Ir al contenido principal

La Farsa del Live Aid Venezuela: un Corso a Contramano

El Festival musical "Live Aid Venezuela" organizado por Virgin Records, también llamado "Concierto por la Paz en Venezuela" (o "Música para la Intervención" pareciera más cercano a la realidad ¿les gusta "Petróleo Live Aid"?), nació como una forma de apoyo a una causa social, pero lo cierto es que también funcionó como una plataforma publicitaria para la marca de tan controversial evento, y como efecto secundario, para legitimar la intervención de Trumpeta en la querida Venezuela (y digo querida porque siempre he tenido gente querida en ese país, incluso de todas las ideologías y opiniones pero siempre de un caudal humano excepcional). Ya Roger Waters criticó el cariz político del evento disfrazado de ayuda humanitaria: "no tiene nada que ver con democracia, nada que ver con libertad y nada que ver con ayuda", y muchos otros lamentaron que la ayuda humanitaria quiera ser utilizada como "Caballo de Troya". Y lo peor, que se utilice el arte (aún cuando sea el arte bastardeado por el consumismo) para esos fines. Aquí, parte de una historia de farsas en un mundo del "como sí" que puede habilitar al peor de los desastres: como si nos importara la libertad, como si nos importara la gente, como si nos importara el arte, etc.  Otra de las farsas del mundo de hoy, y una farsa que es un gran negocio.


El 12 de febrero comenzó a circular un vídeo donde se anunciaba un concierto multitudinario con el nombre "Venezuela Live Aid" y que se planificó en la ciudad fronteriza de Cúcuta. El creador de esta iniciativa, un empresario multibillonario llamado Sir Richard Branson, explicó que el concierto tiene como principal objetivo recaudar $100 millones que serán destinados exclusivamente a palear la crisis humanitaria extrema que vive Venezuela. Primero bloquean durante años, después quieren dar "ayuda humanitaria" (?)
Imágenes en redes sociales -muchas de ellas publicadas desde el perfil oficial de la marca para Colombia- muestraban a una gran cuadrilla de promotores de Virgin que invitaban a los asistentes al exento a llamar gratis a sus familiares en Venezuela. Golpes bajos por doquier. ¿Y esto es un concierto humanitario plagado de artistas del mainstream, o una simple campaña mediática?.
En principio, para darnos una idea de cuánto pudo ganar Virgin en términos publicitarios con este evento, es necesario entender el alcance en canales de comunicación así como el interés que despertó el evento. Si les interesa, les dejo este link...

Mucho de todo esto no tiene sentido. Juanes canta y exigen "ayuda humanitaria" para Venezuela, pero en Colombia han asesinado a 140 líderes rurales solo en 2019, y las muertes siguen. Maná se suma a un festival solidario y en México las cifras de muertes y desaparecidos en los últimos años, detrás de las sombras del narco, las redes de trata y los gobiernos del PRI y el PAN, ascienden a números nunca alcanzados en ninguna dictadura militar. Diego Torres asume una postura política sobre Venezuela, pero nada dice de lo que sucede en su país natal, de las consecuencias de un ajuste profundo que empujan al hambre y la miseria a muchos de sus compatriotas. Carlos Vives no tiene problema alguno de cantar en Israel y legitimar con su presencia el accionar criminal de un Estado de ocupación que somete y oprime al pueblo palestino, pero sube al escenario para manifestarse por la "libertad" de Venezuela.
¿Cuál es el entramado real detrás del Festival "Venezuela Live Aid", más allá de la hipocresía de ser organizado por una de las corporaciones discográficas más importantes del mundo? Sin duda, lo que se pretende es legitimar una intervención militar de Estados Unidos. No hay otra explicación posible que justifique que artistas que jamás en sus vidas se han preocupado por las miserias de sus países de origen, hoy hagan acto de presencia en un festival de propaganda. Propaganda que les sirve a sus ganancias, pero también que pretende justificar una invasión militar. Quienes no comprendan la gravedad de su rol, no cumplen la función de idiotas útiles del Imperio, sino de cómplices.


¿Habría que contarle a Diego Torres que en la Argentina nos estamos cagando de hambre?.


Comentarios

  1. No tiene perdon de Dios, esa quema de Medicinas que hubo ese dia en el Puente Libertador, nadie sabe como es que se vive aqui en venezuela, hay que vivirla para que te toque tu porcion de PATRIA, que llaman estos zatrapas, Aqui en Venezuela lo que hay es una DICTADURA REGIA, Yo que la vivo en carne propia, en buscar medicinas para mi familia (Tratamiento para la Tiroide, para los Riñones, para la Tension, para los Ojos, para Mi Madre y mi Esposa) AQUI NO HAY NADA!!!! Y ver como se queman en la frontera, que estos Malnacidos llevaron Colectivos (Grupos Civiles Armados por ellos, Delincuentes) para hacer fuego a los que estaban apoyando la entrada de estas medicinas, porque repito AQUI NO HAY MEDICINAS, NI DEBAJO DE LAS PIEDRAS, y si las consigues tienes que venderle el alma al diablo para comprarlas, AQUI NO HAY PROYECTO,PLAN, SISTEMA como lo quieran llamar de SALUD PUBLICA, Aqui no sive nada, de vaina la semana pasada mi sobrina pierde la niña porque los pabellones de los Hospitales donde ella vive estaban contaminados, y gracias a Dios se pudo atender en un Centro Medico (POR PALANCA) para que diera a luz a la niña. HERMANOS AQUI EN VENEZUELA LA REVOLUCION FRACASO, quieranlo o no, Esto es una ROBOLUCION, y me molesta mucho estas criticas. Que son un Caballo de Troya, que es un plan para que el Imperio se quede con el Petroleo y yo me pregunto "Es que los los Chinos, Los Cubanos o Los Rusos lo que quieren es comer solo pescado frito en mis playas? Ya Basta con esta vaina....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Baboso de que lado del puente quemaron las medicinas? La ROBOLUCION es que white dog quiere vender el petróleo y el gas. Porque no echarle la culpa a años e sanciones y bloqueos económicos por parte de los gringos?????

      Eliminar
  2. si es todo como vos decis porque sigue ganando maduro las elecciones...si eso tambien me vas a decir que es una farsa ma vas a recordar a un politico tucumano llamado cano que decia que le habian ganado las elecciones y no se que...cuando gano nadie le dijo nada...le dieron un puestito en belgrano cargas y colorin colorado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno mi amigo KATTA, habia terminado mi comentario diciendo "Ya basta con esta vaina.." pero tambien digo que la gente ignora la realidad de Venezuela "estando afuera, cualquiera dice que esto es un paraiso, te invito a que veas esta belleza de llaga que supura diariamente", te voy a replicar esta perlita...:

      "Después de 15 años de servicio y 14 elecciones asistidas en Venezuela, Smartmatic cerró sus oficinas y dejó de operar en el país, así lo informó la propia vocería de la empresa a través de su página web.

      En el comunicado reseñado en el portal indican que “las razones del cierre son conocidas. En agosto de 2017, después de las elecciones a la Asamblea Nacional de Constituyentes (ANC)las cuales fueron una patada a la Asamblea Nacional elegida por votacion popular como manda la Constitucion y cuando esas votaciones que gano la Oposicion y empieza a ponersele morada la cosa al Gobierno, creando esta Asamblea paralela, Smartmatic declaró públicamente que el Consejo Nacional Electoral había anunciado resultados diferentes a los reflejados por el sistema de votación. Este episodio conduce a una ruptura inmediata de la relación cliente-proveedor”.

      Smartmatic no participó en las dos últimas elecciones (elecciones regionales del 15 de octubre de 2017 y elecciones municipales del 10 de diciembre de 2017), un hecho que fue informado puntualmente. Como la empresa no participó en estos procesos, y dado que los productos de la compañía no están cubiertos por la garantía y no fueron certificados para esas elecciones, Smartmatic no puede garantizar la integridad del sistema, ni puede certificar la exactitud de los resultados. Entonces como quieres tu que vaya a unas Elecciones con un arbitro corrupto hasta las medias...

      Entonces termino con una frase firma mia aqui en el blog "Para la muestra un boton..." Hay una frase del cantor del Pueblo Ali Primera que decia asi "No te dejes engañar cuando te hablen de Progreso.... porque Tu te quedas Flaco y Ellos aumentan de peso"

      Eliminar
    2. ...tenes razon, quien soy yo para hablar de la realidad de venezuela si no vivo alli, solo escucho expresarse a un grupo de personas en contra de maduro como trump, macri, piñera...todos abanderados de la libertad y de las causas nobles. Solo escuche a los veedores internacionales de las varias elecciones por los que tengo respeto intelectual y no al CEO de Smartmatic, la multinacional encargada del voto electronico en los paises del tercer mundo.Seguramente Sir Richard Branson es un alma bella, despojada de interes material y roger waters un avaro que habla porque le pagaron. tenes razon en todo lo que decis y te advierto que aqui en argentina tampoco es un paraiso y sin embargo hay muchos venezolanos que han decidido venir aqui, en esto si tengo autoridad para hablar, con el chip del sueño americano, en fin, la democracia no solo se apoya en la libertad sino en la igualdad y la fraternidad y las cosas se cambian desde adentro hacia afuera y no interviniendo de afuera hacia adentro...

      Eliminar
    3. KATTA, campeón!, sigues creyendo en la igualdad y la fraternidad?, sigues creyendo en la capacidad de discernimiento de un pueblo?, aquí no queda nada, solo un blog pseudo político más que toma la música en función de una supuesta rebeldía... las masas son el reflejo del individuo, el individuo actuando acorde a las masas, un círculo infinito... frentes políticos antagónicos se disputan la "verdad" y el ser humano va quedando en un rincón, en plena decandencia, en plena animalización... que viva su "resistencia" señores!, que viva!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.