Ir al contenido principal

No A US Army Argentina

El "enemigo interior" de Macri es el pueblo argentino, como en la Dictadura: El Régimen Macrista le permite a las Fuerzas Armadas Reprimir las Protestas Sociales. "Fuerzas Armadas represivas nunca más": auguran multitudinario acto contra la reforma militar del gobierno de Corporación Cambiemos. Así, las Fuerzas Armadas reaparecen en escena: si antes fueron tragedia, ahora regresan como parte de la marketinera farsa represiva amarilla: el cambio del helicóptero blanco de civil por el helicóptero negro militar es una señal muy clara, unívoca, de lo que se quiere representar, y al tiempo que se refuerza la imagen presidencial avanza también el alineamiento con el Imperio en detrimento de nuestra política exterior; la militarización va de la mano con la creciente subordinación al eje Estados Unidos – Israel, con los múltiples documentos firmados y las armas y equipamientos comprados a estas dos potencias mundiales, con sus tropas operando en nuestras tierras y armando bases militares estratégicas. En línea con esto, vemos cómo llegan a Misiones tropas entrenadas en Israel "para la guerra contra el narcotráfico", junto con lanchas artilladas israelíes y asesores de ese país que están desde este domingo en Posadas. De hecho en Misiones ya se encuentra también una "fuerza de tarea" del organismo antidrogas de Estados Unidos, acuerdo que firmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en 2017 en Estados Unidos, quien también compró estas lanchas pagando un precio mayor a lo que hubieran costado en otros países. Recordemos que Argentina tiene un conflicto en el Atlántico Sur (el ARA San Juan "estaba en aguas que reclaman los ingleses") y que carece de presupuesto para proteger la soberanía y los recursos. Entonces, mientras se endurece la política represiva hacia adentro, se bajan los pantalones con el Imperio, permitiendo el despliegue de tropas extranjeras en nuestro suelo por primera vez desde la Batalla de Caseros. No es que las cosas les salieron mal, así estaban planificadas.




Después del anuncio y de la firma del decreto por parte del Sr. Tijeras Macri para modificar las funciones de las Fuerzas Armadas, diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos, convocaron a una masiva marcha de repudio. El acto, que se espera igual de masivo que la movilización en contra del "2×1" que beneficiaba a represores y genocidas de la última dictadura militar, será hoy a las 17 horas enfrente del Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250.

Por el simple Decreto 683/2018, firmado por el Gato Macri, el Jefe de Gabinete Marcos Peña Braun y el Ministro de Defensa Oscar Aguad, Corporación Cambiemos modifica la Ley 23.554 de Defensa Nacional, promulgada por el ex Presidente Raúl Alfonsín, y deroga el Decreto 1691/2006 de Néstor Kirchner, el cual establece la Directiva sobre Organización y Funcionamiento de las Fuerzas Armadas, pero NO lo suple por ninguna otra norma. Es decir, de ahora en más, la Doctrina del instrumento militar de la Defensa Nacional (las Fuerzas Armadas) dependerá de los brumosos objetivos que fije el Presidente de la Nación, en el marco de las nuevas "hipótesis de conflicto" que, contra lo supuesto, el Decreto ni siquiera esboza, tan deliberadamente como en tiempos de la dictadura, nunca se definía con precisión el concepto de "subversión". Por lo que bastará que el Presidente considere que un objetivo es "estratégico" (por ejemplo los transportes, el narcotráfico o un conflicto sindical en un sector crítico) para que las Fuerzas Armadas puedan ser llamadas a intervenir sobre él, para tareas de Seguridad Interior.






La última vez que desde un gobierno civil se convocó a los militares para tareas de seguridad interior fue en 1975, con el decreto 261/75 en febrero (“Operativo Independencia” en Tucumán) y con la sanción del decreto Nº 2770, del 6 de octubre, que creó el “Consejo de Seguridad Interior”. A partir de este ordenamiento se colocó a las fuerzas de seguridad bajo el control operacional de las Fuerzas Armadas. Desde su aplicación se agudizó la represión para-legal, con el resultado de cientos de secuestros, torturas y desapariciones forzadas, que muchas veces han sido imputados incorrectamente a la Triple A. Cuando en realidad eran las Tres Armas. Hay más de 600 desaparecidos antes del golpe. Sin contar la cantidad de asesinatos.
Lo que sucedió a partir del 24 de marzo es lo suficientemente conocido como para no extendernos. Nuestros cuerpos saben qué cosa fueron los crímenes de lesa humanidad. Ahora el Felino Macri nos recuerda, tenebrosamente, qué cosa son los "decretos de lesa humanidad". La anunciada participación de las FF.AA. en la seguridad interna abre nuevamente las puertas del infierno para la democracia argentina. Tanta negación, bastardeo y humillación de la palabra Vida en este ciclo macrista, tenía que terminar irremediablemente en convocar a la palabra Muerte. Porque hoy están en juego, más que nunca, la democracia, la paz, los derechos humanos, la justicia, los grandes y eternos dilemas de la humanidad.
También el cipayismo y la entrega de los recursos de la Patria a los intereses extranjeros y del Imperio que hoy vuela, como ayer, sobre nuestras cabezas.


Neoliberalismo de botas en América Latina

En América Latina se viene aplicando, con un saldo trágico, la doctrina de las "nuevas amenazas" que invocó Macri el 29 de mayo. En México, por ejemplo, desde que el ejército empezó a intervenir en la guerra contra el narco, en 2006, se han producido alrededor de 300 mil muertos. Mientras que las cifras oficiales hablan de alrededor de 25 mil desaparecidos. ¡Y las extraoficiales calculan 200 mil!
Cuando en 2014 se hizo público el caso de los "43 de Ayotzinapa", se descubrió que el Estado de Guerrero estaba sembrado de cadáveres.
Mientras que durante la última campaña electoral fueron asesinados más de 100 políticos, entre el 8 de septiembre del año pasado y el 27 de mayo.
En Brasil, desde febrero de este año, el gobierno ilegal e ilegítimo de Michel "Fora" Temer, hizo desembarcar las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad interna en Río de Janeiro. No había pasado un mes cuando se produjo el asesinato de la Concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco y del consejal Paulo Henrique Dourado Teixeira, a la semana siguiente. Además de las denuncias de violencia y atropellos que llevan adelante en las barriadas populares.

Tanto Temer como Peña Nieto son figuras con las que coincide política e ideológicamente. Alineados, como él, a la línea estratégica trazada por los yanquis. Sin mencionar los casos de Colombia o Perú.


Declaración de repudio al decreto presidencial de intervención interna de las FF.AA.
Desde el Observatorio Universitario de la Violencia Institucional repudiamos el decreto presidencial que permite la intervención interna de las Fuerzas Armadas contra todo acto, espacio o sujetos definidos como “enemigos”, sean o no representantes de un Estado nacional.
Tras las palabras hábilmente disimuladas, “apoyo logístico”, acciones “disuasivas o efectivas”, “despliegue rápido” (de una fuerza especial de 10.000 efectivos) el gobierno pretende imponer con ropajes “legales”, la peor tradición militar que sufrió nuestro país, propulsora y efectora de reiterados genocidios, como los perpetrados contra la población originaria en la Patagonia, desde fines del siglo XIX, y en la región Chaco durante el siglo XX, así como el genocidio de la desaparición forzada de 30.000 personas y la creación de más de 600 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio desde 1974 y hasta 1983; masacres racializadas, étnicas, clasistas, políticas a las que se suman la comisión de actos propios del terrorismo de Estado en distintos períodos y modos gubernamentales, como la represión militar contra obrerxs y sus familias, en la Semana Trágica (1919), en la Patagonia Trágica (1921), los bombardeos contra población civil en 1955, la represión contra el Cordobazo (1969) o los fusilamientos de presxs políticxs en Trelew (1972), por nombrar algunos de esos hechos trágicos y repudiables. No olvidamos, tampoco, la “suspensión temporaria” de la Ley de Defensa, promulgada en 1988, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en ocasión de sofocar la incursión en el cuartel de La Tablada por parte de integrantes del Movimiento Todos por la Patria (1989), ocasión en la que mediante la creación del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), se habilitó la participación del Ejército en la represión, con un saldo de muertxs, desaparecidxs y torturadxs, pese a la rendición de lxs incursores. Ahondando los males, el decreto de Mauricio Macri supone la suspensión definitiva de aquella ley de la democracia.
El saber construido sobre los modos, las causas y los propósitos de estos crímenes de Estado de dos siglos, reúne la memoria y la acción de diversidad de sujetos populares, originarios, organismos de derechos humanos, fuerzas políticas y sociales y también reúne la producción académica del área de las ciencias sociales, particularmente la impulsada por las universidades públicas y el sistema de investigación estatal en ciencia y tecnología, como el CONICET, tan atacados por esta misma política de saqueo y desvergüenza frente al despojo de los bienes comunes de la sociedad argentina.
No hay posibilidad de aducir desconocimiento, error o falta de referencias frente al paso que ha concretado el gobierno represivo de Mauricio Macri. Aunque las variantes aterradoras son muchas, la historia confluye en sus horrores; y el objetivo disciplinador -cuando no, exterminador- se repite.
No por anunciado, este paisaje de violencia contra el pueblo deja de indignarnos e interpelarnos en nuestra capacidad de movilización. La situación socio-económica, puesta al límite de lo soportable por el plan de gobierno, marca la hora de la expansión sistemática para la ferocidad nunca contenida de la derecha gobernante, a un año ya de la desaparición forzada seguida de muerte del joven Maldonado, el asesinato por la espalda del joven Nahuel, el tiro policial en la cabeza del niño Facundo Ferreyra, entre otras muchas jóvenes vidas que ha perdido nuestra gente en los últimos tiempos.
Llamamos a la comunidad universitaria y a la sociedad a movilizarnos junto a nuestro pueblo, en repudio a este avance sobre las libertades y las vidas, la democracia y el futuro, el próximo 26 de julio, a las 17 hs., en Paseo Colón y Alsina, frente al Ministerio de Defensa.
Fuerzas Armadas represivas ¡Nunca Más!
Observatorio Universitario de la Violencia Institucional-Facultad de Filosofía y Letras-UBA


En las calles ya frenamos el "2×1" y la domiciliaria a varios genocidas. Tenemos que frenar esta avanzada pro genocida.
El único enemigo que han conocido las Fuerzas Armadas de este país en toda su historia es este mismo pueblo. De paso aclaramos que es una mentira -tan grande como la campaña electoral de Corporación Cambiemos- que el Ejército haya nacido el 29 de mayo de 1810. Por el contrario, los 29 de mayo se celebra el aniversario del Cordobazo, victoria popular contra un gobierno de milicos asesinos. El ejército nació con el Estado, alrededor de 1880. Y su primera acción destacada fue el genocidio de los pueblos originarios de las pampas y la Patagonia. Después no ha hecho más que revalidar su título en la Semana Trágica, La Forestal, la Patagonia Rebelde, en los ’30, en los bombardeos de la Plaza de Mayo, en el Onganiato, en Trelew y en la última dictadura.

Son los mismos de siempre (igual que el FMI)



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.