Ir al contenido principal

Hexatónica - El Visionario (2012)


Aquí el discazo que sacó Hexatónica, metal progresivo instrumental, muy melódico y muy virtuoso. Va una muestra de destreza, musicalidad y potencia pero sin olvidar el buen gusto, en un álbum super recomendado y que debe ser lo mejor de una banda muy buena. Y gracias a los músicos por permitirnos publicar los links de descarga. Señores, les presento el discazo de Hexatónica traído y resubudio por Sandy para que les rompa la cabeza.

Artista: Hexatónica
Álbum: El Visionario
Año: 2012
Género: Metal progresivo sinfónico
Duración: 61:39
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Visionario
2. Rompiendo estructuras
3. Euxariotu
4. Sobrevuelo
5. Intro B
6. La gracia de Ser...
7. El infierno interior
8. Amanecer atardeciendo
9. Aluvion

Alineación:
- Juan Gasco / bateria
- Abel Valente / guitarra
- Carlos Cattaneo / guitarrra
- Sergio Topham / bajo
- Nahuel Acosta / Teclados




Aclaro (el que avisa no es traidor): Como lo hice con los álbums de 2112, Resistencia Chaco y otros álbums que salieron este año, no voy a publicar los links de descarga de este disco, no sin la expresa autorización de los músicos (claro, porque después los Nexus se nos enojan porque publicamos los links de descarga de su álbum cuando hacía poco había salido al mercado, aunque claro que en Rusia hacía tiempo que estaba disponible). Este comentario es para reseñar el disco y presentarlo en sociedad, para que aparezcan los links deberán esperar al menos un año, ¿les gustaría tenerlo? bueno, cómprenlo (se pueden comunicar con este servidor si no saben como hacerlo) o esperen un tiempo prudencial, donde los músicos puedan vender lo máximo posible para recuperar la inversión que demandó grabar el disco.
También aclaro que (y el que avisa no es traidor) si los músicos no se expresan en contra, luego del año en que el disco esté en la calle, pienso publicar los links de descarga ¿no querés que cualquiera pueda descargar tu disco?, bueno, comunicate con nosotros y no publicamos los links de descarga. Me parecen reglas sensatas para dejar contentos a todos.

A decir verdad, todavía no tengo en mis manos el disco (cosa que se solucionará dentro de poco tiempo, unos días nomás) y apenas escuché alguno de lo que está publicado en Youtube, pero la crítica general es que es un disco excelente, y conociendo la pericia, dinamismo y calidad del concepto Hexatónica que ya viene desde hace tiempo, y con Juan Gasco a la cabeza (para que sepan, lo anteriores discos de Hexatónica publicados aquí fueron cedidos gentilmente por Juan) quien toma la rara responsabilidad de poner las baquetas a la cabeza del grupo, parecen más aceitados que nunca, con nueva formación (salvo Juan, por supuesto) siguen apostando a esa mezcla de metal progresivo con rock sinfónico que lucieran en sus discos anteriores. La demo que escuché suena sencillamente genial, con muy buena mezcla de sonido, melodías relativamente sencillas pero con mucho gancho y pulidos, depurados e intrincados arreglos por parte de todo el conjunto, que suena sólido, amalgamado y uniforme.
En definitiva, un disco redondito, sumamente eficaz en su contundencia, y que nuestro comentarista estrella César Mendoza no dudó en calificarlo (y alabarlo) de la siguiente forma:




Hoy es momento de celebrar una muy buena noticia para el prog sudamericano: ¡HEXATÓNICA ha vuelto! En efecto, este quinteto instrumental argentino ha editado su largamente esperada segunda placa fonográfica “El Visionario” seis años después de su inolvidable disco “Formas”. La alineación cambió bastante desde esos tiempos, pues solo queda remanente la dupla rítmica de Juan Gasco y Sergio Topham (siendo el primero de éstos quien asume la posición líder), mientras que la dupla guitarrera y la posición de teclista están ocupadas por ingresantes de los últimos años: Carlos Cattaneo, Abel Valente y Nahuel Acosta, respectivamente. Mucho ha recorrido y sufrido el grupo desde su fundación en 2002 y la sucesivas ediciones de un primer demo, un disco en vivo y el mencionado debut de estudio “Formas”, entre otras cosas, las primeras bajas importantes al poco tiempo de editado el debut. Ha sido un largo camino el que ha tenido que andar HEXATÓNICA para asentar una nueva formación estable, desarrollar nuevo material y concretizar éste en un disco de estudio: bajo la iniciativa editorial de Musea, “El Visionario” es ya una realidad, y ya nos toca aprovechar el momento para reseñarlo al detalle.
La pieza homónima abre el álbum con un vigor implacable, iniciándose con una impetuosa escala de piano, y luego prolongando la aserción y desarrollo de un extrovertido cuerpo central que dura casi 4 minutos y medio; a partir de allí emerge un interludio etéreo que oscila entre lo Floydiano y lo Yessiano, el cual sirve para crear una atmósfera envolvente antes de que la coda reinstaure el motivo central para un estupendo clímax de cierre. Con ‘Rompiendo Estructuras’, el grupo remodela sus esquemas sonoros para preservar su fuerza esencial mientras añade una mayor dosis de majestuosidad al desarrollo temático en curso. ‘Ευχαριστώ’ (así, con grafía griega) está marcado por melodías y aires exóticos, los mismos que adquieren una estilización especial naturalmente debida al colorido progresivo provisto por el grupo: compuesto por el ex-teclista Diego Yanivello, se le nota un aire peculiar dentro del repertorio del álbum. Cuando llega el momento de ‘Sobrevuelo’, se puede decir que el esquema integral del álbum se afianza en su cima artística. Esta pieza porta un aura solemne que se impone a través de la aguerrida fuerza del ensamblaje instrumental, el cual se mueve sólidamente a través de las variantes de ambientes que se dan dentro de una atmósfera general suntuosa. Una mención especial debe ir para los exquisitos fraseos de teclado que dirigen el electrizante clímax conclusivo, y en general, cabe destacar la inserción de grisáceos matices amenazantes a través de varios momentos del desarrollo temático. ‘Intro B’ es una breve pieza palaciega de fuerte inspiración renacentista que opera principalmente como preludio a ‘La Gracia De Ser…’; de hecho, los primeros pasajes de este extenso tema se hacen eco del aura palaciega de ‘Intro B’ y prepara el terreno para la instauración de la rigurosamente articulada vibración melódica bajo la que se trazan los primeros solos de guitarra. El cuerpo central de la composición porta un aura evocativa, una espiritualidad líricamente conmovedora, aunque con su espacio de 10 minutos y pico, tiene espacio para añadir variantes en las atmósferas: de hecho, el grupo utiliza algunos pasajes razonablemente densos y otros marcados por grooves un poco más ligeros a medida que transcurre la pieza, siguiendo las lecciones del prog sinfónico clásico mientras se aferra a su propia sonoridad contemporánea. Tenemos aquí otro pico creativo del álbum. ‘El Infierno Interior’, a despecho de las torturadas alusiones de su título, ejerce una sólida reiteración de la vitalidad extrovertida la de banda: los estándares de LIQUID TENSION EXPERIMENT y PLANET X se hacen sentir sin por ello restarle personalidad al grupo en su labor creativa. ‘Amanecer Atardeciendo’ es el momento más introvertido del álbum, siendo así que el piano ocupa el rol protagónico tanto en la envolvente serenidad del inicio como en la controlada magnificencia que brota después con un esplendor espiritual cautivador. ‘Aluvión’ cierra el disco con una ágil combinación de fluidez en las ilaciones temáticas y complejidad en las variaciones de ambientes, logrando así crear un intermedio entre ‘Sobrevuelo’ y ‘La Gracia De Ser…’, con un mayor énfasis en el elemento sinfónico a través del punzante nervio rockero que es tan patente.
HEXATÓNICA ha vuelto a todo dar con “El Visionario”, y con él ha vuelto a lucirse como lo que es: una fuerza de la naturaleza que brilla como fuego dentro del escenario actual del rock progresivo argentino: su amalgama de sinfonismo, prog-metal y jazz-rock es simplemente monumental. Este disco no es solo un catálogo de ideas musicales, es una celebración de la música misma y de la tradición progresiva en particular: las resaltantes personalidades del tema homónimo, ‘Sobrevuelo’, ‘La Gracia De Ser...’ y ‘Aluvión’ les permiten definir puntos álgidos dentro del repertorio, pero dicho repertorio se luce mejor como bloque integral. ¡Y eso lo hace un disco genuinamente excelente!
César Inca


HEXATONICA is an Argentinean Instrumental Progressive Rock band, born in 2002 in the city of La Plata, near Buenos Aires. Published on the Musea Parallèle label in 2012, "El Visionario" is the third rendition by the band, second one recorded in a studio. Despite the presence of two guitarists, Abel VALENTE and Carlos CATTANEO, and the upbeats and polyrhythmics of Juan GASCO and Sergio TOPHAM in drums and bass, and not to mention an obvious taste for heavy-metal, the music played by the fivesome has unquestionably a symphonic flavor, which leaves plenty of room for keyboards (Nahuel ACOSTA), and melody. With eight tracks composed by drummer and producer Juan GASCO, and one by former keyboard player Diego Yanivello, this album lies at the crossroads between LIQUID TENSION EXPERIMENT, PINK FLOYD and EMERSON, LAKE & PALMER, and OPETH. In the end, the listener might even find some resemblances with Jaime ROSAS, or even the compatriots of NEXUS. Nine tracks performed with great mastery, that should bring the Prog(d)heads out there back to life!
Musea Records

Y hasta aquí llegó mi amor, como dije anteriormente: si les interesa adquirir el disco, deberían comprarlo. Y sino esperen que un añito se pasa rapidito rapidito.







Comentarios

  1. Por ahora, la única manera de comprar el álbum es comunicándose a hexatonicadg@hotmail.com
    Ahí les indicarán los canales de venta (actualmente el disco no se vende en Argentina ya que es distribuido por Musea Records) pero esperamos que próximamente lo podamos comprar sin tener que tener que abonarle los gastos de envío a American Express

    ResponderEliminar
  2. Moe, la banda publicó un link a 320 en Taringa, si no lo escuchaste te recomiendo que lo hagas, estos tipos se fueron al carajo con este disco. Ah, y el tercer tema que tiene el nombre en griego supuestamente significa 'gracias' y se pronuncia '/eujaristo/' (eujaristo google translate (?))

    ResponderEliminar
  3. Si Pyra, ahora acaban de actualizar ese link que dejo para que escuchen en MP3, paso a dejar el link en MP3. Posteriormente publicaremos el lossless, en su debido momento.

    Download: (MP3 320)
    http://db.tt/AAhPBnHk

    Escuché bastante del disco y me pareció realmente excelente, por algo Cesar Inca lo califica con los 5 puntos de Progarchives. Sin duda, uno de los puntos altos de las ediciones de este año.

    ResponderEliminar
  4. ¡Acá están los links en lossless! Y con permiso de los músicos (gracias Juan)

    Download: (Flac + CUE + Log)
    http://link-safe.net/folder/0c978b22-bdc1

    ResponderEliminar
  5. buenas a todos,,,yo compre este cd,,lo venden en el festival de la plata,,y es de musea,,extraordinario disco,,dieron un paso adelante,,los musicos...un abrazooo,,,rael22,,el precio son modicos 55 pesitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola rael22, es verdad, la edición impecable, pero no es fácil conseguir el disco. Los muchachos de Hexatonica sabían que se arriesgaban a esto, decidieron editar bajo el sello Musea para darle mayor difusión en el exterior.
      El disco sale 60 mangos, parece caro, pero los tramites y peajes aduaneros elevan mucho los costos.
      Saludos

      Eliminar
    2. Yo tmb lo compre en el festival,discazo a la altura de las grandes producciones internacionales,felicitaciones a la banda
      MAX

      Eliminar
  6. Hola, alguien sabe donde conseguirlos los CDs en bs.as, capital? muchas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Imagino que en DiscOver, en Galería Jardín, tenés el último, pero no los anteriores, Me pongo en contacto con los músicos para ver si podés conseguir de alguna manera todos los CD.
    Dejá un mail para que podamos comunicarnos.

    Saludos
    moe

    ResponderEliminar
  8. Hola, ayer dejamos 2 copias de formas y 2 copias del "en vivo" en discover, y 10 copias del nuevo. Abrazo

    ResponderEliminar
  9. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/B7GbNyUR

    ResponderEliminar
  10. Muy nuevos links:

    http://pastebin.com/t9dszdn5

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.