Ir al contenido principal

Violencia machista: asumiendo tu responsabilidad para evitarla



Para empezar agradezco las “muestras de solidaridad, empatía, adhesión, etc…” , de aquellas personas que no siendo mujeres (o siéndolo parecen no serlo), tratan de apoyar la concientización de esta situación que simplemente va llevando a la muerte a más mujeres cada día, recibidas  con ocasión de la marcha #NiUnaMenos del día 3 de junio, sabiendo la mayoría de esas personas a partir de hoy comienzan a olvidar todas esas palabras de adhesión y simpatía, como lo hicieron ellas mismas u otras el año pasado.
Agradezco a Marcelo Tinelli también por seguir siendo consecuente en cosificar a la mujer, demostrando así que cuando una persona está podrida hasta los huesos no tiene vuelta atrás. Ni que hablar de las mujeres que se sirven de ese juego perverso para sus propios intereses egoístas y son el material que se usa en la picadora de carne humana. Cada uno tiene su parte de responsabilidad en esta triste situación. Eso ocasiona que las personas que amamos la libertad apaguemos la tele, ya que demostrando su gran poder invade todo espacio, infiltrándose hasta en horas de un canal como C5N, que es el único que está denunciando la calamitosa situación en la que la Argentina está siendo sumergida. Entonces sin ese barullo que nos aturde nos ponemos a pensar y a investigar en lugares diferentes, de los cuales podemos extraer ideas nuevas. Pero lugares, se entiende, donde extraer ideas positivas y de debate constructivo.  No lugares donde seguir aturdiéndonos, como muchos amigos pretenden al caer en nuestro amado Blog, buscando solamente sonidos nuevos que los distraigan de la realidad.

Dejando de lado las situaciones de violencia extrema que nadie en su sano juicio puede ignorar voy a pasar a otras situaciones y actitudes que para muchas mujeres y hombres están en una zona gris. Situaciones que tenemos que saber reconocer para que no se naturalicen, y pasen a una zona de violencia inesperada. La experiencia me indica que si no ponemos un alto antes que la piedra salga disparada podemos llegar rápido a la avalancha que arrasa a las parejas.



Así es que tengo que agradecer, ahora en serio, la gentileza de Bárbara Bravo, que me permitió transcribir estas ideas que compartió en su página de Facebook y son la parte final de esta nota:


Violencia Machista
Amor(far)
Tengo 32 años y soy del selecto grupo minúsculo de minas a las que jamás de los jamases les tocaron el culo en el colectivo, ni un familiar se aprovechó de mi vulnerabilidad cuando niña, ni hubo parejas que me violentaran fisicamente a lo largo del desarrollo de mi construcción de vida. Hubo dos o tres situaciones en las que un varón me amedrentó (mostradas de pija, un peruano que me siguió 3 cuadras diciendo nombres de chicas, el loco del 2do al frente que a los gritos me dice RADIANTE COMO SIEMPRE SEÑORITA BARBARA DICHOSOS LOS OJOS QUE LA VEN MI ALMA SUSPIRA y otras grasadas inenarrables), sin embargo creo, entran más en el terreno simbólico. Nadie rompió mi cuerpo para alcanzar mi alma.
Pero, hubo un momento en mi vida emocional en que me crucé con un sujeto que estaba decidido a someterme. El tipo creía firmemente en que eso que profesaba era amor. De hecho, no es en lo absoluto un hijo de puta. Tiene buena calidad de persona. Realmente le deseo lo mejor en todo lo que emprenda.
Pero esta sociedad está enferma. Educamos en términos enfermos. Y el mal siempre busca colarse por los canales más puros de nuestras intenciones.
Al principio todo fue pasión y risitas. Pero la pasión y las risitas duran aproximadamente 3 a 5 semanas. El correr natural de la vida cotidiana plantea escenarios comunes para la expresión de las inseguridades y el despliegue de las estrategias de sometimiento más miserables.
Primero fueron mis amigos el problema... eran muchos y casi todos varones.
Luego fueron las amigas de él: no tenía, entonces yo estaba mal si tenía amigos del sexo opuesto.
Después fue la intimidad de mi mail: no podía tenerla si realmente estaba comprometida en esa relación.
Mi messenger
Mi celular era revisado semanalmente
Me envolvía en su lógica enferma: si yo lo quería y quería aprender a amarlo, debía operar de la misma manera que él. Debía estar pendiente de el las 24 hs de una manera enroscada, horrible, enferma. Si eso no me nacía, yo estaba mal.
A las risitas sobrevino esa incomodidad horrible que a algunas parejas parece encantarles pero q a mi me tenia llorando 2 veces por semana: nunca está todo bien, SIEMPRE está todo mal, cualquier cosa que digas puede terminar en una super discusión. Y siempre pero siempre siempre salís lastimada vos, que sos la que de entrada no quería discutir. Pasa que sos media boludita viste, menos mal q sos linda.
Te envuelve ese capullo de culpas. Te culpás por todo de antemano... Sos sumisa de su dominio y te auto controlás. "No, este viernes no voy a ir a tomar una birrita después de la cursada con las chicas, mejor me voy a casa o el gordo se va a enojar. No lo veo esta noche pero si sabe que me quedé después de hora en La Barbarie se pudre todo...no, mejor me voy" Y te vas nerviosa, frustrada y deprimida.
Cualquier cambio en mi rutina estaba MAL, y conllevaba un griterío de horas y horas sobre lo mala que era yo, o peor, pelotuda, por no considerar que ÉL se iba a tomar a mal que fuera a estudiar a la casa de una compañera de cara a un parcial.
Llegué a sobresaltarme cada vez que me sonaba el teléfono. ¿entendés? Me daba miedo que me llamara, me ponía mal, me angustiaba, me ponía ansiosa, me sentía como en la previa a que me caguen a pedos. Me temblaban las manos. Y además tenía que disimular tooooooodo eso delante de las demás personas de mi vida, mis compañeros, mis amigos, mi familia...
Eso no puede ser amor.
No es amor, es algo podrido y feo, infectado.
Estaba flaca, apática, FEA
¿sabés que es lo peor?
Extrañé a ese tipo y a esa forma de mierda, de absoluta MIERRRRDA de querer durante 2 años después de pegarle un boleo en el orto.
Dos años.
Me embronco de acordarme mirá.
Un año y un par de meses y sangre, sudor, bocha de reflexión me consumió volver a ser algo parecido a la pibita hermosa que había sido antes de esto.
Nunca más de los nuncamases expresé de manera manipuladora una inseguridad. Ni volví a dejar que un tipo me trate así solo porque me ama.
Me construí libre, que es lo que siempre anhelé. Aprendí a amar libremente, intensamente, y a ser amada de la misma manera. Se siente como descubrir un universo nuevo, pero también un poco como volver a casa. Mi amor ahora es la medida de mi libertad, se entretejen uno con otra, y en eso me hago yo. Elijo hacerme cargo de mis fantasmitas si los tengo, y no colgarle esa mochila a un otro. Tampoco dejo que los fantasmitas de otro me embrujen la casita.
Basta, chicos.
Agradezco a Odin el compañero que ¿tengo?  (feministas del lenguaje a mi). Lo admiro y lo amo profundamente. Inspiración para lo mejor de mi.
Pero nunca me voy a olvidar lo que viví en la Tierra de las Ilusiones Machistas, donde varones y mujeres se lastiman miserablemente a fin de declararse algo que hace demasiado tiempo dejó de ser amor. Donde el resultado más feliz, -porque claro, el corolario infeliz, infelizmente reiterativo, es el que nos impulsa a salir enojadísimas a la calle toda vez que nos sentimos vulnerables de terminar en una bolsa, en una zanja o cubiertas con cal por darle un boleo en el orto a un mengano intenso-, es este canibalismo de las voluntades, de los cuerpos, y de la posibilidad de construir amor conjuntamente.

El feminismo es una brújula que creo, es imposible de construir sin amor.







Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.