me gustaría conectarte con nuestro cabezón ucraniano Sandy que está haciendo la compilación de rock argentino. Me escribes a mi mail? mo.381.u5.8 arroba gmail.com
      Saludos!!!

      Eliminar
    4. Ey, Moebius, ¿cómo va todo? Me acordé de estos discos, de los cuales bajé alguna vez las partes 2 y 3. ¿Tenés planeado resubir? Un abrazo.

      Eliminar
    5. Hola NB. No, me pidieron no resubir esto ni los materiales que distribuye Viajero Inmovil y no queremos joder a nadie. Lo podés conseguir escribirnsdo acá: info@viajeroinmovil.com

      Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.