Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como * México

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Lucerna Diogenis - Nube (1993)

Otro aporte de Carlos M. para seguir conociendo algo del mejor rock mexicano. Esto resume un poco toda la historia de un momento histórico muy particular en México: Fundado primero como dúo de rock urbano con el nombre de "Boleto del Metro" por los hermanos Jorge y Gerardo Meneses Díaz, derivó en el grupo del mismo nombre, con integrantes diversos a lo largo de su historia, pero conservando siempre como base creativa de las canciones a los hermanos Meneses. Lucerna Diogenis (o "La lámpara de Diógenes") es música, literatura, pedagogía, crítica... todo ello junto, porque fue un grupo de rock, una editorial, un proyecto artístico y cultural mexicano, todo un múltiple proyecto independiente. Ha producido discos, conciertos, revistas y libros. De esta manera, grabaron tres larga duración. Su espacio en Bandcamp dice sobre este disco: "Dejando atrás el concepto de rock urbano de la agrupación Boleto del metro, los hermanos Meneses deciden por un concepto progres

Sr. Mandril - Terragroove (2008)

Grupo mexicano que básicamente hace acid jazz de muy buena calidad pero que no termina allí, porque es de lo más ecléctico que uno puede escuchar, ya que sus influencias van desde Air, Pink Floyd, St. Germain, Dave Brubeck, Zuco 103, Talvin Singh, J.G. Esquivel, Morcheeba, hasta Radiohead, entre otros. El sonido de Sr. Mandril fusiona bossa-nova, funk y acid jazz con beats prendidos, música disco, house, ambient y down-tempo... ufff, y además meten a veces algo de salsa y otras cosas latinas, como si fuera poco. Con ustedes, el segundo disco de los mandriles mexicanos, que tienen un poco de todo pero todo lo que tienen lo tienen con mucho groove. Artista: Sr. Mandril Álbum: Terragroove Año: 2008 Género: Acid Jazz Duración: 50:36 Nacionalidad: México Oriundos del Estado de México, Ramsés Ramírez y Germán González dan vida al Sr. Mandril . Dos cabezas, sonidos en espiral, e interesantes colaboraciones que hacen estallar al mandril que todos llevan dentro. Fusionando lo

El Tri - Sinfónico (1998)

El mismo año que la banda ganó un Grammy con el disco "Fin de siglo" en la categoría Álbum Rock Del Año, El Tri grabó y lanzó el álbum de "Sinfónico", en el Auditorio Nacional en Ciudad de México, y aquí lo recordamos. Seguimos con más buen rock mexicano, otra vez con el mítico grupo pero ahora a puro sinfonismo, en un recital realizado para conmemorar y celebrar el aniversario número 30 de El Tri (ya que los inicios de Three Souls In My Mind, que fue el nombre de la banda primigénea que luego derivó en El Tri, datan de 1968), junto con el apabullante sonido de la Sinfónica Metropolitana de México. Luego le seguirían muchos aniversarios más, pero esos ya son harina de otro costal, así que con este disco cerramos, al menos por ahora, nuestra saga de El Tri en el blog cabeza. Artista: El Tri Álbum: Sinfónico Año: 1998 Género: Blues rock / Rock sinfónico Duración: 71:31 Nacionalidad: México Este es el primero de varios conciertos sinfónicos que realizó

Preludio - Preludio (2006)

Y más de buen rock mexicano, ahora de lleno power metal sinfónico. Ojo, nada que ver con el Preludio de "Amigos en el cielo". Tenía este disco homónimo de la banda mexicana Preludio en el listado de discos para escuchar. La verdad que no me agrada para nada el estilo power metal sinfónico al estilo Epica o Nigthwish, estuve a punto de eliminarlo sin más, pero pensé que seguramente algún cabezón metalero los podría disfrutar, y por ello aquí están... y ojo que no está mal lo que hacen, simplemente en lo personal no me va, pero no deja de ser otra parte de todo lo bueno que viene de México y estamos presentando en el blog cabeza. Artista: Preludio Álbum: Preludio Año: 2006 Género: Symphonic Power Metal Duración: 46:55 Nacionalidad: México La verdad, nada sé de ellos y no terminé de escuchar el disco, por lo que simplemente copio lo que encuentro... Banda mexicana de Power Metal, se formo en el año 2002. Por Paty Rosas (ex -vocalista) y Mario Marquez (guitarrist

La Revolución de Emiliano Zapata - La Revolución de Emiliano Zapata (1971)

La psicodelia mexicana de los 70s reaparece en el blog gracias a Carlos M., y aparece por partida doble, ya que se incluyen dos temas extra de un EP del mismo año: "Ciudad perdida" y "Al pie de la montaña". Rock ácido, hippismo llevado a latinoamérica, búsquedas de sonidos, de modelos, de ideas. Dice uno de los comentarios que traigo a colación: "Este es un clásico de nuestro rock, grabado en 1971, en pleno auge del rock sicodélico mexicano, en el año de Avándaro, por un quinteto de Guadalajara, cuando los grupos de Guanatos, (también estaba "Toncho Pilatos" y los "Spiders"), empezaban a romper el monopolio tijuanense, hay que recordar que la mayoría de los grupos sobresalientes eran de Tijuana y la Revolución junto con Toncho, empezaban una oleada de bandas tapatías que ponían a Guadalajara en el mapa roquero nacional". Otro gran aporte de Carlos Mora y su blog amigo Viaje al Espacio Visceral . Artista: La Revolución de Emiliano Zapa

El Tri - Fin de Siglo (1998)

Y seguimos con El Tri y el mejor rock mexicano. Y nos dice, sobre este disco, el señor Wikipedia: "Fin de siglo es el decimoquinto álbum de estudio de la banda de rock mexicana El Tri. Su sencillo más exitoso fue "Nostalgia". Contó con la participación del productor y compositor Andrés Calamaro". ¿Para qué agregar algo más? Artista: El Tri Álbum: Fin de siglo Año: 1998 Género: Hard Rock Duración: 56:23 Nacionalidad: México   Creia que EL TRI jugaba con el PRI (Partido Revolucionario Institucional), ese casi partido único que dominó la política de México desde 1929 hasta 2000 cuando Vicente Fox fue elegido primer presidente por un partido opositor en 70 años. Pero no (¿pero no?), EL TRI es una derivación del nombre de la primera banda de Alex Lora (lider indiscutido de EL TRI), Three Souls in my Mind (nacida en 1968), nombre que tuvo que resignar por problemas legales con su cofundador Carlos Hauptvogel . En 1985, entonces, nace oficialmente EL TRI DE

Angel Peralta Project - Live At Mamut Brewery Co (2016)

Más Carterbury made in México. Y comenzando esta semana de mucho (casi todo) progresivo latinoamericano, dejamos el último disco de Angel Peralta Project, jazz progresivo mexicano de exportación. Un registro en vivo que será lo último que traeremos de ellos, al menos esta semana, y aquí está el último trabajo de la banda antes de su separación. Espero que les guste, porque este fue un proyecto por demás interesante y que nos permite seguir buceando e investigando en todo este universo de la música tan grande como inexplorado y exquisito que nos trae México... Y ya llevamos cerca de dos años publicando al menos un disco por día y aún tenemos muchísimo material para seguir presentando, riqueza musical al que este material le hace honor y es por ello que aparece en nuestro querido espacio cabezón ¡para que lo conozcan y/o disfruten! Artista: Angel Peralta Project Álbum: Live At Mamut Brewery Co Año: 2016 Género: Jazz rock / Canterbury Duración: 46:40 Nacionalidad: México N

El Tri - Hecho en México (1986)

El Tri es esa banda mexicana de la que todos hablan, pero pocos terminan siguiendo de pleno, debido a los alti-bajos que han venido cargando durante su larga trayectoria de cerca de 40 años. El público tiende a estar dividido en opiniones acerca de cuál disco vale y no vale la pena, en cuál empezó el declive, etc. Lo cierto es que, fuera de toda discusión, existe una convencionalidad que une a todo seguidor de El Tri. Y es que los mejores discos que ha parido la banda, sin sobras ni faltantes en términos musicales y líricos, son los dos primeros: "Simplemente" y esta maravilla llamada "Hecho en México" que aquí aparece en el espacio del mejor rock hecho en México. Y seguimos con los hitos musicales de México, y continuaremos con algunas de las mejores cosas de El Tri... Y este es otro gran aporte de Carlos Mora y su genial blog hermano Viaje al Espacio Visceral, espacio indispensable para la revisión de tanto material cultural azteca. Artista: El Tri Álbum:

El Tri - Simplemente (1985)

Aparece Carlos y nos trae otro disco de El Tri. "Simplemente" es el primer álbum de estudio de la banda de rock mexicana ya apodada con ese nombre (ya que originalmente la banda se llamaba Three Souls In My Mind). El álbum explora la naturaleza de la experiencia humana, con temas como el amor, la negligencia corporativa, la adicción al rock and roll, el alcohol, el conflicto, y hasta la muerte. Un hard rock crudo y directo con una aproximación al rock sureño estadounidense, completando un producto sólido que hoy en día ha envejecido muy bien, más allá de la música porque las líricas parecen resultar muy actuales, incluso más atinadas a estos momentos que a los tiempos donde este disco vió la luz. Y este es otro gran aporte de Carlos Mora y su genial blog hermano Viaje al Espacio Visceral, espacio indispensable para la revisión de tanto material cultural azteca. Artista: El Tri Álbum: Simplemente Año: 1985 Género: Hard Rock Duración: 36:08 Nacionalidad: México De

César Huesca - César Huesca (2008)

Y seguimos hablando de buen rock mexicano, y cuando hablamos de guitarristas mexicanos, de inmediato nos llegan a la memoria gente como el legendario Carlos Santana o su maestro Javier Bátiz , sin embargo, al emprender una búsqueda un poco más exhaustiva encontramos que hay mucho más talento desperdigado y casi anónimo, como en el caso de este guitarrista que es uno de los violeros mexicanos más vistos en Youtube, que comenzó a difundir sus videos haciendo covers de grandes leyendas de la guitarra con una técnica inigualable. Aquí en su primer disco que presentamos en el blog cabezón. Artista: César Huesca Álbum: César Huesca Año: 2008 Género: Rock Nacionalidad: México La música lo ha rodeado desde muy pequeño por lo que desde los 4 años comenzó a cantar y a tocar batería por cuenta propia. Años posteriores tomó la guitarra de su padre, y sus maestros fueron MTV, una grabadora y discos y cassettes de sus bandas favoritas. En 2006 hace su primera aparición en Youtube, publ

Angel Peralta Project - Past The Bridge (2015)

¡Canterbury mexicano! Seguimos la saga de progresivo latinoamericano y sobretodo mexicano, ahora nos toca presentar un jovencísimo y talentoso trío batería - bajo - piano de jazz rock y Canterbury, influencias experimentales y destellos de otros géneros: electrónico, ambient, rock progresivo a lo Egg o King Crimson y rock sinfónico estilo Emerson Lake and Palmer, definiendo una gran banda que no puede quedar fuera del blog cabezón. Mucha libertad, improvisaciones, son la prueba viviente de que no es necesario tener años de experiencia para desarrollar talento, y a pesar de su corta edad son músicos dedicados, que despliegan todo lo posible tanto en el estudio como en el escenario y que aquí crearon algo que no tiene desperdicio, y que por eso aparece en el blog cabeza. Artista: Angel Peralta Project Álbum: Past The Bridge Año: 2015 Género: Jazz rock / Canterbury Duración: 57:31 Nacionalidad: México Ya de una vamos con un comentario de terceros sobre el disco que ahora

La Música de Erich Zann - La Música de Erich Zann (1997)

Una muestra de la creatividad que ronda por las tierras latinoamericanas, recordamos este grupo notable que ha venido sorprendiendo a varios cabezones desde que lo publicamos por primera vez, ya hace muchos años, y que recrea musicalmente el universo demente y oscuro del maestro Lovecraft, y que conformaron una "secta" de grupos mexicanos que vagaban por los mismos derroteros: Culto Sin Nombre, Hallazgos Nerviosos, Nazca, Decibel, Vía Lactea y otros proyectos donde el señor Carlos Alvarado Perea ha dado rienda suelta a toda su creatividad, acompañado por otros que no se le quedaban atrás (baste nombrar a gente como Jorge Reyes en Chac Mool o Noe Tenorio en este proyecto que ahora nos atañe). Si quieren escuchar un RIO oscuro y denso contando los cuentos de los Mitos de Cthulhu, han llegado al lugar indicado... Aquí, mundos caóticos de locura y un denso y blasfemo delirio místico hecho sonidos y música. Artista: La Música de Erich Zann Álbum: La Música de Erich Zann Año:

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.