Ir al contenido principal

¿Y porqué ganó Milei?: Argentina en la antesala de Bolsonaro

Repasando artículos viejos publicados en el blog cabeza, doy de casualidad con esta nota publicada en octubre de 2018 donde adelantábamos que había condiciones para el surgimiento de un movimiento violento de derecha, negacionista y neofascista, algo que si no me falla la memoria hemos repetido varias veces, y lamentablemente no nos hemos equivocado. Hoy que lo tenemos de presidente a un demente en la línea de Bolsonaro y Trump, en la línea de pensamiento de Margaret Thatcher y Vox, que aplica la lógica programática de Joseph Goebbels pero en X (Twitter) y que defiende el terrorismo de Estado de la última dictadira argentina mientras lleva adelante un plan económico a lo Martínez de Hoz pero con anfetaminas. Aquí, un poquito la antesala de un destino anunciado...

 
 

La nota original (Octubre de 2018)...
 

El negocio del fascismo le está dando muy buenos resultados al neoliberalismo imperante.  Cuando un monstruo aparece todos se preguntan cómo es que nació, hoy podemos preguntar cómo es que la gente apoye bestialidades fascistas y ultraviolentas. ¿Cómo se contruye una sociedad violenta y fascista? ¿Cómo se fecundaron esos monstruos sociales? ¿Cómo se trabaja el imaginario social para que en el?. En nuestro día a día vemos cómo están construyendo un ideario xenófogo. En la represión y cacería que se llevó a cabo en medio del tratamiento del presupuesto 2019 del FMI, entre los detenidos había 2 venezolanos, 1 paraguayo y 1 turco. Periodistas y funcionarios están pidiendo la extradición de estos extranjeros, como lo hace el Senador candidato a presidente Miguel Pichetto. A continuación, un breve relato de cómo se instala y hace crecer el enano fascista de nuestra sociedad.


El último lustro viene arrojando, en todo el mundo, resultados electorales sorprendentes: iniciativas y candidatos que era imposible que ganaran han ganado y el establishment biempensante se ha sentido conmovido e indignado, sentimientos que, por cierto, no contribuyen a que cese su infatigable tendencia a equivocar el diagnóstico sobre este tipo de fenómenos.Muchos se sorprenden ante la realidad y no se dan cuenta que aquí también se están creando las condiciones para que surjan alternativas fascistas. El gérmen ya está en parte de la sociedad desde ya hace mucho tiempo, pero se está multiplicando el odio y la violencia a máxima velocidad.
El nivel de xenofobia con el que el Gobierno amarillo -y sus aliados de medios ultra oficialistas- está tratando a los extranjeros que fueron detenidos en la cacería (vean la nota de Clarin q casi condena al ciudadano turco por una foto con una estatua del Che Guevara) es la antesala de un Bolsonaro. Pero

En la Argentina amarilla, hay un diseño para provocar una crisis sin precedentes y poner a la Argentina de rodillas a fin de apropiarse de sus activos. Los poderes transnacionales se han incrementado de manera monstruosa e imponen una agenda globalista en escenarios locales, ya que manejan los resortes básicos de las instituciones internacionales. Si uno analiza la cantidad de medidas puestas en marcha, todas juntas, por parte del gobierno argentino en los dos últimos años, podemos visualizar una dirección notablemente despótica y cruel. Todo esto es, repito, un diseño para provocar una crisis sin precedentes y poner al país en la necesidad de aceptar ciertas cosas. Un plan de colapso global inducido que podría llevar incluso al desmembramiento territorial argentino y latinoamericano, empezando por Argentina junto con el del Brasil de Bolsonaro, para extenderse luego al resto de la región. Estamos a las puertas de una balcanización del continente y de reformas profundas. Una de las apuestas es que Argentina sea el primer país de peso en región en dolarizar su economía.
Un dato muy significativo es que la campaña presidencial no se nota en las calles de Río. Ni un afiche, ni un pasacalles, una pintada en un murallón, nadie volanteando, ¡nada! Es que en esta nueva era de la “antipolítica”, astutamente promovida por la derecha, la política fue convenientemente apartada de la vía pública, y si bien esto es una tendencia general y creciente, en el caso del Brasil esta despolitización de la calle fue potenciada por el más fatídico error de la gestión del PT: confiar ingenuamente en que el ejercicio del poder político por parte de un partido de izquierda, o progresista, podría descansar en el rodaje de las instituciones supuestamente democráticas (que no lo son). La consecuencia fue la suicida desmovilización y desorganización de sus propias fuerzas políticas, comenzando por el PT, siguiendo con la CUT y ninguneando a los Sem Terra. El resultado: una Dilma indefensa frente a los lobos del mercado que se movían a sus anchas en las estructuras institucionales del estado burgués, especialmente en el Congreso y el Poder Judicial. Por eso la política no está en las calles, y los pocos que salen son mayoritariamente partidarios de Bolsonaro. Todo circula por la Internet y, en menor medida, por los diarios, la televisión y la radio. Un distraído turista procedente del “cinturón bíblico” de Estados Unidos, digamos Mississippi o Alabama, jamás se daría cuenta que en pocos días más este país se juega su futuro, en una opción dramática. Pero si el visitante incursionara en la telaraña de la web, allí se percataría de lo que está ocurriendo y observaría a la lucha política librada sin cuartel, pero en el ciberespacio. Esto plantea un enorme desafío para las fuerzas populares porque deberán aprender a moverse en un campo minado que sus enemigos inventaron y conocen a la perfección. No obstante, si movido por su fe nuestro visitante asistiera a alguno de los miles de templos evangélicos dispersos por todo el Brasil también se daría cuenta de que hay una elección presidencial en ciernes. Comprobaría, para su mayúscula sorpresa, que los pastores y sus ayudantes al terminar la ceremonia religiosa se dirigen a la salida y entregan a cada uno de los feligreses un volante en donde se dice a quién se debe votar para presidente, gobernador, etcétera, porque son esos candidatos, y sólo ellos, los que Dios dijo que hay que votar. Deplorable trasmutación del modelo del partido bolchevique –con su ética militante, su organización, su conciencia revolucionaria- puesto ahora al servicio de la reacción y de la contrarrevolución ¡nada menos que por unas iglesias!
Atilio Borón

Cuando el estado de derecho deja de funcionar, cuando la cacería de dirigentes sociales y de todo aquel que piense distinto se hace norma, cuando la violencia se torna estructural y algo "normal", cuando se sistematiza la imposición de la censura y la consecuente desinformación de la ciudadanía (recomendamos leer esta nota sobre la censura en los medios), cuando las noticias y la actualidad se deforman para trasgiversar la realidad y proteger los intereses económicos concentrados (también recomendamos leer ese link, que da cuenta del rechazo de los trabajadores de la Televisión Pública a la sesgada cobertura de la represión en el Congreso), cuando la xenofobia sirve de excusa para demonizar la protesta social, cuando sucede todo eso, se está fomentando la violencia. Se está haciendo crecer el fascismo en la sociedad, y eso sucede todos los días, después no vengan conque no saben porqué nos creció un nuevo Bolsonaro!

Brasil se llenó en los últimos dos meses de fábricas de mentiras, que utilizaron la data y los perfiles, que los mismos usuarios proporcionaron a las megaempresas y son vendidos –por ejemplo por Facebook- para que empresas nada éticas como Cambridge Analytica los usen para las campañas de whatsapp y otras redes sociales. La pregunta es ¿quién paga estos servicios? Seguramente por el llamado poder fáctico, los empresarios que se beneficiarán con las mentiras propagadas y prepagadas. Hoy las guerras se producen tras la propagación de mentiras, como sucedió en Libia y Túnez, en Irak, Afganistián, Egipto y Siria, ahora en Yemen y Venezuela. Construyen la "verdad" requerida por Estados Unidos y sus socios trasnacionales y locales. En todo caso, estas fake-news también producen ideología y terminan influyendo en la vapuleada opinión pública a favor de quienes las generan en las sombras.
En el caso de Brasil, la siembra del odio al Partido de los Trabajadores, comenzó  en el segundo mandato de Lula, y creció exponencialmente a partir del gobierno de Dilma Roussef. Anclados en medias verdades, como los casos de corrupción, los grupos de poder fueron fertilizando mentes y preparando el terreno para las elecciones de este año.

Fake news criollas en conferencia de prensa:

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, confirmó en conferencia de prensa que el Gobierno amarillo busca deportar a los extranjeros detenidos en el marco de la represión llevado a cabo en las afueras del Congreso durante el debate por el Presupuesto 2019. Por otro lado, el ministro destacó que se obtuvo la media sanción en diputados, a pesar de la existencia de "un grupo de violentos".

¿Y si usáramos la misma vara?
Obviamente si vamos a pedir la extradición de los extranjeros que tienen causas también deberíamos acordarnos de estos ¿no?:




A todo esto, nos remitimos al Barcelona de esta semana... ¿empezó el nazismo bananero? ¿y para cuando el nazismo tanguero?



Presupuesto 2019: detenciones arbitrarias, conspiraciones y xenofobia gubernamental
De las 27 personas detenidas en la represión durante el tratamiento del Presupuesto 2019 en Diputados, cuatro son extranjeras. Baran Anil (27 años) de Turquía, Luis Fretes (26 años) de Paraguay, y Felipe (31 años) y Víctor Puleo Artigas (23 años), de Venezuela. El senador peronista Miguel Angel Pichetto desplegó su xenofobia: “espero estén listos para salir del país”. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó que investigan si los venezolanos son servicios de inteligencia de Nicolás Maduro, el paraguayo un anarquista y el turco un activista contra el G-20. Los dos venezolanos fueron detenidos al “voleo” a 22 cuadras del Congreso. El ciudadano paraguayo hace dos años está en el país y fue detenido también arbitrariamente. El turco estaba yendo a realizar trámites en su embajada, cuando también fue detenido por personal policial, denunció CORREPI. Ninguno tiene antecedentes. La conspiración y xenofobia gubernamental al palo.
Al conocerse la lista de personas detenidas durante la salvaje represión desatada por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad desde el Congreso hasta Constitución, mientras en el Congreso se trataba el Presupuesto 2019, no se hicieron esperar los comentarios xenófobos y conspiranoicos cuando tomó estado público que también había cuatro que eran extranjeras.
En declaraciones a Radio Mitre, el senador jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, opinó que lo que se vivió en las inmediaciones del Congreso fue “un hecho preinsurreccional” generado por “sectores violentos de la izquierda argentina y algunas combinaciones con algunos partidos que tienen representación institucional, y a los que les gusta alentar el fuego“. Además, confirmó lo informado el 24 por esta agencia sobre el llamativo operativo de seguridad para la fecha: “Vi falencias estructurales en el tema de seguridad. A las 13 lo llamé al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para decirle que no estaban puestas las vallas de cierre sobre el costado derecho del Congreso“.

Luego señaló sobre los cuatro extranjeros detenidos y luego liberados: “Espero que los dos venezolanos, el paraguayo y el turco estén listos para salir del país. Los dos venezolanos que hemos recibido generosamente los argentinos con esta visión alegre que tiene el Gobierno, que han entrado más de 80 mil, el paraguayo y el turco, ya estén en el departamento de migraciones listos para la salida del país”. En ese sentido, sostuvo que “en un país serio” los cuatro deberían ser deportados.
En tanto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich salió a difundir las ideas conspirativas del gobierno de Mauricio Macri, informando que están investigando a los cuatro extranjeros porque “sospechan” que los hombres de nacionalidad venezolana integrarían los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro, que el turco es activista contra el G-20, y que el paraguayo forma parte de grupo anarquista de Asunción.

Sobre el ciudadano turco Anil Baran, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) – que asumió su defensa – informó que “es un joven de nacionalidad turca que en 2017 se casó con una cordobesa y se radicó en Villa María, donde ambos trabajan“. Eso le confiere el estatus de residente permanente en el país.
El organismo rechazó las imputaciones hacia él y explicó que Baran tenía que hacer unos trámites administrativos en su embajada. Tiene sus papeles en regla y tenía un turno en la embajada para pedir la partida de nacimiento para seguir tramitando su ciudadanía. Al mediodía tomó el tren y llegó a Constitución, cerca de las 14:30, para ir a la sede diplomática. Empezó a caminar por la avenida 9 de Julio, donde se cruzó con las columnas que desconcentraban desde el Congreso. De pronto vio avanzar motos de la Policía de la Ciudad que perseguían a los manifestantes,  disparando gases y escopetas. Se asustó y trató de alejarse doblando por Humberto Primo. A los pocos metros fue “cazado” por los policías. Además, al ser consultada sobre el ciudadano turco en conferencia de prensa, la ministra Bullrich aseguró que “no tenía antecedentes”.

Los dos venezolanos, Felipe y Victor Puleo Artigas, son dos trabajadores de delivery de la flamante cadena venezolana de repartidores de comida “Rapi App” y “fueron detenidos a 22 cuadras del Congreso”, aseguró el funcionario Marcelo D’Alessandro, secretario de Seguridad de CABA.
El diario oficialista Clarín, además, informó que “son hermanos, solteros y tramitaron la radicación provisoria en el país”, y que “según el informe de Interpol, no cuentan con antecedentes y tampoco se conoce actividad o afiliación política en su país”. Bastante alejado de la idea de Bullrich de agentes de Maduro. Además, Tiempo Argentino reveló que el sitio La Tabla, de Venezuela, informó: “los hermanos se identifican con la oposición venezolana y participaron activamente en las protestas violentas contra Nicolás Maduro entre febrero y mayo de 2014”.
En tanto que Luis Fretes es un ciudadano paraguayo, que obtuvo la residencia en 2015, que tiene dos hijos argentinos y vive en Argentina hace dos años. Al igual que los otros tres extranjeros, fue detenido al voleo y tampoco tiene antecedentes según Interpol.
En diálogo con Filo News, la referenta de CORREPI, María del Carmen Verdú remarcó que los dichos de Bullrich y Pichetto son manifestaciones xenófobas que representan“claramente el corazón de sus discursos reaccionarios y antidemocráticos”. Sobre Pichetto puntualizó que fue, durante el menemismo, el autor del “más represivo de los proyectos de leyes antiterroristas de la época, que la denuncia pública y la movilización frenaron. Luego, durante el kirchnerismo, impulsó las leyes antiterroristas que se sancionaron entre 2003 y 2010”.

En tanto, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sostuvo en sus redes sociales que “la ley de migraciones prohíbe la expulsión inmediata. Ni siquiera en el DNU, declarado inconstitucional, una detención es causal de expulsión. En el caso, no existe una decisión judicial firme que habilite el inicio de un trámite de expulsión”, como había anunciado el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien anunció juicio abreviado y deportación para todos.

La causa de las personas detenidas durante la represión mientras en el Congreso se trataba el presupuesto se tramita en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 a cargo de Federico Tropea.
ANRed


Testimonio de la cacería

Anil Baran habla un español bastante fluido. El joven de nacionalidad turca fue detenido al igual que otros tres extranjeros como parte del operativo represivo contra la movilización por la ley de Presupuesto 2019, y como tal es una de las personas a las que el Gobierno quiere deportar, según anunciaron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“Vivo en Córdoba y vine a Buenos Aires a hacer un trámite. Tenía que buscar mi partida de nacimiento en la embajada para poder hacer la nacionalidad. Sólo eso. No conozco la ciudad. Estaba parando en La Plata en lo de un amigo, me bajé en Constitución y caminé. Paseaba, de pronto vi que venían unos 20 o 30 policías de frente y me fui por la calle Humberto Primo, ahí me dispararon dos o tres policías desde atrás, me tiraron al piso y me ataron las manos con una cinta. Después me llevaron con otras personas”, contó en exclusiva con Página/12.
Sobre Baran se dijeron todo tipo de cosas, por ejemplo que se investiga si es un activista contra el G-20 y se lo describió como “amante del Che” por tener una foto en su Facebook en el museo Casa de Ernesto Che Guevara, como si fueran delitos. Lo mismo respecto de dos venezolanos arrestados, Víctor y Felipe Puleo, y el paraguayo Luis Fretes. Sobre los hermanos Puleo circularon en los portales versiones de que son espías del régimen de Nicolás Maduro. A ellos, la Policía los agarró cuando  intentaban guardar dentro de su casa, cerca del Congreso, la moto con la que hacen repartos.
Anil Baran nació en Estambul, tiene 27 años y es graduado en Ciencias Económicas en la Universidad Técnica del mar Negro. “Antes de graduarme consideré la idea de viajar a Europa, pero un amigo que vive en Argentina y que estaba viajando por Turquía me habló mucho de este país y me entró el deseo de venir a conocer. Eso fue en 2016. Aquí conocí a una muchacha argentina, me establecí en Córdoba y me casé con ella a finales del año pasado. Tengo un documento y vine a Buenos Aires a sacar mi partida de nacimiento de la embajada para poder establecerme definitivamente”, cuenta.
Con su pareja viven en Villa María. Él trabaja en una empresa de logística. Esta semana paraba en La Plata, en la casa de un amigo, con quien el miércoles viajó al centro hasta Constitución. Llegaron cerca de las tres de la tarde, se separaron y él caminó por 9 de julio. “No sabía que estaba complicada la situación, sólo veía banderas y gente que venía caminando”, recuerda. Dice que se lo tomó como un paseo, pero que de pronto vio venir de frente un cordón policial, “disparaban y tiraban gases”. Asustado, dobló por la calle Humberto Primo. “Me dispararon desde atrás y un policía motorizado me tiró al suelo, me retuvo y me pusieron cinta. Después me juntaron con otros y nos llevaron a la comisaría. Eramos siete, yo era el único extranjero. Uno de los que estuvo con él fue Nacho Levy, de la organización La Poderosa.
Irina Hauser - publicado en Página 12


Así se armó una operación de prensa para generar xenofobia y justificar la represión y el brutal ajuste del Presupuesto 2019



















Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.