Ir al contenido principal

Canibalismo explícito: Hay que exterminar al otro

Pasó en la vida real: Una hija llora porque su madre no se toma en serio las propuestas de Javier Milei. Ella trata de hacerle entender que corre peligro si gana el candidato libertario. "Mamá... si gana Milei yo soy un blanco" por ser lesbiana, le dice. La madre recapacita. Quién recuerda la anécdota de una oyente es la periodista Julia Mengolini en su programa de Futurock. Estamos a 3 días de la jornada electoral más importante desde el retorno de la democracia. De un lado (y más allá de los gustos ideológicos o personales de cada uno) hay un candidato que propone unidad nacional. Del otro lado se postula un candidato que pide abiertamente exterminar a quienes piensan, proponen o viven algo distinto. Hay un peligro latente ahí: el peligro de la onda expansiva que generan los discursos de odio. El riesgo de jugar en ese límite es que nunca se sabe hasta donde puede escalar la violencia. Ya lo vimos en Estados Unidos y en Brasil, donde simpatizantes de Trump y Bolsonaro sintieron que sus actitudes violentas estaban legitimadas. Desde la llegada al poder de Bolsonaro y Trump, aumentaron los hostigamientos a judíos, a dirigentes opositores, activistas de la comunidad LGBT, comunidades de afrodescendientes y otras personas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó por el aumento de casos de violencia contra personas afrodescendientes en Brasil desde 2018. Según cifras del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA) y el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP), en 2017 tuvieron lugar más de 62 mil homicidios en Brasil. El 71,5% de las víctimas fueron afrodescendientes. También aumentaron las usurpaciones en territorios indígenas y asesinaron a 176 miembros de comunidades solo en 2021.

Por Nicolás Adet Larcher

“Ya van a ver cuándo gane Milei”: impresionante crecimiento de la violencia política en 2023

En Argentina todavía no hemos ingresado en una fase sin retorno. Nuestro país tiene una conocida historia de violencia política que parecía haber quedado atrás a partir de consensos democráticos construidos por una gran diversidad de fuerzas políticas. Javier Milei y su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, niegan sistemáticamente esos consensos. La democracia parecía asegurarnos que nadie sería perseguido políticamente por pensar o expresarse libremente. Lo que suponíamos una conquista, hoy se pone en duda.

En Argentina vienen teniendo lugar episodios violentos a los que hay que prestarle mucha atención:

14 de febrero | Mila Zurbriggen, líder de una agrupación libertaria, denuncia aprietes y amenazas. También denuncia actitudes misóginas de parte de la cúpula del partido y ascensos dentro de La Libertad Avanza a cambio de sexo y lugares en las listas que se pagan. En esa misma denuncia pública, la militante también cuenta que Milei no recorre las provincias porque el precio para llevarlo es en dólares y es muy alto.

12 de junio | Evacuan las sedes de la Universidad 3 de Febrero por amenazas de bomba de parte simpatizantes de Milei. “La UNTREF va a volar. Volará por los cielos con todos los zurditos adentro” decía el mensaje. La agresión cosechó el repudio de agrupaciones estudiantiles y docentes.

20 de julio | La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emite un comunicado repudiando a Milei por agredir a medios de comunicación y periodistas. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ya había emitido comunicados en esa misma línea meses atrás. De 2021 a 2023, Milei registró 20 agresiones e insultos a periodistas. “Bruto”, “ignorante”, “burra”, son las palabras que elige el candidato libertario al momento de dirigir su ira. También hubo casos de demandas civiles iniciadas de parte de Milei contra periodistas. Así lo hizo contra periodistas como Fabián Doman, Pablo Duggan, Débora Plager y Pauolo Vilouta.

6 de septiembre | Milei da un discurso en la Sociedad Rural donde dice que “una empresa puede contaminar el río todo lo que quiera”. Horas más tarde, la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario, gremios e institutos de investigación, presentan una denuncia penal contra el candidato por apología del delito. Se registran algunas amenazas a ambientalistas durante esos días.

9 de agosto | En la Feria del Libro que se realizaba en Mendoza, un grupo de hombres atacó un stand donde había libros de la comunidad LGTB. “Dejen de promover la prostitución infantil” les dijeron a quienes estaban en el stand e intentaron romper algunas de las publicaciones. “Cuando gane Milei se les termina”, dijeron.

13 de agosto | Gabriela Radice, periodista de la Tv Pública, es agredida por simpatizantes de Milei mientras intenta cubrir la votación del libertario en las PASO. Franco Antunez, uno de los señalados, empujó a la periodista, le quitó el micrófono y le dijo que era una operadora. “Es inaceptable esta violencia en el contexto de una jornada electoral a 40 años de la recuperación de la democracia” dijeron trabajadores y trabajadoras del canal en un comunicado.

23 de agosto | Dos científicas del Conicet fueron perseguidas durante diez cuadras por una persona que las alcanzó con su auto en un semáforo y les gritó: “tengan miedo”. Horas atrás, Milei había dicho que tenía pensado eliminar el Conicet porque la ciencia no era una prioridad para su gobierno.

25 de agosto | La seccional del sindicato de Suteba en Tigre recibió una amenaza de parte de Mariano Russo, militante del espacio de La Libertad Avanza. El mensaje enviado decía “se les va a terminar la joda cuando asuma el excelentísimo presidente Javier Milei y los va a sacar a patadas en el orto. Si no son capaces de educar a los pibes yo los voy a educar a ustedes manga de hijos de remilputas, viva la libertad y el capitalismo carajo”.

7 de octubre | Mientras Milei y Villarruel insistían con el debate alrededor de la libre portación de armas, una escuela de La Rioja tuvo que ser evacuada. ¿El motivo? Un adolescente de 17 años llevó un revolver al aula y se lo mostró a sus compañeros. Las autoridades activaron el protocolo de prevención antes de que ocurriera una tragedia.

22 de octubre | Militantes de Juntos por el Cambio denunciaron a Alejandro Oliveros (candidato a intendente por La Libertad Avanza) por agredir físicamente a militantes del PRO. En redes sociales se difundieron dos videos donde se puede ver a Oliveros llegando al local partidario y golpeando la puerta. Allí agredió a Alejandra Apolonio, apoderada del partido, que tuvo que ser intervenida en un hospital a causa de las lesiones. La justicia le aplicó una orden de restricción a Oliveros después del hecho.

1 de noviembre | Aparecen pintadas antisemitas en el barrio de Caballito. La policía abre una investigación en el marco de la Ley Antidiscriminación. El hecho provoca un repudio de parte de la comunidad de Argentina y otros sectores. El 13 y 14 de octubre ya habían aparecido pintadas similares en una escuela pública de Córdoba y en sedes partidarias del peronismo en Bahía Blanca. Vincularon estas acciones a la proliferación de los discursos de odio por parte de sectores de La Libertad Avanza.

2 de noviembre | Bruno Taddia, concejal por Ciudad Futura en Venado Tuerto, denuncia amenazas por parte de simpatizantes de Milei. Taddia se había pronunciado en contra del candidato libertario y eso fue suficiente para que recibiera fotografías del frente de su casa y de su auto. Le dijeron que sabían donde vivía, que lo iban a buscar. Le dijeron “¿qué haces zurdo de mierda? Te queda poco”.

7 de noviembre | Villarruel difunde datos personales de una usuaria de Twitter por haber opinado en su contra. “Llevo contabilizadas 10 amenazas de muerte en 1 hora, hago responsable a la candidata a vice de Milei, quién fue la que difundió mi cuenta y las de otros compañeros” dice la usuaria llamada Valeria. Los mensajes que le llegaron a su cuenta decían: “te mereces una violación conchuda sucia de mierda”, “prepárate turrita, te vamos a ir a buscar mansa picana te vas a comer”, “sabemos donde vivís peronista roñosa”.

8 de noviembre | “Vagos de mierda vayan a laburar”, “Viva la libertada carajo”, “Bajate la puta que te parió”, con esos gritos un grupo de cuatro personas obliga a un pasajero a bajarse del subte por haber hecho pública su simpatía con Sergio Massa.

Los testimonios de violencia física y verbal se siguen sumando mes a mes y estos apenas son algunos de los que estuvieron presentes en los medios. En este tramo final de la campaña, Milei ha moderado sus formas violentas para recolectar nuevos votos pero sigue pensando lo mismo: hay que exterminar al otro. Todavía estamos a tiempo de evitarlo.

Nicolás Adet Larcher



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.