Ir al contenido principal

Van der Graaf Generator - The Charisma Years 1970-1978 (2021)

Un extenso box set que recopila, en 17 CDs, todos los álbumes oficiales registrados para Charisma Records de los VdGG, registros que documentan un concierto completo recientemente descubierto e inédito grabado en París por la radio francesa en diciembre de 1976, además de todas las sesiones de la BBC, bonus tracks y tres Blu-rays. Otra maravilla de esas que salen de la lista de correo cabezona, y esta vez gracias al Lic. Vera en este tremendo (tremendísimo!) aporte.

Artista: Van der Graaf Generator
Álbum: The Charisma Years 1970-1978
Año: 2021
Género: Progresivo ecléctico
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra


La caja contiene 20 discos (casi la friolera de 20 horas) que abarcan la producción de la banda bajo la etiqueta Charisma (de ahí el nombre) a lo largo de los 70. Incluye remasterizaciones y nuevos mixes.

"Bueno, ahí estábamos como hombres jóvenes, alejándonos, explorando. Esta es una documentación lo más completa posible de ese momento emocionante en nuestras vidas. Tuvimos la suerte de que Charisma Records nos dio una enorme libertad para encontrar nuestro propio camino, y una audiencia fiel desde el principio. Esto significó que nos esforzamos tanto como pudimos. “es maravilloso tener toda la historia grabada de esos años reunida en un conjunto completo. Las nuevas mezclas arrojan una luz bastante diferente sobre muchas de las piezas. Para nuestra propia sorpresa, hemos tenido una nueva vida después de nuestro álbum de reunión y conciertos. Y como el trío de Hugh (Banton), Guy (Evans) y yo, todavía estamos trabajando y tocaremos en vivo nuevamente tan pronto como las circunstancias nos lo permitan. Este sigue siendo un trabajo divertido".

Peter Hammill

El box set contiene:

  • 9 CD de remasterizaciones de las cintas de primera generación de sus álbumes de estudio y su álbum en vivo Vital. Estos discos también contienen pistas extra como rarezas y actuaciones en vivo. 
  • 2 CD de su espectáculo inédito en la Maison De La Mutualité de París. Antes de esta caja, solo teníamos dos presentaciones disponibles en forma de bootlegs. 
  • 1 CD con una remasterización de su pirata de Rimini; lamentablemente, esto no contiene el programa completo. 
  • 1 CD de "Pawn Hearts Sessions", que son tomas, rarezas y sesiones en vivo realizadas durante la grabación de Pawn Hearts. 
  • 4 CD que contienen remixes recién hechos de su serie clásica de álbumes directamente de las cintas multipista originales. 
  • 3 Blu Rays de todo el metraje conocido de la banda y mezclas 5.1 de los 4 álbumes mencionados anteriormente.

Claro que no está todo, pero en la Biblioteca tienen una muy jugosa sección de todo esto.




Entre mejoras de audio en el material publicado anteriormente y algunas rarezas en vivo, este box-set es algo imperdible para los fanáticos de la banda, un detallado conjunto de obras de una de las mejores bandas progresivas de todos los tiempos en una mezcla para nada despreciable.

El oportunismo nostálgico que a modo de cebo pretende cebar a la desnutrida desmotivación presente, se consagra como la moda vigente en la filosofía de la presencia desde la nube del recuerdo. Otra cajita de lujo carente de influjo comprendida por nada menos que veinte terrorismos digitales, traducidos en diecisiete cd´s y tres Blu Ray que refleja todo el trabajo  de Van der Graaf Generator para Charisma Records.
Cierto es, que entre los años 1970-1978 VdGG publicó ocho álbumes únicos e intransigentes para el legendario sello Charisma. Esta caja incluye los ocho álbumes de Charisma de la banda remasterizados a partir de las cintas maestras con alguna tontuna más. Tambén hay que sumar , H to He Who Am the Only One, Pawn Hearts, Godbluff y Still Life han sido remezclados de las cintas multipista originales en estéreo y sonido envolvente 5.1 por Stephen W Tayler. Estos se incluyen en cuatro CD adicionales y dos discos Blu ray. También se incluyen dos CD de un concierto completo recientemente descubierto e inédito grabado en París en diciembre de 1976 por la radio francesa y todas las sesiones de la BBC grabadas por la banda.
Y por si esto fuese poco, aparece un disco Blu ray con todas las imágenes de televisión VdGG supervivientes y películas promocionales, incluida la aparición de la banda en el "Beat Club" de la televisión alemana en 1970, una aparición filmada en The Bataclan en París en 1972 para el programa de televisión francés. "Pop Deux", la aparición de 1972 en "Pop Shop" para RTBF Bélgica, una actuación en directo filmada por la televisión belga en Chaleroi en septiembre de 1975, las películas promocionales de "Wondering" y "Cat's Eye", y un documental de 20 minutos con directo metraje filmado por la televisión austriaca en el Kohfidisch Open Air Festival, Austria en junio de 1978.
Todo esto junto con un libro de 68 páginas y fotitos de toda gama de la neo rareza inmortal, The Charisma Years es el relato definitivo de una carrera esencial.
La caja será publicada el 3 de Septiembre y aquel lector que se aproxime a su precio justo, podrá tomarse un chupito de Jack Daniel´s con Peter Hammil y un servidor contando ovejas merinas en la terraza de Casa Josefina de la Alcarria.

Luis Arnaldo Álvarez

Y espero que agradezcan el tremendo aporte del señor Vera!!!



Lista de Temas:
 CD 1: The Least We Can Do is Wave to Each Other
    Darkness (11/11)
    Refugees
    White Hammer
    Whatever Would Robert Have Said?
    Out of My Book
    After the Flood
Bonus tracks
    Refugees (single version) – A-side April 1970
    Boat of Millions of Years – B-side April 1970
    Darkness (BBC Radio ‘Top Gear’ session 20 Jan 1970)
    After the Flood (BBC Radio ‘Top Gear’ session 20 Jan 1970)

CD 2: H to He Who Am the Only One
    Killer
    House with No Door
    The Emperor in His War Room
    Lost
    Pioneers Over C
Bonus tracks
    Killer (first version) – Previously unreleased – Recorded at Trident Studios in July 1970
    The Emperor in His War Room (first version) – Recorded at Trident Studios in July 1970
    Lost (BBC Radio ‘Top Gear’ session 12 Oct 1970) – previously unreleased
    Killer (BBC Radio ‘Top Gear’ session 12 Oct 1970) – previously unreleased

CD 3: Pawn Hearts
    Lemmings (including Cog)
    Man Erg
    A Plague of Lighthouse Keepers:
    a) Eyewitness b) Pictures / Lighthouse c) Eyewitness d) SHM e) Presence of the Night f) Kosmos Tours g) (Custard’s) Last Stand h) The Clot Thickens i) Land’s End (Sineline) j) We Go now
Bonus Tracks
    Man Erg (BBC Radio One Sounds of the Seventies session – 10 June 1971)
    Theme One (BBC Radio One Sounds of the Seventies session – 10 June 1971)
    Vision (BBC Radio One Sounds of the Seventies session – 10 June 1971)
    Darkness (BBC Radio One Sounds of the Seventies session – 10 June 1971)

CD 4
    Theme One (A-side of single Feb 1972)
    W (B-side of single Feb 1972)
    Squid / Octopus (from Pawn Heart sessions)
    Angle of Incidents (from Pawn Heart sessions)
    Ponker’s Theme (from Pawn Heart sessions)
    Dimunitions (from Pawn Heart sessions)
    W (first version) (from Pawn Heart sessions)
    Theme One (original mix) (from Pawn Heart sessions)
    Man Erg (BBC Radio One John Peel Concert 23 Sep 1971)
    W (BBC Radio One John Peel Concert 23 Sep 1971)
    Killer (BBC Radio One John Peel Concert 23 Sep 1971)
    Refugees (BBC Radio One John Peel Concert 14 Dec 1971)

CD 5: Godbluff
    The Undercover Man
    Scorched Earth
    Arrow
    The Sleepwalkers
Bonus tracks
    Scorched Earth (BBC Radio One John Peel session – 3 July 1975)
    The Sleepwalkers (BBC Radio One John Peel session – 3 July 1975)

CD 6: Live in Rimini 9th August 1975
    A Louse is Not a Home
    (In the) Black Room / The Tower
    Forsaken Gardens
    Lemmings
    Scorched Earth
    Man-Erg

CD 7: Still Life
    Pilgrims
    Still Life
    La Rossa
    My Room (Waiting for Wonderland)
    Childlike Faith in Childhood’s End
Bonus tracks
    Gog (live) – Recorded at the Theatr Gwynedd, Bangor, Wales 10 May 1975
    Still Life (BBC Radio One John Peel session – 1 April 1976)
    La Rossa (BBC Radio One John Peel session – 1 April 1976)

CD 8: World Record
    When She Comes
    A Place to Survive
    Masks
    Meurglys III (The Songwriters Guild)
    Wondering
Bonus tracks:
    When She Comes (BBC Radio One John Peel session – 11 November 1976)
    Masks (BBC Radio One John Peel session – 11 November 1976)
    Part One (Approx. 35% of) Meurglys III (The Songwriters Guild) – B-side of single Oct 1976 – Previously unreleased on CD

CD 9: Live at Maison de la Mutualite, Paris (6 Dec 1976 – previously unreleased)
    Arrow
    When She Comes
    Masks
    Still Life
    Lemmings
    Childlike Faith in Childhood’s End

CD 10: CD 9: Live at Maison de la Mutualite, Paris (6 Dec 1976 – previously unreleased)
    Meurglys III (The Songwriter’s Guild)
    Gog
    Sleepwalkers
    Killer
    Man-Erg

CD 11: The Quiet Zone / The Pleasure Dome
    Lizard Play
    The Habit of the Broken Heart
    The Siren Song
    Last Frame
    The Wave
    Cat’s Eye / Yellow Fever (Running)
    The Sphinx in the Face
    Chemical World
    The Sphinx Returns

Bonus tracks
    Door
    Ship of Fools (B-side of French single from Sep 1977)
    The Wave (demo version)
    Cat’s Eye / Yellow Fever (BBC Radio One John Peel session – 24 October 1977)
    The Sphinx in the Face (BBC Radio One John Peel session – 24 October 1977)
    (Fragments of) A Plague of Lighthouse Keepers / Sleepwalker’s End (BBC Radio One John Peel session – 24 October 1977)

CD 12: Vital (live album)
    Ship of Fools
    Still Life
    Last Frame
    Mirror Images
    Medley: A Plague of Lighthouse Keepers / Sleepwalkers

CD 13: Vital (live album)
    Pioneers Over C
    Sci-Finance
    Door
    Urban / Killer / Urban
    Nadir’s Big Chance

CD 14: H to He Who Am the Only One (New stereo mix)
    Killer
    House with No Door
    The Emperor in His War Room
    Lost
    Pioneers Over C

CD 15: Pawn Hearts (New stereo mix)
    Lemmings (including Cog)
    Man Erg
    A Plague of Lighthouse Keepers:
    a) Eyewitness b) Pictures / Lighthouse c) Eyewitness d) SHM e) Presence of the Night f) Kosmos Tours g) (Custard’s) Last Stand h) The Clot Thickens i) Land’s End (Sineline) j) We Go now
Bonus tracks
    Theme One (new stereo mix)
    W (new stereo mix)

CD 16: Godbluff (New stereo mix)
    The Undercover Man
    Scorched Earth
    Arrow
    The Sleepwalkers

CD 17: Still Life (New stereo mix)
    Pilgrims
    Still Life
    La Rossa
    My Room (Waiting for Wonderland)
    Childlike Faith in Childhood’s End


Alineación:
- Peter Hammill / lead vocals, acoustic & slide guitars, piano, electric pianos
- Hugh Banton / Hammond, Farfisa, piano, Mellotron, bass pedals, backing vocals
- David Jackson / tenor, alto & soprano saxophones, flute, backing vocals
- Guy Evans / drums, timpani, percussion, piano



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.