Ir al contenido principal

La Guerra Contra El Pueblo: El Monstruo Del Terror Sigue Vivo

Aquella lejana violencia del hombre esclavizando al hombre, aquella violencia de las leyes para obligar a trabajar a los pobres casi gratis en trabajos que superaban las 16 horas diarias, durante 6 o 7 días por semana. Mismas leyes que impedían la reunión, la asociación, la manifestación, la huelga. La violencia, asimismo, fue la base de la colonización y arrasamiento de territorios, de seres humanos, de culturas y pueblos enteros. A sangre y fuego. Con centenares de millones de muertos. Cuando las luchas se hicieron organizadas y masivas,el capitalismo recurrió a su expresión más salvaje para someterlas: el fascismo. Hizo guerras entre Estados, guerras de exterminio, guerras coloniales, guerras comerciales, guerras imperialistas e inter-imperialistas (a algunas de estas últimas las llamaron “guerras mundiales”). Es el monstruo que lideró los regímenes dictactoriales en América Latina, está vivo y latente. La militarización de las calles y la represión sangrienta no cesa a pesar de que el presidente Sebastián Piñera le pidió "perdón" mientras la calle gritaba "Esta no es guerra, es protesta". El Colegio de Médicos de Chile hizo un llamado a la comunidad local e internacional, advirtiendo de la gravedad y magnitud de la crisis social en Chile y sostiene que los muertos y heridos son muchos más de los que reconocen las autoridades de gobierno. La información propiciada por el gobierno chileno sobre las víctimas es difusa. Según la comisión Interamericana de DDHH había hasta en día martes 42 muertos, 12 mujeres violadas, 121 desaparecidos y miles de torturados. Muy lejano a los 15 muertos que dicen los medios. Human Rights Watch pidió ayer la investigación de la brutalidad y violencia policial excesiva. Ya lo venimos diciendo desde hace rato, el capitalismo actual es una directa al fascismo, he aquí un claro ejemplo.


El Séptimo Juzgado de Garantía, bajo la instrucción del juez Daniel Urrutia, confirmó se encontró "indicios de procedimientos" ante una denuncia de torturas en la estación Baquedano del Metro de Santiago. Esto, debido a que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo, por lo que durante la mañana de este miércoles, en compañía de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), realizaron diligencias en el lugar. La diputada Camila Rojas sostuvo en Twitter que "se encontró sangre y amarras (...) No puede quedar impune, no lo vamos a permitir".
 
Ante la ola de violencia brutal por parte de los militares y carabineros, lanzaron un sitio para denunciar y resguardar registros de la represión de Carabineros y el Ejército. Se trata del sitio Represión en Chile, creado con el fin de dejar en descubierto y resguardar los archivos de la violencia que se vive en Chile por parte de los militares y Carabineros. Allí se pueden ver registros en video de detenciones, golpes, maltratos, abusos, montajes de acciones violentas, atropellamientos y disparos de efectivos de Carabineros y del Ejército chileno, además de otros donde se los ve robando productos en saqueos, destruyendo cámaras de vigilancia y encendiendo barricadas.
En el sitio, los registros en video, provenientes de manifestantes, ciudadanos y ciudadanas desde laas calles o desde sus edificios, está catalogada según el tipo de violación a los derechos humanos perpetrado por efectivos de Carabineros o del Ejército chileno. "Abusos", "Montajes", "Heridos", "¿Asesinados?", "Detenidos", "Disparos", "Atropellos", son algunos de los tipos de acciones ilegales perpetradas por las fuerzas represivas del gobierno chileno, dentro y fuera del horario del toque de queda.





Pedro Pascal enumera 12 "curiosidades" de Chile en medio de manifestaciones
Pedro Pascal, el destacado actor chileno que ha participado en series y películas de Hollywood como "Game Of Thrones" y "Narcos", realizó un hilo destacando algunas "curiosidades" del país.
A pesar de que reside en en Norteamérica, el actor que protagonizará "The Mandalorian"; la primera serie live action de "Star Wars", no se olvida de su origen y sobre los conflictos sociales, comenzó a postear en Twitter algunos detalles que son razones de molestia en la sociedad chilena.
En total, fueron doce los datos que tiró Pascal a través de la red social donde por ejemplo, destaca el hecho de la salud. "La salud privada en Chile es tres veces más cara que en Alemania".
Revisa aquí el hilo del actor:
1. El Metro de Santiago cuesta 4 VECES MÁS que el Subte de Buenos Aires y es más caro que el de NUEVA YORK
2. El Presidente del Senado de Chile tiene ingresos (dieta + asignaciones = 30 millones de pesos) superiores a lo que recibe el REY JUAN CARLOS de España.
3. Los senadores se auto-asignaron 2 millones de pesos para "difusión de actividades en terreno" indefinidamente, y ya tenían ingresos por 15 millones mensuales.
4. Las AFP se embolsan el 3% de tu remuneración por el solo hecho de recibir el dinero. En las inversiones cuando se gana, ganan ellos y cuando se pierde, pierdes tú. El antiguo sistema da mejores remuneraciones. Los militares no están en las AFP.
5. La electricidad cuesta en Chile el doble que en el resto de América Latina.
6. En Chile la economía ha crecido sistemáticamente y por paradoja aumenta la pobreza ¿quién se queda con el dinero?
7. Uruguay, Bolivia, Argentina, Venezuela y Cuba dan Educación Universitaria gratuita a sus jóvenes. En Chile la clase política lucra con ellos: Joaquín Lavín, Teodoro Rivera, Gutemberg Martínez, etc.
8. Nos cobran permiso de circulación y sobre ello estacionamientos con parquímetros que no dan ningún servicio.
9. Los ex presidentes chilenos reciben cerca de 30 mil dólares mensuales, quedan ganando más que los EX PRESIDENTES DE EEUU.
10. La salud privada en Chile es 3 veces más cara que en ALEMANIA.
11. El Servicio de Impuestos Internos condonó más de 77 mil millones de pesos (144 millones de dólares) a la cadena de tiendas Johnson's, esto es más de lo que costó construir el edificio Costanera Center ¿y qué hace el SII cuando no dan boleta en un almacén de barrio?
12. Los bancos e instituciones financieras cobran intereses del orden del 47% al año, si estuviéramos en Europa estarían todos sus ejecutivos presos por usura.
Nota original

Y recordá, hubo una manera en que los nazis convencieron al pueblo alemán y fue principalmente por la propaganda. Lo hicieron sistemáticamente y de forma sumamente efectiva. Por favor, infórmense, es cosa de observar cómo hoy los alemanes se avergüenzan de su propia historia, que no nos pase lo mismo. Ante la desinformación de los medios, preferimos los comunitarios y/o alternativos. Breve lista:


Actualización 22 oct breve lista de medios libres cubriendo en Chile:
Radio Placeres – Valparaíso
https://emisora.cl/placeres-valparaiso/
https://www.facebook.com/Radio-Placeres-a-la-Izquierda-del-Dial-257617057586511/

Radio 19 de Abril – Cobertura Colectiva
http://www.radio19deabril.cl/
https://www.facebook.com/LaRadio19deAbril/

Radio Humedales – Concepción
https://www.radiohumedales.org/
https://www.facebook.com/culturayexistencialesbica/

Radio Kurruf Temuko/Concepción/Santiago – desde redes sociales
https://www.facebook.com/radiokurruf/
https://twitter.com/radiokurruf?lang=es
https://www.instagram.com/radiokurruf/
https://t.me/RadioKurruf (Canal de Telegram)
https://radiokurruf.org

Prensa OPAL
https://twitter.com/prensaopal

Periódico Resumen – Concepción
https://twitter.com/rsumen
https://resumen.cl/
https://www.facebook.com/PeriodicoResumenConcepcion

Piensa Prensa
https://www.facebook.com/PIENSAPRENSA/
https://twitter.com/PiensaPrensa

Radio Villa Francia
http://www.radiovillafrancia.cl/
https://twitter.com/rvfradiopopular

Radio Manque
https://www.facebook.com/RadioManque/
www.radiomanque.org
Instagram @radio.manque

Rara señal – http://raraenvivo.wordpress.com

Medio libre La Zarzamora
https://www.facebook.com/colectiva.lazarzamora/
https://lazarzamoracolectivalesbofem.wordpress.com/
@colectivalazarza.mora

Radio JGM
https://radiojgm.uchile.cl/envivo/

Kiwicha Comunicaciones
https://www.facebook.com/Kiwicha-Comunicaciones-838879289609313/

Waiwen Tv – Osorno
https://www.facebook.com/waiwent

RadioWilliche Mül’ütu – Melipulli – Puerto Montt
https://www.facebook.com/piren.quechucavi

Radio Latue – Coyhaique
https://www.facebook.com/radiolatuee

Revista Caminando – Temuko- Valdivia
https://www.facebook.com/rcaminando

El Puelche de Panguipulli – Malalhue
http://www.elpuelche.cl/

Radio 1° de Mayo en La Victoria Santiago
http://radio1demayo.cl/
https://www.facebook.com/Radio-Primero-De-Mayo-526800020692542/

Radio ultima frecuencia (transmisión nocturna)
https://radioultimafrecuencia.blogspot.com/




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.