Ir al contenido principal

The Sea Within - The Sea Within (2018)

Atención: este disco no es un disco más. Nuevo supergrupo impresionante de corazón sueco, formado por miembros de Yes, The Tangent, Renaissance, Pain of Salvation, Transatlantic, The Flower Kings, Camel, Karmakanic, The Sync, The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani, Spiraling y otros proyectos, aquí está recién salido del horno, presentamos el último supergrupo del prog: Roine Stolt (Transatlantic, The Flower Kings, etc.), Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation, Transatlantic), Jonas Reingold (The Flower Kings, Karmakanic, The Tangent, Agent of Mercy, etc.), Tom Brislin (Renaissance, Spiraling, Yes, Camel, The Sync, etc.) y Marco Minnemann (The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani, The Mute Gods, etc.) y encima han contado con invitados ilustres: Jordan Rudess (Dream Theater, Liquid Tension Experiment, Dixie Dregs, etc.) en piano, Jon Anderson (quien hizo muy buena amistad y música con Stolt), Rob Townsend (Steve Hackett Band, Rick Wakeman, Bill Bruford Band, Eddie Henderson, James Taylor, Nad Sylvan, etc.) le entra a su saxo y su flauta y el mismo Steve Hackett también anda por allí. Todos músicos de la puta madre y todos unidos en este nuevo proyecto que promete volarnos la cabeza. Aquí, un nuevo proyecto que promete y que hace su aparición en sociedad en el blog cabezón.

Artista: The Sea Within
Álbum: The Sea Within
Año: 2018
Género: Rock progresivo
Duración: 77:20
Nacionalidad: Suecia


Parecía que en matería de supergrupos ya estaba todo inventado y difícil de superar con ejemplos como Transatlantic. Pero, precisamente uno de sus integrantes, el veterano guitarrista sueco Roine Stolt, ha impulsado este proyecto reuniéndose de grandes nombres para sacar un disco realmente interesante, con una composición impresionante, obviamente interpretaciones tremendas, grandiosas ideas, pero cuyo resultado deja una mezcla de sentimientos... Stolt con Gildenlöw ha trabajado en Transatlantic, donde el lídes de Pain of Salvation estuvo en alguna gira como músico de apoyo. Stolt, además, está más que acostumbrado a colaborar con Reingold en The Flower Kings. Todos menos Minnemann y Brislin son suecos, también hay que decirlo.
El álbum es ciertamente interesante, audaz, valiente y refrescante, con un rendimiento musical desde el punto de vista instrumental es perfecto, pero la sensación es que... dan para mucho más y que aún no han encontrado la manera de explotar la sinergia que puede llegar a hacer volar lo que hagan todos estos componentes si realmente entran a jugan completamente en conjunto. Un álbum que renueva un género que a veces corre el peligro de repetirse y mirar demasiado al pasado en lugar de hacer algo realmente "nuevo", pero estos tipos lo intentan con todas las ganas. Como colectivo musical, The Sea Within está compuesto por algunos de los mejores músicos del rock y, a diferencia de muchas colaboraciones, hicieron algo completamente nuevo y diferente de sus bandas principales, lo cual es una cosa rara y ya de por sí meritoria. Este es un álbum donde cualquier expectativa debería dejarse en la puerta, y es una pieza excepcional que los fanáticos deben tomarse el tiempo para cazarle la onda. Este álbum es un soplo de aire fresco; Recomiendo mucho abrir esta ventana.


Un verdadero soplo de aire fresco. Y eso que, como digo en mi comentario, creo que a la banda le falta un golpe de horno para llenar a tener un resultado homogéneo, pero la dirección que tomaron me parece valiente, novedosa y original. Esperemos que el proyecto madure como corresponde y seguramente sus frutos serán espectaculares. Mientras tanto los podemos disfrutar con este muy buen álbum, pero prometen como para dar muchísimo más. Positivo por todos lados...


El trabajo de las guitarras y la voz se comparten labores entre Roine Stolt y Daniel Gildenlöw, mientras que el bajo será para Jonas Reingold, la batería para Marco Minnemann y los teclados para el quizás menos conocido del quinteto, el estadounidense Tom Brislin, un músico que me dejó sorprendido al verlo en las presentaciones de Yes haciéndose cargo, de manera por demás eficiente, de la parte que le toca a Wakeman y Moraz. raro me parecía que semejante músico no apareciera más seguido por estos lugares, bueno, aquí lo tenemos... el tipo es vocalista, compositor y productor, y ha trabajado para grandes de la música internacional como Yes (en vivo y en el disco 'Magnification' como teclista de apoyo), Camel (para giras, apareciendo en los créditos del DVD en directo "Footage II"), Renaissance y muchos otros proyectos. Stolt le conoce del dueto que hizo con Jon Anderson: Anderson/Stolt que el Mago Alberto presentó en el blog cabezón, donde fue uno de los teclistas en el disco 'Invention of Knowledge'.
Pero todos los que aparecen acá son unas bestias, todos músicos para sacarse el sombrero.

Stolt dijo sobre el proyecto:

"Hay elementos de progresivo, de pop, de art-rock y mucho de música de cine. Supongo que la música viene de nuestro interior y nuestras memorias colectivas y todo lo que nos gusta, a los sonidos a los que estamos acostumbrados, nuestra visión y nuestra poesía. Esperamos que todo esto que estamos descubriendo juntos sea un viaje para un seguidor del progresivo con mente abierta".


Además, The Sea Within están confirmando sus primeras fechas para presentarse en vivo, compartiendo cartel con mitos como Camel, Big Big Train, Riverside, etc. Bueno, chapa no les falta.

The Sea Within – la nueva banda de rock formada por Roine Stolt (Transatlantic, The Flower Kings), Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation), Jonas Reingold (Steve Hackett, The Flower Kings, Karmakanic, The Tangent), Tom Brislin (Yes, Symphonic,Renaissance, Spiraling, Deborah Harry) y Marco Minnemann (The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani) – acaban de anunciar que su disco de debut saldrá a la venta el 22 de junio de 2018.
Dejemos una cosa clara desde el principio. The Sea Within es mucho más que una banda de super músicos a la que se la podría apodar con el típico nombre de “super grupo”. Este quinteto ha creado un álbum único. El guitarrista y cantante Roine Stolt, el bajista Jonas Reingold, el teclista y cantante Tom Brislin, y el batería y cantante Marco Minnemann junto al cantante y guitarrista Daniel Gildenlöw tienen todos experiencia de sobra.
Sólo hay que echarle una escucha al portento de bandas con las que han trabajado: The Flower Kings, Transatlantic, Jon Anderson, Steven Wilson, The Aristocrats, Joe Satriani, Yes, Steve Hackett, Renaissance, Pain Of Salvation, Deborah Harry, Meat Loaf, Karmakanic … Eso debería de ser suficiente para demostrar que lo que está gestando este nuevo grupo es muy muy especial.
“Supongo que todo empezó a coger forma en el otoño de 2016,” explica Stolt. “Estuve hablando con Thomas Waber, el jefe de InsideOut Music, sobre la idea de hacer una nueva banda. Quería moverme dentro de una dirección que tuviese frescura con nuevas colaboraciones. Así que Thomas me dio el visto bueno para buscar músicos para un nuevo proyecto. El primero que se subió a bordo fue el bajista de The Flower Kings, Jonas Reingold”.
“Es un buen compañero de banda y amigo desde hace tiempo y estábamos muy seguros de que debíamos de meter en el ajo al teclista Tom (Brislin) – después de ver las pirotecnias que tenía en sus teclados con las leyendas de Yes ‘Symphonic’ y con Camel- También hemos sido fans del batería de Aristocrats, Marco, desde hace mucho tiempo. Empecé a saber de él hace 15 años y es un batería brillante, con una energía única. Después cuando estuvimos discutiendo ideas sobre cantantes llegó el nombre de Daniel; tiene un rango espectacular y una voz muy dinámica y hemos trabajado juntos desde hace años.También añadimos para los directos al cantante y guitarrista Casey McPherson de Flying Colors y Alpha Rev, quien también canta en un par de canciones del disco”.
Preparando su disco de estreno
Al principio la banda fue a los estudios Livingston en Londres el pasado mes de septiembre para empezar con el proceso de asentar todo el material y grabarlo. “La mayor parte del material que vas a escuchar son composiciones hechas por toda la banda. Por supuesto, todas las ideas salían de todos nosotros. A veces Jonas llegaba con una parte del estribillo seguido por otra parte de la canción y luego yo o Tom escribíamos la melodía y las letras y algunos riffs y Marcos añadía más desarrollo musical – después Daniel añadía o rescribía algunas de las letras y añadía o cambiaba más melodías. Sobre todo, la gran mayoría de canciones se han trabajado y desarrollado por todos notros de una manera u otra.”
La grabación entera duró unos seis meses, y la banda también ha invitado a otros músicos a participar en el disco “Hemos tenido a Jordan Rudess de Dream Theater tocando el piano en una de las canciones. El legendario Jon Anderson también canta en otro tema, mientras que Rob Townsend, quien toca el saxofón y la flauta con Steve Hackett, también está en el disco. Cada uno de ellos aporta un sabor diferente a la música.”
“La gente me pregunta que cómo describiría lo que hemos hecho, y es casi imposible. Diría que suena a…nosotros, The Sea Within. Nuestros gustos son muy eclécticos – desde el progresivo hasta el jazz y la música clásica, hasta el heavy rock, folk, punk, electrónica y pop. Todos venimos de zonas diferentes – así que todo se junta aquí. Esto ha salido de poner las influencias diversas en la música. Creo que escucharéis todo lo bueno que tiene el pop – con las grandes melodías – y la ferocidad del metal, improvisaciones, sonidos sinfónicos como de bandas sonoras…También hemos dejado espacio a partes más instrumentales. Esa era la idea básica que teníamos. Pero hasta que no estuvimos todos juntos, no sabíamos hacía donde iría esto y si de verdad funcionaría”
La banda acabó grabando dos horas de material y estarán estrenando el nuevo y homónimo disco en junio.
Planes de directo
The Sea Within tienen también planeado tocar directos, y harán su estreno sobre los escenarios en el ‘Night Of The Prog’ de Loreley, Alemania (13-15 de julio) y llevarán a unos invitados muy especiales para la velada. “Por lo que a mí se refiere, vamos a intentar girar lo máximo posible. Tenemos una muy buena banda, un buen sello y nuestro agente Rob Palmen a bordo. Tenemos una portada espectacular de Marcela Bolivar. Sin embargo Daniel no estará disponible para hacer giras por el momento, ya que tiene compromisos con su banda principal, Pain Of Salvation. Con Casey tomando las riendas de las voces, ahora podemos tomar la carretera y tocar este disco y crecer como banda”.
Tenemos mucho que ofrecer musicalmente hablando, tanto en disco como en directo y estoy seguro que nos desarrollaremos mucho en los próximos años. Pero el disco ‘The Sea Within’ es un buen comienzo. Estoy muy emocionado de que la gente pueda escuchar lo que hemos creado y no puedo esperar más a trabajar las canciones para los directos.”
Saturnino Romero

La verdad, considero que esto es oro en polvo pero que aún el genio de todos estos músicos tiene que asentarse, es como que los ingredientes de la comida están exquisitos pero que aún le falta un golpe de horno, el disco no me resulta del todo homogéneo y evidentemente estos tipos dan para muchísimo más de lo expuesto aquí (yo diría que no tienen límites) y solo hay que esperar a que el proyecto madure y continúe su marcha, si ello es así seguramente nos darán futuros discazos, pero por ahora tenemos esto para disfrutar, y ojo que tiene temas excelentes y no es un disco "menor", es un gran trabajo de una banda que se está, recién, acomodando sus respectivos genios para un trabajo en conjunto.

El disco es algo... distinto, ecléctico, bastante "crossover", muchas influencias fuera del rock progresivo, más de lo que me hubiese imaginado viendo los tipos que aquí trabajan, poco de esas suites enormes, y con trabajos instrumentales muy medidos. Ojo que me parece una excelente combinación y que, además, sorprende su estilo.

La verdad, aplaudo esto y que se armen estos proyectos. Como puntapié inicial es casi inmejorable.


Lista de Temas:
01. Ashes of Dawn
02. They Know My Name
03. The Void
04. An Eye for an Eye for an Eye
05. Goodbye
06. Sea Without
07. Broken Cord
08. The Hiding of Truth
09. The Roaring Silence (Bonus Track)
10. Where Are You Going? (Bonus Track)
11. Time (Bonus Track)
12. Denise (Bonus Track)

Alineación:
- Roine Stolt / Guitars, Vocals, add. Keyboards
- Daniel Gildenlöw / Vocals & add. Guitar
- Jonas Reingold / Bass
- Tom Brislin / Keyboards, Vocals
- Marco Minnemann / Drums, Percussion, Vocals, Guitar




Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.