Ir al contenido principal

Cast - Originallis (2008)

Para cerrar otra semana a puro Cast, vamos con un LP doble, como para que no se aburran en sus momentos de ocio. Un disco adenalítico, lleno de vitalidad y rapidez, que tiene las mejores críticas de los especialistas de todo el mundo, y cuando lo escuchen sabrán porqué. Alimentados por los teclados de Alfonso Vidales y la guitarra de Claudio Cordero, y con el foco permanece en el rock progresivo sinfónico de gran cuerpo que rara vez se toma una respiración o un descansito en todo el trayecto de los dos discos que componen el álbum. Y ya a partir de aquí los mexicanos llegan al fin a la síntesis de su sonido: despliegues instrumentales memorablemente sinfónicos acompañados de una base portentosa y una guitarra casi en el lado del metal, que da como resultado un rock progresivo sinfónico lleno de adrenalina y sin descanso, sin compasión y sin compasión, pero lleno del buen gusto que siempre acompañó a la banda y que es otro de sus elementos distintivos. Muy recomendado, y de escucha obligada en este fin de semana.

Artista: Cast
Álbum: Originallis
Año: 2008
Género: Rock sinfónico
Duración: 93:26
Nacionalidad: México



Ahora dejamos uno de los álbums emblemáticos de los mexicanos Cast. Discazo, uno de los mejores discos de esa banda, a mi humilde parecer, y encima disco doble. Puro derroche de virtuosismo y tensión creativa. En su mejor momento, "Originallis" coincide con los mejores momentos del grupo.
Quizás sean los Cast en su momento cumbre, no lo sé, o quizás la agrupación que llega a su pináculo y lo mantiene hasta el día de hoy, pero lo que sí les aseguro es que al disco doble se lo van a clavar de un saque, salvo que no les guste el rock progresivo, odien las largas instrumentaciones, no les guste el sonido de los instrumentos tocados con virtuosismo, odien las improvisaciones, etc.
Vidales es claramente el centro musical de la banda y es un tecladista excelente que hábilmente combina texturas sinfónicas y rockeras con precisión y delicadeza clásica y barroca, mientras que el estilo de Cordero se acerca a las sonoridades del metal, ello le da a los más de 90 minutos de duración encantadores momentos sinfónicos junto con los poderosos machaques de guitarra, más el agregado de deliciosos toque de otros instrumentos como el saxo, la flauta y el clarinete.
"Originallis" es el nuevo material de CAST con el cual celebran sus 30 años de existencia. "Originallis" es un álbum doble, con 13 temas de nueva creación en español y conteniendo además un “Medley” en inglés en el que participaron los ex-vocalistas Dino Carlo BRASSEA y Francisco HERNÁNDEZ. Esta producción fue grabada entre junio del 2007 y febrero del 2008, la mayor parte en “Castudio” en la Ciudad de Mexicali B.C. México, continuada por Pepe TORRES en “Estudio La Bodega” en Jerez de la Frontera España y Claudio CORDERO en Santiago de Chile. La música de "Originallis" es de la inspiración del fundador y líder de la agrupación Alfonso VIDALES, mientras que los arreglos y algunas letras son de los demás integrantes. En este material se le da la bienvenida a un nuevo integrante ocupando la voz principal: Alejandro TORNERO, talentoso cantautor, artista y productor musical reconocido a nivel nacional (1).
Compuesto por Alfonso VIDALES (teclados), Alejandro TORNERO (voz principal), Antonio BRINGAS (batería), Lupita VIDALES (voz, coros), Pepe TORRES (flauta, saxo, clarinete), Flavio MIRANDA (bajo) y Claudio CORDERO (guitarra), a CAST se suman José David GUILLEN MONJE (trompeta, fiscorno), Francisco HERNÁNDEZ (voz y coros en 'Medley I') y Dino BRASSEA (voz, flauta y coros en 'Medley I') como músicos invitados, consiguiendo entre los 10 desarrollar un álbum agradablemente rock progresivo, con un buen grado de complejidad que se ejecuta limpiamente, dinámico en su consecución y balanceado con contrastes adecuados en acústica y eléctrica, tanto así como en los temas instrumentales y vocales. Aunado a lo anterior, CAST gana en calidad con el nuevo vocalista y otorga concepciones más originales por sus líricos en español, aspecto que ojalá se hiciera en cada nueva producción de este grupo mexicano, de esta banda latinoamericana tan reconocida en todo el mundo.
Efectivamente, "Originallis" nos presenta una de las mejores producciones logradas por CAST hasta la fecha –si no es que la mejor–, mucho mejor el CD1 que el CD2. “El trabajo en equipo de sus integrantes se da a notar durante todo el trabajo creando espacio para cada instrumento y apoyándose para lograr numerosas atmósferas musicales” (2), concatenadas por la calidad que otorga la experiencia y la madurez ejecutora, aunque tal vez abusaron un poquito realizando un álbum doble. Uno solo, de unos 60 minutos de duración y exigiéndose los mejores temas hubiera sido fabuloso y muy probablemente habría arrojado reseñas más favorables, colocando al grupo en un nivel aún más elevado del que goza ya en la escena progresiva internacional. Con todo y todo, "Originallis" es un álbum que sabrá recompensar expectativas amplias, sobre todo en el ambiente de sinfónico.
Alfredo Tapia-Carreto
 

Vamos con algún comentario más y al link para que lo puedan escuchar completito.
Cast fue fundado en Baja California, México en 1978, como idea de Alfonso Vidales, su fundador y actual miembro, inspirado en crear rock con pasajes sinfónicos. Con una producción de 13 álbumes de estudio, tres en vivo y numerosas apariciones en compilaciones, Cast significa la presentación de México en el mundo de éste genero musical. A lo largo de su extensa y prolífica carrera, que se extiende hasta nuestros días, su sonido ha evolucionado y sus influencias han variado álbum tras álbum. En general, su estilo consiste en un rock progresivo melódico, con largos y numerosos pasajes instrumentales combinados con influencias barrocas, del bossanova, música clásica, heavy metal, jazz y tango. Las letras, cuando las hay, tocan temas fantásticos, épicos y existenciales.
Su sonido posee un fuerte componente neoprogresivo basado principalmente en los teclados. Su influencia primera es la etapa media de Genesis, pero también es posible identificar momentos que remiten a bandas como Camel, ELP, Dream Theater, Jethro Tull, Led Zeppelin, Marillion, Pendragon, Pink Floyd, Rush, Yes, Savatage, UK, y un largo etcétera.
Cast ha participado en conciertos en Inglaterra, Finlandia, España, Chile, Argentina, Costa Rica, Canadá, USA, Italia, Holanda, Bélgica, Panamá, Francia y México.
Con "Originallis", Cast celebra sus 30 años de carrera musical. Como es de esperar, estamos frente a un trabajo de gran madurez, pulcritud y sobretodo, mucha fuerza. Y es que este disco mantiene la atención en su punto más alto en todo momento, gracias a su estilo extrovertido y a ratos frenético (posibilitado por la maestría de sus músicos), y también por la unidad de sus composiciones, las cuales fluyen una tras otra. La voz de Alejandro Torneros es muy agradable, versátil y capaz de transitar entre matices sensibles y extrovertidos con gran facilidad. Las letras son dignas de ser escuchadas con detención, pues están dotadas de una fuerte carga dramática potenciada por el gran desempeño de los vocalistas. Los instrumentos principales son los teclados y la guitarra, los cuales danzan juntos constantemente creando momentos de una fuerza y épica extraordinarias. La flauta, el saxo y el clarinete se encargan de colorear el conjunto, logrando construir un sonido portentoso y sobrecogedor, que hace notorios guiños al estilo de Pendragon en "The Masquerade Overture". Es digno de destacarse que uno de los guitarristas principales del disco es el chileno Claudio Cordero, quién se posicionó en la escena progresiva nacional con la banda Matraz, siendo "Originallis" el segundo disco en el que aparece como integrante de esta agrupación mexicana.
En suma, un disco Neo Progresivo de nivel mundial. Muy recomendado.
Usul

Las canciones fluyen entre sí naturalmente, conectado y parecen no terminar, en un disco fantástico, emocional y potente, siempre en movimiento, que no da al oyente ningún descanso evolucionando a medida que avanza.
Hay maravillosas líneas melódicas, llenas de pasión, con un perfecto equilibrio entre lo melódico y lo complejo y dinámico de la composición. Mientras que la música puede ser compleja, en general es accesible y tiene un encanto difícil de resistir, y hasta cuenta con la incorporación de ciertas influencias folklóricas mexicanas.
Por otro lado, las voces están muy bien, y por suerte (algo raro en esta banda) esta vez cantan en español. Y lo mejor, que es que logran eso que resulta tan difícil en nuestro idioma, que es lograr que las voces suenen como un instrumento más.
Bueno, eso es lo que se me ocurre comentarles de este gran disco. De los comentarios del disco, ya sea en Progarchives u otros sitios especializados, van a ver que todos dicen más o menos lo mismo, y lo que es más importante, todos recomiendan fervientemente a este disco.
Estos quizás deben ser los dinosaurios del rock sinfónico latinoamericano. Cast es la prueba viva de que excelentes proyectos musicales de nuestra América Latina (y seguramente también sucederá lo mismo con los grupos de África o Asia) son criminalmente ignorados aunque se merezcan más reconocimiento local e internacional. Este álbum es tan bueno como cualquier disco de las mejores bandas internacionales.
Un disco impresionante e imperdible, un disco complejo, que muestra en todo su esplendor el virtuosismo de todos sus músicos, y otra de las joyitas que sumamos a nuestro querido blog cabezón, un álbum fantástico....
 
Lo pueden escuchar en su espacio en Bandcamp:
 
 

Lista de Temas:
CD1: 49:06
1. Originallis
2. Pulsar
3. Lagrimas De Hielo
4. Fuego y Humo
5. Vientos de Guerra
6. Tierra Honor y Libertad
7. Furia Traicion y Gloria
8. Bonus
CD2: 44:20
1. De Nuevo
2. Renacer
3. Llanto de Octubre
4. Aqui y Ahora
5. Al Final la Luz Que Llama
6. Ecos del Pasado
7. Todo Es Un Don
9. Medley I

Alineación:
- Flavio Miranda / bass
- Antonio Bringas / drums, percussion
- Guadalupe Acuna / vocals
- Alfonso Vidales / keyboard
- Alberto Vidales / vocals
- Claudio Cordero / guitars
- Pepe Torres / flute, saxophone, clarinet
- Jose Torres / guitars
 



Comentarios

  1. gracias por este material, proximamente se presentara en ensenada este grupo y me gustaria saber que es parte de lo que voy a presenciar, saludos!!!

    heavy.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.