Ir al contenido principal

La Denuncia de la Maquinaria Ilegal: Toda la Mierda al Sol

Los tuvimos a Lopèz Rega en el 75, a Camps o Luciano Benjamin Menendez durante la dictadura. Hoy tenemos un combo entre las políticas de EEUU, los medios, el poder juducial y la mayoría de los políticos. Ayer, el Juez Ramos Padilla desentrañó el más grande combo de Fake News de la historia Argentina, de una gravedad inusitada en la historia de la democracia desde 1983, durante cuatro horas y media el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, expuso en el Parlamento los alcances de la investigación que está desarrollando sobre lo que definió como una red de espionaje ilegal que cometió delitos durante varios años y que involucra a la justicia y al periodismo. Cómo comenzó y en qué estado está hoy el caso que afecta al Estado de Derecho y a sus principales instituciones. Sus referencias a la prensa y sus relaciones con los servicios de inteligencia. Qué rol cumplían los medios en el proceso de ilícitos de esa organización. Todo eso te lo pueden informar los medios alternativos, porque el apagón informativo en los medios es monstruoso.


Ayer el Juez Ramos Padilla expuso en el Congreso de la Nación (en el marco de la investigación por extorsión y espionaje ilegal que involucra al detenido Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli) lo que varios sabían: Juez revela trama de espionaje de grandes magnitudes realizada por agencias de EEUU en el país, echando luz sobre la oscuridad de cloacas profundas del aparato estatal, de los medios, del poder económico y de los factores externos que tienen injerencia cada vez más desembozada en nuestros asuntos internos. Y cuando a las cloacas se les levanta la tapa, lo que sale es mucho olor a podredumbre acumulada por años.



Trabajando en absoluta soledad contra todo el aparato de poderes oscuros e intereses inconfesables que nos esquilman el alma a todos los argentinos (a los que lo identifican y a los que no), un juez federal mostró, frente a diputados y diputadas atónitos:
  • Pruebas sobre la injerencia casi total de los servicios extranjeros y embajadas sobre las decisiones políticas locales.
  • Pruebas de operaciones de espionaje a empresarios argentinos para que vendan sus empresas a capitales foráneos.
  • Pruebas de la guerra de acción psicológica contra la ciudadanía argentina.
  • Pruebas de la sincronicidad político- mediática -judicial para perseguir y hostigar personas a través de organizaciones paraestatales.
  • Pruebas que ningún representante del oficialismo pudo escuchar porque no se presentaron en el recinto.

Dicho esto en voz alta y oficialmente en el ámbito de uno de los poderes del estado debiera haber sido un escándalo cubierto por la totalidad de los medios. Podemos observar que no fue así y que tal como en otros tiempos se protege y oculta desde los medios, que son una parte del aparato de persecución y represión, y cercenamoento de la verdad. Justamente lo que denuncia el juez.
Curiosamente, ayer, durante la tarde y noche, C5N lideró el rating de los canales de cable e incluso superando a programas de televisión de aire, y por momentos a todos los medios juntos. La razón es sencilla. Fue el único canal que se ocupó en directo de la transmisión de la investigación del juez Ramos Padilla y el tratamiento de la información que se recibían en la cámara de diputados.
El resto silencio y ausencia, incluso en los medios gráficos de hoy a la mañana salvo Página 12. Ausencia que llamativamente llegó tambíén a legisladores de la oposición que prefirieron estar del lado oculto del oficialismo.




El juez expuso que D´Alessio realiza desde hace tiempo operaciones vinculadas con la actividad de los poderes judiciales, los ministerios públicos, las fuerzas de seguridad, los poderes políticos y los medios de prensa. Detalló el accionar de una red de espionaje político y judicial ilegal de grandes magnitudes. Lo que expuso Ramos Padilla es ni más ni menos que el deterioro del Estado de Derecho, algo que se veía desde hace tiempo en la realidad cotidiana, y por aquí lo hemos dicho varias veces.

Cuando se escriba la historia de estos tiempos tenebrosos, no habrá archivos de nada de lo que Ramos Padilla contó ayer en los medios que callaron, con un silencio estruendoso y espeso, tan espeso como el burdo intento de blindar mediáticamente la realidad: si el periodismo es -dicen- la primera versión de la historia, el periodismo hegemónico de estos tiempos es el primer paso hacia su falsificación, para ocultamiento de la verdad en tiempo presente, y de cara a las generaciones futuras. Pero ya no les resultará tan fácil, porque la contundencia de la investigación del juez (y la torpeza de los titiriteros, como no) develó la trama, los hilos, los personajes, los blancos, las víctimas: todo está allí, expuesto para el que lo quiera ver.
Las revelaciones del juez son un puñetazo en la cara de la estupidez de quienes se reían de las visiones presuntamente conspirativas que enfatizaban sobre la importancia de factores como los medios, la embajada, los servicios de inteligencia o las estrategias de "law fare" en la disputa política. Tanto que en esas cloacas puestas a la luz aparecen como siempre se supuso que eran personajes tenebrosos como Carrió y su corte de bufones, que han construido toda una carrera política a base la infamia y el tráfico de pescado podrido; personajes que "defienden la república", degradando a la democracia.
"El caso puede involucrar al fiscal (Stornelli), aunque sabemos que no es el único sino que hay varios. Involucra a periodistas, y a un juez. Lo que estamos viendo puede perjudicar las relaciones con Estados Unidos, con Venezuela, con Israel y con Uruguay, porque esta organización tuvo incidencia en distintos ámbitos de incumbencia de estos países. (...) Encontramos documentos, legajos de inteligencia, cuadernos con anotaciones de datos sensibles acerca de los hijos, esposas, de los allegados que eran objetivos, elementos de espionaje tales como cámaras ocultas entre llaveros, drones, un arma que llamo la atención de todos".
Juez federal Alejo Ramos Padilla

El juez federal de Dolores detalló que la metodología empleada constaba en la "recopilación de información, la producción de inteligencia y el almacenamiento de datos sensibles de manera paralela a las causas judiciales que se utilizaban para luego llevar a cabo acciones coactivas intimidatorias y extorsivas con la finalidad de influir en causas judiciales". Ramos Padilla no dijo nada nuevo o que no se supiera, pero que ahora adquiere contornos dramáticos revelado públicamente por un juez, en el Congreso de la nación, y con registros fílmicos que quedan como testimonio para cuando se escriba la historia de estos tiempos. Les puso nombres, apellidos, circunstancias de modo, tiempo y lugar, relaciones, hilos y vínculos a ese Estado o para-Estado en las catacumbas que siempre ha existido, pero que desde diciembre del 2015 y con el gobierno de Macri constituye el núcleo central del plan político oficial, al servicio del cual pusieron todo el peso de instituciones que prostituyeron, o terminaron de prostituir: la justicia, los servicios de inteligencia, los vínculos con embajadas extranjeras, el poder mediático concentrado.

No concurrieron a la exposición de Ramos Padilla los legisladores de Corporación Cambiemos. Los legisladores Amarillos anticiparon su ausencia y alegaron que la participación del juez "se usa para generar un show que busca embarrar la cancha. No nos vamos a prestar a la farsa". Sin embargo es imposible para toda persona con dos dedos de frente, sortear el hecho de la corrupción judicial que ha aplicado el gobierno de Corporación Cambiemos para imponer un estado policíaco de corrupción, para proteger los negocios de la camarilla de empresarios y oligarcas a cargo del gobierno nacional y entregar el país a los designios e intereses de los Estados Unidos en la entente entre este país e Inglaterra e Israel.

Argentina hoy está en un nivel de indefension cultural fenomenal. Donde cualquier operación que ingresa al tejido social del país prende. Por eso esto fue un verdadero acto patriota que consistió en desentrañar el más grande combo de Fake News de la historia Argentina. Y recién empieza. Porque más tarde o más temprano buena parte de esa runfla va a pagar.



Comentarios

  1. una mas (quizá muy grande si) de las miles de vergüenzas y miserias de este gobierno...

    ResponderEliminar
  2. Si la bomba nuclear fétida no estalla ahora, será dentro de unos meses; pero espero que el tsunami de mierda que provoque se lleve para siempre a la murga neoliberal y deje bien lastimado al multibosta Clarinete.- Si Mauricio Pelotudito Macrimbécil y toda su piara: Demencia Carrió, Peña, Bullshit; Bonadío, Angelici y el resto de mamones terminan mugrientos, será un triunfo para la pobre República.- Y un comienzo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.