Ir al contenido principal

Medios de Comunicación II (cómo engañar a las masas)


Antiguamente, la derecha tenía muy pocos votos en las elecciones. Y por ello gobernaban a través de golpes militares. El neoliberalismo ha encontrado la manera de lavar mentes, como adueñarse de las conciencias y el subjetivismo del ciudadano común para que ahora sea màs fácil: los votan. En esta nota seguimos tratando de comprender cómo las corporaciones, cada vez con mayor eficacia, convence al público para que se disparen en los pies.

Los medios, quienes no son elegidos por nadie y se prolongan en el tiempo, hacen negocios, imponen tendencias, y se arrogan el derecho de dirimir los valores y conductas de toda la sociedad, por el otro. Formatean el cerebro del todo social. ¿Cómo se puede enfrentar un discurso que elige no razonar y que se centra sólo sentir sin reflexión ni pensamiento crítico? todos juntos, se puede, cambiemos, bailemos, estemos alegres.


Lo dijimos anteriormente, si realmente existe la tan mentada "batalla cultural", el Pro junto con el neoliberalismo se impuso ampliamente. Porque logró captar las necesidades de buena parte de la sociedad y capitalizarlas a su favor.

La importancia de la comunicación es unb hecho explícito evidente. Así se lo pudo ver en el conflicto con la patronal Agrogarca de la ley 125 (donde los capitales ooncentrados lograron que gran parte del pueblo argentino los apoye, y que aporen en contra de los propios intereses del pueblo).
Como dijo el periodista Walter Goobar:

No es preciso ser politólogo ni corresponsal de guerra en Medio Oriente para darse cuenta de que los medios son el aparato ideológico de la globalización y dejaron de ser el Cuarto Poder. En el actual orden mundial, el primer poder es el financiero, el segundo es el mediático y el tercero es el político. Esto lo saben hasta las amas de casa paquetas que cacerolearon durante la revuelta del campo.
Más allá de las fronteras argentinas y más allá del Grupo Clarín, la cuestión de los medios se transformó hoy, en muchos países, en el principal problema de la democracia. Esto determina que los medios sean el blanco caricatural del funcionamiento de las sociedades contemporáneas.


De ahí podemos comprender la batalla descomunal emprendida por los grandes medios contra la Ley de Medios. No quieren absolutamente nada que les ponga un límite, un control o un coto en su constante operación de lavado de cerebros y desinformación. Por ejemplo, desde hace años M&M zafa de que se conozcan, en su gobierno en la Ciudad de Bs. As. inundaciones, deudas, derrumbes, negociados, represión, xenofobia, escuchas ilegales, escándalos, promesas incumplidas, subejecución presupuestaria, contrataciones directas, denuncias y procesamientos... Como Jefe de Gobierno porteño escapó a los desaguisados con una ayuda de sus amigos de la corporación mediática que ocultan las estafas y despropósitos con suma delicadeza.

Con el apoyo de los medios y con el marketing de Durán Barba a la cabeza, se empredió una gigantesca campaña mediática y propagandística. La misma empezó hace ya mucho tiempo, y no precisamente con métodos muy limpios. Por ejemplo; antes de las elecciones en la CABA, el domingo 10 de julio 2011, hubo una campaña sucia en contra de Daniel Filmus, el candidato del Frente para la Victoria que disputaba el espacio con el Pro. Miles de llamadas a vecinos de la ciudad de Buenos Aires preguntaban sobre las vinculaciones de Filmus con Sergio Schoklender y el INADI. Las primeras preguntas de la supuesta encuesta telefónica son las típicas: la edad, el estado civil y, rápidamente, si el receptor de la llamada considera que el caso Schoklender perjudica a Daniel Filmus. Pero en la sexta pregunta se despliega el corazón de la maniobra:

–¿Sabe usted que el padre de Daniel Filmus es arquitecto y uno de los principales contratistas de Sergio Schoklender?

Como es obvio, todos los que reciben el llamado del call center contestan que no, en primer lugar porque nadie sabe que el padre de Daniel Filmus nunca tuvo título universitario y menos todavía en arquitectura: fue comerciante durante toda su vida y, ahora, a los 80 años, no está laboralmente activo. La séptima pregunta contiene el remate de la maniobra:

–Ahora que usted sabe que el padre de Filmus está involucrado con Schoklender, ¿igual lo votaría?

Malintencionada maniobra para inducir al electorado porteño en favor del jefe de gobierno M&M, visto y considerando que es una mentira flagrante: el padre de Filmus no es arquitecto, y nunca tuvo relación con Schoklender.

Filmus denunció a Jaime Durán Barba, jefe de campaña de Mauricio Macri, por dicha campaña difamatoria. En la denuncia, el senador Filmus sostuvo que el call center desde el que se hicieron los llamados pudo haber sido contratado por el gobierno de la Ciudad. Así funcionan las campañas: por un lado se difunden mentiras mientras por otro lado se tapa la verdad: mucha gente desconoce que M&M es el primer presidente en la historia procesado por la justicia. Fue procesado por persecusión política y vigilancia con aparatos de inteligencia para-estatal ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA, además de empresarios y otros ciudadanos.

Recomendamos que lean una nota donde el asesor ecuatoriano opina sobre la vida en tiempos de globalización, en que el 90 % de la población ignora la trama de poder oculta que atraviesa la sociedad. Por eso, dice que "ahora la vida es más hermosa", pero con una fuerte carga individualista...


"En la antigüedad la vida era tremendamente aburrida, no había mucho que hacer en la casa, no había oferta de placer. Si uno tenía que aburrirse frente a la radio o no tenía más que dos o tres canales de televisión absolutamente tontos, podía parecer divertido ir a oír a un señor, a un líder como Perón. Ahora la vida es mucho más hermosa, más divertida, mucho más múltiple, y alguien puede ir a ver una manifestación sólo porque le dan un choripán o porque realmente es un fanático del candidato. Esa forma de hacer política ha perdido sentido..."

Ahora analicemos algunos puntos de la campaña por la cual M&M llegó a la presidencia de la Nación:
Hace tiempo el PRO y sus aliados se apropiaron de la palabra "cambio" (histórica bandera de la izquierda y del progresismo) para arrebatársela a quienes hasta entonces la enarbolaron, vaciarla de los antiguos contenidos vinculados a la política y la ideología y rellenar el concepto con significados vacuos, livianos, música ligera, globos y papelitos de colores. La perspectiva es coherente para una fuerza que dice despreciar la política, que propugna el pragmatismo y que sostiene que a la alegría se arriba sin conflictos y solo mediante la eficiencia técnica. La operación le ha sido, por otra parte, extremadamente útil y eficaz. Muchos ciudadanos votaron "el cambio", aún sin saber de qué se trata o pensando que elegían "la alegría" y la falta de conflictos sin otra consecuencia práctica.
Es el triunfo de la lógica del poder comunicacional que impone sus ideas a los mortales que creen que tienen pensamientos propios y no saben que son manipulados. Duran Barba y compañía vendieron el producto Macri igual que la Coca Cola, y la campaña publicitaria fue un éxito, M&M se impuso a las otras marcas del supermercado electoral. Los globos de colores, los bailes de M&M y sus amigos, la buena onda y el no decir nada llegaron a la Casa Rosada. Las formas le ganaron al fondo.
Casi 13 millones de personas que votaron "el cambio" y fueron engañados. Durán Barba lo hizo otra vez. Votaron por políticas neoliberales, que a la larga perjudicarán a la gran mayoría, incluso a ellos mismos. La pregunta es... ¿Cómo combatir la potencia del pensamiento formateado?. Quizás la respuesta es que todos comprendamos cómo nos están mintiendo, cuales son la herramientas comunicacionales con que se apropian de nuestra subjetividad y que nos hace títeres de intereses de las clases dominantes.

Debemos recordar que durante tres lustros Goebbels (ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de la Alemania nazi) se encargó de hacer germinar en la conciencia de los alemanes un soporte ideológico que durante la Segunda Guerra Mundial contribuyó a llevar a la muerte a 50 millones de personas: "Nosotros tratamos de comunicarnos con electores comunes. En las campañas, el votante que más nos interesa es el menos instruido. Una idea de Joseph Goebbels que Durán Barba y Macri comparten fervorosamente...

"Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida; cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa. Además, tienen gran facilidad para olvidar".
Y eso lo debemos reflexionar más allá del gobierno de turno, de cada ideología (aún cuando se disfrazan de no-ideología como en el caso del neoliberalismo y el pragmatismo) y del mensaje de cada poderoso.

Sin embargo, y a pesar de que todos los medios están inflamando al ola de alegría que tape la realidad, no se puede mantener los engaños por mucho tiempo. No solamente aparecieron grupos de Facebook como "Resistiendo con aguante", que nació tras el triunfo de M&M y tras las medidas de los primeros días ya organizaron varias marchas multitudinarias (que los medios de comunicación "ocultaron" en su muestra cotidiana de cómo es su manera de entender la libertad de prensa que tanto pregonan), sino que también aparecieron en la red social los primeros apenados por su propio voto que crearon el grupo "Arrepentidos de votar a Macri".
¿Cómo harán para callarlos a todos? ¿Inventarán nuevas formas de hipnotismo?

La única forma de estar inmunes es estar atentos y fortalecer nuestro pensamiento crítico.



Comentarios

  1. Charla Abierta de Axel Kicillof ante una multitud en Parque Centenario Completo :
    https://www.youtube.com/watch?v=qXsZc63DYUs

    ResponderEliminar
  2. No soy del Pro ni del FPV. Ahora bien, el FPV tambien es Goebbels puro y duro. Durante los ultimos 4 años y teneniendo un gran monopolio de propaganda (70% de los medios comprados, Futbol para Todos con su propaganda insoportable, etc. etc.) tambien se dedico a mentir y a ocultar información sobre muchos items, como corrupción, enriquecimiento de funcionarios a diestra y siniestra, ocultamiento de indices de pobreza. Ya el discurso de que en Argentina no hay pobres despues de la decada ganada y el justificativo de Zanini diciendo que al FPV lo voto el 48% pobre del pais, no resiste mucho analisis. El peronismo ha sido históricamente dirigentes ricos para un pueblo pobre, y el liberalismo tambien. Entonces, citando a Dr. House "Todos mienten"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. kylsiglo: como digo en la nota: "Y eso lo debemos reflexionar más allá del gobierno de turno, de cada ideología (aún cuando se disfrazan de no-ideología como en el caso del neoliberalismo y el pragmatismo) y del mensaje de cada poderoso."

      Lo que pasa es que en el anterior gobierno, con su muy mala política de comunicación, tenías por un lado la info del gobierno (que no daba el 70%, ni siquiera el 50% y encima mal utilizados, pero eso es materia de otro análisis) y por el otro la de Clarín y sus satélites. Ahora no vas a tener ninguna otra campana, con el neoliberalismo tenés todas las campanas de un solo lado. Toda la información que quieran ocultar, no habrá ninguna forma de que salga a la luz, porque no habrá ninguna vía para que ello suceda.

      Y más si voltean la Ley de Medios, olvidate.

      Eliminar
    2. Por todo esto que vemos anteriormente, todo es manipuneable, hasta la ley de medios que fue para democratizarlos y solo se uso contra Clarin y la Nacion, los que claramente ganaron la pulseada. Errores por todos lados y mentiras tambien, de uno y de otro bando. No se puede creer solamente en lo que dicen 67y8 y Lanata. Si uno quiere tener espiritu crítico tiene que alejarse de los 2. No fundamentalizarnos de uno y de otro lado es esencial.Me parece que lo mejor es que en este blog volvamos a la música que es lo que realmente nos une y no produce "grietas".

      Eliminar
    3. kylsiglo: Hasta ahora coincidíamos, ahora no:
      1) ¿De donde sacaste que la Ley de Medios fue hecha para perjudicar a La Naciòn y Clarìn?. Si bien no es perfecta la ley de medios fue un echo inèdito, horizontal, participativo, y ademàs avalado democráticamente. Fue una de las cosas que, sin ser K, me acercaron a apoyar al menos parte de la política del anterior gobierno, que fue quien abrió el juego aunque la base de la ley de medios viene desde mucho antes de los K (incluso yo conocía un borrador en los 90s), claro, quienes salen perjudicados eran los oligopolios Clarìn y Naciòn, pero por su condición justamente de oligopolios. Tan importante serà esa ley que los multimedios hacen cualquier cosa por sacársela de encima. Y tanto poder tienen que nunca pudo ponerse en funcionamiento adecuadamente. ¿Vamos a estar del lado del oligopolio o de la ley que pretende restringir su accionar?. Ojo que hay mucha desinformación (obvio) de este tema. Como decía, desconfía de lo que te dicen los medios y buscà vos la informaciòn antes de apoyar a quien te està jodiendo
      2) No hay que comerse el cuento del Pro de la uniòn, no puede haber unión cuando hay tanta polarizaciòn, en todo caso tiene que haber respeto por la opiniòn del otro, pero tapar el conflicto ideológico es lo peor que se puede hacer, hay que discutir en todos lados. Tapar los conflictos solamente produce montruos. Se tapó el conflicto en Yugoslavia al unir artificilamente pueblos en conflicto en un mismo estado, y eso terminó en la horrenda guerra civil de finales de los 90s. Los conflictos no se resuelven a lo Macri, con ondas de amor y paz mientras lo tratàs de amordazar al otro (fijate el ataque hacker a la web de Página 12 luego de la asunciòn de M&M), se resuelven creando ámbitos de discusiòn, intercambio, pero sobretodo respeto. Si el problema es que los bandos se agreden (sea del modo que sea) ahí tenés un problema mucho mayor que la grieta que querès tapar con una manta. Sin respeto por el otro nunca lograrás nada como nación, porque jamàs habrà unidad.
      Hay dos modelos de países en conflicto, no puede no haber discusiòn, y cuanta màs discusiòn haya, y en buenos términos, mejor.
      3) Este blog está politizado porque la sociedad lo està, y necesita estarlo.
      4) Y estar en desacuerdo con el actual gobierno no es de por sì malo. Es la puerta trasera que tienen los cines; si no tenès puerta trasera pasa lo de Cromagnon en un incendio. Las puertas traseras no deberian ser un problema, al contrario, es un método de sobrevivencia.

      Eliminar
    4. Estimado Moe, creo que no leiste bien, dije que la ley fue para democratizar los medios, quizas me falto agregar que estoy de acuerdo con ella. Tambien dije que todo es manipulable y que el anterior gobierno solo la puso en practica contra el Grupo Clarín, ( al cual no adhiero, y ya estoy aclarando demasiado ) y no asi con otros medios que tampoco la cumplian, ( Grupo Vila Manzano - Grupo Atlantida Telefonica, etc. ). Fueron tantos los errores que cometieron al querer aplicar la ley que Magnetto terminó ganándoles la pulseada. Con respecto a las discusiones y el respeto, no se las exigimos al gobierno anterior y ya se la estamos pidiendo a este en la primera semana? El ataque a Pagina 12 es tan espantoso como los ataques que recibieron otros canales que no comulgaban con el kirschnerismo en las provincias a los que les cortaban la programación cuando no decian lo que a ellos les gustaba. Estamos poniendonos combativos como si los anteriores hubieran sido la panacea universal y cuando en realidad dejaron tierra arrasada por todos lados. Y con esto no estoy diciendo que los que vienen son mejores, nada que ver, para mi son la misma mierda, pero no puedo actuar ni criticar ahora por lo que supuestamente van a hacer, no abro el paragüas antes de que llueva. Todos los políticos se pasan por el forro a la gente y repito solo salen con los bolsillos muy llenos con la guita de la gente. Y como decis, estar en desacuerdo con el actual gobierno no es de por si malo, lo único es que me parece demasiado pronto cuando tan solo pasaron 10 días desde que asumió. Un abrazo.

      Eliminar
    5. Ahra entiendo, gracias por aclarar.
      Dos cosas: una es que vamos a tener una sola campana en cuento a los medios.
      La otra, y es la gran diferencia con cualquier gobierno: son neoliberales. Y ello conlleva muchas cosas: el peor de los males. Cuando M&M ganó lo primero que dijo lo dijo contra el gobierno de Venezuela (totalmente descogado además) eso significa que el fantasma del ALCA aparecerá por estas tierras, y eso no es moco de pavo.
      Yo no tengo problema con su corrupción, con gran parte de su política que no comparto pero que fue votada, incluso con la quita de apoyo a la educación y salud pública (ahí si tengo problema, pero bueno, es merecedor de algún comentario pero de nuevo: es una política que fue votada por el pueblo). Pero hay cosas que no fueron votadas y (espero equivocarme) van a venir con el neoliberalismo, que es la ultra concentración de riquezas. Eso nadie lo votó. Es como si contratás a un empleado y le abre la puerta a la mafia para que se instale en tu casa.
      Si lo llegan a hacer, será muy tarde protestar recién cuando sus tentáculos estén acá. Yo lo dije desde los principios de los posteos: a mi no me interesa M&M, por él no escribo ni una línea, a mi me asusta la apertura total al neoliberalismo.
      A ver, para que te hagas una idea más clara de lo que te digo, mirá acá:

      http://www.laarena.com.ar/opinion-goldman_sachs__dueno_de_parte_de_europa__eeuu_y_algo_mas-68380-111.html

      Goldman Sachs ya estuvo por entrar al país de mano de Clarín, y ante las trabas financieras que les impidieron moverse libremente vendieron sus acciones en el 2011 o 2012.
      Repito, la lucha real no es Macri o Cristina, Cambiemos o el FPV, gobierno y oposición, etc. la lucha es neoliberalismo vs estado. Y a esa lucha sí la considero irrenunciable.

      Eliminar
  3. Y sigue Moe con su post diario de lavada de cerebro de bla bla bla

    Joaquín

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo dije, al que le molesta que no lo lean, que lo ignore o busque lugares menos alarmados por el momento actual.
      A ver si entendés, yo tengo cagazo por los 4 años que faltan. No hablo para defender ideas sino porque veo amenazada mi existencia y la de mi gente.
      Lamento las incomodidades de muchos. Aunque les comento que sus incomodidades quedan en segundo plano.

      Eliminar
  4. Coincido totalmente!! Quedé helada al leer sobre la campaña sucia que le habían hecho a Filmus. Estaba al tanto de eso, pero de todas formas nunca dejan de chocarme la perversidad con la que lo hacen y la ingenuidad (o la estupidez)de quienes se lo creen. Estas cosas me dan muchas ganas de llorar. Gracias por estos posts, son de mucha utilidad para mí. A propóstio, escucharon el primer disco de John Frusciante, Niandra LaDes and Usually Just A T Shirt Full? Está muy bueno!! Se lo estoy recomendando a todo aquel que puedo jajaj. Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Charlie, no tengo ese disco, hummm... vamos a buscarlo.
      Gracias por recomendar buena música. Y si me gusta lo comparto.

      Eliminar
  5. De risa, te cito " veo amenazada mi existencia y la de la gente" jajaja, que fumas, man??
    Joaquín

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joaquín, te veo demasiado confiado. En ese caso, hay dos alternativas. Tres, una es que yo soy un boludo. cosa que está entre las variables.
      En marzo hablamos y te cuento las otras dos.

      Eliminar
    2. Moebius: comparto tu cagazo por los 4 años nefastos que se vienen.- Lo que podemos hacer es unirnos todos los que no tengan un antifaz en la cara y ayudar a los que sí lo tienen y le creyeron a este mentiroso serial.- Muchos de ellos que se dejaron engañar con el cantito del Cambio... Desde ya que si se quería cambiar por otra cosa había opciones diferentes al FPV para optar y que si hubieran ganado ¡bienvenidos! Pero sucedió que la ciudadanía se polarizó, al igual que en 1955 en dos ideas diametralmente opuestas: en aquella oportunidad la Iglesia, los EEUU. y los golpistas contaron con la ayuda de parte de las FFAA.- Hoy tuvieron el soporte de los medios mentidiáticos y los Durán Barba (el de verdad, que como bien dice la nota es un mentiroso e inescrupuloso) y los empleados de Magnetto.- Así que vamos todos a poner el hombro a la desidiotización.- Saludos.-

      Eliminar
    3. No me hagas esperar hasta marzo. Si, Moe Bius, sos un boludo.

      Eliminar
    4. Anónimo, esa es la variable que menos me preocupa.

      Eliminar
    5. ... pero... me quedé pensando.
      Anónimo ¿porqué insistís en la agresión gratuita si nadie te está agrediendo?
      ¿Cual es la necesidad de agredir por agredir? cuando el contexto no es ese, justamente.
      O sea, todo bien si me decís boludo, no es que me molese, pero voy más allá... pregunto ¿cual es la necesidad? o simplemente por deporte?

      Eliminar
    6. Disculpas, Moe Bius. Todo bien. Me tengo que analizar...

      Eliminar
    7. Todo bien, igual podría haber sido en tono de chiste y hasta me prendería en el chiste. Si no venía de mala onda, no me importa.
      Igual, tratemos de evitar las las agresiones aunque sean de joda, porque por estos medios se puede malinterpretar.

      Y fuera de joda que te decía que esa (la que yo sea un boludo) es la variable que menos me preocupa, las demás me preocupan en serio.

      Saludos

      Eliminar
  6. Campaña sucia a Filmus??? y lo que le hicieron al pobre Olivera esa manga de corruptos!!!

    ResponderEliminar
  7. Los ciudadanos son el conjunto de lo que culturalmente ¨son¨,mas la informacion que tienen,es decir,un ciudadano es un hombre al que los medios de comunicacion y los otros elementos de cultura que tienen van conformando,el que pone un voto,el que toma una decision,es una respuesta a todo eso que a recibido desde los medios de comunicacion,que son el unico elemento que tienen para enterarse de como es el mundo y discutir como es.Por consiguiente la influencia es formidable,total,sobre la conducta que tienen los ciudadanos.

    Dicho por Victor Hugo Morales.

    ResponderEliminar
  8. Si están tan en desacuerdo, formen un partido político, que los voten y ganen las elecciones
    Sino dejen gobernar
    dicho por ella...
    dictado desde arriba por el...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.