Ir al contenido principal

Los Tábanos Experience - Atlantis Mirage (2019)

#Músicaparaelencierro. Tremendo grupo psicodélico de progresión instrumental, desconocido para muchos y ganando muchos corazones al otro lado del Atlántico. Otro gran aporte de Neckwringer sumergiéndose y presentándonos algo de los mejor de la movida under latinoamericana, esta vez de Chile. Psicodelia, jams, experimentación, potencia en un disco que es todo un viaje por las atmosferas más recónditas del extenso cosmos musical, un espléndido océano de reverberaciones para conquistarnos desde el minuto 1 con sus ecos instrumentales lisérgicos que nos llevan al trance espiritual en base al sonido. Si lo tuyo son las inclinaciones atmosféricas más caleidoscópicas pero con la suficiente potencia como para ser casi un stoner rock improvisado, aquí tenés un grupo que te va a sorprender con sus jams y su vuelo. Ojo que va a sorprender a más de uno!

Artista: Los Tábanos Experience
Álbum: Atlantis Mirage
Año: 2019
Género: Psychedelic Rock
Duración: 66:13
Nacionalidad: Chilena



Colectivo de improvisación improvisación musical chileno, con inspiraciones cannábicas a denominado su propuesta como "Improweedmusic", Los Tábanos Experience, banda bastante emparentada muscalmente con Poseidótica (bandas amigas, además) pero más voladora e jammera. Por algo ambas bandas se han invitado mutuamente a giras en Chile y Argentina. Su última gira en Argentina sue en octubre del año pasado, donde recorrieron varias provincias y tocaron con múltiples bandas,
Para Los Tabanos Experience (LTX) todo tiene que ver con el arte de la improvisación y los buenos humos que intensifican la experiencia psicodélica que abstrae y transforma su música. A través de composiciones épicas ambientadas en extravagantes dimensiones resonantes, la agrupación santiaguina de «improweed music» con influencias cannábicas ha surgido como un acto que no teme en abiertamente abrazar la cultura del stoner como un ethos de trabajo y ritualismo sagrado para crear sus propios «paisajes supersónicos». Ahora, en ‘Atlantis Mirage’, dichos paisajes se tiñen de colores más oscuros y profundidades abisales decoradas por arrecifes de cogollos, cristales de mescalina y quién sabe qué otro psicotrópico ancestral.
En este tercer lanzamiento continúan con su estricta ética creativa que los ha ayudado a definir una excéntrica y original identidad, la cual consiste de sesiones de improvisación libre que luego son grabadas y transformadas en vertiginosos capítulos; si anteriormente fue con el krautrock galáctico de ‘Space Sounds’ (2015) y el monolítico episodio de 90 minutos de duración alcanzado en ‘Songs of Creation’ (2017), LTX hoy es un colectivo que no le tiene miedo a la ambición. En el último tiempo, este particular sello ha logrado formar un pequeño culto de seguidores que atiende religiosamente a sus rituales y sahumerios en vivo, donde desatan todas las fantasías psicodélicas y visiones corrosivas en una conexión casi espiritual que se instala entre estos siete weedians al momento de presentarse.
Y así, la suite de ‘Atlantis Mirage’ consta de ocho capítulos que, de principio a fin, son una corriente que atrapa en un remolino, arrastra hacia las grietas océanicas y escupe de nuevo a la superficie, logrando que todo parezca como un sueño lisérgico del que uno despierta en medio de la confusión. Al principio, tan solo basta con fijarse en la portada a cargo de la artista e ilustradora Andrea Nakasato; un aperitivo visual para preparar los delirios sonoros que se vienen. Con «Free Space Collaboration» se inaugura el ritual, poniendo en escena un paisaje denso y cromático, lleno de ácidos destellos que enseguida introducen un estado de trance. Habiéndose iniciado el experimento, la humareda transporta a «Primal Civilization», un viaje ancestral de puro stoner insondable en un escenario que va seduciendo poco a poco en una hipnosis adictiva construida por el espíritu en donde cada uno aporta desde su espacio; ya sea con los estruendos de la sección rítmica, las melodías eléctricas en sintetizadores o el cuarteto de guitarras que viajan por rutas siderales, los siete tripulantes de este submarino psicodélico se conocen a la perfección al momento de compartir sus odiseas en el intenso jam que construyen.
«Feel Transported» es otra muestra de porqué la improvisación de LTX no se queda pegada en espacios comunes ni tampoco aburre; la épica de 14 minutos de duración es un viaje por diferentes pasadizos rítmicos, acoples instrumentales que brillan entre la experimentación y los matices ceremoniales desatados en abismos musicales. Una vez que se ha salido a flote luego de este ecléctico viaje que culmina con las turbulencias y estrépitos de «Fire In Sight», no cabe duda de que LTX se encuentran bien encumbrados en su proceso de crecimiento; habiendo sido el acto que dio el puntapié inicial para la visita de Earthless a Chile en noviembre, el colectivo se prepara para llevar su abrasiva ola de tricomas («Wave of Trichomes» es quizás uno de los momentos más catárticos y emocionantes en todo el disco) a la edición 2019 del Festival Woodstaco, oportunidad que ojalá sirva para engrosar el número de cultistas reunidos en torno a los altos humos y experiencias supersónicas para hacerle justicia a una banda que ha sabido pavimentar su camino hacia grandes cosas.
Álvaro Molina





Psicodelia con las guitarras más distorsionadas, rellenan la paleta de resonancias en este laberinto de delicias psicodélicas. Las ambientaciones proyectadas hacía al cielo de Santiago realmente encogen el alma.
Su calidad los ha llevado a cosechar grandes créditos a su discografía, primero siendo editados en vinilo por su 3er trabajo de estudio “Atlantis Mirage” por el sello ingles Drone Rock Records (2018), y en CD &Tape por Necio Records de Perú. Además de sumarse a las filas del sello chileno Ceguera Records.

Este 2019, Los Tabanos Experience han confirmado la re-edición doble en Vinilo de su 2da producción titulada “Songs of Creation” bajo el sello alemán Clostridium Records y el anuncio de Drone Rock Records de editar el mas reciente trabajo de estudio "Rise of the Melted Eagle" en una edición doble esperada para fines de año en Chile.




Dentro de su desarrollado dinamismo, los chilenos muestran un alarde virtudes en sus largas estructuras, tiempo suficiente para llevar un manejo perfecto del más y mejor ambiente, abierto a sus muchas influencias.
Lo mejor de todo es que la banda goza de un buen arsenal de canciones en su corta discografía.

Pueden escuchar el disco desde aquí...
https://lostabanosexp.bandcamp.com/album/atlantis-mirage


Lista de Temas:
1. Free Space Collaboration
2. Primal Civilizations
3. Fat Moonlight Cat
4. Feel Transported
5. Deep Magic Plankton
6. The Great Smoke with Neptune
7. Waves of Thricomes
8. Fire in Sight


Alineación:
- Kurt Heyer / Drums
- Jimi Leighton / Bass
- Faiza Carvallo / Electronic Devices
- Ivan Caceres / Guitar
- Karloncho Lihn / Guitar
- Wofo Vergara / Guitar
- Tinaco Hirmas / Guitar





Comentarios

  1. Quede pegado al cielo de la casa...menos mal si no terminó en la estratosfera...Terrible wenos loco!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.