Ir al contenido principal

Deus Ex Machina - Imparis (2008)


El blog cabezón sigue a puro rock progresivo italiano, y no termina aquí! El Mago Alberto nos presentó hace un tienpo un gran disco de una gran banda que a él le gusta mucho: Deus Ex Machina o DEM, y hoy lo recordamos para todos los distraídos que no lo apreciaron en su momento. Un trabajo interesantísimo que a continuación pasamos a describir. Y seguiremos con joyas exquisitas de lo mejor de la música prog tana hasta que se termine la semana. En principio, no se pierdan esta trabajo!. A puro coronav... digo... RPI!!!!

Artista: Deus Ex Machina
Álbum: Imparis
Año: 2008
Género: Progresivo ecléctico / Progresivo italiano
Nacionalidad: Italia


Tras una dilatadísima espera los tanos se lanzaron con un lanzamiento que incluye un CD (que es lo que nos comparte el Mago Alberto), pero también un DVD en vivo. Es su nuevo trabajo de estudio, pero también es en directo. Recoge el nuevo material de la banda, y al mismo tiempo tiene cierto carácter de antología.
La idea original era grabar en vivo los nuevos temas del grupo en doble formato, CD y DVD. El asunto se retrasó incluso años por motivos varios (entre ellos un grave accidente) y finalmente la grabación se efectuó en el 2006. El CD y el DVD comparten material de ambos procesos. El DVD contiene además diferentes extras.
Pero vamos con el comentario del Mago Alberto:

El año pasado ingreso al blog Deus Ex Machina, banda italiana derrochando estilo, un vocalista muy pero muy personal y una instrumentación de excelencia, el siguiente trabajo es otro de los tanos que se agrega a los muy buenos discos antes posteados, éste es su sexto álbum de estudio, para sorpresa de muchos y para bienestar de otros tantos.
Esta vez nos encontramos con una banda muy compacta con arreglos instrumentales de muchísima calidad y el derroche vocal de Piras que pasea de principio a fin, es digno de destacar el sonido setentoso de la banda aún cuando este trabajo es del 2008, los fraseos, los arreglos sincopados, los solos, todos estos ingredientes van dando forma a un álbum que de primera escucha te atrapa y no te abandona.
Hay muchísimas bandas buenas que son desconocidas para el común de la masa de los mortales, y ésta es una de ellas, recomiendo a Hypnos 69 (en particular "Requiem") también, quizás por la similitud de la propuesta musical, pero los DEM son un caso serio.
Básicamente si quieren escuchar una verdadera banda con ESTILO, acá esta "Imparis". El track 2 suena a Factor Burzaco, aún cuando son géneros distintos, pero vale la comparación por lo ecléctico del tema.
No mas preambulos para un trabajo que van a disfrutar de principio a fin.
Alberto



El CD contiene 3 temas nuevos ("La Diversita de Avere un Anima", "Giallo Oro" y "Il Testamento dell'Uomo Saggio") y 3 temas revisitados: "Cor Mio" (del segundo CD), "La Fine del Mondo" y "Cosmopolitismo Centimetropolitano" (ambos de "Equilibrismo da insoferenz"a).

Los temas nuevos se mueven en clave de jazz rock, aunque tanto "Giallo Oro" como "il Testamento" tienen elementos de la gran intensidad inherente al grupo. Todos los músicos están magníficos aunque el trabajo de Bonetti al violín es especialmente resaltable. Piras (en este caso, cantando en italiano) esta muy presente.
El resultado es un disco muy vivo. Rico en arreglos. Música compleja y de múltiples influencias, pero a la vez primaria, con fuerza de enganche.
Vamos con algunos comentarios de terceros en castellano y luego en inglés:

Para quien no haya escuchado aun a esta banda la descripción más completa puede ser la que viene en la pegatina de Cuneiform: "única e inigualable mezcla de jazz/rock agresivo con ritmos complejos, toques de guitarra hardroquera, RIO y Avant-garde, rematado con increíbles vocales en latín e italiano por Alberto Piras, uno de los vocalistas actuales más asombrosos". En este disco se mezcla un poco el estilo del anterior "Cinque" y el tercero "Equilibrismo da Inzofferensa", acentuado por la inclusión de un track de este último en directo: "Cosmopolitismo Centripolitano".
Las letras son esta vez todas en italiano, en un tono filosófico dan una visión un poco apocalíptica del mundo en que vivimos, no del todo clara y bien estructurada (por ejemplo este verso: "El límite de la vida esconde el horizonte que muestra el horror de un progreso efímero" o este otro "Creo que viene el fin del mundo: lo he visto con mis propios ojos en el espejo...Me ha atravezado las orejas como una melodía que gusta a todos" ). Las letras no tienen ni rima ni una métrica fija, son casi como prosa más que verso, con la excepción de la composición central "Cor Mio", lo más parecido a una canción convencional de rock que han escrito desde su primer CD "Gladium Caeli".
La edición es doble con un DVD que trae entevistas, tomas de conciertos, uno de ellos en España y un concierto completo en el mismísimo Le Triton de París en 2006. Es curioso que siendo músicos tan buenos tocando música más bien seria ellos no parecen tomárselo muy en serio. Al igual que por ejemplo Gentle Giant, las fotos de grupo suelen ser atroces por el aire excesivamete informal de todas ellas y las entrevistas son algo parecido, en el jardín de alguien vestidos en pantalones cortos simplemente explican cómo empezaron a tocar sin tener mucha idéa (según ellos).
Pantagruel

"Imparis" might be my favourite DEUS EX MACHINA record, and that's saying something ! I sure didn't feel that way after the first few listens, mainly because this one isn't as dynamic or Avant-gard as the others. Have they just matured or settled down ? I don't know, but everything that makes these guys a great band is still all here. Hard to believe it's been 6 years since their last album.
"La Diversita Di Avere Un'Anima" opens with some atmosphere before kicking into gear quickly with some great sounding organ. The guitar sounds fantatstic a minute in. Vocals before 2 minutes. The man can sing ! Violin 4 minutes in as piano plays on. It's building. Some ripping guitar 6 minutes in as bass throbs. "Giallo Oro" again opens with atmosphere as violin plays lazily with light drums. Reserved vocals 2 1/2 minutes in. It's building a minute later. Sounds pulsate after 4 1/2 minutes. Nice. The piano / drum melody 9 minutes in sounds really good. Vocals return a minute later. "Il Testamento Dell'Uomo Saggio" hits the ground running. Some nice chunky bass when it does settle. Vocals join in. I love the guitar work after 2 minutes. The vocals and organ are both powerful and amazing. It's building 5 1/2 minutes in to the end as the violin rips it up.
"Cor Mio" is a beautiful violin led track. Vocals join in this feel good song. It does get intense later though. "La Fine Del Mondo" is the longest track at almost 15 minutes. I like the sound it builds to 2 minutes in with deep bass,violin,piano and drums. Vocals 4 minutes in. A fuller sound 6 minutes in as guitar kicks in. The keyboard / drum section is outstanding. Jazzy. Violin joins in around 11 minutes as the song changes and vocals return. The tempo picks back up after 13 minutes. "Cosmopolitismo Centimetropolitano" is the final track, and a live song at that. Nice drum intro as violin and organ join in. The vocals are impressive. A calm after 3 minutes until guitar and bass start to dominate turning it into a powerful soundscape 6 minutes in. Some great organ runs follow. The guitar and bass shine 8 1/2 minutes in. Drums too. A sudden calm 10 minutes in. Vocals are back to end it.
This is simply outstanding music played at the highest possible level. I just love listening to the arrangements, and the way these guys play. Highly recommended.
John Davie

This album comes with different artworks whether it the Cd alone or it includes the DVD. To most progheads, this should be a no-brainer and the double disc affair will sell loads. Actually no matter the artwork, none of them are interesting in the least, but the title miht just be a 2for1, since the studio album Imparis is coupled with Live In Paris DVD. Both were recorded while they were attending the festival Les Tritonales of that year.
The studio album is their sixth (if Cinque was their fifth) and although I've only three of them (now 4), Imparis is clearly their best, being a giant step forward after the clumsy, sombre Cinque. Alberto's troupes are in full fighting form and recorded the album over three days in a Paris studio in late spring 08, even if the sixth and final is a live rendition of a previous track (also included in the live DVD disc) from Cinque. I've always found it hard to write about DEM's music, mainly because of its eclectivity, as each tracks goes through so meny changes that it's almost useless trying to describe it, unless citing them all. Sooo what permeates from a DEM album is the great amount of energy, a desire to stay away from straight-forward rock, and avoid predictability by heading in a systematically different direction than what you'd have expected them to head in. There s one major exception in this album: the jazz- rock of Fin Del Mondo (end of the world), when they do get predictable except when you'd have wished for the track to be instrumental, Alberto's intervention midway through being catastrophic, but outside that bit, the track is certainly the album's second highlight, after the delightful slow-evolving but crescendoing intro of Galio Oro. Once the track is in full force an Emersionian Gentle Giant-esque soundscape slowly evolving into another crescendo (ala Starless) evoking Soft Crimson. The shorter tracks also have more spunk and jazzier ambiance than anything they'd done on Cinque.
As for the Live DVD, three of the six tracks present on the Imparis studio Cd are also played in the concert as well as two from Cinque and two (three including a drum solo) more are from Equilibrismo, so you won't get the band to foray in their early catalogue. This Les Tritons performance is a typical one from DEM, with the group performing the tracks very close to their studio version. With bits of other concerts tagged on at the end of Les Tritons' appearance, it might have been interesting to see early footage as well, but once again, aside from Italian TV clips, there isn't much to sink your teeth into. But the concert was the main object and the rest is pure bonus.
What's not apparent on Cd , but evident to anyone who's seen the group live is their singer's Alberto Piras' strong stage presence, dividing the crowds into two camps. The first accepting him and gesticulations between his sometimes distant interventions, the others being actually slightly irritated over his attempts to find something to do during the many instrumental passages, this taking easily 2/3 of a concert. Alberto's antics are actually fresh over the first two songs of the first concert you've seen from DEM, but over a full concert, he's mildly irritating. Other prog singers have solved this by learning an instruments, and I could easily see Alberto playing percussions. In the same idea, it might also be a good idea that the violinist during his lengthy absence might learn a wind instrument, in order to vary the group's sound a bit more. But now, I m nitpicking
DEM is the modern extant of great Italian groups like Area and are one of the very few new generation groups to be really worth it, along with their protégés DFA in the very same genre others like Periferia Del Mondo or Torre Del Alchemista being left wayayayay behind in terms of relevance.
Sean Trane

Fantastic playing, but Jazz-Rock/Fusion it isn't . Closer to Eclectic with a touch of Canterbury. Really, no need to salivate over a long lost masterpiece of that genre. There are some jazzy elements, but a violin played (at times) along with a few dissonant cords doesn't make it sound like Mahavishnu Orchestra with Jerry Goodman. Just like a flute player doesn't make a band sound like Jethro Tull. Far from it, but the music is great anyway, very close to a 5 star recommendation..
...till the vocals come in and practically ruin the enjoyment. The singer has a reasonably strong voice, but a voice that doesn't really belong on top of this otherwise excellent piece. Mixing coffee with salt comes to mind. I'd rather avoid that.
Mixing credible Hammond work, alongside pleasing guitar and violins with a very commendable rhythms section would please me enormously. Unfortunately, the vocals don't belong here and do severely detract from my enjoyment. I have no choice, but to drop my rating to 3 as a result. I wish that I had access to the master tapes to separate the instruments from the vocals. The former would be treasured, whereas the latter may serve better in a different context. .
Anon-E-Mouse

Discazo para empezar el día en el blog cabezón!
 
Lista de Temas:
1. La Diversità di Avere un'Anima
2. Giallo Oro
3. Il Testamente dell'Uomo Saggio
4. Cor Mio
5. La Fine del Mondo
6. Cosmopolitismo Centimetropolitano (live)

Alineación:
- Buonez Bonetti / violin
- Maurino Collina / guitar
- Alberto Piras / vocals
- Porre Porreca / bass
- Fabrizio Puglisi / keyboards
- Claudio Trotta / drums 






Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.