Ir al contenido principal

La Discapacidad de los Poderosos: Historias de Crueldad


En la amañada y bestial mirada de Macri, hasta los discapacitados son mafiosos que no paran de cobrar subsidios indebidos. Desde su asunción como presidente, 170 mil ciudadanos perdieron el derecho a recibir un ingreso con miles de excusas pero nada de corazón. Gracias a un decreto heredado del menemismo, suspendieron el mísero beneficio con el argumento de revisar el padrón, con la intención de reducir el déficit y con el objetivo de denostar al kirchnerismo durante la campaña.


Desde 2003 hasta 2015 los titulares de pensiones crecieron de 350 mil a 1,6 millones gracias a la aplicación flexible del decreto de 1997, que exige un nivel de discapacidad del 76 por ciento, que no tengan aportes previsionales y no posean ingresos para su subsistencia. Para los que usurparon con malas artes el honor de gobernar el país, los que tienen de sobra y no paran de profundizar la desigualdad, los que no saben qué es padecer una necesidad, un discapacitado debe estar en la miseria para recibir el amparo del Estado.



Y si te quitaron la pensión por discapacidad, como a Yanina, contactate con ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia): 43812371 info@acij.org.ar - http://acij.org.ar



La Discapacidad de los Poderosos
Cuando hablamos de “discapacidad”, generalmente la entendemos como la limitación de alguna función física, mental, intelectual o sensorial, que afecta a un individuo en su relación con el resto de la sociedad. Cuando decimos “incapacidad”, manifestamos la falta absoluta de esas capacidades o funciones.
No se ve, en esas definiciones, una posible carencia fundamental. Una disminución o inexistencia que puede provocar tanto daño, o más, que toda otra discapacidad o incapacidad, pero no a la persona que la manifiesta, sino a quienes dependen de ella. Es la que remite al alma, esa palabra que simboliza, en general, el principio que cimienta nuestra condición de mejores seres humanos.
Esa incapacidad espiritual se manifiesta a medida que las personas se alejan de los más básicos principios que debieran regir la convivencia en una sociedad. Se transforma en la manifestación más clara de un conjunto de desvalorizaciones hacia sus congéneres por parte de estos ineptos sociales que, lejos de provocar sentimientos de tristeza o dolor por ellos, se traduce en enconos o resentimientos que sus actitudes y acciones provocan en el resto de la sociedad.
Estos personajes, cuando ocupan poderes administrativos dentro del Estado, se asumen también como superiores al resto de los ciudadanos, que estarán ahora dependiendo de sus decisiones desalmadas y, por consecuencia, perversas. Tampoco resulta casual que, en la abrumadora mayoría de los casos, a medida que aumenta el poder económico de los individuos por sobre los demás, se acentúa la perdida de esa capacidad humana básica del alma.
Así estamos ahora, en manos de esos individuos incapacitados de almas, pero sagaces constructores de paradigmas, tan falsos como efectivos generadores de discapacidades espirituales en las masas, convencidas a fuerza de tramposos mensajes de otros desalmados asociados, que son quienes comandan los medios de comunicación.
El cóctel repugnante de pobreza y decadencia social está servido. La runfla de mafiosos empoderados por sus propias víctimas, asumen la quita de derechos como necesidad imprescindible para sus desalmados propósitos de acumulación de fortunas y poder. Arrastradas hacia la miseria por estos perversos sin esencia humana, millones de personas, sin importar sus capacidades físicas o intelectuales, sin embargo, tarde o temprano descubrirán que son invencibles cuando asuman el poder que les da la capacidad que sus enemigos no tienen: el alma.
Roberto Marra

Desde su mirada patronal de la vida, las políticas del Felino Macri tratan de reforzar los prejuicios y despertar los peores sentimientos de sus oyentes: el despedido debe estar feliz por contribuir a la causa del crecimiento nacional; el jubilado que ya no recibe medicamentos gratis deberá verse como un héroe tardío por renunciar a los derroches que ocasiona su salud; el ama de casa deberá estar agradecida por el desafío de preparar la misma cantidad de comida con menos de la mitad de los ingredientes. El que no se sume al grupo de los Ajustados Felices será agraviado, insultado, calumniado por todos los medios posibles.


Del catálogo de episodios penosos protagonizados por el Felino Macri, el de esta semana contiene todos los condimentos para encabezar el podio. Ante embajadores que esperaban presenciar la protocolar asunción del nuevo canciller Jorge Faurie, el Ingeniero desplegó una de las partes más oscuras de su pensamiento. Si algunos aún tenían dudas sobre si los trabajadores estarán en la mira de la pulsión ajustadora de los amarillos, Macri se encargó de aniquilarlas. Y con la suspensión de las pensiones graciables a los discapacitados, deja al desnudo la poca sensibilidad del país con que sueña. Mientras el Periodismo Blanco derrama sus más histriónicas lágrimas por Ernestina Herrera, los emisarios del FMI revisan nuestras intimidades en busca de un derecho a recortar y los agrogarcas, no conformes con los beneficios que han obtenido con el cambio, se sientan sobre sus gusanos blancos ahítos de soja para forzar una nueva devaluación.

El propio Felino Macri arremete contra Recalde, acusándolo de manejar la "mafia de los juicios laborales", como telón de fondo para propiciar el traspaso del fuero laboral nacional a la CABA, donde podrá poner y sacar los jueces a gusto y piacere. Esta brabuconada del Felino es la respuesta directa a ésta nota del propio Recalde en Cash del domingo, donde denuncia punto por punto el programa anti obrero y anti sindical del gobierno, si logra triunfar en octubre. Paritarias con techo, por productividad y "metas de inflación", nula inversión en prevención de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales y clausura de la posibilidad de reclamar indemnizaciones en la justicia, salarios a la baja, precarización, cercenamiento del derecho de huelga, persecución al sindicalismo que no se doblegue: esa es la médula del programa de gobierno, y eso es todo lo que está en riesgo de ocurrir si estos hijos de puta ganan las elecciones.
Y lo que es peor es que suponen que al menos parte de las propias víctimas se anudarán la soga al cuello voluntariamente, cuando vayan a las urnas. Después de todo, muchos ya lo hicieron una vez. Después de todo, nuestra historia muestra que ello ya ha pasado, y por lo tanto estos garcas podrían salir victoriosos votados por los mismos a quienes está perjudicando.

Tanto en 1995 como en 1999, las ideas neoliberales arribaron al poder en comicios libres, universales y transparentes. No necesitaron de botas, ni de fraudes, ni de proscripciones. Para el caso de la reelección de Menem todo el arsenal mediático, dogmático y pragmático del neoliberalismo estaba en curso, incluso el tendal social de cuerpos mutilados era bastante visible. La situación era distinta a la de 1989 debido a que en esta oportunidad no podía ni era necesario ocultar sus políticas excluyentes. La sociedad, mayoritariamente, sentía gran empatía con ese formato sangriento (24% de pobreza promedio), a tal punto que en 1999 la progresista Alianza obtiene un resonante triunfo para el campo de esas ideas con un discurso económico continuista, pero asegurando prolijidad. Como vemos el neoliberalismo supo llegar al poder de manera contundente y por los votos, en algún caso hasta premiado por sus “caníbales éxitos”. En consecuencia no debemos confiar en que la sociedad observe o sienta el presente a través de ojos de indignación. No ocurrió durante los noventa, puede no volver a ocurrir.
En el año 2003 todavía corrían por las calles del país la sangre de los 39 muertos que cayeron cuando la represión de la salida neoliberal y su correspondiente descontrol ante las urgencias de las masas. El corralito y el corralón aún tenían vigencia, al igual que el trueque, proliferaban los comedores, la situación de calle crecía de manera exponencial, estábamos en pleno default y una decena de cuasimonedas le limaban al poseedor un 20% cada vez que iba a un comercio a por consumo de sus básicas necesidades. 20 millones de argentinos (57.5%) eran pobres de los cuales 9 millones y medio eran indigentes, la inflación era del 41% anual y la desocupación superaba el 20%. Aún así y en el marco de ese panorama las ideas neoliberales triunfan holgadamente en los comicios de ese año.
En aquel entonces, las dos vertientes de la idea neoliberal (Menem con un 24.45%, Lopez Murphy alcanza un 16.37% y Carrió un 14.05%) lograron en conjunto, en su momento de mayor descrédito neoliberal, en medio de el desastre de un país destrozado por su política, más del 50% de adhesión. Un piso nada desdeñable para un concepto económico en retirada y sin retorno, casi un fundamentalismo del cual sospecho las corporaciones tomaron debida nota.
Habida cuenta de lo expresado, el adversario, ya en el 2003, y a pesar de sus vicios, dislates y criminalidad contaba con más vida electoral de la que muchos suponen. a partir de entonces, el esquema de las corporaciones fue unificar sus intereses y crear un monstruo. No un adversario ideológico al cual se lo pueda vencer democráticamente, sino algo peor, un colectivo demoníaco, configuró líderes de opinión y sumó a sus filas poderes concretos, el poder mediático en alianza con el partido judicial se unieron para trabajar en conjunto a favor de un gobierno títere (sea cual sea) a favor de los poderes concentrados. El gobierno terminó siendo el de Corporación Cambiemos. Un gobierno que hoy habla de errores, no de la corrupción endémica que tiene en modelo imperante, habla de tarifazos, salarios a la baja, endeudamiento, subsidios a los sojeros, la devaluación de las ART, estanflación, transferencia de recursos a los sectores más concentrados y una tendencia constante que camina hacia una hiperprecarización laboral extrema. Las noches liberales son extensas, consumen vidas y no entienden de latitudes, las traiciones tampoco...



Si esta crueldad continúa será por la propia crueldad del pueblo, que votará a favor de su propio suicidio, como ya sucedió con Menem. Veremos de qué estamos hechos en las próximas elecciones, si les damos el visto bueno a los Amarillos les estaremos firmando un cheque en blanco para que nos hagan papilla.
Ya lo dice el dice el dicho: "la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer" ¿le seguiremos dando de comer al cruel chancho amarillo?




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.