Ir al contenido principal

Varios Artistas - Una Celebración Del Rock Argentino (2010)


Hace tiempo Oskar nos había presentado estos 9 discos que rescatan la labor compositiva e importancia histórica de algunas figuras clave en el surgimiento y consolidación del rock argentino durante sus primeros años de vida. Hoy me lo vienen pidiendo, y como se viene el fin de semana y además tengo poco tiempo como para ponerme a presentarles algún nuevo disco, lo traemos de nuevo a la palestra para felicidad de algún cabezón rezagado o para los nuevos que se van acercando al fogón...

Artista: Varios Artistas
Álbum: Una Celebración Del Rock Argentino
Año: 2010
Género: Rock
Nacionalidad: Argentina

Aquí tienen, como para quemarse la cabeza en todo el fin de semana...

Este histórico tributo al rock argentino se presenta en un paquete cerrado que incluye los 9 CDs, cada uno con su cajita, y un librito de 110 páginas con la historia de los artistas homenajeados. Por lo tanto la caja pesa 1 kg, ¡es bueno recordar esto al añadirlo al pedido del mes! El precio es especial para socios del Club del Disco y por tiempo limitado. No se venden los discos por separado.
Litto Nebbia ha sido caracterizado por figuras de la talla de Luis Alberto Spinetta o Charly García como el Padre del Rock Argentino. Sin duda, parte importante de ese rótulo se debe a que, cuando pocos se atrevían, fue el líder y compositor principal de Los Gatos, el primer grupo en lograr difusión masiva (no sólo en la Argentina) gracias al éxito que significó el simple que contenía La balsa, canción que luego se transformó prácticamente en el himno de la primera generación de rockeros argentinos. Los años pasaron, y quizás en un futuro también se lo recuerde a Nebbia como un prolífico productor, y uno de los primeros en fundar un sello independiente, Melopea, que comenzó su camino en 1988 (época de casetes y de los últimos vinilos) y todavía se mantiene luchando por la música que está afuera del mainstream. Pues bien, en esta gesta que significa reunir a cientos de músicos para grabar 200 (doscientas, sí) canciones de esa primera generación, Litto reunió esos dos atributos "paternos". La caja contiene nueve discos y un booklet de 110 páginas en el que se reseña tanto a los homenajeados como a los intérpretes. Vale aclarar que muchos de los temas son tocados por protagonistas de esos años, que obviamente no homenajean sus propios temas, salvo raras excepciones, sino que tocan canciones de otros compositores. Así, hay dos versiones de El rey lloró (canción de Litto Nebbia): una en el disco 1 (dedicado a Los Gatos Salvajes y Los Gatos) de L.A. Spinetta, con Machi en bajo, Rodolfo García en batería y Claudio Cardone en teclados; otra en el disco 9 (dedicado a Nebbia) a cargo de León Gieco.
Sería imposible resumir lo que ocurre en esta caja llena de música. Digamos que se grabó en su mayor parte entre 2006 y 2007, que ahora ve la luz gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, que de cada caja que se vende $30 van directamente a la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan y que resulta muy eficaz en su propósito de construir una suerte de songbook (cancionero, bah) de aquellos años. No están todas las canciones, claro, pero sí muchas de las fundamentales, algunas nunca antes grabadas y otras que no merecían quedar en el olvido. Algunas particularidades más: participan tanto estrellas superconocidas como grupos desconocidos, hay lugar para músicos de la escena independiente, del jazz, del folklore y del tango. Tanta variedad obviamente hace que no sea pareja la calidad de las interpretaciones o de las grabaciones a lo largo de los nueve discos, pero los momentos inspirados recompensan largamente los baches. Es un placer escuchar a María Rosa Yorio cantando, acompañada al piano por Charly García, es una sorpresa agradable ver lo bien que está Miguel Cantilo en Credulidad (de Spinetta), o reconocer que Viento, dile a la lluvia parece escrita a medida para Fito Páez, quien también entrega un momento altísimo con A Starosta, el idiota.
Algo para destacar y agradecer es que las más célebres y versionadas de estas canciones tienen versiones a veces breves e instrumentales, cuestión de no repetir y de dejar lugar para destacar otras, no tan conocidas. Entre las deudas, hay que decir que las participaciones de Nito Mestre y Gustavo Bazterrica como cantantes nos hacen extrañar sus épocas de gloria en la escena del rock. Como decíamos antes, hay altibajos, pero se trata de un material que vale la pena tener a mano. Por supuesto, hay mucho de capricho (supuestamente abarca de 1963 a 1973, pero se cuelan Maribel se durmió o Sólo se trata de vivir, por ejemplo), pero a este antólogo que es un hacedor, ante todo, hay que agradecerle las ganas de realizar esta inmensa movida y perdonar los pecadillos que en toda producción puede haber.

A continuación, una breve descripción de lo mejor que contiene cada volumen, aclarando una vez más que es imposible detallar todo:

Disco 1 - Los Gatos - Los Gatos Salvajes
Comienza con un demo en casete de 1964 de Litto cantando y tocando la guitarra. Luego son puntos altos Andrés Calamaro cantando Madre, escúchame, en compañía de Leo García y Litto Nebbia; Spinetta en El rey lloró; Fito Páez en Viento, dile a la lluvia y el original Gabo Ferro con Soy de cualquier lugar.

Disco 2 - Almendra
¡Qué difícil versionar a Almendra! Respetuosa interpretación de Ana no duerme a cargo de Super Ratones; de Parvas por Pez. Gabo Ferro emociona con Para ir y Flopa (con ayuda de Juan Ravioli) sorprende en Vete de mí, cuervo negro.

Disco 3 - Moris - Miguel Cantilo - Roque Narvaja - Arco Iris
Lo mejor: Beto Satragni & Montevideo Groove haciendo Muchacho del taller y la oficina (de Moris) y Super Ratones haciendo La legión interior, aquel heroico tema de Pedro y Pablo.

Disco 4 - Manal - Vox Dei - Pappo's Blues
Muchas joyas en este disco, que es el más blusero, claro: el mismísimo Alejandro Medina (bajista de Manal) tocando y cantando Avenida Rivadavia; Black Amaya Quinteto deleita con el Longchamps Boogie, Pez la rompe en Una casa con diez pinos y El Adoquín (¡Gady Pampillón, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez!) da cátedra con Sucio y desprolijo, más cerca de Riff que de Pappo's Blues, pero justamente por eso sorprende.

Disco 5 - Pescado Rabioso - Aquelarre - Huinca - Color Humano
Muy interesante versión de Credulidad por Cantilo; Engranaje (con Bocón Frascino comandando el grupo desde su filosa guitarra) hace una versión rockerísima del acústico Mi espíritu se fue; Papanegra realiza una curiosa Cantata de puentes amarillos, no sin cierto dejo de ironía; Adrián Abonizio recrea de manera emocionante Violencia en el parque, canción de Aquelarre que derrocha belleza. Y hay más sorpresas...

Disco 6 -Sui Generis - León Gieco - Charly García
Andrés Calamaro (con Nebbia en guitarras) recuerda como nunca a Bob Dylan cantando Hombres de hierro; Litto Nebbia, con una ayudita de Rodolfo García revive y hace suya Yo no quiero volverme tan loco (en otra licencia temporal) y Rubén Rada pone toda la carne en la parrilla y se divierte con No voy en tren. Curiosidad: Silvia Aramayo (muy buena cantante) hace una versión ultra García de Hablando a mi corazón, que sin embargo no tiene nada que ver con la original. Lito Vitale toca, solo al piano, el Tango en segunda, y María Rosa Yorio, con Charly al piano, interpreta nada menos que Seminare. Canciones inmortales, no importa de qué época sean.

Disco 7 - Artistas varios & dedicatorias
Se trata de una miscelánea en la que se reúnen dedicatorias varias con temas de grupos que tuvieron diversa suerte e influencia en su momento. Se rescatan grabaciones de artistas míticos como Miguel y Eugenio (en vivo en 1973) o León Gieco cantando en 1978 en Olavarría un tema de Gabriela. Rarezas: una versión hard rock de Natural, tema acústico de Tanguito; El Otro Yo haciendo un tema de Sacramento; Ciro Fogliatta cantando un tema de Los Mockers, grupo uruguayo de los años '60 poco conocido pero que ha sido rescatado del olvido hace poco con la reedición de sus grabaciones.

Disco 8 - Luis Alberto Spinetta
Lo más destacado de este disco: Silvina Garré en Canción para los días de la vida; la versión (sin guitarra) de Litto Nebbia, rearmonizando Elementales leches, con Rodolfo García en percusión y coros; la poderosa (y respetuosa, aunque ¡sin Hammond!) Post-Crucifixión por Javier Vargas & Espíritu Celeste; el solo piano de Leo Sujatovich para Maribel se durmió. Pero sin dudas, uno de los momentos cumbre de esta caja es la increíble A Starosta, el idiota a cargo de Fito Páez.

Disco 9 - Litto Nebbia
Algunas canciones notables en un disco parejo en calidad: Fito se luce en Un ratón en vacaciones; Super Ratones y sus arreglos vocales deslumbran en La ventana sin cancel; León Gieco y su simpleza de guitarra y armónica para El rey lloró; Emilio del Guercio hace suya Gloria y guitarra; Miguel Cantilo acompañado por una banda notable canta Fuera de la ley. Fuera de esta enumeración y de cualquier cosa esperable, Alejandro Franov imagina unas variaciones sobre El bohemio. El último disco cierra con otro demo de Litto en 1964, tocando y cantando ¡en inglés! Una rareza del archivo Nebbia, que cierra con simetría esta colección.
Club del Disco




Participaron de ésta obra más de 180 músicos, entre ellos el Flaco Spinetta, Litto Nebbia, Los Músicos del Centro, León Gieco, Kubero Díaz, Miguel Cantilo, Emilio Del Guercio, Ariel Minimal, Los Gatos, Pez, Ricardo Soulé, Claudio Gabis, Vitale, Rada, Hugo Fattoruso y muchísimos más...
Una obra artistica con un valor histórico único e irrepetible, y que se los podemos ofrecer gracias a que el blog cabezón es completamente colaborativo.

Vol.1 - Los Gatos Salvajes / Los Gatos

Comienza con un demo en casete de 1964 de Litto cantando y tocando la guitarra. Luego son puntos altos Andrés Calamaro cantando Madre, escúchame, en compañía de Leo García y Litto Nebbia; Spinetta en El rey lloró; Fito Páez en Viento, dile a la lluvia y el original Gabo Ferro con Soy de cualquier lugar.

Vol.2 - Almendra

Respetuosa interpretación de Ana no duerme a cargo de Super Ratones; de Parvas por Pez. Gabo Ferro emociona con Para ir y Flopa (con ayuda de Juan Ravioli) sorprende en Vete de mí, cuervo negro.

Vol.3 - Moris / Miguel Cantilo / Roque Narvaja / Arco Iris

Beto Satragni & Montevideo Groove haciendo Muchacho del taller y la oficina (de Moris) y Super Ratones haciendo La legión interior, aquel heroico tema de Pedro y Pablo.

Vol.4 - Manal / Vox Dei / Pappo´s Blues
Muchas joyas en este disco, que es el más blusero, claro: el mismísimo Alejandro Medina (bajista de Manal) tocando y cantando Avenida Rivadavia; Black Amaya Quinteto deleita con el Longchamps Boogie, Pez la rompe en Una casa con diez pinos y El Adoquín (¡Gady Pampillón, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez!) da cátedra con Sucio y desprolijo, más cerca de Riff que de Pappo's Blues, pero justamente por eso sorprende.

Vol.5 - Pescado Rabioso / Aquelarre / Huinca / Color Humano
Muy interesante versión de Credulidad por Cantilo; Engranaje (con Bocón Frascino comandando el grupo desde su filosa guitarra) hace una versión rockerísima del acústico Mi espíritu se fue; Papanegra realiza una curiosa Cantata de puentes amarillos, no sin cierto dejo de ironía; Adrián Abonizio recrea de manera emocionante Violencia en el parque, canción de Aquelarre que derrocha belleza. Y hay más sorpresas...

Vol.6 - Sui Generis / Charly García / León Gieco
Andrés Calamaro (con Nebbia en guitarras) recuerda como nunca a Bob Dylan cantando Hombres de hierro; Litto Nebbia, con una ayudita de Rodolfo García revive y hace suya Yo no quiero volverme tan loco (en otra licencia temporal) y Rubén Rada pone toda la carne en la parrilla y se divierte con No voy en tren.
Curiosidad: Silvia Aramayo (muy buena cantante) hace una versión ultra García de Hablando a mi corazón, que sin embargo no tiene nada que ver con la original. Lito Vitale toca, solo al piano, el Tango en segunda, y María Rosa Yorio, con Charly al piano, interpreta nada menos que Seminare. Canciones inmortales, no importa de qué época sean.

Vol.7 - Artistas Varios
Se trata de una miscelánea en la que se reúnen dedicatorias varias con temas de grupos que tuvieron diversa suerte e influencia en su momento. Se rescatan grabaciones de artistas míticos como Miguel y Eugenio (en vivo en 1973) o León Gieco cantando en 1978 en Olavarría un tema de Gabriela.
Rarezas: una versión hard rock de Natural, tema de Tanguito; El Otro Yo haciendo un tema de Sacramento; Ciro Fogliatta cantando un tema de Los Mockers, grupo uruguayo de los años '60 poco conocido pero que ha sido rescatado del olvido hace poco con la reedición de sus grabaciones.

Vol.8 - Luis Alberto Spinetta
Lo más destacado de este disco: Silvina Garré en Canción para los días de la vida; la versión (sin guitarra) de Litto rearmonizando Elementales leches, con Rodolfo García; la poderosa (y respetuosa, aunque sin Hammond!) Post-Crucifixión por Javier Vargas & Espíritu Celeste; el solo piano de Leo Sujatovich para Maribel se durmió. Pero sin dudas, uno de los momentos cumbre de esta caja es la increíble A Starosta, el idiota a cargo de Fito Páez.

Vol.9 - Litto Nebbia
Algunas canciones notables en un disco parejo en calidad: Fito se luce en Un ratón en vacaciones; Super Ratones y sus arreglos vocales deslumbran en La ventana sin cancel; León Gieco y su simpleza de guitarra y armónica para El rey lloró; Emilio del Guercio hace suya Gloria y guitarra; Miguel Cantilo
acompañado por una banda notable canta Fuera de la ley. Fuera de esta enumeración y de cualquier cosa esperable, Alejandro Franov imagina unas variaciones sobre El bohemio. El último disco cierra con otro demo de Litto en 1964, tocando y cantando ¡en inglés! Una rareza del archivo Nebbia, que cierra con simetría esta colección.

Lista de Temas:
Vol.1 - Los Gatos Salvajes / Los Gatos
1 Litto Nebbia - Otra vez
2 Los Gatos con F Páez - La balsa
3 Lucrecia Sanz y Fernando Blanco - Ya no quiero sonar
4 Gonzalo Aloras - Lo olvidaras
5 Andrés Calamaro - Madre, escúchame
6 Carlos Buono - Un día de otoño
7 Ariel Minimal - Ríete
8 Leo García - El vagabundo
9 Nito Mestre - Me harás pensar en el amor
10 Lolo Micucci - Ayer nomás
11 Patricio Villarejo - Mi ciudad
12 Luis A Spinetta - El rey lloro
13 Guadalupe Raventos - Que piensas de mí
14 Fito Páez - Viento, dile a la lluvia
15 Jingo - No fui hecho para esta tierra
16 Leopoldo Deza - La respuesta
17 Los Klarks - Haras lo que te pida
18 Patricio Villarejo - Hoy amaneció
19 Black Amaya quinteto - Mujer de carbón
20 Gabo Ferro - Soy de cualquier lugar
21 El otro yo - Hogar
22 Daniel Homer - Rock de la mujer pedida
23 Antonio Birabent - Donde esta, como fue
24 The Tormentos - Ruta a go go
25 Compañero Asma - La casa de diarios viejos
Vol.2 - Almendra
1 Jorge Fandermole - Muchacha ojos de papel
2 Nito Mestre - El mundo entre las manos
3 Súper Ratones - Ana no duerme
4 Carlos Buono - Fermín
5 Litto Nebbia - Tema de Pototo
6 Ricardo Soule - Color humano
7 Gonzalo Aloras - Figuración
8 Javier Vargas - A estos hombres tristes
9 Andrés Calamaro - Laura va
10 Daniel Homer - Plegaria para un niño dormido
11 Ciro Fogliatta - Mestizo
12 Pez - Parvas
13 Gabo Ferro - Para ir
14 Diego Zaldivar - Un pájaro te sostiene
15 Rodolfo García - Campos verdes
16 Los Gatos Salvajes - Rutas argentinas
17 Litto Nebbia - Leves instrucciones
18 Flopa - Vete de mi, cuervo negro
19 Claudio Méndez - Que el viento borro tus manos
20 Emilio Del Guercio - Hoy todo el hielo en la ciudad
21 Diego Zaldivar - Un pájaro te sostiene
22 Lalo De Los Santos - Muchacha, ojos de papel
Vol.3 - Moris / Miguel Cantilo / Roque Narvaja / Arco Iris
1 Litto Nebbia - Muchacho, pronto amanece
2 Súper Ratones - Sábado a la noche
3 Carlos Buono - Esto va para atrás
4 Ulises Butron - Pato trabaja en una carnicería
5 Los Mini Cooper - El oso
6 Beto Satragni - Muchacho del taller y la oficina
7 Gonzalo Aloras - Catalina bahía
8 Jorge Fandermole - El bolsón de los cerros
9 Litto Nebbia - Yo vivo en una ciudad
10 Roque Narvaja - Che, ciruja
11 Súper Ratones - La legión interior
12 Flopa - Revolución mi amor
13 Patricio Villarejo - Traigan vino
14 Miguel Cantilo - Malena, no te rindas
15 Nito Mestre - Menta y limón
16 Litto Nebbia - Y va San Esteban
17 Pedro Méndez - Vuelvo a casa
18 Nito Mestre - Mañana campestre
19 Pablo Agri - Caminando
20 Laura Ros - Río de las penas
21 Rubén Goldin - Hoy te mire
22 Roque Narvaja - Se viene la sudestada
Vol.4 - Manal / Vox Dei / Pappo´s Blues
1 Alejandro Medina - Av. Rivadavia
2 Mississipi con Claudio Gabis - Jugo de tomate
3 Black Amaya quinteto - Longchamps boggie
4 Willy Quiroga - Azúcar amargo
5 El adoquín - Sucio y desprolijo
6 Guadalupe Raventos - Presente
7 Pez - Una casa con diez pinos
8 Javier Vargas - El tren de las
9 Gonzalo Aloras - Elena
10 Carlos Buono - Moisés
11 Claudio Kleiman - El viejo
12 Willy Quiroga - Nunca lo sabrás
13 Ricardo Soule - Los ojos del amor
14 Chevy Rockets - No pibe
15 Guadalupe Raventos - Dona Laura
16 Padre - Necesito un amor
17 Rubén Goldin - Ritmo de blues con armónica
18 La Lola Medina - Porque hoy nací
19 Richter - Guerras
20 Claudio Gabis - No pibe
Vol.5 - Pescado Rabioso / Aquelarre / Huinca / Color Humano
1 Gustavo Bazterrica - Cruzando la calle
2 Miguel Cantilo - Credulidad
3 Nube - Chocolates
4 Jingo - Cosas rusticas
5 Engranaje - Mi espíritu se fue
6 Papanegra - Cantata de puentes amarillos
7 Carlos Buono - Cadenas & moneda
8 Quinteto Ventarron - Yo soy tu voz
9 La Negra - La tierra del gitano
10 Alfredo Toth - Aniñada
11 Pez - Nada te detiene
12 Adrián Abonizio - Violencia en el parque
13 El Adoquín - Mañana por la noche
14 The Beladies - Nena boba
15 Nito Mestre - Dulce nocturno
16 La Negra - Quien quiere tapar mi cielo
17 Diego Boris - Silencio marginal
18 Kay Galifi - Gritar y amar es luchar
19 Litto Nebbia - Canción para Rodolfo & Emilio
20 Violeros argentinos - Violeros argentinos
Vol.6 - Sui Generis / Charly García / León Gieco
1 Carlos Buono - Canción para mi muerte
2 Nito Mestre - Confesiones de invierno
3 María R Yorio & Charly García - Entra, seas bienvenido a casa
4 Daniel Homer - Aprendizaje
5 A Calamaro con L Nebbia - Hombres de hierro
6 Procanto con L Gieco - Cola de amor
7 Gonzalo Aloras - El tuerto y los ciegos
8 Mestre, Lebon & Nebbia - Rasguña las piedras
9 Fabián Gallardo - Estación
10 Patricio Villarejo - Bienvenidos al tren
11 Daniel Homer - Solo le pido a Dios
12 Guadalupe Raventos - Pensar en nada
13 León Gieco - El fantasma de Canterville
14 L Nebbia & R García - Yo no quiero volverme tan loco
15 Lito Vitale - Cinco siglos igual
16 Rubén Rada - No voy en tren
17 Silvia Aramayo - Hablando a mi corazón
18 Gustavo Bazterrica - Viernes AM
19 Los Gatos Salvajes - Distinto tiempo
20 Pedro Menéndez - Los dinosaurios
21 Gonzalo Aloras - Cinema verite
22 Laura Ros - El karma de vivir al sur
23 Lito Vitale - Tango en segunda
24 María R Yorio & Charly García - Seminare
25 Nito Mestre & Litto Nebbia - Charly
Vol.7 - Artistas Varios
1 Hugo Fattoruso - Gota pura
2 Engranaje - Blues del atardecer
3 Leopoldo Deza - La teoría positiva
4 L Nebbia con H Fattoruso - Encontraras a esa chica
5 Rodolfo Haerle - Estar lejos no es igual
6 Mono Fernández & C Fogliatta - La rusa se fue con los basureros
7 Osvaldo Favrot - Cuando un hombre ama a una mujer
8 León Gieco - Es la lluvia y nada mas
9 Litto Nebbia - Con un ángel
10 El otro yo - Despierta y cree en mi
11 Ciro Fogliatta - My baby
12 Miguel y Eugenio - Cuestiones
13 Engranaje - Semi existiendo
14 Los Grillos con L Nebbia - Natural
15 Kubero Díaz - La pálida ciudad
16 Baraj & Barrueco - Hoy te queremos cantar
17 Litto Nebbia - La llamada
18 Manu - Alza la voz
19 Zorros Petardos y Salvajes - Ahora me amas
20 Hernán Espejo - La maquina
21 Los Barreiro - ¿Nunca te miro una vaca de frente?
22 Osvaldo Favrot - Soy la noche
Vol.8 - Luis Alberto Spinetta
1 Silvina Garre - Canción para los días de la vida
2 Black Amaya quinteto - Estado de coma
3 Daniel Homer - Barro tal vez
4 Litto Nebbia - Elementales leches
5 Grupo Vocal Melopea - plegaria para un niño dormido
6 Claudio Méndez - Durazno sangrando
7 Silvina Avila & Cesar Franov - Ella también
8 Gonzalo Aloras - Credulidad
9 A Abonizio y R Aberastegui - Resumen porteño
10 Federico Boaglio - Seguir viviendo sin tu amor
11 Fito Páez - A Starosta, el idota
12 Javier Vargas - Post crucifixión
13 Osvaldo Favrot - No te alejes tanto de mí
14 Hernán Espejo - anos
15 Patricio Villarejo - Peteribi
16 Leo Sujatovich - Maribel se durmió
17 Ricardo Lewy - Muchacha ojos de papel
18 La Tolva - Durazno sangrando
Vol.9 - Litto Nebbia
1 Fito Páez - Un ratón en vacaciones
2 Silvina Garre - Solo se trata de vivir
3 Gonzalo Aloras - Eternizar
4 Súper Ratones - La ventana sin cancel
5 Cesar Franov - Bazar de los milagros
6 León Gieco - El rey lloro
7 Lalo De Los Santos - Retrato de una adolescente en Cafayate
8 Carlos Buono - Esperando un milagro
9 Emilio del Guercio - Gloria y guitarra
10 Guadalupe Raventos - No importa la razón
11 Miguel Cantilo - Fuera de la ley
12 Diego Zaldivar - Rosemary
13 Daniel Homer - Otra vez
14 Marcela Passadore - Una voz en vuelo
15 Los Músicos del Centro - Escapando de mi
16 Súper Ratones - Flores y cartas / cuatro meses
17 Roberto Fats Fernández - Marian
18 Alejandro Franov - El bohemio
19 Cacho Tejera - Despierta despierta despierta
20 L Nebbia & R García - Días de conflicto
21 Litto Nebbia - la celebración final

Alineación:
- Varios artistas

Si lo quieren, ya saben... Y agradezcan a Oskar y al lugar de donde sacó esto.


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Señal del éxito de esta colección es que somos tantos descargando que dropbox ya bloqueó los links! Gracias de todos modos, alcancé a bajar los 3 primeros.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, buenísima esta colección, por el bloqueo me faltarone el 4, 6 y 8.
    Excelente laburo Oskar!

    ResponderEliminar
  4. Esos links eran los que subí yo! Dropbox bloquea por 3-5 días y los vuelve a habilitar, así que tranqui

    ResponderEliminar
  5. dropbox is shirt,upload by mediafire our mega, please,thakyou man.

    ResponderEliminar
  6. cds 4 6 7 8 (This account's links are generating too much traffic and have been temporarily disabled!)

    ResponderEliminar
  7. cds 4 6 7 8 (This account's links are generating too much traffic and have been temporarily disabled!)

    ResponderEliminar
  8. Los links deshabilitados ya están disponibles nuevamente... aprovechemos..

    ResponderEliminar
  9. Los links deshabilitados ya están disponibles nuevamente... aprovechemos..

    ResponderEliminar
  10. TODO VERSO, NINGUNO FUNCIONA.

    ResponderEliminar
  11. ¿pueden resubir esta colección en mp3 para que la podamos descargar ya que no se consigue en la web? gracias

    ResponderEliminar
  12. no se como bajar me falta el 5 y 6 por un incendio se me quemaron y tenia la coleccion completa.

    ResponderEliminar
  13. resuban los scnas, pls... y les comparto los links en flac resubidos

    ResponderEliminar
  14. hola chicos cabezones hace tiempo que los sigo y la verdad estoy sorprendido de lo lindo que es la página, mi nombre es Mariano Y soy titiritero con 55 años y fana de la musica y particularmente de la musica nacional, y me encantaria tener este video de la celebración, particularmente tengo aqui en la pc 250 gigas de musica variada, que si alguien me dijera o me orientara con gusto subiria, abrazos a todos y gracias por tanta música

    ResponderEliminar
  15. eso suban los scans por favor....

    ResponderEliminar
  16. me explican por favor como los baj .... muchisimas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí en el blog no hay links de descarga, pero quizás te sirvan algunas de las cosas que se difunden a través de la lista de correo, suscribite a ella y lee bien los mensajes de bienvenida.
      Para suscribirte acá tenés una guía:
      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Eliminar
    2. yo ya estaba inscripto pero me olvide como hacerlo , estoy mayor , jaajajajajja gracias

      Eliminar
    3. no hay caso no puedo ver los link !!!!!!!!!!!!!!!!!

      Eliminar
    4. Fabián, dejame tu mail que te respondo.

      Eliminar
    5. fabiannievas_3@hotmail.com y muchisimas gracias

      Eliminar
    6. Moebius8 8 porfa me podrias pasar los link jov1903@live.com.ar desde ya muchas gracias abrazos de gol

      Eliminar
    7. Ni lo sueñes Jorge, ya demasiado tengo con hacerme cargo de este monstruo como para pasarle links a cada uno que me lo pide. Fijate de seguir las reglas para ingresar a la lista de correo y listo, no hace falta que te este pasando a tu mail lo que quieres, lo buscás vos.
      saludos

      Eliminar
  17. Necesito los scans... truerockerazo@gmail.com (y no me hablen de la lista de correos que nunca la entendí).

    Tengo los Flac resubidos en openload, que no da restricciones de ancho de banda, o de tiempo de espera...

    ResponderEliminar
  18. Hola, donde estan los links para descargar esta excelente musica...? Salu2

    ResponderEliminar
  19. Hola! Podrían resubirlos o darnos un mano con el material... muchas gracias!

    ResponderEliminar
  20. Hola no veo los links alguien me puede dar una mano y decirme como hago

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.