Ir al contenido principal

La Coscienza di Zeno - La Notte Anche Di Giorno (2015)


¡Qué buen disco, la puta madre! Primer disco que traemos de La Coscienza di Zeno, banda obviamente italiana que aquí va con un disco que raya en la perfección, y si no me creen deberían leer algunos de los comentarios que se escribieron de este trabajo tremendo. Y como sus álbums contienen una tonelada de grandes melodías con muchos giros y vueltas, cambios de tempo e influencias y una amplia gama de estilos musicales, vamos a hacerles el favor de presentarles todos sus discos. Aunque solo se trata de puro rock progresivo italiano (algo de lo el blog cabezón tiene de sobra) esto es de lo mejor en este ramo. Me atrevo a decir que esto es esencial, y por supuesto, inflatable en el blog cabezón. Otro disco recomendadísimo!!!


Artista: La Coscienza di Zeno
Álbum: La Notte Anche Di Giorno
Año: 2015
Género: Rock sinfónico / Rock progresivo italiano
Duración: 44:07
Nacionalidad: Italia



Una moderna banda italiana influenciada por los gigantes del prog rock que lleva el nombre de una conocida novela italiana. El libro se ocupa en gran medida de las paradojas del comportamiento humano y se considera la primera novela psicoanalítica, y sus textos forman los principales paralelismos entre la novela.
Todo comienza realmente genial y no hace otra cosa más que mejorar a medida que pasa el disco, las estructuras complejas contienen algunos giros sorprendentes y cuentan con arreglos exuberantes y bombásticos, el grupo ofrece una gran colección del sinfonismo italiano más deslumbrante y romántico que puedas imaginar, cubierto con cálidas melodías, con dos largas suites de múltiples secciones. La voz del expresivo cantante tiene una gran prominencia, abundan los arreglos clásicos, las líneas del teclado y el uso frecuente de las violines. En suma, si te gusta el progresivo italiano no podés dejar de conocer esta joyita.






Como puedfen apreciar en las imágenes, ya el arte de tapa presenta algo sumamente cuidado, y la música que contiene el disco no le desentona para nada.
La banda italiana se formó en 2007, y lanzó su álbum debut cuatro años más tarde, en 2011. Desde entonces, los músicos se han establecido como un promesa de calidad dentro del rock progresivo italiano. Su segundo álbum, "Sensitivita" vio el La luz del día en 2013. "La Notte Anche Di Giorno" es su tercera grabación de estudio, lanzada a través del afamado sello italiano Altrock Productions, reconocido por la calidad de los grupos que hay en sus filas (recordemos que entre las bandas argentinas en este sello está Factor Burzaco, entre otras).




La Coscienza Di Zeno se presenta como una banda hecha para atender a aquellos que gustan del rock progresivo sinfónico vintage, y ello lo demuestran en el enfoque de las melodías, armonías y arreglos. Incorporarán elementos de la música clásica, popular y rock como elementos naturales en sus composiciones, y al menos en el caso de este CD específico, las suites son el corazón del disco. Un álbum que viene con una cálida recomendación para cualquiera que encuentre esa descripción general tentadora, y en particular para aquellos que prefieren las buenas melodías por sobre la experimentación musical.
Aquí, para ofrecer una descripción detallada, está el comentario de nuestro eterno columnista involuntario de siempre... a ver qqué nos dice de esta verdadera joya musical.


La nocturna pasión progresiva de La coscienza di Zeno
Hoy nos toca hablar sobre LA COSCIENZA DI ZENO, grupo italiano que vuelve a la carga con éste, su tercer disco, el cual se titula “La Notte Anche Di Giorno”. El ensamble ahora consta de Gabriele Guidi Colombi [bajo], Andrea Orlando [batería y percusiones], Alessio Calandriello [voz], Stefano Agnini [sintetizadores Solina, Elka Synthex, VCS3 y Mini-Moog, órgano KeyB], Davide Serpico [guitarras eléctricas y acústicas], Luca Scherani [piano Yamaha, sintetizadores Korg Sigma, Crumar Multiman S3, Elka Rhapsody y Korg MS20, órgano Hammond B3, Mellotron M4000D y bouzouki] y Domenico Ingenito [violín]. O sea, ahora es un septeto con la presencia de un violinista permanente. Aun contando con un arsenal instrumental tan nutrido y rico, el grupo necesitó contar ocasionalmente con los aportes adicionales de la flautista Joanne Roan y de la cellista Melissa Del Lucchese, además del apoyo vocal de la bella Simona Angiloni (ARIES). El repertorio del disco dura 44 minutos y algunos segundos, repartiéndose casi equitativamente en dos bloques conceptuales respectivamente titulados ‘Giovane Figlia’ y ‘Madre Antica’.
‘A Ritroso’ abre el repertorio del disco y el concepto de ‘Giovane Figlia’… y ciertamente lo hace con todo: sonoridades majestuosas enriquecidas con una razonable dosis de polenta rockera, desarrollos temáticos sofisticados, ambiciosas amalgamas del violín con los múltiples teclados. Es mucho lo que sucede en poco menos de 5 ½ minutos y luego sigue ‘Il Giro Del Cappio’ para darle un matiz diferente al asunto bajo la guisa de una power-ballad sinfónica articulada bajo una ingeniería sonora suntuosa que revela aires de familia con los clásicos paradigmas de MUSEO ROSENBACH y METAMORFOSI, pero con ese aire nuevo que hallamos en los discos de LE PORTE NON APERTE y, sobre todo, los paradigmas de LA MASCHERA DI CERA y MALIBRAN. El turno de ‘Libero Pensatore’ es para reincidir en la espiritualidad ceremoniosa de la canción anterior, haciendo que su fuerza expresiva esencial adopte una sofisticación un poco más pronunciada, y por tanto, el grupo ostente su colorido inherente con matices aun más electrizantes: la introducción de un breve groove jazzero en la sección instrumental es un detalle efectivo. Con la dupla de ‘Quiete Apparente’ y ‘Impromptu Pour S.Z.’, el ensamble se alista a desarrollar complejas ilaciones musicales de tendencia manierista. Así las cosas, el terreno está preparado para que surja ‘Lenta Discesa All’Averno’ e instaure un nuevo ejercicio de musicalidades sinfónicas fastuosas azuzadas con apasionado fuego sónico. Dentro del diverso paisaje musical que se dibuja en esta pieza se incluye una hermosa sección de danza gitana en ¾ en la cual Simona asume el rol protagónico con su señorial canto. La mejor forma que se nos ocurre de describir la bella arquitectura de esta canción es que se trata de un híbrido de BIGLIETTO PER L’INFERNO y LE ORME.
La secuencia de los cuatro temas que conforman el concepto de ‘Madre Antica’ se inicia con ‘Il Paese Ferito’, pieza que muestra recursos de apasionada expresividad a través de una serie de magníficas musicalidades donde se alternan una modalidad estilizada de densidad y una sensibilidad palaciega de línea romántica. Destaca en algunos pasajes la flauta a la hora de complementar algunas líneas de sintetizador. Acto seguido, ‘Cavanella’ nos brinda una semi-balada en compás de 3/4 sazonada en el pasaje final con una estupenda excursión instrumental que nos remite instantáneamente a los tiempos del clásico de PREMIATA FORNERIA MARCONI “L’Isola Di Niente”. Dicho pasaje instrumental opera realmente como un puente entre la parte cantada de ‘Cavanella’ y el entusiasmo vitalista de ‘La Staffetta’. Una vez más, tenemos una canción cuyo cuerpo central es sucedido por una sección instrumental, tratándose esta vez de un solo de piano… el cual también concluye elaborando una conexión con la canción que ocupa los últimos 7 minutos de ‘Madre Antica’ y del álbum. Esta canción se titula ‘Come Statua Di Dolore’ y se encarga de desarrollar con decisivo ahínco los recursos de estilizada expresividad que ya se habían plasmado en los momentos más intensos de las canciones primera y tercera de este concepto. El clímax final elabora una poderosa aureola de ceremoniosa tensión emocional que resulta cabalmente sazonada por las sobrias orquestaciones de teclados y las envolventes líneas del violín.
La gente de LA COSCIENZA DI ZENO ha vuelto a aportar una referencia fonográfica relevante para la escena progresiva italiana del momento: “La Notte Anche Di Giorno” es un catálogo de melodías fantásticas donde el arte del ruido se desarrolla a pura pasión. ¡Totalmente recomendable para cualquier buena discoteca progresiva actualizada!
Nota: 9/10
César Inca




Como verán, nuestro eterno comentarista le puso un 9/10. Aunque considero que los puntajes están de más y es algo demasiado personal como para endilgarle a un disco una calificación como si estuvieran en la escuela, lo cierto es que si te gusta el estilo, la calidad de este trabajo te va a convencer de que es casi perfecto.





Así que en esta semana seguiremos con más de los fantásticos La Coscienza di Zeno, como para que se hagan una panzada de buena música. Casi de la mejor que podemos ofrecer.



Lista de Temas:
I. Giovane Figlia (23:59)
1. A Ritroso (5:26)
2. Il Giro del Cappio (5:22)
3. Libero Pensatore (5:12)
4. Quiete Apparente (1:37)
5. Impromptu pour S.Z. (1:10)
6. Lenta Discesa all'Averno (5:12)
II. Madre Antica (20:08)
7. Il Paese Ferito (5:52)
8. Cavanella (3:09)
9. La staffetta (4:01)
10. Come Statua di Dolore (7:06)

Alineación:
- Gabriele Guidi Colombi / Bass
- Andrea Orlando / Drums
- Stefano Agnini / Keyboards
- Alessio Calandriello / Voice
- Davide Serpico / Guitar
- Luca Scherani (Hostsonaten) / Keyboards
With:
Simona Angioloni (Hostsonaten, Aries) / Vocals
Joanne Roan (Hostsonaten) / Flute
String Quartet





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.