Ir al contenido principal

Violencia machista: asumiendo tu responsabilidad para evitarla



Para empezar agradezco las “muestras de solidaridad, empatía, adhesión, etc…” , de aquellas personas que no siendo mujeres (o siéndolo parecen no serlo), tratan de apoyar la concientización de esta situación que simplemente va llevando a la muerte a más mujeres cada día, recibidas  con ocasión de la marcha #NiUnaMenos del día 3 de junio, sabiendo la mayoría de esas personas a partir de hoy comienzan a olvidar todas esas palabras de adhesión y simpatía, como lo hicieron ellas mismas u otras el año pasado.
Agradezco a Marcelo Tinelli también por seguir siendo consecuente en cosificar a la mujer, demostrando así que cuando una persona está podrida hasta los huesos no tiene vuelta atrás. Ni que hablar de las mujeres que se sirven de ese juego perverso para sus propios intereses egoístas y son el material que se usa en la picadora de carne humana. Cada uno tiene su parte de responsabilidad en esta triste situación. Eso ocasiona que las personas que amamos la libertad apaguemos la tele, ya que demostrando su gran poder invade todo espacio, infiltrándose hasta en horas de un canal como C5N, que es el único que está denunciando la calamitosa situación en la que la Argentina está siendo sumergida. Entonces sin ese barullo que nos aturde nos ponemos a pensar y a investigar en lugares diferentes, de los cuales podemos extraer ideas nuevas. Pero lugares, se entiende, donde extraer ideas positivas y de debate constructivo.  No lugares donde seguir aturdiéndonos, como muchos amigos pretenden al caer en nuestro amado Blog, buscando solamente sonidos nuevos que los distraigan de la realidad.

Dejando de lado las situaciones de violencia extrema que nadie en su sano juicio puede ignorar voy a pasar a otras situaciones y actitudes que para muchas mujeres y hombres están en una zona gris. Situaciones que tenemos que saber reconocer para que no se naturalicen, y pasen a una zona de violencia inesperada. La experiencia me indica que si no ponemos un alto antes que la piedra salga disparada podemos llegar rápido a la avalancha que arrasa a las parejas.



Así es que tengo que agradecer, ahora en serio, la gentileza de Bárbara Bravo, que me permitió transcribir estas ideas que compartió en su página de Facebook y son la parte final de esta nota:


Violencia Machista
Amor(far)
Tengo 32 años y soy del selecto grupo minúsculo de minas a las que jamás de los jamases les tocaron el culo en el colectivo, ni un familiar se aprovechó de mi vulnerabilidad cuando niña, ni hubo parejas que me violentaran fisicamente a lo largo del desarrollo de mi construcción de vida. Hubo dos o tres situaciones en las que un varón me amedrentó (mostradas de pija, un peruano que me siguió 3 cuadras diciendo nombres de chicas, el loco del 2do al frente que a los gritos me dice RADIANTE COMO SIEMPRE SEÑORITA BARBARA DICHOSOS LOS OJOS QUE LA VEN MI ALMA SUSPIRA y otras grasadas inenarrables), sin embargo creo, entran más en el terreno simbólico. Nadie rompió mi cuerpo para alcanzar mi alma.
Pero, hubo un momento en mi vida emocional en que me crucé con un sujeto que estaba decidido a someterme. El tipo creía firmemente en que eso que profesaba era amor. De hecho, no es en lo absoluto un hijo de puta. Tiene buena calidad de persona. Realmente le deseo lo mejor en todo lo que emprenda.
Pero esta sociedad está enferma. Educamos en términos enfermos. Y el mal siempre busca colarse por los canales más puros de nuestras intenciones.
Al principio todo fue pasión y risitas. Pero la pasión y las risitas duran aproximadamente 3 a 5 semanas. El correr natural de la vida cotidiana plantea escenarios comunes para la expresión de las inseguridades y el despliegue de las estrategias de sometimiento más miserables.
Primero fueron mis amigos el problema... eran muchos y casi todos varones.
Luego fueron las amigas de él: no tenía, entonces yo estaba mal si tenía amigos del sexo opuesto.
Después fue la intimidad de mi mail: no podía tenerla si realmente estaba comprometida en esa relación.
Mi messenger
Mi celular era revisado semanalmente
Me envolvía en su lógica enferma: si yo lo quería y quería aprender a amarlo, debía operar de la misma manera que él. Debía estar pendiente de el las 24 hs de una manera enroscada, horrible, enferma. Si eso no me nacía, yo estaba mal.
A las risitas sobrevino esa incomodidad horrible que a algunas parejas parece encantarles pero q a mi me tenia llorando 2 veces por semana: nunca está todo bien, SIEMPRE está todo mal, cualquier cosa que digas puede terminar en una super discusión. Y siempre pero siempre siempre salís lastimada vos, que sos la que de entrada no quería discutir. Pasa que sos media boludita viste, menos mal q sos linda.
Te envuelve ese capullo de culpas. Te culpás por todo de antemano... Sos sumisa de su dominio y te auto controlás. "No, este viernes no voy a ir a tomar una birrita después de la cursada con las chicas, mejor me voy a casa o el gordo se va a enojar. No lo veo esta noche pero si sabe que me quedé después de hora en La Barbarie se pudre todo...no, mejor me voy" Y te vas nerviosa, frustrada y deprimida.
Cualquier cambio en mi rutina estaba MAL, y conllevaba un griterío de horas y horas sobre lo mala que era yo, o peor, pelotuda, por no considerar que ÉL se iba a tomar a mal que fuera a estudiar a la casa de una compañera de cara a un parcial.
Llegué a sobresaltarme cada vez que me sonaba el teléfono. ¿entendés? Me daba miedo que me llamara, me ponía mal, me angustiaba, me ponía ansiosa, me sentía como en la previa a que me caguen a pedos. Me temblaban las manos. Y además tenía que disimular tooooooodo eso delante de las demás personas de mi vida, mis compañeros, mis amigos, mi familia...
Eso no puede ser amor.
No es amor, es algo podrido y feo, infectado.
Estaba flaca, apática, FEA
¿sabés que es lo peor?
Extrañé a ese tipo y a esa forma de mierda, de absoluta MIERRRRDA de querer durante 2 años después de pegarle un boleo en el orto.
Dos años.
Me embronco de acordarme mirá.
Un año y un par de meses y sangre, sudor, bocha de reflexión me consumió volver a ser algo parecido a la pibita hermosa que había sido antes de esto.
Nunca más de los nuncamases expresé de manera manipuladora una inseguridad. Ni volví a dejar que un tipo me trate así solo porque me ama.
Me construí libre, que es lo que siempre anhelé. Aprendí a amar libremente, intensamente, y a ser amada de la misma manera. Se siente como descubrir un universo nuevo, pero también un poco como volver a casa. Mi amor ahora es la medida de mi libertad, se entretejen uno con otra, y en eso me hago yo. Elijo hacerme cargo de mis fantasmitas si los tengo, y no colgarle esa mochila a un otro. Tampoco dejo que los fantasmitas de otro me embrujen la casita.
Basta, chicos.
Agradezco a Odin el compañero que ¿tengo?  (feministas del lenguaje a mi). Lo admiro y lo amo profundamente. Inspiración para lo mejor de mi.
Pero nunca me voy a olvidar lo que viví en la Tierra de las Ilusiones Machistas, donde varones y mujeres se lastiman miserablemente a fin de declararse algo que hace demasiado tiempo dejó de ser amor. Donde el resultado más feliz, -porque claro, el corolario infeliz, infelizmente reiterativo, es el que nos impulsa a salir enojadísimas a la calle toda vez que nos sentimos vulnerables de terminar en una bolsa, en una zanja o cubiertas con cal por darle un boleo en el orto a un mengano intenso-, es este canibalismo de las voluntades, de los cuerpos, y de la posibilidad de construir amor conjuntamente.

El feminismo es una brújula que creo, es imposible de construir sin amor.







Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.